Protestas sociales

La UE alerta sobre violencia en Venezuela y urge a una "solución pacífica"

La UE alerta sobre violencia en Venezuela y urge a una "solución pacífica"

La Unión Europea (UE) ha urgido este lunes a alcanzar una “solución pacífica” en Venezuela y ha llamado a “todas las partes” a abstenerse “de cometer actos violentos”, tras seis semanas de protestas contra el presidente, Nicolás Maduro, que han dejado 38 muertos. La situación en el país “preocupa mucho” a los 28, ha subrayado la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, a su llegada a una reunión de cancilleres del bloque en Bruselas, donde adoptaron una declaración sobre el país sudamericano.

Los opositores venezolanos salen a la calle para protestar con un "gran plantón"

Los opositores venezolanos salen a la calle para protestar con un "gran plantón"

Cientos de venezolanos han salido a la calle este lunes en varias ciudades del país para comenzar con la manifestación denominada “Gran plantón nacional”, con la que la oposición ha llamado a protestar pacíficamente contra el Gobierno de Nicolás Maduro, contra el “fraude” de la Constituyente y en defensa de la Carta Magna. Los opositores han comenzado a reunirse esta madrugada en los puntos de concentración estipulados por la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para la actividad que prevén que se prolongue por 12 horas como una forma de “resistencia pacífica”.

La UE pide a Venezuela investigar los incidentes violentos y liberar a los opositores

La UE pide a Venezuela investigar los incidentes violentos y liberar a los opositores

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) han instado este lunes a Venezuela a “investigar todos los incidentes violentos”, así como a liberar a los opositores políticos y respetar los derechos constitucionales. “La violencia y el uso de la fuerza no resolverán la crisis del país. Deben respetarse los derechos fundamentales del pueblo venezolano, incluido el derecho a manifestarse pacíficamente”, han señalado los ministros de la UE, en unas conclusiones que han aprobado en un Consejo en Bruselas.

Decenas de mujeres protestan contra la acción "represora" de la Fuerza Armada venezolana

Decenas de mujeres protestan contra la acción "represora" de la Fuerza Armada venezolana

Bajo la consigna “¡Suelta tu arma!”, decenas de mujeres vestidas de negro protestaron contra la acción “represora” de la Fuerza Armada venezolana, este domingo, Día de la Madre en Venezuela, en las proximidades de una comandancia militar en Caracas. Las mujeres, así como también hombres, niños y dirigentes políticos se acercaron al Comando Regional Nº5 (CORE5) de la Guardia Nacional con pancartas y banderas de Venezuela.

Nueva ola de violencia y represión contra los manifestantes en Venezuela

Nueva ola de violencia y represión contra los manifestantes en Venezuela

Una marcha multitudinaria de opositores intentó avanzar hacia el oeste de Caracas este jueves, cuando se cumplen 40 días de protestas en Venezuela, pero acabó disuelta y con enfrentamientos entre encapuchados y las autoridades, un nuevo escenario de violencia que ha hecho ascender a 39 las muertes registradas en el país, con el asesinato por un arma de fuego de un joven de 27 años y el fallecimiento de un hombre que recibió un tiro dos días atrás en una protesta en la ciudad occidental de Mérida, según ha confirmado la Fiscalía de Venezuela.

El opositor Leopoldo López pide a los venezolanos continuar con las protestas

El opositor Leopoldo López pide a los venezolanos continuar con las protestas

El opositor venezolano Leopoldo López, preso en en la cárcel militar de Ramo Verde, ha podido reunirse este domingo con su mujer, Lilian Tintori, después de 35 días sin visitas. En el encuentro ha expresado su deseo de que los venezolanos continúen con las protestas y se mantengan en las calles. “La salida está en cada uno de nosotros. No se puede reprimir a todo el mundo, todo el tiempo. Millones somos indetenibles”, ha dicho.

Greenpeace cuelga una pancarta de la torre Eiffel contra el Frente Nacional de Le Pen

Greenpeace cuelga una pancarta de la torre Eiffel contra el Frente Nacional de Le Pen

Doce activistas de Greenpeace han subido este viernes a la torre Eiffel, uno de los principales iconos de Francia, y han desplegado una pancarta de 300 metros cuadrados en el primer piso para mostrar su rechazo al partido político de Marie le Pen, el Frente Nacional. El acto se ha llevado a cabo a dos días de la segunda vuelta de las presidenciales en la que Le Pen se enfrenta al socioliberal Emmanuel Macron.

Los Estudiantes venezolanos chocan con la policía en una nueva protesta contra Maduro

Los Estudiantes venezolanos chocan con la policía en una nueva protesta contra Maduro

Al grito de “¡Somos estudiantes, no somos terroristas!”, cientos de estudiantes universitarios venezolanos intentaron marchar hacia el Ministerio del Interior, pero la policía se lo impidió, lo que derivó en enfrentamientos entre los cuerpos de seguridad y los manifestantes. Este hecho se produce apenas un día después de los violentos choques ocurridos en Caracas en los que murieron un manifestante y un policía, y otros dos civiles resultaron gravemente heridos. Desde el inicio de las protestas, el 1 de abril, son ya 35 las víctimas mortales, según el último balance de la Fiscalía.

Asesinado un líder estudiantil venezolano en una universidad

Asesinado un líder estudiantil venezolano en una universidad

El presidente de la Federación de Centro de Estudiantes de Venezuela, Juan López, ha muerto asesinado en la cancha de baloncesto de la sede de El Tigre de la Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui, informa el diario venezolano El Vistazo. El fallecido, de 28 años, murió de al menos un disparo. El supuesto asesino huyó en el momento en una moto conducida por otra persona.

Ascienden a 35 los muertos en Venezuela desde el inicio de las protestas en abril

Ascienden a 35 los muertos en Venezuela desde el inicio de las protestas en abril

Desde que el 1 de abril, cuando se iniciaron las protestas en Venezuela contra el gobierno de Nicolás Maduro, han fallecido 35 personas, la última de ellas un agente de la Policía del estado venezolano de Carabobo, en el centro del país, que ha fallecido este jueves tras ser herido el miércoles durante una manifestación, según ha informado el Ministerio Público. El hecho se produce apenas unas horas después de que el presidente de Venezuela haya presentado al Consejo Nacional Electoral (CNE) el decreto por el que solicita la conformación de una Asamblea Nacional Constituyente que se encargará de modificar la Carta Magna.

Mueren tres personas en las protestas de este martes en el centro de Venezuela

Mueren tres personas en las protestas de este martes en el centro de Venezuela

Tres personas han muerto en medio de las protestas realizadas este martes en el estado de Carabobo, en el centro de Venezuela, donde también se han registrado saqueos y daños a algunos inmuebles, según han formado las autoridades a través de las redes sociales. Estas movilizaciones se realizaban como medida de protesta por el anuncio del presidente Nicolás Maduro de convocar una Asamblea Nacional Constituyente para “refundar” Venezuela con una nueva Constitución.

Opositores venezolanos bloquean las calles por la propuesta de la Constituyente

Opositores venezolanos bloquean las calles por la propuesta de la Constituyente

Cientos de manifestantes han bloqueado las principales vías en Caracas y otras ciudades de Venezuela a primera hora de este martes, como medida de protesta por el anuncio del presidente Nicolás Maduro de convocar una Asamblea Nacional Constituyente para “refundar” Venezuela con una nueva Constitución. Esta medida pretende eliminar la Constitución vigente desde 1999 y crear una nueva que incluya un reordenamiento del Estado, del Congreso y del Poder Judicial, lo que aleja la posibilidad de elecciones generales exigidas por la oposición. La iniciativa convocada por la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para cerrar las principales vías de circulación del país, denominada el “trancazo”, ha sido notable en ciudades como Mérida, Anzoátegui o Carabobo, informa el diario El Estímulo. La oposición ya prepara para el miércoles una gran manifestación que ha llamado la “mega marcha”.

Israel asegura que 300 presos palestinos han renunciado a la huelga de hambre

Israel asegura que 300 presos palestinos han renunciado a la huelga de hambre

El ministro de Seguridad Interior israelí, Gilad Erdan, ha afirmado este domingo a la radio militar del país que 300 detenidos palestinos “han aceptado alimentarse sin haber obtenido” ninguna de sus reivindicaciones. La Autoridad Palestina y el Club de Presos Palestinos han asegurado, por su parte, que 1.500 prisioneros, que exigen una mejora en sus condiciones de detención, continúan su huelga de hambre.

