
El papa pide medidas concretas contra la pederastia en la cumbre celebrada en el Vaticano
Serán tres días de debates y discursos con testimonios de víctimas de abusos sexuales incluidos
Serán tres días de debates y discursos con testimonios de víctimas de abusos sexuales incluidos
Los obispos de Cataluña han pedido hoy «perdón» por los abusos a menores cometidos por religiosos, de los que sienten «vergüenza y dolor», y se han comprometido a esclarecer todos los hechos del pasado, a eliminar cualquier tipo de tolerancia o encubrimiento y a ayudar a las víctimas en su restablecimiento.
La Policía Nacional ha detenido a un hombre en Valladolid con 40.646 archivos pedófilos «de extrema dureza» en un disco duro que ha sido intervenido en su domicilio, informa el instituto armado en un comunicado. El detenido utilizaba «fuertes medidas de seguridad» para garantizar el anonimato en internet e incluso llegaba a presumir en foros de mantener relaciones sexuales con su hija menor de edad, unos abusos que, según ha podido constatar la Policía, en realidad nunca se llegaron a producir.
El Vaticano poseía desde 1943 documentos sobre la pederastia del fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel. Así lo ha reconocido el prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada, el cardenal João Braz de Aviz, que en una entrevista a la revista católica Vida Nueva, ha asegurado que «quien lo tapó era una mafia, ellos no eran Iglesia».
El papa Francisco ha asegurado este viernes que la Iglesia «nunca más encubrirá» los casos de abusos sexuales por parte del clero y que «no se cansará de llevar a los abusadores a la Justicia».
La rama estadounidense de la orden de los jesuitas, que gestiona numerosas instituciones educativas en el país, ha desvelado los nombres de decenas de sacerdotes involucrados en «acusaciones creíbles» de pedofilia en Estados Unidos que datan de 1950.
Un exprofesor de Primaria del colegio madrileño La Sale Nuestra Señora Maravillas ha aceptado una condena de 130 años de prisión por abusos sexuales y elaboración de pornografía infantil tras alcanzar un acuerdo en el que reconocía los hechos, informa Efe. El exdocente, el religioso Pedro Antonio R. L., abusó de 14 menores de edad y cuatro adultos entre 2013 y 2016 y ha pedido «perdón a todos» en la primera y única sesión del juicio. «Pido perdón a todos, a las familias y a la institución», ha dicho.
En una serie de operaciones coordinadas con 21 países y con Interpol, Europol ha identificado a 241 víctimas de abusos sexuales infantiles desde 2014. Entre el pasado 15 y 26 de octubre, el Centro del Cibercrimen Europeo, de Europol, celebró el quinto Grupo de Trabajo de Identificación de víctimas, informa la entidad en un comunicado.
Australia ha pedido perdón oficialmente por no haber “escuchado, creído y brindado justicia” a las miles de víctimas de actos de pederastia que han ocurrido durante años en “escuelas, iglesias, grupos juveniles, orfanatos, casas de acogida, clubes deportivos, grupos particulares, de caridad y casas de familia”.
Dos sacerdotes chilenos han sido restituidos en sus funciones después de ser suspendidos en medio de una investigación por abuso sexual y de poder que involucra a más de una decena de religiosos, informa este viernes la Iglesia en un comunicado. El arzobispado de la ciudad de Rancagua (120 km al sur de Santiago) ha anunciado la restitución en sus cargos de los sacerdotes Aquiles Correa y Gino Bonomo tras cerrar una investigación canónica por una supuesta red de religiosos que cometieron supuestamente abusos sexuales y de poder, uno de los escándalos que ha sumido a la Iglesia chilena en su peor crisis histórica, informa AFP.
China enviará en 2020 al espacio un satélite de iluminación, también conocido como “luna artificial». Arabia Saudí planea reconocer que el periodista Jamal Khashoggi, desaparecido hace dos semanas, murió bajo su custodia en un interrogatorio que se les fue de las manos. La Iglesia católica española elaborará una nueva normativa para la prevención y protección de abusos sexuales a menores.
