
pérdidas


Correos rebaja sus pérdidas a 100 millones tras vender 'in extremis' su sede de Valencia
Los ingresos de la compañía llegaron a los 2.000 millones de euros, una reducción importante respecto de las previsiones iniciales de 2.253 millones

La firma de energía de Unicaja y los Masaveu entra en pérdidas con un agujero de 40 millones
Oppidum Capital, que fue clave en la fusión con Liberbank por su participación en la portuguesa EdP, generó números rojos operativos el año pasado

Airtificial recortó sus pérdidas un 34% en 2021, hasta los 15,4 millones de euros
En 2021 el grupo logró contratos por valor de 65,5 millones de euros, un 10,3% más

BBVA se lanza a comprar bancos digitales tras perder 158 millones con el británico Atom
El grupo, que ha decidido adquirir únicamente entidades que operan por móvil, acumula además otro agujero con su inversión en el alemán Solaris

Una docena de bancos sufre pérdidas en España pese a la recuperación del sector
Wizink presenta los mayores números rojos por dotaciones para litigios de las tarjetas ‘revolving’, seguido de Evo y Targobank

Banca March asume pérdidas de 119 millones por sus filiales inmobiliarias
La entidad reduce el capital de dos divisiones que gestionan los adjudicados y sus sucursales operativas para compensar este agujero


El coronavirus generará pérdidas de entre el 0,1% y el 0,4% del PIB global
En un escenario moderado como el que se vislumbra en la actualidad, las pérdidas globales podrían alcanzar los 156.000 millones de dólares, el 0,2 % del PIB mundial

El agua vuelve a subir en Venecia y alcanza los 144 centímetros
El agua ha cubierto el suelo del 60% del casco histórico

Los beneficios de Facebook se desploman ante la posible multa por el uso de datos personales
El número de usuarios activos mensuales en el primer trimestre fue de 2.380 millones

Dia registra pérdidas de 352,6 millones de euros en 2018 y despedirá a 2.100 personas
La cadena de supermercados Dia ha registrado una pérdida de 352,6 millones de euros en 2018, según ha informado la compañía este viernes, tres días después de que su principal accionista –Letterone, controlado por el magnate ruso Mihail Fridman– lanzara una oferta pública de adquisición sobre la atribulada empresa.

La huelga de trenes en Francia costará más de 300 millones de euros
La huelga intermitente de los trabajadores de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) «costará probablemente más de 300 millones de euros», según ha estimado este viernes el director de la compañía, Guillaume Pepy.

La isla filipina de Boracay, cerrada al turismo por seis meses
l Gobierno de Filipinas ha cerrado al público esta noche la isla de Boracay, como anunció el 5 de abril, siguiendo la recomendación de los departamentos de Recursos Naturales, Turismo e Interior. El enclave turístico, al que el presidente filipino Rodrigo Duterte ha calificado de «cloaca» por la contaminación de sus aguas, permanecerá vedada a los visitantes durante los próximos seis meses con el objetivo de llevar a cabo trabajos de saneamiento, pese a que empresarios y trabajadores han protagonizado en las últimas semanas multitud de protestas exigiendo al Gobierno que modernice la isla por fases en lugar de optar por la vía radical.

La huelga de trenes de Francia ha causado pérdidas de unos 100 millones de euros
La huelga intermitente de los empleados de la empresa pública de ferrocarriles de Francia SNCF ha costado ya unos 100 millones de euros, ha informado este lunes el presidente de la empresa, Guillaume Pepy. El coste de la huelga “es de unos 20 millones de euros diarios”, ha explicado el presidente en declaraciones a la radio RMC.

Filipinas cerrará su isla de Boracay a los turistas durante seis meses
El presidente de Filipinas Rodrigo Duterte ha ordenado el cierre de la isla de Boracay durante seis meses, a partir del 26 de abril, siguiendo la recomendación de los departamentos de Recursos Naturales, Turismo e Interior.

Telefónica ganó 3.132 millones en 2017, un 32,2% más que el año anterior
La multinacional española Telefónica ha aumentado un 32,2% su beneficio neto en 2017, alcanzando los 3.132 millones de euros, según los resultados hecho públicos este jueves.

Iberdrola aumenta en un 3,7% sus beneficios en 2017
La multinacional española Iberdrola ganó 2.804 millones de euros en 2017, el 3,7% más que en 2016, gracias al impacto positivo que tuvo en sus cuentas la reforma fiscal en Estados Unidos y a la integración de Neoenergía en Brasil, entre otros factores, informa la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

CaixaBank cierra 2017 con el beneficio récord de 1.684 millones
El Grupo CaixaBank ha cerrado el 2017 con el mejor resultado anual de su historia, al obtener un beneficio neto de 1.684 millones de euros, lo que supone casi un 61% más que en 2016, tras la integración del banco portugués BPI.

La tormenta Kai-Tak deja en Filipinas 41 muertos y un millón de afectados
La tormenta Kai-Tak se adentra este martes en el mar de China Meridional y se aleja de Filipinas tras dejar un balance provisional de 41 muertos, 45 desaparecidos y más de un millón de personas afectadas, según los últimos datos oficiales.

Los desastres naturales costaron 175.000 millones de dólares en 2016
Las catástrofes naturales y los desastres causados por el ser humano generaron en 2016 pérdidas por valor de 175.000 millones de dólares (unos 161.117 millones de euros), casi el doble que los 94.000 millones de dólares (cerca de 86.543 millones de euros) registrados en 2015, según ha informado la reaseguradora Swiss Re. De las pérdidas calculadas en 2016, un monto de 54.000 millones de dólares (49.716 millones de euros) estaban aseguradas, lo que representa un aumento del 42 % con respecto a 2015.

Samsung atribuye los fallos del Galaxy Note 7 a defectos de las baterías
Tanto la investigación interna como otra independiente «concluyeron que las baterías fueron la causa de los incidentes del Note 7», dijo la compañía en un comunicado. Samsung Electronics retiró a principios de setiembre unos 2,5 millones de ejemplares del Galaxy Note 7 de diez mercados después de que se sucedieran las quejas de usuarios en las que informaban de que las baterías de litio explotaban durante la recarga. Después tuvo que extender la medida y suspender la producción cuando se supo que los teléfonos también se incendiaban.
El aparato, que estaba concebido para competir con el iPhone de Apple, terminó costándole a Samsung miles de millones de dólares en pérdidas, además de daños para su imagen de marca. Samsung admitió este lunes que fue la empresa la que especificó las características que debían cumplir las baterías. «Nosotros asumimos las responsabilidades por los fallos a la hora de identificar y verificar los problemas originados en el diseño y la manufactura de las baterías», dijo la marca surcoreana. «Queremos disculparnos sinceramente por las molestias y las preocupaciones que hemos causado a nuestros consumidores», dijo por su parte a la prensa en Seúl, Koh Dong-Jin, director de la unidad de móviles.
Samsung Electronics es la unidad más importante de Samsung, el grupo industrial más importante de Corea del Sur, cuyos ingresos que representan casi una quinta parte del PIB del país.