
El Gobierno arranca la negociación para la segunda parte de la reforma de las pensiones
Temas como el diseño de un mecanismo de equidad intergeneracional o el desarrollo del sistema de cotización por ingresos para los autónomos están sobre la mesa
Temas como el diseño de un mecanismo de equidad intergeneracional o el desarrollo del sistema de cotización por ingresos para los autónomos están sobre la mesa
Más de dos tercios de la nómina (7.356,29 millones) se destinaron al abono de las pensiones de jubilación
España debe cumplir una serie de objetivos semestrales necesarios para desbloquear cada tramo de fondos europeos
Se elimina el factor de sostenibilidad y las pensiones volverán a vincularse a la inflación del año anterior
Un trabajador español actualmente cobra de media 1.907,82 euros mensuales, mientras que un jubilado recibe 1.185,81 euros como pensión
La pensión media del sistema se situó en 1.033,86 euros mensuales, un 2,18% más que hace un año
“Many workers are still in furlough programs, bankruptcy courts are not taking new cases, and banks are not providing for restructured loans”
«El genuino problema de las pensiones tiene mucho más que ver con la productividad de los trabajadores activos que con el peso demográfico de las clases pasivas»
El pacto entre Gobierno y agentes sociales prevé aumentar progresivamente la penalización a las prejubilaciones del 4% al 21%
Los contribuyentes podrán elegir entre una reducción “moderada” de su asignación o “trabajar un poco más”, alargando su vida laboral
La reforma supone que las pensiones vuelvan a revalorizarse con la inflación por ley así como derogar expresamente el factor de sostenibilidad de la reforma del PP de 2013
“Even if property rights and legal security have been under constant threat in Spain for centuries, some people naively believed that joining the European institutions would fix that problem. Nothing could be further from the truth so far”
En cuanto a la deuda pública, el organismo prevé, que con un déficit público del 8,6% este año, disminuirá únicamente al 119,7%
“Las pensiones y el mercado laboral en la España actual penden de un hilo, pero el Gobierno tiene la solución para la España de dentro de tres décadas”
La mayoría de pensiones, exactamente 6,14 millones, fueron de jubilación, seguidas de las de viudedad con 2,35 millones y, tras ellas, las de incapacidad, con 947.296
Socialistas y morados chocaron durante la Comisión del Pacto de Toledo reunida este lunes en el Congreso por la propuesta del ministro
«Reformar el sistema de pensiones consiste en adaptar lo que paga a lo que puede pagar. Y cada vez es menos»