
Premios Goya 2018, en directo
Sigue en directo la cobertura de los Premios Goya 2018 en The Objective.
Cultura | Cine | Premios Goya | Premios Oscar | Festival de Cannes

Sigue en directo la cobertura de los Premios Goya 2018 en The Objective.

120 pulsaciones por minuto se ha estrenado el pasado fin de semana en España después de haber barrido Cannes con tres premios: el Grand Prix, el premio FIPRESCI otorgado por la prensa y la Queer Palm a la mejor película de temática LGTB. La cinta francesa, dirigida por Robin Campillo, retrata la lucha contra el sida en los años 90 en Francia y ha puesto el foco sobre un tema poco tratado por la cultura mainstream, la epidemia. En cine, de hecho, suele enfocar el tema desde el melodrama. Se trata una tentación evidente tratándose de una enfermedad tan grave, pero el celuloide ha encontrado ópticas más optimistas para hablar de otras dolencias. La también francesa Intocables, por ejemplo, cuenta la historia real de un hombre tetrapéjico desde una perspectiva cómica. Y el trastorno obsesivo-compulsivo fue el eje central de una de las comedias más premiadas de los años 90, Mejor… imposible. El VIH y el sida, de momento, siguen teniendo una imagen casi exclusivamente melodramática en el cine.

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) repartirá el próximo sábado durante la 32 gala de los Premios Goya abanicos con el lema #MASMUJERES para denunciar “la situación de desequilibrio” y para anunciar su “decidida determinación a repararla”.

La compañía japonesa Nintendo ha anunciado la producción de una película de animación que tendrá como protagonista a su personaje más icónico, Mario, que estará producida por su creador, Shigeru Miyamoto, y con el productor estadounidense Chris Meledandri, informa Efe.

Ernesto Artillo lleva los últimos meses encerrado en su estudio rodeado de pechos y vaginas. Trazados, pintados sobre las decenas de trajes artesanales, personales, únicos, que está creando. Desde finales de verano, el diseñador se volcó en el proyecto más personal que ha empezado nunca: La mujer que llevo fuera.

La actriz española Penélope Cruz recibirá el César de Honor del cine francés en la ceremonia de entrega de los galardones que tendrá lugar el próximo 2 de marzo en París, ha informado la Academia de las artes y del cine de Francia.

El Holocausto fue uno de los peores episodios de nuestra historia. Millones de personas fueron asesinados por el Gobierno de Adolf Hitler entre 1939 y 1945 por el simple hecho de ser diferentes. Judíos en su mayoría pero también gitanos, homosexuales, discapacitados mentales y otros grupos sociales fueron discriminados, torturados y muchos de ellos asesinados por el régimen dictatorial de los nazis.

Rusia ha suspendido este martes la proyección de la película británica La muerte de Stalin, una sátira política criticada por personalidades de la cultura rusa por burlarse de los dirigentes y símbolos soviéticos.



Netflix ha anunciado que en 2017 obtuvo unos beneficios netos de 558,93 millones de dólares (unos 456,25 millones de euros) y 117,6 millones de suscriptores frente a los 93,8 que tuvo al final del año 2016. La cifra de beneficios supone el triple de las ganancias que en el ejercicio anterior.

¿Quieres adivinar quién ganará el Oscar? Te damos claves (muchas en plan de freak de la estadística) para lograrlo utilizando los resultados de los SAG Awards.

Los años y años de abusos de la llamada “generación Trainspotting” empiezan a pasar factura en la región británica de Escocia, traduciéndose en un fuerte aumento de las muertes por drogas.

En Arabia Saudí, el cine ha estado prohibido durante 35 años. El veto se levantó por primera vez este fin de semana. Y la primera película que los saudíes han podido ver en más de tres décadas ha sido: Emoji: la película.

La plataforma digital Netflix ha anunciado que emitirá por primera vez una película china, ‘Chosen’, un thriller chino cuya trama se divide en tres partes. La compañía estadounidense ofrecerá esta película a sus clientes a finales de este mes, aunque todavía se desconoce la fecha de estreno.

Con cuatro Globos de Oro, Tres anuncios en las afueras ha sido la gran ganadora de la edición de 2018 de los premios que otorga la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. Y en el apartado de televisión, también con cuatro estatuillas, ha sido la miniserie Big little lies (Grandes pequeñas mentiras) la que ha acaparado más atención. Además de los premios, se coló en la ceremonia un invitado más: la lucha contra el sexismo. Desde una alfombra roja teñida de vestidos y trajes negros en señal de rechazo a la situación de abuso que sufren las mujeres en el trabajo, Hollywood decidió utilizar la ceremonia como escaparate de una causa: el respeto a las mujeres. Es una causa que defendió en su discurso la homenajeada este año con el premio Cecil B. DeMille a toda una carrera, Oprah Winfrey, la primera mujer afroamericana en recibir el galardón.

Hollywood también tendrá en 2018 cine de calidad, como lo nuevo de Clint Eastwood, Wes Anderson, Steven Spielberg o Guillermo del Toro. La primera película en hacer su aparición en las salas será La forma del agua, de Del Toro, que llega tras arrasar en los Globos de Oro, con siete nominaciones, y tras llevarse el León de Oro de Venecia y ser la favorita del año para los Óscar.

Netflix sale al ataque de una por todas en la industria del cine. Bright es su apuesta más potente en este sentido, siendo la producción más cara de su historia. Tras los intentos que ha realizado el gigante del streaming -y rey casi indiscutible de las series- con títulos como Beast of no Nation, Mudbound, The Meyerowitz Stories u Okja, que han pasado -algunas más que otras- sin pena ni gloria, ahora Netflix se lanza a por todas con este film protagonizado por Will Smith.

