
La modelo Tess Holliday lucha este 2018 para que la alta costura venda tallas grandes
Tess Holliday, la modelo de Mississippi que acapara titulares por expresarse habitualmente en favor del feminismo
Tecnología | Facebook | TikTok | Twitter | WhatsApp | Instagram
Tess Holliday, la modelo de Mississippi que acapara titulares por expresarse habitualmente en favor del feminismo
WhatsApp, propiedad de Facebook desde 2014, quiere encontrar en las empresas una nueva forma de rentabilidad. Para ello, la aplicación de mensajería ha puesto en marcha WhatsApp Business una App gratuita de Android con la que las empresas y negocios pueden interactuar con sus clientes de una forma sencilla, utilizando las herramientas para automatizar, organizar y responder rápidamente a los mensajes.
El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, ha confesado que ha tenido que aprender a manejar los tuits no deseados de un “campeón mundial” de la disciplina, refiriéndose al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informa AFP.
Hacer una captura de pantalla en Instagram sin que se entere nadie va a dejar de ser posible. Según informa la web WABetainfo, la red social está probando una funcionalidad que permitirá a los usuarios saber si alguien ha hecho una captura de pantalla de su contenido. Instagram sigue así los pasos de Snapchat y pone más difícil a sus usuarios hacer capturas de los contenidos de sus contactos.
#NoSeasAnimal es la última campaña del Instituto Andaluz de la Mujer y el Instituto Andaluz de la Juventud contra el acoso callejero, y su objetivo es prevenir una forma de violencia de género que consideran que está “socialmente aceptada” y que normaliza el papel de la mujer como objeto sexual.
Los influencers generan beneficios millonarios, son líderes de opinión para una generación entera y rediseñan día a día el concepto de liderazgo. Estas celebridades, generalmente erguidas gracias al enorme influjo de internet en la sociedad, sobre todo en los más jóvenes que se sirven de las herramientas digitales para prácticamente todo, son de igual o mayor relevancia que muchos líderes mundiales.
La compañía sueca de moda H&M ha anunciado este miércoles que creará un puesto directivo responsable de fomentar la inclusión. El anuncio llega tras la polémica provocada por una imagen publicitaria que tuvo que ser retirada en la que aparecía un niño negro con una sudadera que decía ‘the coolest monkey in the jungle’ (el mono más guay de la jungla).
La Guardia Civil ha detenido en la provincia de Zaragoza a una persona y está investigando a otras dos en la provincia de Barcelona por los comentarios que publicaron en perfiles públicos de sus redes sociales informa el Ministerio de Interior en un comunicado. Los mensajes se publicaron después del asesinato de dos agentes de ese cuerpo en la localidad turolense de Alcañiz el pasado 14 de diciembre, un suceso en el que también resultó asesinado un vecino de la localidad turolense de Andorra. A los tres se les imputa posibles delitos de odio y de injurias graves a un funcionario público.
La plataforma de vídeos Youtube ha anunciado que ha decidido romper lazos comerciales con el estadounidense Logan Paul, uno de los youtubers mejor pagados del mundo según la revista estadounidense Forbes, porque este “violó las directrices de la comunidad” al subir la semana pasada un vídeo en el que aparecía un cadáver hallado en un popular lugar de suicidios en Japón. Los canales del popular youtuber, que cuenta con más de 15 millones de suscriptores en la red social de vídeos, han sido eliminados del programa Google Preferred de la plataforma, donde Paul obtenía beneficios con anuncios publicitarios. Además, Youtube ha anunciado la suspensión de otros proyectos con el vlogger.
“Caza de brujas”, “puritanismo”, “estalinismo”. Un centenar de mujeres francesas, entre ellas la actriz Catherine Deneuve, han estallado contra el movimiento #MeToo. En una tribuna publicada este martes en el diario galo Le Monde, cien actrices, cineastas, psiquiatras, artistas, intelectuales… del país han criticado la ola de protestas surgida a raíz del escándalo de abusos sexuales en Hollywood. “La violación es un crimen. Pero el ligue insistente o desafortunado no es un delito, ni la galantería es una agresión machista”, comienza el incendiario artículo. El texto ha provocado el despunte del hashtag #BalanceTonPorc, la versión francesa de #MeToo.
