Real Madrid

Al menos 12 muertos en un ataque contra una peña madridista durante la final de la Champions

Al menos 12 muertos en un ataque contra una peña madridista durante la final de la Champions

El ataque tuvo lugar en una cafetería de Miqdadiyah, una ciudad de la provincia de Diyala, que se encuentra a unos 80 kilómetros al noroeste de Bagdad y a unos 30 kilómetros de Baquba, la capital de Diyala. Según la asociación madridista, la tragedia comenzó cuando cuatro hombres armados irrumpieron en el local donde los hinchas merengues seguían el partido que disputaban el Real Madrid y el Atlético de Madrid y comenzaron a disparar de forma indiscriminada. El ataque se perpetró justo en el momento en el que la final había llegado a su fin y los jugadores se disponían a iniciar la tanda de penaltis. El Real Madrid ha condenado lo sucedido durante las celebraciones por la victoria de la undécima Copa de Europa.

El Madrid de Zidane aplasta al Sporting de Gijón con un 5-1

El Madrid de Zidane aplasta al Sporting de Gijón con un 5-1

Dos goles de Karim Benzema, dos de Cristiano Ronaldo y uno de Gareth Bale, todos ellos en los primeros 45 minutos de encuentro, dieron los tres puntos a un Real Madrid que concedió a los 62 minutos el tanto de Isma López para los visitantes. Gareth Bale se marchó lesionado con molestias en el sóleo, aunque queda pendiente de las pruebas que se le realizarán este lunes. Por su parte, Cristiano Ronaldo debió ser expulsado tras dar una patada sin balón a Nacho Cases, agresión que el colegiado Undiano Mallenco ni siquiera amonestó. Haz click y lee más en Jornada.

Raúl, un capitán de leyenda

No es nada fácil triunfar y, mucho menos, que reconozcan el éxito personal en un país como el nuestro. En España no es muy habitual, no se acostumbra al sentimiento de unanimidad para este tipo de parabienes sobre los logros ajenos. Los homenajes, pocos, suelen postergarse hasta la muerte del que aquí vivió y triunfó.

Así no, que vuelva Bernabéu

Así no, que vuelva Bernabéu

Me dijo un sabio del fútbol, que un equipo de fútbol se gestiona teniendo las patas del vestuario, la prensa y la masa social controladas. El Madrid de Florentino empieza a hacer aguas por las tres. Vestuario roto. Prensa enfrentada y la masa social dividida por la marcha de Iker.

Rumbo a Berlín

Me limito a alegrarme porque la Champions está de vuelta y mi equipo ha arrancado con buen pie. Ya tengo mi boleto reservado para estar en la capital alemana el próximo 6 de junio, ahora solo espero llegar vestida de azulgrana.

Di María es feo

Di María es feo

Di María no quiere seguir. Eso es lo que dijo Ancelotti y, en parte, lleva razón. El Fideo no ve una correlación entre su rendimiento y su salario y, por tanto, cree que una salida es la alternativa. Pero a la afirmación de Ancelotti le faltan matices.

Cartas marcadas

Cartas marcadas

Difícil es encontrar en la centenaria historia del Real Madrid un caso como el de Diego. Sin comerlo, ni beberlo, regresa al club por la lesión de un compañero, se ve inmerso en una guerra de la que él siempre ha intentado aislarse

Galác-tico

Galác-tico

El chaval que llega lo hace pisando fuerte y con unos credenciales en el Mundial de Brasil que son inversamente proporcionales a los de Casillas. Acaba un debate y empieza otro.

¡Qué calor!

¡Qué calor!

Creo que me voy a dar una escapada al famoso muelle de Brighton y aprovecho para ir a saludar a Fábregas, Diego Costa y Filipe Luis que huyeron del calor de la península para ponerse a la orden de Mourinho esta próxima temporada con el Chelsea.

Gracias por tanto Don Alfredo

Gracias por tanto Don Alfredo

“Alfredo cambió la historia de este club y del fútbol”. Un emocionado Florentino Pérez resumía en rueda de prensa lo que para el Real Madrid y para el mundo del fútbol ha sido, es y será Don Alfredo Di Stéfano.

Las dos caras del fútbol

Las dos caras del fútbol

Para el recuerdo quedará que por primera vez en esta competición jugaron el partido decisivo dos equipos de una misma ciudad, y sobre todo la emoción de los blancos por alcanzar el sueño dorado de la décima y el drama de los rojiblancos al ver cómo se les escapaba una Copa que ya tocaban con las manos

Besos, abrazos y desprecios

Besos, abrazos y desprecios

Para mí, que desde que le dio aquel beso a Sara Carbonero tras la consecución del Mundial en Sudáfrica, no ha habido ósculo más apasionado en la vida de Casillas que el que le estampó el sábado a Ramos. Un “cuatro en uno” que hubiera podido ser un “cero” como una catedral de no mediar ese gol de Sergio.

Todo a una carta

Todo a una carta

La décima borrará de un plumazo lo acontencido en este último mes en tanto que la derrota abrirá heridas que van a tardar en cicatrizar. Es la delgada línea que separa el éxito del fracaso o la diferencia de luchar por todo desde le principio y hasta el final.

Lamentable relajación

Acostumbrados los que ya peinamos canas a un Madrid que pasara lo que pasara y ganara lo que ganara luchaba por la victoria hasta el último minuto de partido, es decepcionante ver como los hombres de Ancelotti decidieron desengancharse del campeonato liguero.

El ejemplo americano

El ejemplo americano

El Real Madrid de fútbol se deja ir tras su noche de borrachera goleadora en Múnich y termina de forma penosa la liga, una liga que se le había puesto proverbialmente a huevo, en pleno síndrome de la venta del oso antes de haberlo cazado.

Living la Liga loca

¡Riiiiing! ¡Riiiiing! Llamando a los tres grandes!!!! ¿Alguno quiere la Liga? ¿Hola? ¿Hay alguien? Porque, sinceramente a mí me da la sensación de que el uno por el otro, la casa sin barrer y la competición sin dueño moral.

Publicidad
Publicidad
Publicidad