
Adolfo Suárez Illana, número dos del PP por Madrid al Congreso de los Diputados
El hijo del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez se incorpora así a una lista que será “muy potente”, según ha anunciado Casado
El hijo del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez se incorpora así a una lista que será “muy potente”, según ha anunciado Casado
Quizá esta lectura sea un tanto injusta porque sí creo que se plantean proposiciones sensatas, aunque se queden en el fondo de esos programas electorales que pocos leemos y sopesamos menos.
Los dirigentes del PP han comenzado a desgranar, con un punto de desorden, propuestas de su programa electoral sin darse cuenta de que poca gente las escucha
La plataforma, llamada “Fact check / Democracia sin mentiras”, ya está disponible dentro de la web del partido
La decisión de Pablo Casado de mantener a Pastor como número uno de la provincia gallega rompe con su tendencia a la renovación
La proporción de inmigrantes varía mucho entre los distintos países. Así, mientras que en algunos supera la mitad de la población, en otros es inferior al 0,1%.
La medida, según el PP, ya se aplica en la Comunidad de Madrid
Durante todo el día hay actos de homenaje a las 193 víctimas mortales y más de 1.700 heridos en los atentados de Madrid
El pasado domingo me encontré con unas declaraciones de Pablo Casado, creo que en el fragor de una suerte de mitin, en las que en un momento dado soltó algo parecido a: «y entonces me acuerdo del ingenioso hidalgo cuando dijo aquello: ladran, luego cabalgamos». Cualquiera que haya escarbado mínimamente fuera del imaginario popular sabe que esa frase no aparece en ninguna de las dos partes del Quijote. Más difícil es saber de dónde sale, aunque la creencia general es que aparece por primera vez en unos versos de Goethe. Mi tesis es que probablemente se tratase de algún refrán que es de todos y no es de nadie, de esos que los bardos de uno y otro lado recogen en sus distintas composiciones por simple sabiduría folclórica. Tanto da.
La exportavoz del grupo socialista en el Congreso de los Diputados Soraya Rodríguez ha pedido la baja como militante del PSOE de Valladolid, con críticas hacia la postura de su partido respecto a la situación en Cataluña.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha anunciado que recurrirá los decretos ley ante la Junta Electoral Central
La ministra plantea los comicios como una “encrucijada” entre la “esperanza” del PSOE y el “córner de la extrema derecha”
Sánchez ha garantizado que todos sus ministros “cumplen con sus obligaciones fiscales” y dice que tienen su “plena confianza”
El Gobierno estudia cómo ofrecer un estatus migratorio alternativo a los venezolanos que han solicitado protección internacional en España
Atresmedia ha propuesto celebrar un debate electoral el 23 de abril en el que participen PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos y Vox de cara a las elecciones.
Álvaro Pérez acusa a González Pons de ser “uno de esos gusanos que saben mantenerse en la manzana por los años de los años”
Vox ha pedido los nombres, apellidos, número de colegiado y reseñas de esos colegios de todos los trabajadores en unidades de Violencia de Género
El exdirector del Instituto de Derecho Público Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Enrique Álvarez Conde, ha denunciado haber recibido “presiones” por parte de la Comunidad de Madrid en el conocido como caso máster y haber sido el “objeto de encarnizadas luchas políticas”.
La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez, ha criticado este viernes al presidente del PP, Pablo Casado, por “banalizar el terrorismo” al hacer analogías entre ETA y el independentismo. Además, ha pedido a todos los partidos que no utilicen a los afectados por el terrorismo para hacer política.
A la movilización han asistido los líderes de los PP, Cs y Vox, convocantes de la movilización
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite la querella presentada por Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los delitos de falsedad documental, prevaricación administrativa y tráfico de influencias por su tesis doctoral al no ver “infracción penal alguna” en los hechos.
El presidente del PP, Pablo Casado, es partidario de aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña con carácter más duradero del que se aplicó en 2017, y con un ámbito competencial extenso que derive en procedimientos judiciales contra las resoluciones “injustas” del Govern.
La decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de aceptar la exigencia del Govern de permitir la presencia de un “relator” o “mediador” en la mesa de los partidos catalanes para abordar la crisis catalana, ha recibido duras críticas por parte del PP y de Ciudadanos
La atleta Ruth Beitia ha trasladado al presidente del PP, Pablo Casado, su decisión de renunciar a encabezar la candidatura del partido a la Presidencia de Cantabria y que dejará la vida política por razones “estrictamente personales y familiares”, informa Efe. Además de renunciar a ser la cabeza de lista del PP para las elecciones autonómicas en Cantabria, Beitia abandonará la Secretaría de Deportes y su puesto en la Ejecutiva Nacional del partido, además de su escaño en el Parlamento regional.
El rabino Abraham Joshua Heschel –lo cuenta Christian Wiman– observó en una ocasión que la fe consiste básicamente en mantener la fidelidad hacia aquellos pocos momentos en que hemos tenido verdadera fe.
Los estrategas de los partidos se machacan la cabeza con las definiciones ideológicas para tratar de captar más adeptos para su causa. En los inicios de la Transición, el PSOE vivió una auténtica conmoción cuando sus dirigentes propusieron el abandono del marxismo y los comunistas se inventaron el eurocomunismo para dejar atrás el leninismo, stalinismo y demás ismos sin necesidad de verbalizarlo. Hace meses Ciudadanos provocó polvareda al abandonar la socialdemocracia para abrazar el liberalismo progresista, y el PP ha celebrado su convención sin que haya quedado claro si apuesta firmemente por la derecha conservadora, porque su gente de más peso ha dejado claro que lo suyo es el liberalismo y que no abandonan el centro.
Tenía que ser él, Aznar, el macho alfa del PP, quien bendijera a Casado, el joven presidente que ha conseguido reunir en aparente armonía a los dos partidos que conviven en el PP. El viernes, merienda con Rajoy y el sábado aperitivo con Aznar, que ha vuelto a casa con fuerza, y ha repartido la bendición a un Pablo Casado que presume ya de haber acabado con el fortín socialista en Andalucía, aunque el líder local, Juanma Moreno, fuera hombre de Rajoy, pero aprendiz de Arenas, y trate ahora de mostrarse de todos, de Rajoy, de Aznar, de Soraya y sobre todo, ahora, de Casado.
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha vuelto a pedir el voto para el Partido Popular tras su distanciamiento de la gestión de Mariano Rajoy y ha instado al partido a sumar y aglutinar al centro-derecha porque considera que es “la casa común” de este espectro político, informa Efe. Aznar ha intervenido en la Convención Nacional que celebra en Madrid el PP durante el fin de semana y que ha considerado un “gran paso adelante” y “determinante” para el futuro de su fuerza política.
El expresidente del Gobierno y exlíder del PP Mariano Rajoy ha recomendado este viernes a su partido que tenga claros los principios frente a “los doctrinarios” y los que apuestan por el “sectarismo”.
La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el archivo parcial del caso máster para 19 investigados por los delitos de prevaricación y cohecho, a excepción de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes y de otros tres procesados más que serán juzgados por falsedad documental.
Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida serán los candidatos del Partido Popular a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital, respectivamente, ha anunciado en un comunicado el PP, que describe a ambos dirigentes como “personas de la máxima confianza del presidente” de la formación, Pablo Casado, y que “se atreven a defender sin complejos los principios y valores de siempre del Partido Popular”.
La presidenta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet (Cs), ha anunciado hoy que propondrá la investidura del candidato del PP, Juanma Moreno, como presidente de la Junta, en una sesión que se celebrará los días 15 y 16 de enero y en la que será elegido en primera votación con el apoyo de PP, Cs y Vox.
Vox ha presentado esta tarde al Partido Popular 19 peticiones para negociar el apoyo de los 12 diputados de la formación de extrema derecha a la investidura del candidato popular a gobernar Andalucía, Juan Manuel Moreno.
La formación de ultraderecha Vox ha presentado este martes una querella en los juzgados de Madrid contra el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, por los supuestos delitos de calumnias, injurias continuadas y odio, que habría cometido en un tweet en el que acusaba al partido de Santiago Abascal de ser “cómplices de los violadores y asesinos”.
El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado estar “disponible” para negociar con el Gobierno los presupuestos generales del Estado de 2019 si el presidente Pedro Sánchez “recapacita” antes del viernes y presenta un anteproyecto que baje la deuda pública y los impuestos y cumpla la senda de déficit.
3 de enero en Ceuta. Acto de precampaña electoral. Presentación de Juan Vivas como candidato a la Presidencia de la Ciudad Autónoma. Fue hacia el final de la intervención de Pablo Casado, tras dos intervenciones previas y pasados los 45 minutos de su discurso. Después de publicitar dos proposiciones registradas por el Partido Popular en el Congreso de los Diputados relacionadas con el salario de los miembros de las fuerzas armadas –el mantenimiento del sueldo íntegro de los oficiales cuando a los 63 años pasan a la reserva y la petición de una adecuación salarial de las Fuerzas Armadas como la están teniendo los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado– y tras fijar las líneas maestras de la agenda de cambio político en Andalucía (leitmotiv constante de su parlamento), llegó el momento.
El PP planea ofrecer a Vox negociar un desarrollo normativo -aún por determinar- en Andalucía para proteger a las víctimas de los malos tratos entre familiares, de forma que los hombres puedan recibir ayudas específicas por violencia doméstica.
“El año 2019 debe servir para realizar el mandato democrático de libertad, para sublevarse ante la injusticia y para derribar los muros de la opresión”, es una de las ideas lanzadas por el presidente de la Generalitat catalana, Quim Torra, en su mensaje de Fin de Año celebrado en la noche del 30 de diciembre.
El Partido Popular y Ciudadanos continúan avanzando en sus negociaciones para el futuro gobierno de la Junta de Andalucía. Ambos partidos han alcanzado un acuerdo en materia de fiscalidad que contempla, entre otras medidas, un acuerdo de financiación “solidario y justo”.