
Ya me han vacunado frente a la COVID-19: ¿Y ahora qué?
La inmunidad generada por las vacunas es altísima, más que la obtenida tras pasar la enfermedad, por lo tanto, es muy improbable enfermar de COVID-19

La inmunidad generada por las vacunas es altísima, más que la obtenida tras pasar la enfermedad, por lo tanto, es muy improbable enfermar de COVID-19

Algunos países en América Latina han estado marcados por el cuestionamiento a las autoridades sanitarias y la desorganización de sus gobernantes

Muchos se sacrificaron para cuidar de los demás, para que llegara la comida, para arrimar el hombro: aquí les ponemos rostro


Con géneros muy diferentes, enfoques y temas variados, muchos de los videojuegos creados o resucitados este año se encuentran sin duda unidos por un denominador común: el autocuidado


«Lhardy lleva sirviendo buen cocido con impecable servicio desde 1839 y sería una pena que no pudiera cumplir sus primeros 200 años por culpa de la pandemia. Les propongo que, para compensar esta Semana Santa sin playa, reserven allí una mesa»

La vacunación no evita las infecciones al 100%, pero en todos los casos le confiere al sistema inmune una gran ventaja frente al coronavirus





«Los jóvenes, atrapados entre dos crisis en sólo ocho años, ven cómo se alejan aún más sus posibilidades de desarrollar un proyecto vital»




Hay muchas mujeres que han visto cómo su regla ha cambiado. La nueva realidad pandémica puede influir y modificar tu regla


Es muy importante concienciar a la población de que el resultado negativo no es ningún salvoconducto para relajar las medidas








Hoy en día todavía en España existe cierto nivel de estigma social con respecto a ir al psicólogo, a diferencia de países como Estados Unidos o Argentina

«Nos queda confiar en la vista cansada de la memoria, que nubla los hechos inmediatos, pero despeja el pasado cuanto más nos alejamos de él»


Se responde así a la petición de los hosteleros para permitir la actividad de bares y restaurantes hasta que el tribunal reflexione sobre el fondo del asunto








Se ha constatado que la plitidepsina es 27,5 veces más potente contra el SARS-CoV-2 que otro antiviral usado en los primeros momentos de la pandemia

