
Un instrumento creado en EEUU produce oxígeno en Marte al ritmo de un árbol pequeño
Hasta ahora, MOXIE ha demostrado que puede fabricar oxígeno en casi cualquier momento del día y del año marcianos
Hasta ahora, MOXIE ha demostrado que puede fabricar oxígeno en casi cualquier momento del día y del año marcianos
Son varios los candidatos a explicar este fenómeno, aunque los científicos no logran esclarecer cuál de todos es
La presidenta ha recalcado que su comunidad «ya tiene su propio plan energético»
Las condiciones del planeta han permitido la existencia de algunos organismos dignos de película de terror
El astro ponía a disposición de los científicos muestras tomadas directamente de la superficie de un asteroide en el espacio, estériles, sin alteraciones ni contaminación
Un equipo de astrónomos ha confirmado que 2020 XL5 es el segundo asteroide descubierto en órbita alrededor del Sol en la misma trayectoria que nuestro planeta
Los efectos negativos de nuestras actividades sobre el medio natural presentan una magnitud y aceleración sin precedentes.
El satélite TESS ha permitido descubrir un planeta de la talla de la Tierra a una distancia intermedia de su estrella lo que permitiría la presencia de agua
Uno de los programas que sumará mayor inversión es el de observación de la Tierra, con un total de 2.541 millones de euros
El estudio arroja luz sobre los enormes flujos de lava y sus efectos sobre los cambios en la Tierra
Al menos una mujer se ve obligada cada día a dejar su puesto de trabajo de manera parcial o total en España debido a la violencia de género. Una ballena que fue hallada muerta el lunes en las costas del este de Indonesia tenía más de 1.000 objetos de plástico en el estómago. El 9,4% de los cigarrillos que se consumieron los primeros seis meses de este año en España procede del contrabando. Un juez federal de Estados Unidos ha bloqueado temporalmente una nueva orden de la administración estadounidense de Donald Trump que deniega la posibilidad de obtener asilo a las personas que entran ilegalmente en Estados Unidos.
Al menos una mujer se ve obligada cada día a dejar su puesto de trabajo de manera parcial o total en España debido a la violencia de género. Una ballena que fue hallada muerta el lunes en las costas del este de Indonesia tenía más de 1.000 objetos de plástico en el estómago. El 9,4% de los cigarrillos que se consumieron los primeros seis meses de este año en España procede del contrabando. Un juez federal de Estados Unidos ha bloqueado temporalmente una nueva orden de la administración estadounidense de Donald Trump que deniega la posibilidad de obtener asilo a las personas que entran ilegalmente en Estados Unidos.
Las actuales políticas de cambio climático de Rusia, China y Canadá podrían elevar hasta 5ºC la temperatura mundial a finales de siglo. Así lo ha desvelado un estudio publicado en la revista científica Nature Communications.
La voz de Stephen Hawking será enviada al espacio después de que sus cenizas sean enterradas en la Abadía de Westminster de la capital británica. Las palabrasde Hawking serán transmitidas por satélite hacia el agujero negro más cercano a la Tierra.
Una nueva web lanzada este viernes por el Foro de Davos permitirá recorrer el planeta mediante imágenes satélite e ir descubriendo los problemas ambientales que afectan a cada zona, como la deforestación, la contaminación urbana, la subida del nivel del mar o el estado de los océanos, así como las soluciones a los mismos. El sitio web, llamado EarthTime y presentado con motivo de la celebración el domingo del Día de la Tierra, combina imágenes espaciales de la NASA (de 1984 a 2016) con análisis de expertos de cómo el hombre está alterando el planeta.
Cuando uno viaja, se da cuenta enseguida de que cada ciudad tiene su particular sistema de reciclaje. Frente a la idea de que este debería ser un asunto universal y que funcionara más o menos parecido y sobre todo, de manera eficiente, obtenemos todo lo contrario. No obstante, en cada ciudad se opera de una manera diferente, tal vez por las necesidades que cada una tiene y que cambia de una localidad a otra. No está de más ver los ejemplos más exitosos e intentar reflejarse en ellos.
Cada época tiene su gran mal, el de la nuestra es el cambio climático. Pese a que crece la conciencia sobre esta amenaza, no está entre las prioridades de la amplia mayoría. Muestra de ello no hay que buscarla muy lejos: el último barómetro del CIS perfiló las grandes preocupaciones de los españoles, y ninguna de ellas tenía que ver con el medio ambiente.
El cambio climático provoca un aumento de la temperatura en el planeta Tierra, que se acerca a un «punto de inflexión» de consecuencias imprevisibles, afirma un nuevo un informe presentado en la Conferencia del Clima de la ONU. «En los últimos dos años se han ido acumulando las pruebas de que nos dirigimos hacia una colisión (medioambiental)», ha explicado Johan Rockstrom, director ejecutivo del Stockholm Resilience Centre.
