Periodismo

Medios de comunicación | Fotografía

La ONU pide a Guatemala que la muerte de Ríos Montt no haga olvidar sus crímenes

La ONU pide a Guatemala que la muerte de Ríos Montt no haga olvidar sus crímenes

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha rogado hoy a Guatemala que los crímenes cometidos por el general Ríos Montt, fallecido el pasado uno de abril, no se olviden y que sus víctimas obtengan justicia. La portavoz del organismo, Elizabeth Throssell, ha afirmado en una rueda de prensa que la muerte de Montt, de 91 años, “no debería provocar que las autoridades no cumplan con sus obligaciones con respecto a los derechos a la verdad, a la justicia, a la reparación, a garantías y a no repetición”.

La batalla tecnológica se librará en las aulas

La batalla tecnológica se librará en las aulas

Google, Microsoft y Apple tienen en mente conquistar las aulas. La educación está en el centro de sus estrategias de mercado. En el caso de la compañía de Tim Cook supone regresar a sus orígenes, cuando las escuelas y universidades suponían un fuerte nicho comercial. De hecho, la línea Macintosh fue un pilar en las aulas de todo Estados Unidos durante la década de los años 90. Ahora, Apple ha presentado su nuevo iPad y para hacerlo no ha escogido un gran auditorio en Silicon Valley, sino que ha eligido el aula de un colegio en Chicago.

Jueves, 5 de abril | El día en foco

Jueves, 5 de abril | El día en foco

El exconseller Jordi Turull ha renunciado a ser candidato a la presidencia de la Generalitat, mientras que el número dos Jordi Sànchez ha aceptado volver a ser aspirante a ella. Mientras tanto, la juez Lamela ha procesado a Trapero por organización criminal.

Jueves, 5 de abril | El día en foco

Jueves, 5 de abril | El día en foco

El exconseller Jordi Turull ha renunciado a ser candidato a la presidencia de la Generalitat, mientras que el número dos Jordi Sànchez ha aceptado volver a ser aspirante a ella. Mientras tanto, la juez Lamela ha procesado a Trapero por organización criminal.

Arturo Pérez-Reverte: "La legislación en España sobre animales es una vergüenza"

Arturo Pérez-Reverte: "La legislación en España sobre animales es una vergüenza"

Arturo Pérez-Reverte es más o menos flaco y más o menos alto, tiene un recorrido largo a sus espaldas como reportero de televisión y vivió masacres en Yugoslavia, Angola o Nicaragua, comenzó a escribir ficción muy tarde, pasados los 30, supo emplear la fama de las retransmisiones para publicar con grandes editoriales, vender miles de ejemplares y fidelizar a lectores de todo el continente americano y España. Más adelante vino su ingreso en la Real Academia de la Lengua en 2003 y en Twitter en 2010; también su amistad con Javier Marías, una amistad de la que presume con frecuencia y al que regala, de tanto en tanto, armas como revólveres o ballestas.

Miércoles, 4 de abril | El día en foco

Miércoles, 4 de abril | El día en foco

Cristina Cifuentes ha asegurado que su máster es real y legal y que no se ha producido ninguna falsificación en sus notas. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha comparecido por fin este miércoles en la Asamblea donde ha negado todas las acusaciones, aunque sigue sin enseñar ni el TFM ni los documentos que le reclama la oposición.

Miércoles, 4 de abril | El día en foco

Miércoles, 4 de abril | El día en foco

Cristina Cifuentes ha asegurado que su máster es real y legal y que no se ha producido ninguna falsificación en sus notas. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha comparecido por fin este miércoles en la Asamblea donde ha negado todas las acusaciones, aunque sigue sin enseñar ni el TFM ni los documentos que le reclama la oposición.

Comer pescado contamina menos que comer carne roja

Comer pescado contamina menos que comer carne roja

La mayor parte del pescado destinado al consumo humano produce menos carbono por kilo de proteína que las carnes rojas, según un estudio publicado este miércoles en la revista científica Nature Climate Change. El autor del estudio, Robert Parker, ha afirmado que la proteína animal “es una fuente importante de nutrición pero también es una de las que más contribuyen al cambio climático global”.

Jaime Altozano, el 'youtuber' que enseña música con 'Pokémon' y La Oreja de Van Gogh

Jaime Altozano, el 'youtuber' que enseña música con 'Pokémon' y La Oreja de Van Gogh

“Que la gente escuche la música de otra manera”. Ese es el objetivo de Jaime Altozano, el compositor y productor musical que quiere llevar la educación musical a YouTube. Conocido por utilizar bandas sonoras tan populares como la de El señor de los anillos o Pokémon para explicar conceptos básicos sobre música, este joven youtuber cuenta ya con más de 300.000 suscriptores.

Barbie Savior, la cuenta satírica de Instagram que se ríe de los salvadores blancos

Barbie Savior, la cuenta satírica de Instagram que se ríe de los salvadores blancos

La polémica que ha desatado la bloguera e influencer catalana Dulceida en su viaje a Sudáfrica ha logrado poner sobre la palestra una problemática bien conocida por el entorno de los voluntarios y las ONG: el complejo del salvador blanco. Esta costumbre, cada vez más extendida entre los visitantes del primer mundo que viajan a países con problemas con el ánimo aprovechar el contexto del drama humano para retratarse como personas solidarias, también es conocido por el nombre de ‘volunturismo’: voluntariado a cambio de unos cuantos likes en Instagram. La dudosa ética de esta práctica, acusada de racista, irrespetuosa y narcisista, es conocida y criticada por los voluntarios que no necesitan compartir sus experiencias en las redes.

Debatir con etiquetas

Debatir con etiquetas

Si hay algo que caracteriza a nuestra cultura es el debate. Incluso cuando ha estado cercenado o condicionado, incluso cuando ha caminado por estrechos caminos, el debate ha ido ensanchando su propio espacio. Lo indudable, lo establecido, ha perdido su status, y ha dejado de imponerse como el contorno infranqueable de lo debatible. Bien está.

Martes, 3 de abril | El día en foco

Martes, 3 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. La fiscalía alemana ha pedido la extradición a España de Carles Puigdemont por rebelión y malversación. Además, ha pedido mantener en prisión al expresident mientras siga en Alemania al entender que existe riesgo de fuga.

Martes, 3 de abril | El día en foco

Martes, 3 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. La fiscalía alemana ha pedido la extradición a España de Carles Puigdemont por rebelión y malversación. Además, ha pedido mantener en prisión al expresident mientras siga en Alemania al entender que existe riesgo de fuga.

Uber y Cabify son más baratos en trayectos largos y los taxis en cortos

Uber y Cabify son más baratos en trayectos largos y los taxis en cortos

Los vehículos de alquiler con conductor (VTC) de las empresas Uber y Cabify son más baratos para los trayectos medios y largos, mientras que los taxis interesan más para recorridos cortos, sobre todo de menos de dos kilómetros. Así lo ha asegurado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tras la recopilación de datos de 170 viajes en diez ciudades españolas (Barcelona, Bilbao, La Coruña, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia y Zaragoza).

El festival Mad Cool lanza su concurso de nuevos talentos

El festival Mad Cool lanza su concurso de nuevos talentos

Tocar en un gran festival es el sueño de toda banda emergente. Con este propósito, el festival Mad Cool lanza, en colaboración con Mahou Cinco Estrellas, una nueva edición del Mad Cool Talent: el concurso de bandas emergentes nacionales e internacionales gracias al cual nueve bandas podrán subirse al escenario del festival madrileño. 

La Mesa del Parlament aprueba la delegación de voto de Puigdemont

La Mesa del Parlament aprueba la delegación de voto de Puigdemont

La Mesa del Parlament ha aprobado este martes la delegación de voto solicitada por el expresidente Carles Puigdemont. Tanto Junts per Catalunya como Esquerra Republicana han apoyado esta petición, a pesar de la advertencia de los letrados de la Cámara durante la reunión de la Mesa, donde han avisado de que esta decisión podría colisionar con las medidas cautelares del Tribunal Constitucional. 

Cómo copiar a Éric Rohmer

Cómo copiar a Éric Rohmer

Éric Rohmer (Tulle, 1920 – París, 2011) habría cumplido mañana 98 años. Como Marguerite
Duras, una de mis escritoras favoritas (y de casi todo el mundo), nació un 4 de abril. Mi
hermano mayor también nació un 4 de abril, y casi todo lo que sé de la vida lo aprendí de uno
de los tres. La primera película que vi de Rohmer fue Pauline en la playa, y quise haber sido
Amanda Langlet. Después Mi noche con Maud y me hice un poco de lío con la discusión
sobre Pascal, pero me fascinaba la playa con los escalones de madera del final. La volví a ver,
la entendí mejor y quise veranear en una playa así para siempre.

Lunes, 2 de abril | El día en foco

Lunes, 2 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Ha comenzado la última evacuación Guta Oriental, la zona rebelde de Siria que ha estado durante semanas sitiada por el Ejército de Bachar Al Asad y en la que han muerto más de 1.000 personas a causa del hambre y los bombardeos.

Lunes, 2 de abril | El día en foco

Lunes, 2 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Ha comenzado la última evacuación Guta Oriental, la zona rebelde de Siria que ha estado durante semanas sitiada por el Ejército de Bachar Al Asad y en la que han muerto más de 1.000 personas a causa del hambre y los bombardeos.

Air France cancelará el 25% de sus vuelos durante la huelga del martes

Air France cancelará el 25% de sus vuelos durante la huelga del martes

La compañía de vuelos Air France cancelará este martes el 25% de los viajes previstos debido a una huelga en el servicio a la que también se unirá la Sociedad Nacional de Ferrocarriles francesa (SNCF). Es la cuarta jornada de paros convocada por los sindicatos de Air France, que reclaman el incremento salarial para compensar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación en los últimos años.

Publicidad
Publicidad
Publicidad