
Robles anuncia que el 19 de mayo irá al Pentágono y que España acogerá a «heridos de guerra» de Ucrania
La ministra de Defensa se reunirá por primera vez con su homólogo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin
La ministra de Defensa se reunirá por primera vez con su homólogo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin
Un funcionario del Departamento de Defensa desmiente así la versión de Moscú, que asegura que se debió a un incendio
El portavoz del Pentágono ha explicado que Moscú «ha fracasado» en su propósito de «capturar» la capital
Estados Unidos ha detallado que, en el transcurso de las últimas 48 horas, las fuerzas rusas tienen el control de Curzon
El FBI “continúa investigando el incidente”. El atacante, Austin William Lanz, tenía 27 años y era procedente de Georgia
El jefe de la Agencia de Protección de Fuerzas del Pentágono indicó que el oficial fallecido fue atacado en la plataforma del Metrobus, donde se intercambiaron disparos
EE.UU. valora enviar buques de guerra al mar Negro para presionar a Putin para que reduzca la concentración de tropas en la frontera con Ucrania
Nuevo ataque contra la Embajada de Estados Unidos en Irak. Al menos tres cohetes han impactado en la delegación americana en Bagdad, mientras en todo Irak miles de manifestantes antigubernamentales desafiaban a las fuerzas de seguridad, que abrieron fuego, causando dos muertos.
El Pentágono vincula su permanencia en el país a la lucha contra el Estado Islámico, aun cuando los legisladores iraquíes exigieron la salida de sus efectivos militares
El director asociado de Seguridad Nacional de Estados Unidos solicitó al Pentágono que detuviera la ayuda tras la polémica llamada
Como se hizo con el cuerpo de Bin Laden, Estados Unidos afirma que el de Al Bagdadi ha sido lanzado al mar, aunque no hay detalles sobre el procedimiento
Estos fondos son parte de los 6.600 millones de dólares que el Gobierno desvió para el muro bajo la emergencia nacional que declaró en febrero
Las autoridades reconocen que están desbordadas por la cantidad de personas que quieren atravesar la frontera con México, especialmente centroamericanas
Donald Trump ha hecho de la política contra la inmigración su principal caballo de batalla
Estos fondos están destinados a la construcción de unos 92 kilómetros de una cerca de 5,5 metros de alto
Estados Unidos enviará 3.750 soldados más a la frontera con México. Con esta acción, el departamento de Defensa quiere “brindar apoyo adicional a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en la frontera sur” por un periodo de tres meses, según ha indicado el Pentágono en un comunicado.
Al menos 3.000 migrantes centroamericanos han entrado este lunes en México para huir de las agresiones que han sufrido en Tecún Umán, Guatemala. por cerca de 500 guatemaltecos armados con palos y piedras.
El Pentágono ha acordado extender hasta finales de septiembre el despliegue de soldados estadounidenses en la frontera con México para ayudar a las autoridades fronterizas ante el flujo migratorio irregular, a la espera de que se construya el muro prometido por el presidente Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este domingo que el general James Mattis dejará su puesto como secretario de Defensa el 1 de enero de 2019, en lugar de a finales de febrero como anunció en su carta de renuncia, y que su actual “número dos”, Patrick Shanahan, pasará a dirigir el Pentágono de manera provisional.
El general James Mattis ha presentado su dimisión como secretario de Defensa de Estados Unidos tras meses de diferencias con el presidente del país, Donald Trump, y un día después de que este anunciara la salida de las tropas estadounidenses de Siria.
