
Uno de cada tres españoles dice que no puede permitirse económicamente calentar su casa
El informe del BEI revela que el 42% de los españoles quiere que el Gobierno baje los impuestos sobre la electricidad

El informe del BEI revela que el 42% de los españoles quiere que el Gobierno baje los impuestos sobre la electricidad

Hay mucha preocupación porque está en juego el crecimiento del PIB de este año y del próximo, además de la credibilidad ante Bruselas

Asegura que las previsiones «hay que cogerlas con cautela» y que hay que estar «preparados para lo peor» y defiende que el Gobierno está siendo «prudente»

Rebaja el impacto previsto del Plan de Recuperación hasta 0,8 puntos del PIB este año y 2 puntos en 2023

Calcula que si no se prorrogan las medidas, el déficit público cerrará 2023 en el 3,3 % del PIB, seis décimas por debajo de lo que estima el Ejecutivo

El país se mantiene en la senda alcista de los últimos trimestres, aunque a su ritmo más bajo registrado en varios cursos

Lo que sí que está claro, según Alfredo Cristóbal, es que el crecimiento económico del año que viene va a situarse «en términos mucho más reducidos que este año»

Las ratios más bajas de deuda pública sobre PIB se registraron en Estonia (17,6%), Bulgaria (23,9%), Luxemburgo (24,5%), Suecia (36,3%) y Dinamarca (36,6%)

En los planes del Eejcutivo se espera que la subida sea de más del doble, del 2,4%. Sobre el paro, los empresarios creen que se estancará en el 13%

La Fundación de Cajas de Ahorros ha proyectado una inflación media para el presente ejercicio del 9,1% y del 4,8% para 2023.

Advierte de que la inflación podría superar el 5% en 2023 si no se adoptan medidas para paliarla

«Cuando analizamos qué hay detrás, no somos capaces de explicarlo por la dinámica de la economía real ni por los precios», ha explicado Hernández de Cos

La inflación subyacente cae dos décimas, hasta el 6,2%, tras 14 meses consecutivos de ascensos

La jornada ha estado marcada por las nuevas previsiones de crecimiento del FMI para España el año que viene que las reduce ocho décimas

El Ejecutivo de Pedro Sánchez estima que la economía española crezca un 2,1% el próximo año

El empeoramiento del escenario económico llevará a un crecimiento inferior al 2,1% previsto por el Ejecutivo, lo que recortará los ingresos tributarios proporcionalmente

En su último informe de ‘Situación España’, pronostica que la economía podría permanecer «prácticamente estancada durante los próximos meses»

La vicepresidenta primera del Gobierno asegura que “en absoluto” se siente «desautorizada» tras las estimaciones

La jornada ha estado marcada por la decisión de la OPEP+ de reducir la producción de petróleo y la previsión a la baja del PIB del Banco de España

El PIB crecerá un 1,4% el año próximo según el supervisor, cuando el Gobierno soporta sus Presupuestos en un dinamismo del 2,1% en 2023

La institución calcula un menor impacto del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de lo que estima el Gobierno

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

La ministra Calviño ha defendido la mejora en una décima de crecimiento de la economía española en 2022

La jornada ha estado marcada por un entorno que sigue marcado por los mensajes de los bancos centrales en el escenario de inflación y el temor a una recesión

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico es aún más pesimista que el Gobierno sobre el crecimiento económico de dicho año

Para el conjunto de 2022, la AIReF prevé un crecimiento del 4,2% para la economía española

El avance de la economía española en el segundo trimestre se apoyó en mayor medida en las exportaciones que en la recuperación del consumo de las familias

Son siete décimas por debajo de la estimación incluida en el cuadro macroeconómico aprobado en julio

Durante el primer trimestre de este año se registró una Inversión Extranjera Directa (IED) en términos netos de 4.091,7 millones de euros

Los mayores incrementos de precios se dieron en Estonia (+25,2%), Letonia (+21,4%) y Lituania (+21,1%)

También se está produciendo un descenso del número de donaciones de alimentos con respecto a los primeros meses del año

Lo hace por la mayor aportación de la demanda interna, derivada a su vez de un incremento del consumo de los hogares mayor al estimado anteriormente

La previsión para la tasa de inflación media anual de 2022 sube siete décimas, hasta el 8,6%

El Ejecutivo cree que la estrategia del Banco Central Europeo podría echar por tierra todos sus esfuerzos para contener un estallido social

El IEE calcula que el gravamen a la banca tendrá un impacto negativo en el PIB de cuatro décimas y compromete la ocupación de 72.000 puestos de trabajo

Las medidas de contención contra el covid y las políticas económicas mantienen la situación económica por debajo del 98% registrado.

Los partidos llaman la atención sobre el aumento de gastos de las familias en precios y tipos de interés y piden información clara sobre los fondos europeos

En comparación con el segundo trimestre de 2021, el Producto Interior Bruto de los 19 países que comparten el euro creció un 4,1%

El viceprimer ministro también revisó las expectativas de inflación del Gobierno ruso para este año, al situarla ahora en entre el 12 y 13%