El grupo de activistas Resistance SF ha organizado una protesta en la sede de Twitter en San Francisco para criticar que la compañía tecnológica no haya eliminado la cuenta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras sus recientes y polémicos mensajes dirigidos a Corea del Norte.
El partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), tercera fuerza en el Bundestag, con92 escaños, ha denunciado este martes ser objeto de “censura” en internet después de que Twitter y Facebook borraran mensajes de dos de sus dirigentes al considerar que podían incitar al odio racial.
Los presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado, Ana Pastor y Pío García Escudero, han inaugurado este lunes el blog y los perfiles específicos en redes -Twitter, Facebook, Instagram y Youtube- que las Cortes Generales han puesto en marcha para conmemorar, a lo largo de 2018, el 40º aniversario de la Constitución Española.
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dado su tradicional “mensaje institucional de fin de año” desde Bruselas
Un tribunal laboral belga ha aceptado como motivo de despido por falta grave que una empresa rescindiera el contrato de un contable por haber marcado con “me gusta” una publicación antisemita en una página de Facebook, ha informado este jueves el diario local L’Echo, citado por Efe. El Tribunal Laboral de Lieja, en el este de Bélgica, ha dado la razón a la empresa, que alegó que había advertido con anterioridad al empleado por ese tipo comportamientos al considerar que atentan contra la imagen de la firma.
El expresidente de Estados Unidos Barack Obama ha advertido este miércoles sobre los peligros de las redes sociales en una entrevista con el príncipe Harry en la emisora británica BBC Radio 4. “Uno de los peligros de Internet es que la gente puede ver realidades totalmente diferentes, pueden verse confortados con informaciones que refuerzan su visión”, ha dicho en su primera entrevista desde que dejó la Casa Blanca en enero.
La Comisión Federal Electoral de Estados Unidos ha tomado cartas en el asunto de la influencia de Facebook en las elecciones imponiendo a la compañía de Mark Zuckerberg la inclusión de avisos que permitan a los usuarios saber quién ha pagado los anuncios que sean políticos.
Un nuevo estudio de Credit Suisse sugiere que los millennials de los países desarrollados van a ser la generación que se enfrente a la peor desigualdad de ingresos de la historia reciente.
Facebook penalizará a partir de esta semana las publicaciones de individuos y páginas que llamen a los usuarios a darle a ‘me gusta’, a compartir el contenido o acciones similares. “Empezando esta semana, empezaremos a degradar las publicaciones individuales y de páginas que utilicen este tipo de cebo”, ha anunciado Facebook a través de uno de sus blogs.
La campeona de tenis Serena Williams enfrenta a un desafío más difícil que ganar medallas de oro en los Juegos Olímpicos o una Copa Federación: la dentición de su nueva bebé.
El pasado 6 de diciembre, Keaton Jones llamó a su madre para que fuera a recogerle a su colegio de Tennesse. Tenía miedo de ir a almorzar con sus compañeros. Keaton sufre bullying. Está acostumbrado a que sus compañeros le tiren leche o le metan jamón por debajo de la ropa. También a que le llamen feo, a que se metan con su nariz, a que le recuerden que no tiene amigos. Este infierno lo cuenta Keaton entre lágrimas en un vídeo que le grabó su madre Kimberly Jones.
El pasado 6 de diciembre, Keaton Jones llamó a su madre para que fuera a recogerle a su colegio de Tennesse. Tenía miedo de ir a almorzar con sus compañeros. Keaton sufre bullying. Está acostumbrado a que sus compañeros le tiren leche o le metan jamón por debajo de la ropa. También a que le llamen feo, a que se metan con su nariz, a que le recuerden que no tiene amigos. Este infierno lo cuenta Keaton entre lágrimas en un vídeo que le grabó su madre Kimberly Jones.
Chamath Palihapitiya, que trabajó como ejecutivo en Facebook del año 2007 al 2011, ha asegurado en una entrevista en la Stanford Graduate School of Business que siente “una tremenda culpa” por ayudar a Facebook a crecer.