Dos o más paquetes que se sospecha que contenían trazas tóxicas de ricino han sido enviados esta semana al Pentágono, la sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos, ha informado este martes el portavoz del Departamento de Defensa, Chris Sherwood, citado por AFP. Sherwood ha dicho que al menos dos paquetes sospechosos que habían sido enviados a alguien dentro del Pentágono -localizado en Arlington, en el Estado de Virginia- fueron interceptados en un centro de revisión el lunes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un presupuesto récord para el Pentágono de 716.000 millones de dólares para el año fiscal 2019, 16.000 millones más que el año actual, lo que supone la mayor partida desde la salida de Estados Unidos de Irak en 2011 y la mayor inversión de la historia moderna de Estados Unidos, según el mandatario estadounidense.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estadounidense ha pedido al Pentágono que acoja a 12.000 indocumentados, 2.000 de ellos en un plazo de 45 días, en bases militares o, en su defecto, en campamentos construidos en terrenos de su propiedad que alberguen hasta 4.000 personas cada uno.
Miles de empleados de Google han pedido a la empresa que salga del “comercio de la guerra”, y –según el portal especializado Gizmodo– una docena de ellos ha dimitido en protesta por la colaboración del gigante tecnológico con el Ejército estadounidense, tal y como informan varios medios estadounidenses.
Este jueves la portavoz del departamento de Defensa, Dana White, dijo que Mattis había discutido la idea con Trump sin ofrecer detalles sobre los resultados de la reunión.
El Ejército de Estados Unidos se está preparando para desplegar equipos de cibersoldados sobre el campo de batalla, han indicado los responsables del Cybercom, el comando militar estadounidense especializado en guerra informática. A pesar de que el objetivo del Ejército es atacar y destruir al enemigo, la idea es utilizar medios no letales para “influir, crear confusión y tomar el control” de la batalla, tal y como ha explicado el coronel Robert Ryan, comandante de una brigada de combate con base en Hawái, quien ha trabajado con algunos de los cibersoldados del Ejército norteamericano.
El Pentágono ha eliminado el jueves la prohibición del uso de ciertas bombas de racimo o fragmentación que tenía que entrar en vigor en el año 2019, extendiendo de este modo su utilización a indefinida. Estados Unidos no ha respaldado la Convención Internacional sobre Municiones en Racimo, que entró en vigor en 2010, y que prohíbe el uso, producción, almacenamiento y exportación de estas bombas de fragmentación.
Las tropas adicionales asesorarán y entrenarán a las fuerzas de seguridad afganas, que luchan contra los talibanes.
El buque hospital USNS Comfort, que proporciona entre otros servicios médicos cirugías de la Marina de Guerra, llegará en los próximos días a Puerto Rico, ha agregado.
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, ha anunciado este jueves que ha ordenado ordenado el envío de nuevas tropas a Afganistán, diez días después de que el presidente, Donald Trump, anunciara un incremento de las fuerzas estadounidenses en ese país, informa AFP. “Si, he firmado órdenes” para nuevos despliegues, ha dicho Mattis a la prensa sin precisar la cantidad de efectivos que se movilizarán. “Esto permitirá a las fuerzas afganas combatir de forma más eficaz”, ha añadido, precisando que se trata sobre todo de consejeros militares.
El secretario estadounidense de Defensa, Jim Mattis, ha asegurado este miércoles que aún hay lugar para la diplomacia con Corea del Norte ante sus provocadores lanzamientos de misiles, después de que el presidente Donald Trump afirmara que negociar con Pyongyang “no es la solución”. “Nunca descartamos las soluciones diplomáticas”, ha asegurado Mattis al ingresar a una reunión con su homólogo de Corea del Sur, Song Young-moo.
Estados Unidos está convencido de que el presidente sirio Bashar al Asad está preparando un ataque con armas químicas que supondría el “asesinato masivo” de civiles, ha asegurado la Casa Blanca advirtiendo a continuación de que el régimen de Damasco pagará “un alto precio” si lleva a cabo el ataque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, estudia una nueva estrategia para Afganistán que incluye el envío de 3.000 soldados y ceder poder al Pentágono, elaborada por asesores militares y en política exterior, según ha dado a conocer este martes The Washington Post.
Cinco presuntos miembros de Al Qaeda han muerto este domingo en “un ataque de dron estadounidense” contra un vehículo que transportaba armas en el centro de Yemen, según ha informado un responsable de los servicios de seguridad del país.