
¿Por qué 830 mujeres mueren cada día durante el parto?
En pleno siglo XXI, no debería haber razón para que las mujeres que tengan hijos mueran en uno de los momentos más importantes de su vida

En pleno siglo XXI, no debería haber razón para que las mujeres que tengan hijos mueran en uno de los momentos más importantes de su vida

El papa Francisco ha comparado este miércoles el aborto con recurrir a “un asesino a sueldo”, en la homilía pronunciada durante su tradicional audiencia en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Asciende a 113 el número de muertes probables por el nuevo brote de ébola declarado en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC). 78 de los cadáveres han dado positivo en el laboratorio, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad congoleño, ha informado Efe.

Enfermedades infecciosas, accidentes de circulación, heridas, homicidios, enfermedades cardiovasculares, diabetes. Un 5,3% de las muertes anuales en el mundo están vinculadas al alcohol, afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La ONU ha anunciado este domingo su intención de abrir un “puente aéreo humanitario médico” en Yemen con el objetivo de evacuar a los civiles que no puedan ser atendidos en el país, en guerra desde 2014. “Se trata de ayudar a los pacientes que sufren de cáncer, enfermedades crónicas y anomalías congénitas a recibir el tratamiento que necesitan”, ha explicado en un comunicado el doctor Nevio Zagaria, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Yemen.

Sigue en aumento el número de casos de cáncer en Europa, aunque la mortalidad ligada a esta enfermedad está en constante caída, ha subrayado la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su “Informe sobre la salud en Europa” publicado este miércoles. El estudio, que cubre 53 países que van de Portugal a Rusia pasando por Kirguistán, muestra que un 2,4% de la población le fue detectado algún tipo de cáncer en 2014, cifra que ha aumentado un 50% desde el año 2000.

Alrededor de un 26% de la población española no realiza la actividad física suficiente para mantenerse saludable, según indican los resultados del último estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que han sido publicados por The Lancet.

Yemen se enfrenta a un aumento de los casos de cólera, lo que podría suponer un tercer empuje en la epidemia de esta enfermedad, según ha advertido la ONU. Las lluvias aumentan el riesgo de infección en un país devastado por la guerra, en el que se han registrado 1,1 millones de casos sospechosos desde el mes de abril, ha explicado el portavoz de la ONU Stephane Dujarric.

La transmisión endémica del virus del sarampión y de la rubéola en España ha permanecido interrumpida durante más de 36 meses, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la transmisión del virus eliminada.

El Ministerio de Sanidad de la República Democrática del Congo (RDC) ha confirmado la muerte de 32 personas que dieron positivo por ébola, lo que ha aumentado a 59 el número de fallecidos por signos de esta enfermedad vírica en las provincias de Kivu del Norte e Ituri afectadas por el último brote, en el noreste del país.

Más de 41.000 personas en Europa han contraído sarampión en los primeros seis meses del año, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) ha declarado el fin de la epidemia de ébola detectada el pasado mayo tras pasar los 42 días reglamentarios sin nuevos contagios, informa Efe. “Tras un periodo de observación de 42 días sin ningún caso nuevo confirmado registrado, y según la reglamentación sanitaria internacional, declaro a partir de hoy, 24 de julio del 2018, el fin de la epidemia de ébola en la provincia de Ecuador”, ha anunciado el ministro congoleño de Salud, Oly Ilunga.

“Los videojuegos no son adictivos, es la relación que la persona desarrolla con los videojuegos lo que puede volverse adictivo”, asegura Pablo Llama Sierra, psicoterapeuta en el programa de adolescentes y familias de Proyecto Hombre, especializado en adicciones

Los niños no están a salvo de la depresión. Los diagnósticos se pueden producir a edades tan tempranas como los tres años. Al ser pequeños, es importante detectarlo pronto, antes de que influya gravemente en el desarrollo del pequeño, dejando secuelas en la adolescencia y la edad adulta. Una investigación de la Universidad de Washington se ha centrado en la búsqueda de tratamientos para estos casos y ha concluido que el papel que deben tomar los padres es fundamental para la recuperación de sus hijos.

El exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, han anunciado este lunes que presentarán su candidatura para presidir el PP, en sustitución de Mariano Rajoy.

El exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, han anunciado este lunes que presentarán su candidatura para presidir el PP, en sustitución de Mariano Rajoy.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha excluido la transexualidad como una enfermedad mental y ha incorporado el uso abusivo de los videojuegos como un desorden de comportamiento en la primera actualización de su Clasificación Internacional de Enfermedades en casi tres décadas publicada este lunes.

La República Democrática del Congo (RDC) ha registrado dos nuevos fallecimientos por el virus del ébola, lo que lleva a 27 el número de muertos desde hace un mes, han indicado este miércoles las autoridades sanitarias. El ministerio de Sanidad ha anunciado el fallecimiento de un paciente cuyo caso estaba confirmado, en Bikoro, y de otro en Iboko.

El 22% de la población mundial será obesa en 2045 si se mantiene la tendencia actual. Es la conclusión de un estudio presentado en el Congreso Europeo de Obesidad, que se celebra en Viena desde el miércoles hasta el próximo sábado.

