Periodismo

Medios de comunicación | Fotografía

La Navidad del superhombre

La Navidad del superhombre

“Temo que no nos libraremos de Dios mientras sigamos creyendo en la gramática”, lamentaba Nietzsche en El crepúsculo de los ídolos. Sus temores se confirman: estás leyendo. Seguimos usando la gramática –aunque de modo tan tosco y politizado en ocasiones- y por eso no conseguimos matar del todo a Dios, que además renace –culturalmente hablando- cada Navidad, que estás a punto de celebrar.

Estas son las 20 marcas que dominan el mercado de la moda

Estas son las 20 marcas que dominan el mercado de la moda

Las marcas de lujo acumulan una gran parte de los ingresos del mercado de la moda, pero no son las únicas. Algunas marcas de deporte y otras con precios asequibles, o “de moda rápida” como las clasifica un informe creado por la consultora McKinsey & Company y la publicación especializada en moda Business of Fashion, también forman parte de la lista que domina este mercado.

Juan Cruz: "Quise ser periodista desde los 11 años y lo soy desde los 13”

Juan Cruz: "Quise ser periodista desde los 11 años y lo soy desde los 13”

Tiene los talones mordidos por la muerte, que le lleva persiguiendo desde niño. Mientras los hijos de los otros jugaban a la pelota, el pequeño Juan Cruz (Puerto de la Cruz, 1948) descansaba en la cama vencido por el asma, jugaba a escribir cartas e imaginaba romances. En aquellos tiempos, su madre abría la puerta a las mujeres con maridos en Venezuela para que el niño les escribiera cartas. Todas comenzaban igual: “Querido fulano, me alegro de que al recibo de esta mi carta te encuentres bien de salud. Nosotros por aquí bien, gracias a Dios”. Las cartas y la radio eran sus distracciones. Su familia malvivía por su enfermedad, sus hermanos trabajaban durante el día y se mantenían en vela la noche entera porque sus ataques de asma eran terribles. Su madre no hacía otra cosa que pensar en el pequeño.

Juan Cruz: "Quise ser periodista desde los 11 años y lo soy desde los 13”

Juan Cruz: "Quise ser periodista desde los 11 años y lo soy desde los 13”

Tiene los talones mordidos por la muerte, que le lleva persiguiendo desde niño. Mientras los hijos de los otros jugaban a la pelota, el pequeño Juan Cruz (Puerto de la Cruz, 1948) descansaba en la cama vencido por el asma, jugaba a escribir cartas e imaginaba romances. En aquellos tiempos, su madre abría la puerta a las mujeres con maridos en Venezuela para que el niño les escribiera cartas. Todas comenzaban igual: “Querido fulano, me alegro de que al recibo de esta mi carta te encuentres bien de salud. Nosotros por aquí bien, gracias a Dios”. Las cartas y la radio eran sus distracciones. Su familia malvivía por su enfermedad, sus hermanos trabajaban durante el día y se mantenían en vela la noche entera porque sus ataques de asma eran terribles. Su madre no hacía otra cosa que pensar en el pequeño.

Los muertos por "la guerra contra las drogas" de Duterte aumentan a más de 5.000

Los muertos por "la guerra contra las drogas" de Duterte aumentan a más de 5.000

La cifra oficial de muertos por la violenta guerra de Rodrigo Duterte contra las drogas en Filipinas ya asciende a más de 5.000 personas, han afirmado las autoridades. Derrick Carreon, un portavoz de la agencia filipina de control de drogas (PDEA), ha afirmado que, según cifras oficiales, entre julio de 2016 y finales de noviembre de este año, se perdieron 5.050 vidas, principalmente a manos de la Policía.

La intuición de Tinet Rubira con OT: así se planeó el retorno del gran renacido de la televisión

La intuición de Tinet Rubira con OT: así se planeó el retorno del gran renacido de la televisión

El 16 de abril de 2017 antes de las tres de la tarde saltó la bomba: Operación Triunfo volvía. Promocionado con imágenes de Bisbal, Chenoa y Rosa, la incredulidad era total. ¿En serio no habían sido suficientes ocho ediciones? ¿No era OT un formato caduco, viejuno? Los primeros comentarios repetían lo mismo: nunca, jamás iba a conseguir ser tan especial como esa primera edición, impensable.

El hecho y su ficción

El hecho y su ficción

Quería escribir sobre las redes. Sobre la influencia constante, invisible, de gota china, que tienen en mi percepción de la vida. Sobre la impercepción, (déjenme inventar el vocablo) que es una mezcla entre impermeabilidad y percepción de de un hecho real.

La Fundación Donald J. Trump, acusada de una “conducta ilegal persistente”, acepta disolverse

La Fundación Donald J. Trump, acusada de una “conducta ilegal persistente”, acepta disolverse

La fiscal general de Nueva York, Barbara Underwood, ha informado este martes del acuerdo de disolución de la Fundación Donald Trump, que se encontraba bajo supervisión judicial y revisión al estar bajo sospecha por un “patrón de ilegalidad” en la campaña presidencial de 2016. Los activos de la fundación, una vez que esta sea disuelta, serán distribuidos entre otras obras de caridad.

La Fiscalía defiende que el Supremo juzgue el procés porque los hechos afectan al "interés de España"

La Fiscalía defiende que el Supremo juzgue el procés porque los hechos afectan al "interés de España"

La Fiscalía ha defendido este martes que se juzgue a los acusados del procés en el Tribunal Supremo porque considera que sus acciones supusieron “un atentado grave contra el interés general de España”, mientras que las defensas de los acusados han abogado por juzgarlos en Cataluña por considerar que el Tribunal Supremo es “sensible a las injerencias del poder político”.

Amar la espera

Amar la espera

Este año nos ha regalado muchos libros maravillosos. Varios de ellos han venido a lomos de Libros del Asteroide, esa editorial que es fuente de alegría y de pesar: alegría entre las manos y pesar en la billetera.

Los inmigrantes no reciben más ayudas que tú, aunque algunos digan lo contrario

Los inmigrantes no reciben más ayudas que tú, aunque algunos digan lo contrario

“Si vienen inmigrantes que quieren disfrutar de ayudas sociales sin respetar las costumbres occidentales, se han equivocado de país”. Así habla Pablo Casado, el líder del PP, de los inmigrantes que llegan a España. Y no es el único. Santiago Abascal, el líder de Vox, considera que estos “no vienen a mantener las pensiones, vienen a recibir las ayudas que muchos españoles no reciben”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad