
París impone un nuevo límite al precio de los alquileres
El precio de los alquileres en París ha subido exponencialmente debido a los tipos de interés históricamente bajos y al impacto de las compañías de alquiler vacacional como Airbnb

El precio de los alquileres en París ha subido exponencialmente debido a los tipos de interés históricamente bajos y al impacto de las compañías de alquiler vacacional como Airbnb

Las piscinas municipales de Madrid inician la temporada de verano este sábado 13 de mayo. Coincidiendo con las fiestas de San Isidro, el Ayuntamiento ha anunciado la apertura gratuita de las piscinas en su jornada inaugural. Las piscinas permanecerán abiertas durante cinco meses, hasta el 17 de septiembre, lo que supone una semana más que el año pasado.

La tarifa Estándar se incrementa en 1 euro (hasta 11.99 euros mensuales) y la Premium en dos euros (hasta los 15.99 euros mensuales). Por su parte, el plan Básico se mantienen en su tarifa de 7.99 euros

LA política de precios bajos de la OPEP en los últimos años ha sido decisiva para facilitar la salida de la crisis

En este aumento destaca la influencia de la subida de los precios de los carburantes

Al menos 31 personas han sido detenidas tras producirse choques violentos con la Policía.

Ryanair y Wizz Air deberán pagar multas de tres y un millón de euros, respectivamente, por “engañar” al consumidor con su política sobre el equipaje de mano

Los chalecos amarillos han vuelto a manifestarse en las calles de Francia, casi tres meses después del inicio de las protestas

La cuentas astronómicas de los hospitales en Estados Unidos no son un secreto. Recientemente se hizo viral que en la factura de 13.000 dólares a una madre por dar a luz se incluyó un cargo extra de 40 dólares por un “piel con piel” con el bebé. Es decir, por cargar a su recién nacido.

Tan importante como el lugar donde viajamos es el alojamiento en el que vamos a pasar esos días. A veces, un mal hotel puede acabar arruinándonos las vacaciones.
Para que esto no ocurra, el buscador hotelsacan.com ha elaborado una lista con hoteles irrepetibles repartidos por el mundo donde vivir una experiencia única aunque sólo sea porque únicos son cada uno de ellos.

Los disturbios que se vivieron este sábado por cuarta semana consecutiva en Francia por las protestas de los chalecos amarillos causaron más daños materiales y son una catástrofe para la economía del país, ha asegurado el Gobierno. El Ayuntamiento de París cifra las pérdidas como colosales.

Los ‘chalecos amarillos’ son el primer movimiento de contestación social que logra doblegar al presidente francés Emmanuel Macron, que hasta ahora se había mostrado intransigente con su plan de reformas.

El Gobierno de Emmanuel Macron ha cedido finalmente a las protestas de los chalecos amarillos y no subirá los impuestos sobre los carburantes a partir de enero.

“Más de 107” personas han sido detenidas este sábado durante los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en París, en otra jornada de protestas del movimiento de los ‘chalecos amarillos’, ha informado el primer ministro francés, quien ha denunciado escenas de una “violencia rara vez alcanzada”.

El índice de precios de consumo (IPC) ha caído seis décimas en noviembre para quedar en el 1,7% interanual, de acuerdo con el indicador adelantado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado la apertura de un expediente sancionador por prácticas restrictivas de la competencia contra Adidas España.

El índice de precios de consumo (IPC) ha registrado un crecimiento interanual del 2,3% en octubre –después de haber crecido un 0,9% respecto al mes anterior–, un avance similar al contabilizado en septiembre, en esta ocasión mantenido por el encarecimiento del transporte y, en menor medida, por el ocio y la cultura.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha ascendido un 0,9% en octubre en relación al mes anterior y ha mantenido estable su tasa interanual en el 2,3%, la misma que en septiembre, según el indicador adelantado publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La cerveza, la bebida alcohólica más consumida del plantea, también se encuentra en peligro como consecuencia del cambio climático y a las sequías y olas de calor extremas y prolongadas que representan una amenaza para las plantaciones de cebada. No solo su producción se reduciría, sino que también su precio aumentaría, según el artículo publicado este lunes por la revista Nature.

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de septiembre fue del 2,3%, una décima superior a la registrada el mes anterior, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este crecimiento de la inflación se debe, principalmente, a la subida de los precios de la electricidad y, en menor medida, al aumento de los precios del gasóleo para la calefacción.

La factura de la luz se ha encarecido un 14,7% respecto al mes de septiembre del año pasado. Esta cifra supone que la factura de la luz para un usuario medio se sitúa en una media de 62,3 euros, una subida equivalente a ochos euros al mes.

El Gobierno calcula que la suspensión del impuesto a la generación eléctrica tendrá un coste de unos 1.000 millones de euros al año para el erario público, cifra que se verá compensada en parte por los mayores ingresos derivados de las subastas de derechos de emisión, cuyo precio ha subido notablemente.

Este miércoles es el día más caro de la electricidad y el Gobierno ha anunciado que suspenderá el impuesto del 7% a la generación eléctrica

La inflación anual estimada del Índice de Precios de Consumo (IPC) es del 2,2 en el mes de agosto, de acuerdo con el indicador adelantado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En caso de confirmarse este dato, supondría el mantenimiento en su tasa anual, que en el mes de julio también fue del 2,2%.

Solo un tercio de los cines analizados por la asociación FACUA-Consumidores en Acción ha repercutido la bajada del IVA al precio de las entradas, según una encuesta realizada en 45 ciudades por esta organización. FACUA ha realizado en el segundo fin de semana de agosto una encuesta sobre 102 cines de 45 ciudades, de los que solo 33 han repercutido la bajada del IVA al precio de las entradas, con un redondeo al alza o a la baja a la fracción de 5 céntimos más próxima o incluso con bajadas superiores.

Jonathan Valena, más conocido como Jonboy, se ha convertido en los últimos años en uno de los tatuadores más famosos entre las celebrities.
El minimalismo es su seña de identidad, con tatuajes sencillos, pequeños, de finas y cuidadas líneas, que se han puesto de moda por su discreción pero, sobre todo, por la cantidad de celebrities que se sumaron a esta tendencia.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado que el subsidio estatal a la gasolina nacional, considerada la más barata del mundo, se mantendrá solo para quienes registren sus datos en el gubernamental Censo de Transporte

La Ciudad de la Tele, un proyecto actualmente en construcción e impulsado por el Grupo Secuoya en Tres Cantos, acogerá la primera central de producción en Europa de Netflix, donde se realizará la oferta de contenido original en castellano de este servicio de entretenimiento por Internet.

Es viernes por la noche y no tienes ganas, o dinero, para salir. Seguramente optas por ver Netflix pero resulta que tampoco sabes qué ver.

Netflix ha estrenado un nuevo plan de suscripción mensual, Ultra, que se diferencia del plan Premium –el que anteriormente tenía más ventajas– en el visionado de películas y series en cuatro pantallas al mismo tiempo.

Los supermercados retienen un porcentaje cada vez mayor del dinero que los consumidores pagan del precio final de los productos, en ocasiones hasta un 50%. Sin embargo, el porcentaje que llega a los trabajadores y productores es cada vez menor y en ocasiones reciben menos de un 5%, según el informe La hora del cambio: acabar con el sufrimiento de las personas en las cadenas de suministro de los supermercados encargado a la Oficina para la Evaluación de Impactos Sociales para la Información Ciudadana (BASIC) por Oxfam.

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de abril es del 1,1%, una décima inferior a la registrada el mes anterior, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El descenso se debe principalmente a la bajada de precios en los paquetes turísticos y los hoteles, algo habitual tras la Semana Santa, y el gas.

El valor del oro ficticio de Azeroth, el escenario mítico de uno de los mayores juegos de rol en el mundo: World of Warcraft (WoW), ya supera 62 veces el de la moneda oficial venezolana -el bolívar-.

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la Actualización del Programa de Estabilidad del Reino de España (2018-2021) para su remisión a Bruselas. En el documento se incluye una previsión de crecimiento del 2,7% este año y próximo al 2,5% anual hasta 2021, con lo que el PIB español encadenará ocho ejercicios consecutivos al alza. Según la previsión, la tasa de paro se situará en el 10,7% a finales del 2021. El Gobierno destaca que se trata la tasa más baja desde el segundo trimestre del 2018, en los inicios de la crisis.

La economía española creció un 0,7% en el primer trimestre de 2018 respecto al trimestre anterior, según el avance del Producto Interior Bruto (PIB) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El sector del lujo y la alta gama movió el año pasado en España 9.200 millones de euros, un 9% más que en 2016. Esta cifra supone casi el doble que a nivel mundial, donde el avance medio fue del 5%, según , según un informe elaborado por la consultora especializada Bain & Company para la asociación sectorial Círculo Fortuny. El estudio recoge datos de 50 firmas españolas y unas mil globales, y revela que el sector en España lleva creciendo por encima de la media desde 2015.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha indicado este jueves en un comunicado que los precios globales de los alimentos básicos subieron en marzo el 1,1% respecto a febrero, impulsados por el encarecimiento de los cereales y los productos lácteos, mientras que los precios del azúcar y los aceites vegetales siguieron descendiendo. El índice de precios de los alimentos de la FAO, que consiste en el promedio del índice de precios de cinco grupos de productos básicos, obtuvo una media de 172,8 puntos, lo que supone el 0,7% más que en marzo de 2017. De acuerdo con el índice de la Organización, los precios han aumentado por segundo mes consecutivo, ya que en febrero también crecieron con respecto a enero.

El precio medio de la vivienda en España ha acelerado su crecimiento hasta un 4,3% en 2017 (1.532 euros el metro cuadrado) respecto al año anterior. La mayor subida, un 10,2%, se produjo en Barcelona, según Sociedad de Tasación (ST).

El encarecimiento de la electricidad ha hecho que el índice de precios de consumo (IPC) se haya situado en febrero en el 1,1% interanual, cinco décimas por encima de la subida de precios de enero, que fue del 0,6%. Según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC acumula diecisiete meses consecutivos en positivo, aunque se sitúa en una línea más moderada que la media anual del 2% que se registró en el conjunto de 2017.

El índice de precios de consumo (IPC) se situó en febrero en el 1,1% interanual, cinco décimas por encima de la subida de precios de enero, que fue del 0,6%, según el indicador adelantado del IPC publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).