
Colm Tóibín, el escritor nómada regresa a Irlanda
El autor publica ‘Long Island’, novela en la que recupera a la protagonista de la exitosa ‘Brooklyn’ 20 años después

El autor publica ‘Long Island’, novela en la que recupera a la protagonista de la exitosa ‘Brooklyn’ 20 años después


La biografía de esta catalana está repleta de hitos variados… y también de ambigüedades

La novela del escritor, ‘Garravento. La garra al viento’, ha llevado a varios poetas a componer versos sobre sus personajes

El tono general del libro es el de broma profunda, el de humorada con visos de trascendencia

La Veleta reúne en ‘De qué vas a vivir. Poemas (2008-2023)’ los cuatro libros de versos que componen su obra poética

«El presidente Macron hizo bien en convocar elecciones fulminantes para mermar al monstruo LePenchon»

«Ser poeta es como ser hijo de Dios: nadie puede aspirar a más, aunque de un modo u otro nadie puede librarse de serlo»

“José María Álvarez fue nuestro Cavafis, viajero y amante de las mujeres porque sabía que ellas son un modo del arte. El resto es agradecimiento”

«La lectura auténtica es la relectura y lo que se relee de verdad son los poemas que nos apasionan. La emoción y el gusto se reproducen, o nacen de nuevo cada vez»

«Siempre inconforme y rebelde, el primer poeta declaradamente homosexual de la lírica española se adscribe a un surrealismo nunca de escritura automática»

La ‘Epístola moral a Fabio’ es también un alegato contra el poder, contra el consumo innecesario, contra la opresión

«El poeta amó una isla que ya no existe más que en el recuerdo. A su manera, aquí recreó el milagro de las bodas de Caná: no aguar la vida, sino celebrarla»

‘Esta piedra es tu lengua’, lo último del poeta, es un libro bueno, exigente, ambicioso, grave, meditativo y sustancial

“El ‘Don Juan’ de Lord Byron no tenía una traducción al castellano completa y fiable. Pero ahora contamos con una edición inmejorable de Andreu Jaume”

Desde la cultura del silencio, que se opone a la del ruido y la publicidad, el poeta Luis Cremades sobrevive y escribe

El escritor mallorquín repasa su biografía íntima en el libro ‘Si una mañana de verano, un viajero’

El escritor recupera la vida de su progenitor y de una generación en ‘Madre de corazón atómico’, su novela más personal

«En un mundo bueno una poesía como esta tendría mucho éxito, por ella misma, por su hondura y su elevación»

“Luis Cernuda, que nunca tuvo nada, salvo la gloria del poeta, es utilizado por Luis García Montero para su agenda ideológica, indefectiblemente sectaria”

Renacimiento publica ‘Días ejemplares de América’, dietario inconstante del primer gran poeta norteamericano

El cantautor asegura que esta es una distinción «prestigiosa» para «despedir una carrera profesional larga y satisfactoria»


El 19 de abril de 1824 murió el arquetipo del romántico, Lord Byron, luchando por la libertad en Grecia

El fotógrafo venezolano presenta su muestra ‘Cuerpo de exilio’ en el Centro Sefarad-Israel de Madrid

Una nueva traducción del ‘Don Juan’ y la publicación en España de la biografía de Fiona MacCarthy conmemoran al poeta

Juanma Agulles publica un ensayo sobre sus experiencias trabajando en un albergue para personas sin hogar

«Su prosa poética se caracteriza por su gran riqueza de imágenes, su ritmo sincopado y su carácter visionario»

El escritor y poeta narra en su libro, ‘La vida feliz de mis jóvenes ricos’, las dudas y deseos de unos muchachos de los 70

«José Óscar López era un inmenso escritor, exquisito y metaliterario, y un impresionante poeta. También era dibujante»

El editor y crítico literario deslumbra con ‘Poemas de agua’ y el novelista forja su propia antología en ‘Doce lunas’

“Nada hay más contagioso que la discordia. En la herida seguimos, perfeccionada por Sánchez, que ha aprovechado el aniversario del 11-M para hurgar en ella”

«La poesía es un territorio sintáctico, de sintaxis del alma: el sitio predilecto en el que atrincherarse de los patanes que nos rodean»

Seix Barral publica una edición actualizada de las memorias de la escritora nicaragüense exiliada en nuestro país

‘Con corazón de fuego’ es un testimonio imprescindible para entender la colaboración artística entre el pintor y el poeta

La investigadora Soledad González Ródenas rescata en ‘Baladas y odas’ 52 textos inéditos del poeta en su juventud

El filólogo y académico publica un volumen esencial para descubrir al poeta y padre del Humanismo

El director alemán regresa al cine a los 78 años con un film sobre la poesía de lo cotidiano rodado en Tokio

«Para escribir poesía no hace falta sólo talento y trabajo, sino también algo de alegría»

François Noudelmann nos presenta las motivaciones confusas y, a veces inconscientes, del comprometido filósofo y escritor