Muere un venezolano por el impacto directo de una bomba lacrimógena

Muere un venezolano por el impacto directo de una bomba lacrimógena

Las fuerzas de seguridad de Venezuela han dispersado hoy nuevamente algunas de las marchas convocadas por la oposición en Caracas que pretendían llegar a la sede principal de la Defensoría del Pueblo, en el centro de la capital. Los puntos en los que se observó la actuación de los cuerpos de seguridad fueron los situados en las avenidas cercanas a la Universidad Central de Venezuela (UCV) y en la autopista Francisco Fajardo, la principal vía rápida de Caracas, que conecta el este y el oeste de la ciudad. Los diputados opositores José Manuel Olivares y Gaby Arellano han asegurado que los agentes policiales utilizaron gases lacrimógenos y perdigones de goma en las cercanías de la UCV, informa Efe.

El sexo no vende, viva el activismo

El sexo no vende, viva el activismo

Hemos podido ver desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca cómo las grandes empresas norteamericanas, especialmente las afincadas en Silicon Valley, se han vestido con sus mejores galas activistas para enfrentarse a las medidas más reaccionarias del presidente. Estas iniciativas, sin embargo, parecen más encaminadas a mejorar su imagen corporativa que a proclamarse como parte del cambio social.

El estado de Arkansas ejecuta a dos reos la misma noche

El estado de Arkansas ejecuta a dos reos la misma noche

Con las inyecciones letales suministradas en las últimas horas a Jack Jones y Marcel Williams, el estado de Arkansas ha llevado a cabo este la noche de lunes la primera ejecución doble en EEUU desde el año 2000. Los dos reos, condenados en la década de 1990 por violación y homicidio en hechos diferentes, han recibido la inyección letal, según ha informado la fiscal general de este estado del sur del país, Leslie Rutledge. Estas ejecuciones forman parte del plan del estado de Arkansas de aplicar la pena capital a varios condenados antes de que caduque un componente de la dosis mortal a final de mes.

Ascienden a tres los muertos durante el plantón de Venezuela

Ascienden a tres los muertos durante el plantón de Venezuela

Miles de opositores al Gobierno venezolano se han manifestado este lunes con un “plantón” en las calles de varias ciudades del país, en una nueva jornada de protestas que ha transcurrido pacíficamente en Caracas pero que ha registrado dos muertos en los estados occidentales de Mérida y Barinas, lo que aumenta a 24 las víctimas fatales en las últimas manifestaciones de Venezuela.

El Foro Penal Venezolano (FPV) dice que hay 777 detenidos por protestar contra el Gobierno

El Foro Penal Venezolano (FPV) dice que hay 777 detenidos por protestar contra el Gobierno

La ONG Foro Penal Venezolano (FPV) ha informado que en la actualidad hay 777 personas que permanecen detenidas en el marco de las protestas antigubernamentales que se han desarrollado entre el 4 y el 22 de abril según un reporte difundido este domingo por la propia organización. El director de la ONG, el abogado Alfredo Romero, ha indicado en su cuenta de Twitter que esta cifra no incluye otras que al parecer se han producido en las últimas horas.

Venezuela responde a la 'madre de las toda las marchas' con bombas lacrimógenas

Venezuela responde a la 'madre de las toda las marchas' con bombas lacrimógenas

Las manifestaciones antigubernamentales que se registraron este miércoles se han saldado con 521 detenidos en toda Venezuela, según Gonzalo Himiob, director de la ONG Foro Penal Venezolano. Esta marcha multitudinaria coincidió con el Día de la Declaración de la Independencia y aglutinó a miles de venezolanos en las calles de todo el país en una protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro.

La policía de Turquía detiene a 48 activistas por protestar contra el referéndum

La policía de Turquía detiene a 48 activistas por protestar contra el referéndum

La policía turca ha detenido a 38 activistas de izquierdas en Estambul y a otros 10 en la ciudad sureña de Gaziantep por coordinar protestas contra el referéndum constitucional del domingo pasado, que otorgaron más poder al presidente, Recep Tayyip Ergodan, y cuyos resultados consideraban manipulados. Los agentes registraron las casas de numerosos activistas en la capital, informa el diario turco BirGün.

Publicidad
Publicidad
Publicidad