
¿Qué tendrá Herculano para atraer tanto a los millonarios?
En el siglo XVIII los ricos, reyes y nobles tenían un enorme interés por coleccionar restos de la antigüedad
En el siglo XVIII los ricos, reyes y nobles tenían un enorme interés por coleccionar restos de la antigüedad
El interés por el imperio romano revive en exposiciones y libros, a la espera del estreno de la segunda parte de ‘Gladiador’
El trabajo crea una metodología aplicable a todos los calcos de la erupción del Vesubio del año 79
«Las huellas en rocas dejadas por un ser vivo y otros vestigios del remoto pasado parecen estar ahí para asegurarnos de que el mundo es real y continuo»
Un libro reivindica la figura del ingeniero comisionado por Carlos III que hizo los primeros hallazgos en las ciudades romanas destruidas por la lava del Vesubio
Es una de las “domus” más apreciadas de esta antigua urbe romana, arrasada por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C
Los arqueólogos han hallado numerosos muebles y objetos que permiten ilustrar la vida de la “clase media” de la ciudad
Los investigadores han reconstruido la muerte de la tortuga, que se refugió en una casa tras el terremoto de Pompeya con el fin de encontrar un lugar adecuado para colocar su único huevo
Esta habitación, que ha sido encontrada “en un estado de conservación excepcional”, enriquecerá “aún más el conocimiento de la vida cotidiana de los antiguos pompeyanos”
El esqueleto es uno de los mejor conservados encontrados en la antigua ciudad y la tumba desvela el uso del griego en el teatro de la ciudad
Aunque en Pompeya se han localizado unos ochenta termopolios, este último cuenta con unas impresionantes decoraciones en buen estado de conservación
Esta historiadora ‘celebrity’ ha logrado despertar el interés del gran público por el mundo clásico con un estilo vivaz y multitud de imágenes y ejemplos de entonces y ahora, mientras describe la vida diaria de los romanos o expone las estrategias del patriarcado para invisibilizar a las mujeres.
La joven de 20 años saltó una barrera para acceder a la casa Domus del Ancla y arrancar 15 teselas del mosaico
Un grupo de arqueólogos ha encontrado en Pompeya el vaciado de un caballo de pura raza, completamente enjaezado con ricas ornamentaciones de bronce, y que debió de pertenecer a un militar de alta graduación, según ha informado el Parque arqueológico de la histórica ciudad del sur de Italia.
Así es como los arqueólogos han nombrado a uno de sus últimos descubrimientos en Vienne, Lyon, una “pequeña Pompeya”.
Me pregunto por qué tardan tanto en actuar algunas conciencias, aunque también es verdad que hay algunas que no despiertan nunca.
Hay que hablar más, y en serio, de la auténtica Europa que se nos muere, de lo que ha sido, de lo que debe ser y de lo que significa. Como Europa, España sufre crisis de identidad.