
El BOE publica los nombramientos de los nuevos presidentes de dos salas del Supremo
Se trata de los magistrados Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas, los candidatos apoyados por el bloque conservador
Se trata de los magistrados Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas, los candidatos apoyados por el bloque conservador
David López Salido es actualmente director general adjunto de la División de Asuntos Monetarios de la Reserva Federal
La senadora Paloma Martín deja el comité de dirección del PP y el cargo de vicesecretaria de Desarrollo Sostenible
La Fundación Hay Derecho alega que el marido de Teresa Ribera no reunía las suficientes competencias para el cargo
El fundador de la Fundación Hermes llega para convertir a la institución en un referente de la innovación tecnológica ética
Elige a Ignacio Sancho y a Concepción Ureste como presidentes de las Salas Primera y Cuarta del Supremo
El sector más moderado del Partido Republicano criticaba su candidatura por tener un marcado «perfil político»
Liderará la producción del whisky en la destilería de Palazuelos de Eresma y de la planta de Valverde del Majano
La hasta ahora consejera independiente del banco sustituye a Javier Vega de Seoane al frente de la aseguradora
También designa a María Luisa García Blanco presidenta de la comisión de auditoría y control
La suma de las operaciones en Iberia y América Latina bajo su liderazgo fortalecerá las sinergias entre estas regiones
Informa de la elección de expertos para elaborar un estudio sobre su independencia y de la puesta en marcha de su plan estratégico hasta 2030
Sumar ha felicitado a la sustituta de Teresa Ribera y ha subrayado la necesidad de dar un «salto en fiscalidad verde»
Tras el desbloqueo de la reforma fiscal, sí se confía en la puesta en marcha de la Comisión Nacional de la Energía
Marlaska ha colocado a David Blanes en el único puesto de la cúpula en el que no es obligatorio tener rango de general
Juan Miguel Martín Mena ha sido designado por la Agrupación de Cofradías para crear el cartel oficial
El diputado de Vox ha acudido pero en su turno de intervención ha descalificado el pacto entre los dos grandes partidos
El Ministerio de Economía llegó a reservar una sala en el Congreso para anunciar el nombre del nuevo gobernador
La que fuera vicepresidenta segunda del Gobierno de Zapatero fue responsable de las carteras de Economía y Hacienda
Cuenta con más de 30 años en puestos de dirección en la industria farmacéutica
El comisario principal Javier Galván es el favorito de Interior para el puesto, que todavía ocupa Manuel Soto
Asumirá el puesto vacante tras el fallecimiento de Encarnación Pérez
Angélica Martínez Ortega pasará a ser la nueva directora general de Programación Económica y Presupuestos
Joaquín Espallargas, nuevo CEO, y Eugenio Lanzadera, rector
La cobertura debe hacerse dentro de la Administración y de forma excepcional se deberá acudir al sector privado
Nombrarán en marzo al actual asesor sénior de JP Morgan en Europa y a una mujer con más de 20 años en la entidad
La Sala de lo Contencioso-Administrativo indica que no hay vulneración de la igualdad de trato que esgrimió la exministra
El ministro de Economía conoció a Marta Morano cuando ambos trabajaban en la Airef
El Gobierno regional oficializa el cese de Elena Cámara en medio de la polémica de contrataciones sin especialidad
También entrán al consejo de administración Therese Jamaa, a propuesta de Redeia, y Carlos de la Cruz, por parte del CDTI
Asociaciones judiciales y sindicatos destacan su peso político y confían en que solucione los conflictos pendientes
Inmaculada Gutiérrez tendrá facultades para comprometer a la empresa en determinados negocios jurídicos
Reprocha que cuando fuera fiscal general del Estado escogiera a sus asociados por afinidad y no méritos
Sustituye a Marta Echarri, que abandonó la entidad online a principios de este año
Si el PP gana las elecciones y cambia el fiscal general, este podría abrir un proceso para sustituirla. La otra forma es modiicando la Ley de Memoria Democrática
La ex fiscal general reivindica que se abstuvo de hacer esas designaciones por «calidad democrática» y para evitar «indeseables tensiones»
Tras superar este trámite, los magistrados deberán jurar o prometer su cargo en presencia del rey Felipe VI y después tomar posesión
En la reunión también se ha elegido al presidente de CEIM, Miguel Garrido, como vicepresidente primero
La designación se ha llevado a cabo mediante concurso público y siguiendo los principios de transparencia e idoneidad
«Colocar amigos en cargos de tanta responsabilidad no sólo nos condena a sufrir su incompetencia sino que es contagioso»