
Podemos calla con la purga en los Mossos pese a montar una campaña contra las «cloacas policiales»
La cercanía de En Comú Podem con el Ejecutivo de Aragonès tras la aprobación de las cuentas catalanas explican el bajo perfil exhibido por el partido
La cercanía de En Comú Podem con el Ejecutivo de Aragonès tras la aprobación de las cuentas catalanas explican el bajo perfil exhibido por el partido
La purga en la cúpula de la policía autonómica eleva las sospechas de PSC, Ciudadanos, PP y Vox contra el Ejecutivo de Pere Aragonés
El líder del PSCX ha dejado claro que el acuerdo «no debe ser un nuevo pacto por la lengua, sino por la convivencia lingüística en Cataluña»
Illa asegura que afirmar que existe en el Parlament una mayoría independentista del 52% es una «ficción y un engaño»
El líder de ERC ha pedido a Illa que rectifique y regrese al modelo de inmersión
Ambos líderes estuvieron comiendo el sábado en compañía de otros dirigentes socialistas, un rato “breve” pero en el que se quitaron la mascarilla
«No nos dividirán por la lengua. Mensaje claro a los que quieren dividir a Cataluña por la lengua: No lo conseguiréis. ¡Un solo pueblo!»
Una vez formalizado el relevo, el siguiente paso será la ratificación de la nueva ejecutiva del partido, que tendrá 54 miembros y una estructura diferente
Illa destaca de Iceta su profesionalidad política, agilidad en la dialéctica y su actitud positiva
El Govern busca que la concentración de este sábado sirva para exhibir músculo en las calles en un momento de debilidad del Ejecutivo
El eurodiputado Ramón Bauzá se reunió en Bruselas con el comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders
La portavoz del PSC-Units en el Parlament, Alicia Romero, avisa de que se deben cumplir las sentencias judiciales
Los sectores radicales del independentismo inician una campaña de hostigamiento contra una familia en Canet de Mar
El ayuntamiento de la localidad, gobernado por el PSC, apoyó en 2017 una moción de rechazo a las familias críticas con la inmersión lingüística
El jefe de la oposición ha abogado por «flexibilizar» el modelo actual, pero sus cuadros locales apoyan las mociones en defensa del catalán de los nacionalistas
Pere Granados se ha convertido en un rara avis de la primera línea política. Pese a ser de la órbita de la extinta Convergència, pide acuerdos con el PSC
El líder del PSC toma esta decisión tras no lograr alcanzar un acuerdo con Pere Aragonès
Fuentes de la Presidencia han avisado de que el encuentro con el líder socialista, Salvador Illa, “no es para negociar nada”
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha alabado la «altura de miras» del exministro de Sanidad
El popular pierde la alcaldía tras haber aparecido su nombre en los llamados Papeles de Pandora
La moción de censura para sustituir al líder popular se votará el próximo 8 de noviembre, con el el socialista Rubén Guijarro como candidato
Los socialistas catalanes quieren echar al alcalde catalán del PP tras su aparición en los denominados como papeles de Pandora.
Para Guijarro, la situación abierta en la ciudad tras la aparición de Albiol en los papeles de Pandora es “la crisis más grave de la democracia” en Badalona
El PSC, cuyo apoyo era imprescindible, ha votado a favor, algo que ha agradecido el Gobierno de Pere Aragonès
Eduard Beltran, concejal del PSC en Cànoves y Samalús (Barcelona), ha sido puesto en libertad con cargos tras los hechos
El ministro de Cultura y Deportes dejará su cargo al líder de los socialistas en el Parlamento catalán en el próximo congreso extraordinario de la formación
Según Illa, tras siete años al frente de la formación, Iceta entiende que sus “responsabilidades actuales” aconsejan que dé un paso a un lado
El líder de la oposición ha aclarado que el ministro de Cultura “seguirá teniendo un rol importante” dentro del partido
José Zaragoza no deja de ser reprobado en Twitter este lunes a consecuencia de una crítica al PP que muchos consideran desafortunada
El líder popular afirma que su proyecto es “centrista, constitucionalista y transversal” y habla “de los problemas del día a día”
“Si es un referéndum de autodeterminación, en que se somete a la consideración de la ciudadanía una ruptura, no estamos de acuerdo”
El ex ministro de Sanidad pide escuchar a la corriente que pide un cambio de prioridades en el gobierno de Cataluña
Una repetición electoral reforzaría al PSC y a ERC, y haría caer a JuntsxCat. Ciudadanos se quedaría fuera del Parlamento catalán
El ex ministro de Sanidad ha descartado dar su apoyo a Pere Aragonès en una futura votación de investidura