China enviará en 2020 al espacio un satélite de iluminación, también conocido como “luna artificial». Arabia Saudí planea reconocer que el periodista Jamal Khashoggi, desaparecido hace dos semanas, murió bajo su custodia en un interrogatorio que se les fue de las manos. La Iglesia católica española elaborará una nueva normativa para la prevención y protección de abusos sexuales a menores.
La Iglesia católica española elaborará una nueva normativa para la prevención y protección de abusos sexuales a menores y revisará sus protocolos de actuación ante estos casos, según ha informado hoy la Conferencia Episcopal (CEE).
La archidiócesis de Washington ha hecho públicos este lunes los nombres de los 31 miembros del clero acusados de abuso de menores en los últimos 70 años en dicha jurisdicción. La lista ha sido elaborada como parte de una revisión de los documentos de la entidad ordenada en 2017.
El papa Francisco ha expulsado del sacerdocio al religioso chileno Fernando Karadima por abuso sexual, la mayor condena dentro de la Iglesia católica, ha anunciado este viernes la Santa Sede en un comunicado.
La Iglesia católica alemana pide perdón a las víctimas de pederastia
La Diócesis de Brooklyn, Nueva York, indemnizará con una cifra récord de 27,5 millones de dólares a cuatro niños que sufrieron abusos sexuales entre 2003 y 2009 por un profesor de religión, en el marco de un acuerdo amistoso con los involucrados, según han asegurado los abogados de las víctimas.
Un informe interno elaborado por encargo de la Conferencia Episcopal alemana documenta un total de 3.677 casos de abusos sexuales, cometidos por 1.670 religiosos católicos desde 1946 hasta 2014
La tradicional gestión de los casos de pederastia dentro de la Iglesia católica ha ocasionado los graves problemas de credibilidad a los que se enfrenta a cada paso la institución.
El Vaticano ha afirmado que siente vergüenza y dolor tras la revelación en Pensilvania, en el norte de Estados Unidos, de los abusos sexuales a más de 1.000 niños por parte de cientos de curas durante décadas.
El exarzobispo australiano Philip Wilson, condenado el pasado 3 de julio a un año de privación de libertad por haber encubierto abusos pederastas, no irá a la cárcel después de que un tribunal le haya concedido este martes la posibilidad de cumplir arresto domiciliario.
Agentes de la Guardia Civil han detenido en Granada a David Daniel Hayes, uno de los fugitivos más buscados de Europa, acusado de nueve delitos de abusos sexuales a menores en el Reino Unido. A Hayes también se le imputan tres delitos de abusos sexuales a menores en Granada, donde impartía clases de inglés.
El primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, ha exhortado este jueves al papa Francisco a destituir a un arzobispo condenado por haber encubierto actos de pederastia, uno de los eclesiásticos católicos de mayor rango en encontrarse en esta situación, informa AFP. Philip Wilson, arzobispo de Adelaida de 67 años, fue condenado en julio a un año de prisión. En mayo se le declaró culpable del encubrimiento de abusos cometidos en los años 1970 por Jim Fletcher, un cura pederasta, por no informar de las acusaciones de su víctima.
La diócesis de la ciudad chilena de Rancagua ha anunciado este miércoles la suspensión de 14 de sus sacerdotes por estar presuntamente involucrados en delitos de abusos sexuales contra menores y jóvenes. Este dictamen se produce tras la emisión en el Canal 13 de Chile de un reportaje que destapó abusos y conductas impropias cometidos por un grupo de prelados de esa ciudad.
El arzobispo de la ciudad australiana de Adelaida, Philip Wilson, se enfrenta a una pena de hasta dos años de cárcel después de que Robert Stone, juez del tribunal de Newcastle, le declarara culpable este martes de cuatro cargos por encubrimiento de los casos de pederastia cometidos por el sacerdote James Fletcher hacia dos monaguillos durante la década de 1970.
Todos los obispos chilenos han presentado este viernes su renuncia ante el papa Francisco por los casos de abuso sexual, después de haberse reunido con él durante tres días en el Vaticano. En una declaración leída por los portavoces a la prensa, los 34 obispos han anunciado que «todos» han puesto sus «cargos en manos del Santo Padre para que libremente decida con respecto a cada uno».
El cardenal australiano George Pell, jefe de la finanzas del Vaticano y uno de los consejeros más cercanos del Papa Francisco, será juzgado por múltiples cargos de presuntos abusos sexuales.
El Gobierno del estado australiano de Nueva Gales del Sur ha anunciado este martes que endurecerá las sanciones contra la pederastia, contemplando la cadena perpetua para casos reiterados de abuso sexual de menores. Hasta ahora, los delitos de pederastia en este estado se castigaban con una pena máxima de 25 años de prisión, pero con la reforma la condena podrá ser de cadena perpetua cuando el abuso de menores sea cometido de forma «persistente».
El turismo sexual está aumentando en todo el mundo. Las mujeres y los niños son sus principales víctimas, y América Latina es la región donde este problema es mas acuciante. Los Organismo públicos, las ONG y los Gobiernos están realizando grandes esfuerzos para acabar con este problema pero, las empresas, tienen una función muy importante que desempeñar en la lucha contra este crimen.
Un sacerdote ha sido condenado a 63 años de prisión por la justicia mexicana tras ser declarado culpable de abusar sexualmente de un hombre cuando era menor de edad, informa un comunicado de una organización defensora de derechos humanos mexicana Cencos, que ha defendido a la víctima.
La Policía Nacional ha detenido a 40 personas en 17 provincias una macrooperación contra una red que intercambiaba material pedófilo «de extrema gravedad» en Internet, según ha informado hoy el cuerpo en un comunicado.
El papa Francisco ha comenzado este viernes su visita oficial a Perú, donde ha viajado a Puerto Maldonado, en el sureste del país, y ha mantenido un encuentro con 4.000 representantes de los pueblos indígenas del Amazonas. Una vez acabe este acto, volará hacia Lima para dar un discurso a las autoridades del país.
El papa Francisco, en su visita a Chile, se ha reunido con un pequeño grupo de víctimas de abusos sexuales cometidos por sacerdotes, ha informado el portavoz del santo padre. En su primer día de visita oficial al país sudamericano, el papa argentino ha hablado de la «vergüenza» y el «dolor» que siente por estos abusos sexuales, principalmente dirigidos a menores.
El papa Francisco ha expresado este martes su «dolor» y «vergüenza» por los abusos sexuales realizados por religiosos a menores que han mancillado la imagen de la Iglesia Católica, en su primer discurso ante las principales autoridades políticas y civiles de Chile.
El funeral del cardenal Bernard Francis Law, sospechoso de encubrir a curas pederastas cuando era arzobispo de Boston (Estados Unidos) entre 1984 y 2002, se ha celebrado este jueves en la basílica de San Pedro del Vaticano con el rito tradicional y la presencia del papa Francisco.
El cardenal estadounidense Bernard Law, implicado en algunos escándalos de curas pederastas cuando era arzobispo de Boston entre los años 1984 y 2002, ha muerto a los 86 años en Roma.
El arzobispo de Melbourne (Australia), Denis Hart, ha defendido este viernes el secreto de confesión en casos de pederastia, aunque ha precisado que no se absolvería al agresor hasta que acudiera a las autoridades. Hart, que también es presidente de la Conferencia de Obispos Católicos australianos, ha declarado esto tras conocer las que una comisión gubernamental ha investigado durante cinco años la respuesta que hay en instituciones públicas y religiosas a los abusos sexuales contra menores.
A Roman Polanski se le suceden las denuncias de acoso y abuso sexual. En esta ocasión, es la pintora y fotógrafa estadounidense Marianne Barnard la que ha asegurado que el director Roman Polanski abusó de ella cuando tenía diez años, una acusación similar a las que han hecho otras cuatro mujeres contra el cineasta, según publican hoy los medios británicos.
Se debe educar a los niños a partir de la edad de 3 años sobre los peligros del abuso sexual en internet, ha destacado este martes el jefe del programa de cibercrimen de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Neil J.Walsh.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective