Políticos

Noticias de España | Política

¿Cómo se come esto?

¿Cómo se come esto?

Hay que hacerse a la idea de que el fanatismo nacionalismo ha llegado también a España y el problema ahora es cómo desarticularlo; probablemente hará falta una generación para que se recupere el sentido común.  Los partidos constitucionalistas  han conseguido que se moviera su voto, que estaba oculto, pero tienen que ir más allá en su esfuerzo por conseguir ilusionar a millones de españoles que hoy no se sienten bien representados con  este PP y este Psoe. Lo de Ciudadanos es punto y aparte: en Cataluña ha ganado Arrimadas,  en el resto de España está por ver que logren tan buen resultado.

El Rey pide al nuevo Parlament superar el enfrentamiento para resolver los problemas de convivencia en Cataluña

El Rey pide al nuevo Parlament superar el enfrentamiento para resolver los problemas de convivencia en Cataluña

Su Majestad el Rey Felipe VI ha ofrecido este domingo 24 de Diciembre el tradicional discurso de Navidad, que este año ha estado marcado por las elecciones del 21D en Cataluña. El Rey ha querido trasladar un claro mensaje a los nuevos representantes en el Parlament de Catalunya a los que ha instado a “afrontar los problemas que afectan a todos los catalanes, respetando la pluralidad y pensando con responsabilidad en el bien común de todos”.

Moragas abandona el gabinete de Rajoy para ser el nuevo embajador de España ante la ONU

Moragas abandona el gabinete de Rajoy para ser el nuevo embajador de España ante la ONU

El jefe del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Jorge Moragas, abandonará el Ejecutivo para ocupar la embajada de España ante Naciones Unidas (ONU). Esta marcha se produce justo después del estrepitoso fracaso del PP en las elecciones Catalanas, donde le partido ha obtenido el peor resultado de su historia, con sólo tres escaños, insuficientes incluso para formar grupo parlamentario.

La prensa internacional destaca la mayoría independentista y olvida a Cs

La prensa internacional destaca la mayoría independentista y olvida a Cs

Los resultados de las elecciones catalanas, celebradas el 21D, que han dado la victoria a Ciudadanos (Cs), con 1.098.293 votos y 37 escaños, han copado la mayoría de las portadas internacionales. No obstante, la división en la sociedad catalana entre nacionalistas y constitucionalistas ha quedado reflejada en las urnas, ya que los nacionalistas (JUNTSxCAT, ERC y CUP) han sumado la mayoría absoluta en el Parlament. Precisamente, los grandes medios extranjeros se han hecho eco de la mayoría independentista en vez de la victoria, por primera vez en Cataluña, de un partido constitucionalista.

Las elecciones catalanas golpean al Ibex 35 y cae un 1,59%

Las elecciones catalanas golpean al Ibex 35 y cae un 1,59%

La bolsa española ha abierto con caídas del 1,59% para el Ibex 35, su principal indicador, que se mueve en los 10.156 puntos tras los resultados de las elecciones catalanas, que dieron la victoria a Ciudadanos (Cs), con 1.098.293 votos y 37 escaños,  pero permitieron a los nacionalistas (JUNTSxCAT, ERC y CUP) sumar la mayoría absoluta en el Parlament.

El director de TV3 pide el voto para Puigdemont

El director de TV3 pide el voto para Puigdemont

Uno de los espectáculos más asombrosos al que hemos asistido en esta campaña electoral ha tenido como insólito protagonista al director de la televisión pública catalana. Y digo insólito porque en cualquier entrevista, y más aún en un medio sufragado por el contribuyente, el protagonismo debería recaer única y exclusivamente en el entrevistado.

Rusia declara "agentes extranjeros" a varios medios estadounidenses

Rusia declara "agentes extranjeros" a varios medios estadounidenses

Los medios estadounidenses La Voz de América y Radio Free Europe/Radio Liberty han sido declarados “agentes extranjeros” por el Ministerio de Justicia de Rusia. Le medida se ha tomado en respuesta a una medida similar adoptada por Estados Unidos contra la cadena de televisión rusa RT y un socio de la agencia Spútnik. La medida se extiende también a otros siete medios: los digitales kavkazr.com, krymr.com, sibreal.org, idelreal.org, factograph.info y la emisora Azatliq Radiosi, que es el servicio de RFE/RL en idiomas tártaro y bashkirio, y el canal de televisión Nastoiaschee Vremia, según un comunicado del Ministerio.

