Pablo Casado

Ladran, luego citamos

Ladran, luego citamos

El pasado domingo me encontré con unas declaraciones de Pablo Casado, creo que en el fragor de una suerte de mitin, en las que en un momento dado soltó algo parecido a: «y entonces me acuerdo del ingenioso hidalgo cuando dijo aquello: ladran, luego cabalgamos». Cualquiera que haya escarbado mínimamente fuera del imaginario popular sabe que esa frase no aparece en ninguna de las dos partes del Quijote. Más difícil es saber de dónde sale, aunque la creencia general es que aparece por primera vez en unos versos de Goethe. Mi tesis es que probablemente se tratase de algún refrán que es de todos y no es de nadie, de esos que los bardos de uno y otro lado recogen en sus distintas composiciones por simple sabiduría folclórica. Tanto da.

Ruth Beitia renuncia a ser la candidata del PP a la Presidencia de Cantabria

Ruth Beitia renuncia a ser la candidata del PP a la Presidencia de Cantabria

La atleta Ruth Beitia ha trasladado al presidente del PP, Pablo Casado, su decisión de renunciar a encabezar la candidatura del partido a la Presidencia de Cantabria y que dejará la vida política por razones “estrictamente personales y familiares”, informa Efe. Además de renunciar a ser la cabeza de lista del PP para las elecciones autonómicas en Cantabria, Beitia abandonará la Secretaría de Deportes y su puesto en la Ejecutiva Nacional del partido, además de su escaño en el Parlamento regional.

Sin complejos

Sin complejos

El rabino Abraham Joshua Heschel –lo cuenta Christian Wiman– observó en una ocasión que la fe consiste básicamente en mantener la fidelidad hacia aquellos pocos momentos en que hemos tenido verdadera fe.

La seducción

La seducción

Los estrategas de los partidos se machacan la cabeza con las definiciones ideológicas para tratar de captar más adeptos para su causa. En los inicios de la Transición, el PSOE vivió una auténtica conmoción cuando sus dirigentes propusieron el abandono del marxismo y los comunistas se inventaron el eurocomunismo para dejar atrás el leninismo, stalinismo y demás ismos sin necesidad de verbalizarlo. Hace meses Ciudadanos provocó polvareda al abandonar la socialdemocracia para abrazar el liberalismo progresista, y el PP ha celebrado su convención sin que haya quedado claro si apuesta firmemente por la derecha conservadora, porque su gente de más peso ha dejado claro que lo suyo es el liberalismo y que no abandonan el centro.

La bendición de Casado

La bendición de Casado

Tenía que ser él, Aznar, el macho alfa del PP, quien bendijera a Casado, el joven presidente que ha conseguido reunir en aparente armonía a los dos partidos que conviven en el PP. El viernes, merienda con Rajoy y el sábado aperitivo con Aznar, que ha vuelto a casa con fuerza, y ha repartido la bendición a un Pablo Casado que presume ya de haber acabado con el fortín socialista en Andalucía, aunque el líder local, Juanma Moreno, fuera hombre de Rajoy, pero aprendiz de Arenas, y trate ahora de mostrarse de todos, de Rajoy, de Aznar, de Soraya y sobre todo, ahora, de Casado.

Aznar vuelve a pedir el voto para la "casa común" que representa el PP

Aznar vuelve a pedir el voto para la "casa común" que representa el PP

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha vuelto a pedir el voto para el Partido Popular tras su distanciamiento de la gestión de Mariano Rajoy y ha instado al partido a sumar y aglutinar al centro-derecha porque considera que es “la casa común” de este espectro político, informa Efe. Aznar ha intervenido en la Convención Nacional que celebra en Madrid el PP durante el fin de semana y que ha considerado un “gran paso adelante” y “determinante” para el futuro de su fuerza política.

Díaz Ayuso y Martínez-Almeida, candidatos del PP a Comunidad y Ayuntamiento de Madrid

Díaz Ayuso y Martínez-Almeida, candidatos del PP a Comunidad y Ayuntamiento de Madrid

Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida serán los candidatos del Partido Popular a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital, respectivamente, ha anunciado en un comunicado el PP, que describe a ambos dirigentes como “personas de la máxima confianza del presidente” de la formación, Pablo Casado, y que “se atreven a defender sin complejos los principios y valores de siempre del Partido Popular”.

En el marco territorial de Pablo Casado

En el marco territorial de Pablo Casado

3 de enero en Ceuta. Acto de precampaña electoral. Presentación de Juan Vivas como candidato a la Presidencia de la Ciudad Autónoma. Fue hacia el final de la intervención de Pablo Casado, tras dos intervenciones previas y pasados los 45 minutos de su discurso. Después de publicitar dos proposiciones registradas por el Partido Popular en el Congreso de los Diputados relacionadas con el salario de los miembros de las fuerzas armadas –el mantenimiento del sueldo íntegro de los oficiales cuando a los 63 años pasan a la reserva y la petición de una adecuación salarial de las Fuerzas Armadas como la están teniendo los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado– y tras fijar las líneas maestras de la agenda de cambio político en Andalucía (leitmotiv constante de su parlamento), llegó el momento.

Publicidad
Publicidad
Publicidad