ONU (Naciones Unidas)

Últimas noticias sobre las Naciones Unidas (ONU) es la mayor organización internacional existente. Fundada en 24 de octubre de 1945 con el objetivo de mantener la paz y seguridad internacionales. Cuenta con 193 estados miembros y dos estados observadores.

La ONU pide un acuerdo mundial sobre contaminación que invierta "a lo grande"

La ONU pide un acuerdo mundial sobre contaminación que invierta "a lo grande"

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma) ha instado este jueves a la firma de un “acuerdo mundial” contra la contaminación que incluya a los sectores público y privado, fomente la producción y el consumo sostenibles, e invierta “a lo grande” en tecnologías ecológicas. El organismo ha presentado el informe ‘Hacia un mundo sin contaminación en Bonn, en el marco de la Cumbre del Clima (COP23).

Las emisiones de CO2 aumentaron de nuevo en 2017 a nivel global

Las emisiones de CO2 aumentaron de nuevo en 2017 a nivel global

Las emisiones de gas con efecto invernadero han aumentado por todo el mundo en 2017, según un balance anual realizado por la Global Carbon Project. A su vez, este informe señala que las emisiones de CO2, ligadas a la industria y la combustión de energías fósiles, deberían aumentar un 2% este año respecto a 2016 (entre 0,8% y 2,9%) y alcanzar los 36.800 millones de toneladas, después de mantenerse prácticamente estables entre 2014 y 2016.

La ONU celebra sus 72 años de "servicio a la humanidad"

La ONU celebra sus 72 años de "servicio a la humanidad"

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue fundada el 24 de octubre de 1945, y este martes, celebra  72 años de “servicio a la humanidad”, como aseguran desde el propio organismo. El Día de la ONU marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas. Con la ratificación de este documento fundacional de la mayoría de sus signatarios, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, la ONU entró oficialmente en vigor.

La UE embargará armas a Birmania para proteger a la minoría rohingya

La UE embargará armas a Birmania para proteger a la minoría rohingya

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) han acordado este lunes revisar su cooperación en Defensa con Birmania (Myanmar) ante el “uso desproporcionado de la fuerza” contra la minoría rohingya. Los ministros han acordado en un Consejo que la UE y sus Estados miembros suspenderán las invitaciones al comandante en jefe de las fuerzas armadas de Birmania y a otros altos mandos militares.

Estados Unidos abandona la Unesco

Estados Unidos abandona la Unesco

Estados Unidos ha anunciado el jueves que se retirará de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), alegando un “sesgo contra Israel”, ha informado en una declaración oficial, citado por varias agencias. “Esta decisión no se ha tomado a la ligera, y refleja la preocupación de Estados Unidos con los crecientes atrasos en los pagos (de las contribuciones) a la Unesco, la necesidad de una reforma fundamental en la organización, y el continuo sesgo contra Israel”, ha indicado el Departamento de Estado.

Evacuados de Fukushima denunciarán abusos del Gobierno japonés ante la ONU

Evacuados de Fukushima denunciarán abusos del Gobierno japonés ante la ONU

Un grupo de evacuados por el accidente nuclear de la central japonesa de Fukushima y la organización ecologista Greenpeace denunciarán la próxima semana ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) los supuestos abusos cometidos por el Gobierno nipón tras la catástrofe. Una representante de este colectivo expondrá ante el órgano multinacional la delicada situación en la que ese encuentran tras verse obligados a abandonar sus hogares después del accidente nuclear, con el objetivo de exigir responsabilidades al Ejecutivo, ha confirmado este jueves a Efe Greenpeace Japón.

El número de refugiados aumenta dos millones en nueve meses

El número de refugiados aumenta dos millones en nueve meses

El número refugiados aumentó en dos millones en los primeros nueve meses de este año, frente a los 65,6 millones que totalizaban al final de 2016, ha dicho este lunes la ONU. Esos desplazados forzados “suelen estar enfermos, traumatizados y hambrientos, en lugares remotos, en comunidades afectadas por la pobreza y el subdesarrollo”, ha señalado el líder del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi.

Irán prueba un nuevo misil de 2.000 kilómetros de alcance

Irán prueba un nuevo misil de 2.000 kilómetros de alcance

Irán ha probado “con éxito” un nuevo misil, el Joramshahr, de un alcance de 2.000 km y capaz de transportar varias cabezas, ha anunciado este sábado la televisión estatal iraní, citada por AFP. El lanzamiento de prueba tuvo lugar en un contexto de tensión Irán y Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, amenaza con denunciar el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Teherán y las grandes potencias.

Trump amenaza con "destruir totalmente" a Corea del Norte

Trump amenaza con "destruir totalmente" a Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado este martes ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, con “destruir totalmente” a Corea del Norte si las tensiones actuales desembocan en un conflicto con uso eventual de armas nucleares, informa AFP. “Estados Unidos tiene gran poder y paciencia, pero si es forzado a defenderse y defender a aliados, no tendremos otra opción que destruir totalmente a Corea del Norte. Rocket Man [El Hombre Cohete] está en una misión suicida para sí mismo y para su régimen”, ha dicho el mandatario en referencia al líder norcoreano, Kim Jong-un, cuyo régimen ha calificado de “depravado”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad