Periodismo

Medios de comunicación | Fotografía

El Tribunal de Estrasburgo condena a Rusia por los casos de Pussy Riot y la periodista rusa Politkóvskaya

El Tribunal de Estrasburgo condena a Rusia por los casos de Pussy Riot y la periodista rusa Politkóvskaya

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) –o Tribunal de Estrasburgo– ha condenado este martes a Rusia por no investigar al instigador del crimen de la periodista rusa Anna Politkóvskaya en 2006, con el voto a favor de cinco jueces y dos en contra (uno ruso y otro eslovaca), y también por el trato dispensado en el juicio a las tres miembros del grupo punk Pussy Riot que intentaron interpretar canciones contra Vladimir Putin en la catedral de Cristo Salvador de Moscú –el principal templo religioso de Rusia– en 2012. Una de ellas, Veronika Nikúlshina, fue condenada a quince días de arresto tras interrumpir, junto a otros tres espontáneos, el partido de la final del Mundial de fútbol disputado entre Francia y Croacia.

El Aquarius socorrió a 15.078 personas en el Mediterráneo central en 2017

El Aquarius socorrió a 15.078 personas en el Mediterráneo central en 2017

El barco Aquarius, fletado por SOS Méditerranée y operado por Médicos Sin Fronteras, socorrió en 2017 a 15.078 personas en el Mediterráneo central, un 34% más que en 2016, según ha anunciado la ONG en su informe anual, publicado este lunes. Entre los rescatados hubo 3.452 menores, de los cuales un 83% no estaban acompañados, y 2.085 mujeres, informa Efe. En ese mismo año, 3.139 personas perdieron la vida en el Mediterráneo,  2.853 de ellas en el Mediterráneo central, según datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

Paisajes lunares

Paisajes lunares

Recorro estos días paisajes lunares. Cañones, valles desérticos, nombres evocadores que aparecen en el mapa cuya realidad está alejada de la evocación que promete su nombre. A través de las ventanas del coche, que siempre se dirige hacia una misma dirección –como si hubiera un tesoro encerrado en esa “x” imaginaria a la que me aproximo–, observo cómo la luz va cambiando y cómo los paisajes parecen siempre distintos en su infinita sucesión.

Bélgica derrota a Inglaterra y alcanza el tercer puesto, su mejor resultado en un Mundial

Bélgica derrota a Inglaterra y alcanza el tercer puesto, su mejor resultado en un Mundial

Bélgica ha hecho historia este sábado al derrotar en San Petersburgo a Inglaterra por 2 a 0 y alcanzar el tercer puesto en el Mundial de Rusia 2018, el mejor resultado de su historia en un Mundial. Apenas cuatro minutos después de comenzar el partido, la balanza ya se inclinaba a favor de Bélgica con el gol del lateral Thomas Meunier. El segundo tanto no llegaba hasta el minuto 82 de la mano del capitán de la selección, Eden Hazard.

El Gobierno y el emérito

El Gobierno y el emérito

Hemos conocido las manifestaciones de Corinna sobre hechos y actos del Rey emérito Juan Carlos I que hacen inexcusable una explicación detallada y una investigación seria y profunda, y que van a afectar al prestigio de la institución, por más que el rey Felipe VI no haya aparecido en el asunto.

Sindicatos de trabajadores de aeropuertos españoles amenazan con paros en agosto

Sindicatos de trabajadores de aeropuertos españoles amenazan con paros en agosto

Los sindicatos CCOO, UGT y USO han anunciado este viernes que convocarán un paro general a principios de agosto en todos los aeropuertos de España que afectará a más de 60.000 trabajadores de handling (asistencia en tierra a aeronaves y pasajeros) y a todas las aerolíneas que vuelan a España. Los sindicatos han señalado que esta medida se produce en protesta por el bloqueo del IV Convenio Colectivo de Handling y tras más de dos años de negociación sin acuerdos.

La obesidad supone el 7% del gasto sanitario español

La obesidad supone el 7% del gasto sanitario español

Uno de cada cuatro españoles padece obesidad, una enfermedad que conlleva el 7 % del gasto sanitario total del país, lo que supone unos 2.500 millones de euros sin contar los gastos indirectos. Los expertos reclaman la financiación por parte de la sanidad pública de los fármacos indicados para tratar la patología.

La Fiscalía Anticorrupción pide reabrir el caso Gürtel contra Camps

La Fiscalía Anticorrupción pide reabrir el caso Gürtel contra Camps

La Fiscalía Anticorrupción va a solicitar a la Audiencia Nacional la reapertura del caso Gürtel para proceder contra el expresident de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, tras las declaraciones en el juicio por la financiación ilegal del PP valenciano del exsecretario general del partido Ricardo Costa y de otros acusados que le acusaron de crear ese sistema corrupto.

Mbappé donará el dinero que gane en el Mundial a diversas organizaciones benéficas

Mbappé donará el dinero que gane en el Mundial a diversas organizaciones benéficas

La estrella del Mundial de Rusia, Kylian Mbappé, destaca tanto dentro como fuera de los campos de fútbol. Según ha informado AFP, el jugador francés ha decidido donar las primas que gane durante el Mundial a diversas organizaciones. Una de ellas es la asociación llamada Premiers de Cordée, de la que él mismo es padrino y la cual se dedica al fomento del deporte entre niños hospitalizados, además de desarrollar campañas de sensibilización sobre jóvenes con discapacidad.

Celaá derogará algunos artículos de la Lomce y revertirá el decreto de recortes en educación

Celaá derogará algunos artículos de la Lomce y revertirá el decreto de recortes en educación

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha anunciado hoy, durante su primera comparecencia en la Comisión de Educación del Congreso, que el Gobierno cambiará aquellos aspectos de la Lomce más contestados por la comunidad educativa. De esta forma, Celaá ha informado de que se revertirá el decreto de racionalización del gasto público en educación, que provocó recortes en las aulas, y derogará algunos artículos de la Lomce, como el de trayectorias curriculares y la asignatura de Religión.

Mad Cool, de festival principiante a cita imprescindible en solo dos años

Mad Cool, de festival principiante a cita imprescindible en solo dos años

Que Madrid necesitaba un festival a su medida era un mantra repetido hasta la saciedad. Con citas llamativas pero al modestas, como el DCODE, que se estrenó en 2011, o el Tomavistas, cuya primera edición se celebró en 2014, el espíritu festivalero madrileño fue despertando. Pero todavía faltaba un golpe de efecto para equipararse a otras zonas de nuestra geografía, como en Cataluña con el Primavera Sound o el Sónar, o Castellón con el legendario FIB. Ese golpe de efecto lleva a Madrid hasta en el nombre: Mad Cool.

Publicidad
Publicidad
Publicidad