#MeToo, el movimiento generado por mujeres que han acusado a hombres influyentes de varias industrias -principalmente la cinematográfica- de acoso sexual, es el fenómeno de este 2017. Ha sido incluso declarado Persona del Año para la prestigiosa revista Time. Todo empezó con Harvey Weinstein pero, como si de un juego de dominó se tratara, las acusaciones han ido recayendo sobre otros muchos: Kevin Spacey, Dustin Hoffman, Charlie Sheen, James Toback o Ed Westwick, entre otros.

Kangcheolbi, un ‘thriller’ surcoreano sobre un complot para derrocar al régimen de Corea del Norte, ha superado en recaudación y en audiencia a la última entrega de Star Wars, Los últimos Jedi, durante el primer fin de semana en que ambas se han proyectado en Corea del Sur.

‘Jim & Andy’ es un documental perturbador. Relata la interpretación que hizo Jim Carrey de Andy Kaufman en la película ‘Man on the Moon’, que se estrenó en 1999, cuando Carrey era una estrella de Hollywood, y no ese tipo desquiciado al que acusan de haberle contagiado tres enfermedades sexuales a su exnovia.

¿Cuál es la lista completa de los nominados a los Goya 2019? Es hora de descubrirla. Con todos vosotros, los protagonistas de los Goya.

Los actores Bárbara Lennie y David Verdaguer han sido los encargados de dar el nombre de los nominados a los Goya 2018.

“La forma del agua”, de Guillermo del Toro, lidera las nominaciones de los Golden Globes

Netflix estrenó Jim y Andy, un recopilatorio del material que se grabó tras las cámaras en Man on the Moon… y da la sensación de haber sido un horror. Pero ha habido rodajes peores. ¿Cuáles? Aquí tienes cinco ejemplos.

Amazon anunció una serie sobre los tiempos previos a la trilogía de J.R.R. Tolkien. No son los primeros en intentar utilizar contenidos de éxito para ganar más dinero. ¿Funciona la táctica? La mayoría de las veces… no.

Antes del 2018 una decena de películas de autores indie que todos amamos llegaran a los cines y, en muchos casos, intentarán competir por el Óscar. ¿Ya sabes cuáles son?

Joan Didion: The Center Will Not Hold, un proyecto dirigido por el sobrino de Didion, el cineasta y actor Griffin Dunne, es esa primera vez que muchos precisaban para deshilar las capas de cebolla de una de las plumas más lúcidas y honestas de las últimas décadas. Una mujer que recibió de las manos del ex presidente de Estados Unidos Barack Obama la Medalla Nacional de Artes y Humanidades, además del “Premio Nacional a la No Ficción” por su obra The Year of Magical Thinking y de la “Medalla por contribuciones distinguidas a la Letras estadounidenses” otorgada por la Fundación Nacional del Libro. No obstante, los premios son meras consecuencias de una trayectoria que se impone a la muerte y al dolor para encontrarle un nuevo sentido a la vida mediante las palabras.

La segunda parte de ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’, la película sobre el magizoólogo Newt Scamander dentro del mundo mágico de J.K. Rowling, se llamará ‘Animales fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald’. El estreno será justo dentro de un año: el 16 de noviembre de 2018, y por ese motivo Warner Bros. Pictures ha realizado el anuncio este jueves.

Vincent Van Gogh apenas llegó ser consciente de sus 37 años antes de dispararse en el pecho y morir a los pocos días, aunque hay quienes creen que el pintor no se suicidó sino que fue asesinado. Durante su última década de vida logró reunir más de 900 pinturas para un portafolio profesional que demoraría en ser considerado como tal.

El veterano actor Christopher Plummer sustituirá a Kevin Spacey en su última película, según el estudio Sony, después de varias denuncias por abuso sexual contra el actor que iba a interpretar al multimillonarioa J.Paul Getty en el drama policial ‘All the money in the world’ .


La compañía de telecomunicaciones Huawei presentará su propia plataforma de contenido audiovisual “con un formato similar a Netflix” entre febrero y marzo de 2018, ha explicado el vicepresidente de consumo de servicios móviles de la empresa, Jaime Gonzalo.

Harvey Weinstein ha pasado de gigante del cine a persona non grata en Hollywood. Y un un tiempo récord. Recapitulemos.


La ciudad francesa de Cannes ha lanzado su propio festival de series de televisión, un encuentro que tendrá lugar entre los próximos 4 y 11 de abril.

¿Sabrá Trump lo que es racismo? No, no lo sabe. Aquí 10 películas para que lo entienda a través del séptimo arte.

The Disaster Artist de James Franco se lleva la Concha de Oro a la mejor película en el Festival de San Sebastián

Kit Harington y Rose Leslie anunciaron su compromiso esta semana. La pareja se conoció interpretando a Jon Snow e Ygritte en Juego de tronos. No son los únicos. ¿Conoces otras?

Borja Cobeaga y Diego San José, guionistas de 8 apellidos vascos, han presentado en el Festival de Cine de San Sebastián la película de Netflix Fe de etarras, una sátira sobre ETA. “No tenemos un instinto transgresor, lo que nos inspira es hacer comedias sobre lo cercano que hemos visto en este país, es contar nuestra historia”, ha señalado Cobeaga ante la polémica que ha precedido al estreno de la película. Ambos firman esta sátira protagonizada por Javier Cámara.