Casi 12.000 personas visitaron el Congreso en las dos Jornadas de Puertas Abiertas

Casi 12.000 personas visitaron el Congreso en las dos Jornadas de Puertas Abiertas

Un total de 11.928 personas han visitado el Congreso de los Diputados en las jornadas de puertas abiertas que ha celebrado la cámara baja este fin de semana con motivo del aniversario de la aprobación de la Constitución Española, que el 6 de diciembre cumple 39 años. Tras el éxito de estas Jornadas de puertas abiertas, el Senado ha tomado este lunes el relevo con la vigésima edición de las suyas. Desde primera hora muchos ciudadanos han hecho cola a temperaturas bajo cero para ser los primeros en verlo.

Barcelona no podrá iluminar de amarillo fuentes y edificios en solidaridad con los exconsellers

Barcelona no podrá iluminar de amarillo fuentes y edificios en solidaridad con los exconsellers

La Junta Electoral ha aceptado el recurso presentado por el Partido Popular (PP) y ha prohibido al Ayuntamiento de Barcelona iluminar de color amarillo las fachadas de edificios municipales y también las fuentes públicas durante el periodo electoral. El consistorio decidió esta iluminación en solidaridad con los exconsellers de la Generalitat y los líderes de entidades independentistas encarcelados.

Cuando Naciones Unidas dividió Palestina en dos

Cuando Naciones Unidas dividió Palestina en dos

Hace 70 años, el 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el Plan de Partición de Palestina, que establecía la división del territorio en dos partes, una para los judíos, a los que otorgó el 55% de la tierra y otra para los árabes, que se quedaron con el 46% restante. La resolución 181 de la ONU tuvo como consecuencia una guerra civil en el territorio del Mandato de Palestina que estalló al día siguiente de la votación del Plan, seguida de la guerra árabe-israelí de 1948 y los sucesivos enfrentamientos entre árabes y judíos que se mantienen hasta la actualidad. La resolución establecía que debían constituirse ambos estados, Israel lo hizo el 14 de mayo de 1948, Palestina, a día de hoy, sigue sin ser un Estado reconocido por muchos países. Los palestinos apenas controlan ya un 22% del territorio. 

Mugabe se niega a dimitir y pide que Zimbabue vuelva a la normalidad

Mugabe se niega a dimitir y pide que Zimbabue vuelva a la normalidad

El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, no ha dimitido este domingo como se esperaba, y durante un mensaje televisado al país ha insistido en “la necesidad de llevar a cabo acciones para devolver” al país “a la normalidad”. El anuncio se produce apenas unas horas después de que su partido, la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU–PF), haya decidido expulsarlo como líder de la formación y de que el vacío lo haya ocupado, de manera provisional, el exvicepresidente y antiguo ‘número dos’ de la formación, Emmerson Mnangagwa. El partido también ha expulsado de sus filas a la primera dama, Grace Mugabe.

El partido de Mugabe le da un ultimátum para que dimita o hará una moción de censura

El partido de Mugabe le da un ultimátum para que dimita o hará una moción de censura

El Comité Central de la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), ha decidido este domingo la expulsión del presidente del país, Robert Mugabe, como líder del partido y ha decidido que el vacío lo ocupe, de manera provisional, el exvicepresidente y antiguo ‘número dos’ de la formación, Emmerson Mnangagwa. El ZNU-PF se ha reunido en su sede para tomar la decisión mientras los militares mantienen el control de Zimbabue, y a la espera de que Mugabe se reúna por segunda vez con los mandos del Ejército para negociar su salida.

Méndez de Vigo culpa a los secesionistas de causar "el mayor daño a Cataluña"

Méndez de Vigo culpa a los secesionistas de causar "el mayor daño a Cataluña"

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha cargado contra los soberanistas en sus declaraciones tras el Consejo de Ministros de este viernes. “Cataluña en manos de los secesionistas no tenía futuro, han causado el mayor daño a Cataluña y a su autogobierno”, ha asegurado. Méndez de Vigo también ha señalado que el paro en Cataluña ha registrado la mayor subida desde 2008, que se han perdido autónomos, que ha caído la ocupación hotelera del 7%, las ventas del comercio minorista del 12% y las ventas textiles, del 30%. “Sin la crisis de Cataluña, la prima de riesgo estaría en 85 puntos básicos y no en los 116 que estaba esta mañana”.

Marta Rovira asegura que el Gobierno amenazó con "muertos en las calles"

Marta Rovira asegura que el Gobierno amenazó con "muertos en las calles"

La número dos de ERC, Marta Rovira, ha insinuado este viernes que el Gobierno de Mariano Rajoy amenazó al exgovern de la Generalitat con “violencia extrema con muertos en la calle” si, tras el referéndum del 1 de octubre, no ponía fin al proceso independentista. Rovira también ha señalado que el Govern no aplicó la independencia tras la declaración unilateral realizada en el Parlament el pasado 27 de octubre no porque fuera ilegal y se aplicara el artículo 155 sino porque “no estaba dispuesto a aceptar un escenario de violencia extrema y muertos en las calles”. 

Vox Dei

Vox Dei

Pedro Sánchez ha asegurado que “Ciudadanos es el Vox de la política”. Palabra de Dios. Es verdad que la frase no podría estar peor construida: ¿Qué otra cosa es Vox si no un partido político? Pero atendamos a la comparación. Las encuestas señalan que el procés ha espoleado el ascenso de Ciudadanos en el conjunto de España, mientras en Cataluña la candidatura de Inés Arrimadas se ha consolidado como primera fuerza del constitucionalismo.

Jordi Sánchez será el número dos de la lista de Puigdemont para el 21D

Jordi Sánchez será el número dos de la lista de Puigdemont para el 21D

El presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, ha aceptado ser el número 2 en la lista de ‘Junts per Cataluña’ liderada por el expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, para las elecciones del 21 de diciembre. Sánchez se encuentra encarcelado en Soto del Real desde hace un mes, junto al líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, acusados de sedición. Cuixar ya había anunciado que no estará presente en ninguna lista electoral del 21D.

La abuela de Leo Strauss

La abuela de Leo Strauss

No hay que descartar la posibilidad de que Maquiavelo estuviera guiado por un impulso piadoso al escribir El Príncipe y que su pretensión fuera hacernos creer que los gobernantes son “maquiavélicos”, para evitarnos tener que aceptar que no van sobrados de inteligencia. Quizás, en definitiva, creyó que era noble ocultarnos todo cuanto la vida política tiene de vodevil.

Granados niega haber recibido un chivatazo sobre el caso Púnica

Granados niega haber recibido un chivatazo sobre el caso Púnica

El exsecretario general del PP madrileño Francisco Granados ha negado este miércoles en el primer juicio del caso Púnica que el guardia civil José Manuel Rodríguez Talamino le diera el soplo de que le estaba investigando. “Este señor no me dice nada de que haya una investigación abierta contra mi ni contra nadie”, ha asegurado Granados durante su interrogatorio en la Audiencia Nacional, informa EFE. Granados abandonó la cárcel de Estremera en junio de este año tras pasar dos años y medio en prisión preventiva.

El Congreso no sancionará a los diputados de ERC y PDaCAT por sus ausencias

El Congreso no sancionará a los diputados de ERC y PDaCAT por sus ausencias

Los diputados de ERC y el PDeCAT no serán sancionados económicamente por sus ausencias en los Plenos y las comisiones del Congreso de los Diputados. Así lo ha comunicado a la salida de la reunión de la Mesa la presidenta del Congreso, Ana Pastor, que ha explicado que a la vista de un informe elaborado por los letrados no se constata ningún “hecho jurídico” que vaya en contra del Reglamento de la Cámara.

Rajoy asegura que trabajará para que "no ganen los independentistas" el 21D

Rajoy asegura que trabajará para que "no ganen los independentistas" el 21D

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado en una entrevista en la cadena Cope que no sabe si el señor Puigdemont sacará rédito electoral de sus actos, pero que “ya está bien de hacer cosas ridículas”. Rajoy también ha remarcado que va a trabajar “para que no ganen las independentistas” en las elecciones catalanas del 21 de diciembre. Las declaraciones del presidente de España llegan apenas unas horas después de que el expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, anunciara que encabezará la lista de Junts per Catalunya, promoVida por el PDeCAT, en las elecciones del 21D. 