Las redes sociales forman parte de nuestro día a día e, irremediablemente, también del de los más pequeños. Hace unos días Facebook anunciaba la creación de una versión para niños de su aplicación de mensajes Messenger en Estados Unidos, Messenger Kids.
Youtube ha publicado el ranking de los 10 vídeos más vistos en España en 2017. En la lista hay un poco de todo. Están youtubers como El Rubius, Paula Gonu o Miare y gamers como TheGrefg. Aparecen algunos vídeos infantiles como La vaca lechera y consejos para cuidar de tus hamsters.
Las redes sociales utilizan diciembre para hacer balance antes de despedir el año. De este 2017, Twitter destaca los memes de Eurovision, los gritos de NoTincPor y el dolor por los atentados de Cataluña.
Facebook ha lanzado este lunes una versión para niños de su aplicación de mensajes Messenger en Estados Unidos, Messenger Kids. Será una plataforma de “video chat y mensajes diseñada para que los niños puedan comunicarse con familiares y amigos validados por sus padres”, quienes controlarán completamente la lista de contactos, han anunciado en un comunicado.
Se acaba el 2017 y no podía faltar un fin de año sin las famosas listas sobre lo más popular del año. Instagram ha hecho un repaso a las fotografías, vídeos, personalidades, etiquetas y lugares que más han triunfado en 2017. Pocas sorpresas en las clasificaciones.
Se acaba el 2017 y no podía faltar un fin de año sin las famosas listas sobre lo más popular del año. Instagram ha hecho un repaso a las fotografías, vídeos, personalidades, etiquetas y lugares que más han triunfado en 2017. Pocas sorpresas en las clasificaciones.
La red de “minería” de bitcoin usa más electricidad en un año que toda Irlanda, según las estadísticas que ha publicado Digiconomist, después de que la moneda alcanzara el valor de 9.000 dólares por primera vez.
En otras noticias, estudios recientes demuestran que ya pasamos casi la misma cantidad de tiempo online que durmiendo: entre siete y ocho horas al día. Por lo que ya se reduce a un tercio de nuestra vida aquella actividad tan atávica y misteriosa que es mirar alrededor, gastar energía cinética, susurrarle a alguien al oído, ser el espacio que ocupa nuestro cuerpo y no estar conectado a un cable de electricidad y una señal de wifi.
La Policía Nacional ha detenido en Barcelona a un hombre acusado de mofarse de la muerte del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, así como por amenazar al delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, a través de las redes sociales.
Tres policías supuestamente implicados en el escándalo de los chats racistas ya han sido cesados de forma cautelar por el Ayuntamiento. El grupo de Whatsapp, llamado “10 años y turno de noche”, se creó para aquellos policías que llevaban una década o más trabajando en horario nocturno con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los agentes. Pero a raíz del estallido del proceso independentista de Cataluña, los comentario vertidos en el chat, en el que participaban más de 100 agentes, fueron subieron progresivamente de tono. Finalmente, el caso ha terminado en el Juzgado de Instrucción Número 42 de la capital. Estas son las claves de las conversaciones.
Me niego a seguir soportando violencias machistas. La nueva campaña viral de Intermón Oxfam ‘Me niego a’ es una clara condena contra todos los tipos de violencia y discriminación que sufre la mujer.
Rusia ha denunciado este martes que la empresa Google junto con otros motores de búsqueda, trata de marginar a los medios de comunicación rusos de la red tras revelarse que la compañía estadounidense diseñará algoritmos específicos para dichos medios. “Es un golpe durísimo”, ha expresado el vicepresidente del comité de tecnologías de la información de la Duma (Cámara Baja del Parlamento) de Rusia, Andréi Svintsov. Según informa la agencia EFE.
La tenista checa Jana Novotna, que llegó a ser la número dos del mundo y que ganó el torneo de Wimbledon en 1998, ha fallecido este domingo a los 49 años de edad tras una larga lucha contra el cáncer, tal y como ha anunciado este lunes la Asociación Femenina de Tenis (WTA), principal organización de tenis femenino a nivel mundial.