
Stella McCartney lanza una colección deportiva con material reciclado
Stella McCartney se ha preguntado durante una década, cuando comenzó a trabajar con Adidas, por qué el mercado de la ropa de deporte estaba dominado por los hombres.
Stella McCartney se ha preguntado durante una década, cuando comenzó a trabajar con Adidas, por qué el mercado de la ropa de deporte estaba dominado por los hombres.
Hay un viejo mantra que asegura que los jóvenes no tienen referentes, pero Greta Thunberg está llamada a contradecirlo. Greta tiene 16 años y es un icono global del activismo contra algo que nos afecta a todos: el cambio climático.
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado este martes que en el año 2016, el último del que hay datos, las mujeres ganaron de media 5.793 euros menos que los hombres, una cifra que se acentúa si se tienen en cuenta las retribuciones en los contratos indefinidos, donde la diferencia asciende a 6.579 euros.
El fundador de Huawei, Ren Zhengfei, ha cargado contra la tentativa de Estados Unidos de marginar a esta empresa de telecomunicaciones china y ha asegurado que el mundo no puede vivir sin su tecnología porque es más avanzada.
Juan Carlos Girauta ha escrito, en menos de 280 caracteres, lo siguiente: “Para que quede claro: Cs no pactará con el PSOE tras las generales. Decisión unánime de la Ejecutiva.
El Gobierno de Nicolás Maduro contraprograma dos conciertos en Cúcuta –frontera entre Venezuela y Colombia– ante el recital que apoyará el ingreso de la ayuda humanitaria que ha sido organizado para el 22 de febrero por empresario y filántropo británico Richard Branson, fundador del Grupo Virgin, y al que asistirán artistas como Luis Fonsi, Maluma, Alejandro Sanz y Maná, entre muchos otros.
La Ejecutiva de Ciudadanos ha ratificado que no habrá ningún pacto postelectoral con Pedro Sánchez o con el PSOE, ha subrayado el secretario general de Cs, José Manuel Villegas, dejando por primera vez totalmente cerrada la puerta a una posible alianza con los socialistas.
La industria de la moda ha recibido numerosas críticas en los últimos años por crear un estereotipo de belleza irreal y, aunque todavía le queda camino por recorrer, ha ido adaptándose y mejorando en este aspecto hasta incluir en sus colecciones a modelos de diferentes tallas y estilos. Sin embargo, la inclusividad no ha llegado a todos los grupos y las personas con discapacidad siguen teniendo problemas para encontrar ropa que se adapte a sus necesidades.
En su condición de preso político, Leopoldo López, (Caracas, 29 de abril de 1971) no puede conceder entrevistas. El 8 de julio de 2017 se dictó la sentencia que le da casa por cárcel, pero eso no cambia la prohibición de ofrecer declaración.
La defensa de Ana Julia Quezada, la autora confesa de la muerte del niño de ocho años Gabriel Cruz, ha pedido para su cliente una pena de tres años de prisión por un delito de homicidio imprudente, o de 10 años de cárcel en el caso de estimarse la comisión de un homicidio doloso.
La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha confirmado este lunes que la Fiscalía Anticorrupción investiga una presunta trama de contratos irregulares en el Imserso, aunque ha señalado que estos “problemas” se corresponden “a la última etapa del Gobierno del PP”.
Siete diputados del Partido Laborista británico, varios de ellos judíos, han anunciado este lunes que formarán un grupo parlamentario a parte debido a su desacuerdo con la gestión laborista del Brexit y por a las reiteradas acusaciones de comportamientos antisemitas.
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, ha acusado este lunes a un “agente estatal sofisticado” del ciberataque que sufrieron el Parlamento australiano y varios partidos políticos hace una semana.
Los incendios forestales registrados en Cantabria que obligaron a pedir apoyo a la Unidad Militar de Emergencias (UME) se están reduciendo. A las 07:30 horas de este lunes eran 32 los focos activos en la comunidad autónoma y a mediodía ya eran 17. El domingo por la noche permanecían activos 48 incendios forestales, informó el Gobierno de Cantabria.
Venezuela ha expulsado a una misión de europarlamentarios que había llegado al país para mantener varias reuniones con diferentes personas, entre ellas Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado del país por medio centenar de naciones, ha denunciado el eurodiputado español Esteban González Pons.
El banco ruso Gazprombank ha decidido congelar las cuentas de la petrolera estatal venezolana PDVSA y ha suspendido las transacciones con esta firma para reducir el riesgo de que la entidad financiera caiga bajo las sanciones estadounidenses, ha dicho el domingo a la agencia Reuters una fuente de Gazprombank.
El estacionamiento del Diario El Nacional en Caracas quedó minúsculo ante la asistencia masiva del voluntariado para la entrada de la ayuda humanitaria a Venezuela.
Como en las obras de Shakespeare, la vida. Hasta el final no se sabe si estamos ante una comedia o una tragedia. A ver, por tanto, cómo acaba el procés.
El actor suizo Bruno Ganz, famoso por papeles como el de Adolf Hitler en la controvertida película alemana El Hundimiento, ha fallecido este sábado a los 77 años en su Zúrich natal, según ha informado su agente.
El misionero salesiano español Antonio César Fernández Fernández, de 72 años de edad, ha muerto este viernes por la tarde tras recibir tres disparos durante un ataque yihadista en Burkina Faso.
Un tiroteo este viernes en una fábrica de componentes industriales en la localidad de Aurora, en las afueras de Chicago, Estados Unidos, ha dejado seis muertos, incluido el presunto responsable.
El 9 de noviembre de 1918, el socialdemócrata Scheidemann proclamó la república de Weimar. Se la conoce así porque fue en dicha ciudad de provincias donde se reunió la Asamblea constituyente que en el verano de 1919 adoptó la Constitución diseñada, en gran medida, por el eminente jurista Hugo Preuss.
«Reconciliación nacional» era el eslogan que enarbolaba el PCE cuando, en un informe interno, hizo constar lo que sigue: aunque la República representara los intereses del pueblo, no podía negarse que los campesinos castellanos, navarros o andaluces que se habían sumado al bando de Franco también eran pueblo. Una verdad de Pero Grullo que escondía una advertencia ineludible. Corría el año 1956 y era bien sabido (¡a la fuerza ahorcan!) lo que sucede cuando se levanta un proyecto común excluyendo a la mitad de la población.
«Reconciliación nacional» era el eslogan que enarbolaba el PCE cuando, en un informe interno, hizo constar lo que sigue: aunque la República representara los intereses del pueblo, no podía negarse que los campesinos castellanos, navarros o andaluces que se habían sumado al bando de Franco también eran pueblo. Una verdad de Pero Grullo que escondía una advertencia ineludible. Corría el año 1956 y era bien sabido (¡a la fuerza ahorcan!) lo que sucede cuando se levanta un proyecto común excluyendo a la mitad de la población.
Escuchaba esta semana a Carlos Alsina hablar con José María García sobre la grandeza, la magia de la radio, en uno de esos habituales automasajes a que los radiofonistas son tan propensos.
El empresario y filántropo británico Richard Branson, fundador del Grupo Virgin, ha anunciado que el 22 de febrero se celebrará un concierto en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, para recaudar fondos que irán destinados a ayudar a los venezolanos.
Cientos de ciudadanos chinos que residen en España se han manifestado frente a la sede de la Fundación BBVA para protestar contra el bloqueo de sus cuentas bancarias, que han sido inmovilizados por no haber aportado la documentación exigida por la ley de prevención del blanqueo de capitales.
El exdirector del Instituto de Derecho Público Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Enrique Álvarez Conde, ha denunciado haber recibido “presiones” por parte de la Comunidad de Madrid en el conocido como caso máster y haber sido el “objeto de encarnizadas luchas políticas”.
La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez, ha criticado este viernes al presidente del PP, Pablo Casado, por “banalizar el terrorismo” al hacer analogías entre ETA y el independentismo. Además, ha pedido a todos los partidos que no utilicen a los afectados por el terrorismo para hacer política.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido a la Agencia Española de Protección de Datos que investigue si Apple cumple con la normativa en vigor en materia de tratamiento de datos personales de sus aplicaciones, para que, en su caso, se le impongan las correspondientes sanciones.
Tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que las elecciones generales se celebrarán el 28 de abril, las reacciones de los diferentes grupos políticos no se han hecho esperar.
El Congreso de Estados Unidos ha aprobado un proyecto de ley de presupuestos que, si es aprobado por el presidente, evitará un nuevo cierre parcial de las administraciones. Con 300 votos a favor y 128 en contra, la Cámara de Representantes ha aprobado este proyecto 24 horas antes de que se agotaran los fondos.
La Spice Girl Mel B hizo saltar las alarmas al relatar su experiencia con un “raspado vaginal” para eliminar todos los rastros de su expareja, Stephen Belafonte, de su cuerpo. “Me rasparon el interior de la vagina y pusieron nuevo tejido”, dijo en una entrevista en The Guardian, provocando una gran cantidad de críticas por parte de muchos ginecólogos.
El Parlamento británico ha rechazado este jueves una moción con la que la primera ministra, Theresa May, buscaba renovar el respaldo de los diputados a su plan de negociaciones con Bruselas sobre el acuerdo del Brexit.
Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha encontrado pintura bituminosa antirruido, relacionada por varios estudios científicos con el cáncer de pulmón, en 94 vagones del Metro de Barcelona.
La delincuencia en España creció en el año 2018 un 4,1% respecto al año anterior. A este crecimiento contribuyeron especialmente los fraudes por internet, que aumentaron un 46,8%, y las violaciones, con un 22,7% más de denuncias, según los datos del Ministerio del Interior.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciará este viernes la convocatoria de elecciones generales, después de que ayer el Congreso de los Diputados rechazara los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019.
La Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por la oposición, ha desigando este miércoles una junta administradora para controlar la industria petrolera del país, así como la empresa estatal Pdvsa y su filial en Estados Unidos, Citgo.
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha ordenado el ingreso en prisión para uno de los fundadores de iDental, Antonio Javier García Pellicer, por su supuesta implicación en un fraude de 60 millones de euros a través de la captación de fondos de inversores con la aparente intención de reflotar empresas.
La Fiscalía de Málaga ha solicitado que citen en en calidad de investigado por un delito de homicidio imprudente al dueño de la finca de Totalán en la que se encuentra el pozo al que cayó Julen, el niño de dos años cuyo cuerpo fue recuperado el 26 de enero después de 13 días de intensos trabajos.