El brote de ébola que ha acabado con la vida de 27 personas en la República Democrática del Congo (RDC) se encuentra en un momento decisivo, pues podría extenderse a zonas urbanas si los servicios de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no son capaces de controlarlo.

La epidemia de ébola declarada en la República Democrática del Congo desde la semana pasada atraviesa una nueva fase tras confirmarse que ha alcanzado Mbandaka, un núcleo urbano con 1,5 millones de habitantes.

Al menos 41 palestinos han muerto y más de 1.900, entre ellos 200 menores, han resultado heridos por disparos de soldados israelíes en la Franja de Gaza.

Al menos 41 palestinos han muerto y más de 1.900, entre ellos 200 menores, han resultado heridos por disparos de soldados israelíes en la Franja de Gaza.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dispone de 4.000 dosis de vacunas para combatir el nuevo brote de ébola declarado en la República Democrática del Congo (RDC), según su directora regional para África, Matshidiso R. Moeti.

La genética es fundamental para comprender los mecanismos de la depresión, por qué unas personas tienen una tendencia mayor a sufrir esta enfermedad. Ahora, una investigación de la Universidad de Carolina del Norte ha indagado en este asunto y ha detectado hasta 44 variantes del genoma que están directamente relacionadas con la depresión, cuando hasta ahora había localizadas únicamente 14.

La República Democrática del Congo ha declarado un nuevo brote de ébola al confirmar dos casos positivos y la muerte de 17 personas con aparentes síntomas de la enfermedad en la zona de Bikoro, en el noroeste del país.

En el mundo se realizan más de 112 millones de donaciones de sangre cada año. Aún así, los bancos de sangre siempre necesitan más reservas y, debido a que la vida del plasma es muy corta, los hospitales dependen de los donantes regulares para abastecerse.

El ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado este jueves que la bandera del régimen sirio ya ondea en Duma, la mayor ciudad de Guta Oriental y último bastión de los rebeldes en las afueras de Damasco. Rusia ha desplegado este jueves en la región unidades de la policía militar de las Fuerzas Armadas que trabajaran para “preservar el orden público en la ciudad”, mientras continúa la evacuación de civiles y combatientes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue utilizando Twitter para comunicar los planes oficiales de su Gobierno. Este miércoles ha advertido a Rusia de que se prepare para los “nuevos, bonitos e inteligentes misiles” que va a lanzar sobre Siria.

El nuevo brote de fiebre Lassa que afecta a Nigeria, el peor desde que se identificara en 1969, ha causado la muerte de 114 personas en lo que va de año. Esta fiebre es una enfermedad hemorrágica aguda, que podría extenderse a otros países vecinos, ha informado este martes el Centro de Nigeria para el Control de Enfermedades (NCDC).

La vacuna contra la gripe es un desafío científico cada año, según la OMS

En la Conferencia Mundial sobre Tabaco o Salud (WCTOH) celebrada en Sudáfrica los expertos alertan que el peor nivel educativo, las brechas legislativas y la concentración publicitaria de la industria tabacalera pueden provocar un aumento del consumo de tabaco en países en vías de desarrollo y subdesarrollados, especialmente el área de África Subsahariana.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quiere crear un “ejército sanitario” a modo de reserva con personal de los países miembros y capaz de desplegarse en pocas horas en diferentes lugares del mundo para responder a las emergencias.


Cerca de 50 civiles y rebeldes han muerto en las últimas 24 horas por ataques aéreos lanzados por la coalición liderada por Arabia Saudita en la provincia de Hodeida, en el oeste de Yemen, tal y como han revelado fuentes hospitalarias.

¿Alguna vez te has obsesionado con un videojuego? No eres el único. Muchos juegos tienen una forma de atraer a los jugadores para que vuelvan y se queden absortos con ellos. Si bien ese sentimiento en sí mismo no constituye necesariamente una adicción, la Organización Mundial de la Salud (OMS) espera arrojar algo de luz sobre la adicción a los videojuegos considerándola un trastorno.

Un grupo de más de 40 médicos, enfermeros y bomberos británicos han viajado este jueves a Bangladesh para tratar a los refugiados rohingyas afectados por el brote de difteria. “Hoy marcamos un nuevo hito en la historia del NHS (Servicio Nacional de la Salud), ya que el personal médico ha vuelto a demostrar su pasión y altruismo ayudando a la gente más necesitada de todo el mundo”, ha expresado este jueves el vicesecretario de Salud Pública y Comunitaria de Reino Unido, Steve Brine.


Más de 11 millones de niños necesitan desesperadamente ayuda humanitaria en Yemen, un país azotado por la guerra y la hambruna, ha alertado el Fondo de Naciones Unidas para la infancia (Unicef).

Un equipo de investigadores ha diseñado avatares digitales para ayudar a los enfermos de esquizofrenia a personificar las voces que escuchan en su cabeza. “¡No vales nada!”, dice un hombre virtual en la pantalla. “¿Puedes irte, por favor?”, le responde una mujer sentada frente al ordenador. En un primer momento la paciente se muestra tímida frente a este experimento, pero a medida que avanza la voz de la paciente va ganando firmeza: “¡No te escucharé más!”. Este diálogo forma parte de un tratamiento innovador llevado a cabo por un grupo de investigadores ingleses, cuyos primeros resultados se presentan este viernes en la revista The Lancet Psychiatry.