Trump destaca la "excelente relación" con Duterte en su reunión bilateral

Trump destaca la "excelente relación" con Duterte en su reunión bilateral

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha afirmado que mantiene una “excelente relación” con su homólogo filipino, Rodrigo Duterte, y ha mantenido silencio sobre la “guerra antidroga” del polémico mandatario del país asiático en el primer encuentro entre ambos en Manila. Trump y Duterte celebraron una reunión bilateral en la capital de Filipinas en el primero de los dos días de agenda de trabajo de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), donde participan líderes de todo el mundo.

Rajoy defiende la candidatura de Albiol y llama a los catalanes a votar el 21D

Rajoy defiende la candidatura de Albiol y llama a los catalanes a votar el 21D

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha participado este domingo en el acto de presentación de los candidatos del PP a las elecciones en Cataluña. En su intervención, Rajoy ha defendido la candidatura de Xavier García Albiol en las elecciones del 21 de diciembre, así como la aplicación del artículo 155 y los motivos por los que se hizo. Además, ha pedido a los ciudadanos catalanes que acudan a las urnas el día de las elecciones.

La India retira a los mendigos de sus calles ante la llegada de Ivanka Trump

La India retira a los mendigos de sus calles ante la llegada de Ivanka Trump

Cientos de mendigos que viven en Hyderabad, ciudad situada al sureste de la India, han sido retirados de las calles y trasladados a albergues, poco antes de la llegada de Ivanka Trump, hija y asesora del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según han informado este viernes a la agencia EFE fuentes policiales. Ivanka Trump acudirá a Hyderabad, capital del estado indio de Telangana, como parte de la delegación estadounidense, cuya participación en la Cumbre Global de Emprendimiento (GES) será del 28 al 30 de noviembre de 2017.

PI, otoño del 17

PI, otoño del 17

Va perdonando la vida Pablo. Es el fin de la Historia pasado por Vallecas y Somosaguas. Lo suyo va de dinamitar el sistema desde dentro, hacia el final de la escapada o hacia un edén de sonrisas. Quien no sonríe se va al gulag, donde hace frío y los lobos/trolls te despellejan por traidor al militante de base que no era militante; quizá era un círculo, una marea, un perro, una ‘quechua’, una flauta.

China abrirá plenamente su sector financiero a la inversión extranjera

China abrirá plenamente su sector financiero a la inversión extranjera

China abrirá totalmente su sector financiero a la inversión extranjera y permitirá a las firmas de otros países ser, en pocos años, accionistas mayoritarios de bancos, aseguradoras o firmas de gestión de valores, fondos y futuros, según las medidas anunciadas este viernes por el Ministerio de Finanzas. El anuncio se produce después de la visita de Estado a China del presidente de EEUU, Donald Trump, en la que ambos países han anunciado acuerdos comerciales superiores a 250.000 millones de dólares.

Rajoy apela a una participación masiva el 21D para abrir "una etapa de tranquilidad política"

Rajoy apela a una participación masiva el 21D para abrir "una etapa de tranquilidad política"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha respondido este miércoles a las preguntas sobre Cataluña de los diputados de las diferentes formaciones políticas. Rajoy ha apelado a una “participación masiva” en las elecciones del 21D en Cataluña que “sirva para abrir una nueva etapa” en la que se recupere la “normalidad y la convivencia” y que ayude a la recuperación económica de Cataluña. Las declaraciones se producen apenas un día después de que cerca de 200 alcaldes soberanistas viajaran a Bruselas para apoyar al expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, y  a cuatro de sus exconsellers, sobre los que pesa una euroorden de detención acusados de rebelión, sedición y otros delitos.

Podem irá a la elecciones del 21-D en coalición con Catalunya en Comú

Podem irá a la elecciones del 21-D en coalición con Catalunya en Comú

Las bases de Podem Catalunya han decidido concurrir conjuntamente con Catalunya En Comú, el partido de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a las elecciones autonómicas del 21 de diciembre en Cataluña. El ‘sí’ se ha impuesto en la consulta impulsada por la dirección de Podemos. Más del 70% de los inscritos en Podem Catalunya han aprobado una coalición electoral. La decisión del partido morado se conoce apenas unas horas después  de que el exsecretario general en Cataluña, Albano-Dante Fachin y otros ocho miembros del consejo ciudadano de Podem Catalunya hayan dimitido“en protesta por el trato dispensado” por la dirección estatal de Pablo Iglesias a la organización catalana.

Publicidad
Publicidad
Publicidad