El magnate Elon Musk, creador de SpaceX y PayPal –entre otras muchas compañías–, ha anunciado este miércoles en Adelaida (Australia) una ampliación de sus ambiciones. Por un parte, quiere participar en el asentamiento de una ciudad en el planeta Marte, en gran parte a través de sus cohetes. Por otra, quiere que estas mismas naves sean capaces de transportar a personas de un punto a otro de nuestro planeta.
El planeta Tierra es nuestro hogar y es el único que tenemos. Sin embargo, a veces no parecemos ser conscientes de esto y, en lugar de aprovechar los recursos que nos ofrece, luchamos entre nosotros para poseerlos, sin pensar en los daños que estamos causando al planeta que nos da la vida.
Esta mala utilización de los recursos durante siglos ha causado numerosos problemas en la naturaleza. El cambio climático, el agujero en la capa de ozono, la extinción de numerosas especies… todo esto podría llegar a poner en peligro incluso la existencia del propio ser humano. Por esta razón se creó el Día Internacional de la Madre Tierra, para crear consciencia de la necesidad de proteger el medio ambiente y evitar causar más daños a nuestro planeta y a todo lo que este nos ofrece. En este día se celebra además la excepcional biodiversidad de nuestro planeta.
2017 será un año emocionante para el turismo espacial, estos cuatro proyectos prometen llevarnos al infinito y más allá
Los experimentos realizados sugieren que este elemento es el silicio. Para llegar a esta conclusión los investigadores han recreado las altas temperaturas y presiones del interior del planeta. “Creemos que el silicio es un elemento principal – alrededor de un 5% por peso podría ser silicio disuelto en la aleación de hierro y níquel”, explica el líder de la investigación, Eiji Ohtani, de la Universidad de Tohoku.
Ohtani añade que es necesario más trabajo para confirmar la presencia de silicio y además explica que no necesariamente excluye la posibilidad de que haya otros elementos. Este descubrimiento podría ayudar a los científicos a entender cómo se formó la Tierra y qué condiciones prevalecieron durante su formación, según explica Simon Redfern, profesor de la Universidad de Cambridge.
Ser ciudadano del espacio parece algo imposible, como de ciencia ficción. Pero Igor Ashurbeyli, fundador del Centro Internacional de Investigación Aeroespacial y miembro del Comité de Ciencia del Espacio de la UNESCO, ha decidido hacerlo posible. Este prestigioso científico ha creado Asgardia, una nación que estará situada fuera del planeta Tierra. Concretamente, será una estación espacial que, a pesar de estar flotando en el espacio, puede obtener el reconocimiento de nación independiente. Su nombre proviene de Asgard, un mundo de la mitología nórdica gobernado por el dios Odín y su esposa Frigg.
La Tierra y el Sol se encuentran en estos momentos a una distancia de 147,1 millones de kilómetros, unos cinco millones menos que en su posición más alejada, que tiene lugar a principios de julio y se denomina afelio. Por este motivo, durante el día de hoy el Sol presenta su máximo diámetro aparente visto desde la Tierra y nuestro planeta está alcanzando la máxima velocidad en su órbita. Concretamente, la Tierra se desplaza a 30,75 kilómetros por segundo (110.700 kilómetros a la hora); dos kilómetros por segundo más rápido que en el punto de su órbita más alejado del sol, lo que equivale a 7.164 kilómetros por hora más rápido.
Un equipo internacional de investigadores está examinando la radio señal captada y su estrella, conocida como HD 164595, descrita en un diario por el astrónomo italiano Claudio Maccone y otros colegas como “una poderosa candidata para buscar SETI (vida inteligente)”, con la esperanza de determinar su origen. «La señal procedente de HD 164595 es fascinante, porque procede de las inmediaciones de un astro similar al sol y si es artificial, su fuerza es suficientemente grande como para que la haya emitido una civilización con capacidades superiores a las del ser humano”, ha declarado a la CNN el astrónomo Douglas Vakoch, presidente de International METI, que investiga la existencia de vida extraterrestre.
Paul Gilster, de la Fundación Tau Zero, que realiza investigaciones interestelares, dijo que si la señal detectada es artificial, su fuerza sugiere que vendría de una civilización “más avanzada que la nuestra”, previsiblemente del Tipo II en la escala Kardashev. Esta escala “está basada básicamente en la energía que la civilización pueda canalizar por sí misma”. explica Maccone.
En la actualidad, nuestra propia civilización está en algún lugar cerca del Tipo I en la escala. Una civilización de Tipo II tendría capacidad para emplear la totalidad de la energía emitida por su propia estrella, es decir, millones y millones de vatios.
Las imágenes de las olas gigantescas de hasta 13 metros azotando el norte de España abren todos los telediarios. Las cosas están peor en el norte de Europa.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective