
La condición maldita
Desde la cultura del silencio, que se opone a la del ruido y la publicidad, el poeta Luis Cremades sobrevive y escribe
Desde la cultura del silencio, que se opone a la del ruido y la publicidad, el poeta Luis Cremades sobrevive y escribe
El escritor mallorquín repasa su biografía íntima en el libro ‘Si una mañana de verano, un viajero’
El escritor recupera la vida de su progenitor y de una generación en ‘Madre de corazón atómico’, su novela más personal
«En un mundo bueno una poesía como esta tendría mucho éxito, por ella misma, por su hondura y su elevación»
«Luis Cernuda, que nunca tuvo nada, salvo la gloria del poeta, es utilizado por Luis García Montero para su agenda ideológica, indefectiblemente sectaria»
Renacimiento publica ‘Días ejemplares de América’, dietario inconstante del primer gran poeta norteamericano
El cantautor asegura que esta es una distinción «prestigiosa» para «despedir una carrera profesional larga y satisfactoria»
El 19 de abril de 1824 murió el arquetipo del romántico, Lord Byron, luchando por la libertad en Grecia
El fotógrafo venezolano presenta su muestra ‘Cuerpo de exilio’ en el Centro Sefarad-Israel de Madrid
Una nueva traducción del ‘Don Juan’ y la publicación en España de la biografía de Fiona MacCarthy conmemoran al poeta
Juanma Agulles publica un ensayo sobre sus experiencias trabajando en un albergue para personas sin hogar
«Su prosa poética se caracteriza por su gran riqueza de imágenes, su ritmo sincopado y su carácter visionario»
El escritor y poeta narra en su libro, ‘La vida feliz de mis jóvenes ricos’, las dudas y deseos de unos muchachos de los 70
«José Óscar López era un inmenso escritor, exquisito y metaliterario, y un impresionante poeta. También era dibujante»
El editor y crítico literario deslumbra con ‘Poemas de agua’ y el novelista forja su propia antología en ‘Doce lunas’
«Nada hay más contagioso que la discordia. En la herida seguimos, perfeccionada por Sánchez, que ha aprovechado el aniversario del 11-M para hurgar en ella»
«La poesía es un territorio sintáctico, de sintaxis del alma: el sitio predilecto en el que atrincherarse de los patanes que nos rodean»
Seix Barral publica una edición actualizada de las memorias de la escritora nicaragüense exiliada en nuestro país
‘Con corazón de fuego’ es un testimonio imprescindible para entender la colaboración artística entre el pintor y el poeta
La investigadora Soledad González Ródenas rescata en ‘Baladas y odas’ 52 textos inéditos del poeta en su juventud
El filólogo y académico publica un volumen esencial para descubrir al poeta y padre del Humanismo
El director alemán regresa al cine a los 78 años con un film sobre la poesía de lo cotidiano rodado en Tokio
«Para escribir poesía no hace falta sólo talento y trabajo, sino también algo de alegría»
François Noudelmann nos presenta las motivaciones confusas y, a veces inconscientes, del comprometido filósofo y escritor
«El historiador Otto Dov Kulka, escribe uno de los libros más sobrecogedores sobre el Holocausto, un libro sobre el vínculo entre la historia y la memoria»
El escritor ofrece una selección de sus lecturas favoritas a lo largo de este año
El editor y colaborador de THE OBJECTIVE ofrece una selección de sus lecturas favoritas a lo largo de este año
El escritor y crítico literario ofrece una selección de sus lecturas favoritas a lo largo de este año
El escritor ofrece una selección de sus lecturas favoritas a lo largo de este año
La editorial Akal da a conocer el ejercicio poético del artista malagueño, con un recorrido por 24 años de sus textos
El Ayuntamiento de Barbastro ha anunciado los nombres de los ganadores de los premios literarios
«El autor ficcionaliza su experiencia en uno de los campos de concentración que el régimen cubano impuesto en 1959 reservó para hacinar y esclavizar a homosexuales»
El propio artista ha replicado al líder del PP con un tuit en el que explicaba la confusión
La periodista publica su poemario ‘Son tormentas’, en el que hace un repaso de sus relaciones más enfermas
Acantilado reúne en ‘Las sirenas de abajo’ la poemas de la profesora andaluza, gran defensora de la cultura clásica
David Mejía habla con la escritora sobre parejas, relaciones y decisiones difíciles a propósito de su obra ‘No todo el mundo’
El intérprete español tocará este viernes música de Brahms, Schumann, Chopin y Prokofiev en el Auditorio de Madrid
«’Historia de un taxi’ es en ese misterio y en esa noche y en esas sombras donde, de momento, sigue esperándonos la resolución final, la luz que lo complete»
«El monstruo que recorre la América gloriosa, con cara de sueño y el pico mojado, se despereza para otra maldad aquí»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective