
El piano cubierto de oro que estalla las críticas contra la reina Isabel
Durante la pasada Nochebuena, la reina británica Isabel II, como de costumbre, se dirigió a su pueblo.
Últimas noticias sobre Reino Unido, nación insular del noroeste de Europa. Está compuesta por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Su capital se ubica en Londres, el idioma oficial es el inglés y cuenta con una extensión de 243.6101 km².

Durante la pasada Nochebuena, la reina británica Isabel II, como de costumbre, se dirigió a su pueblo.

Durante la pasada Nochebuena, la reina británica Isabel II, como de costumbre, se dirigió a su pueblo. Lo hizo sentada en una sala del Palacio de Buckingham llamada “la sala blanca de dibujo” donde se podía ver un instrumento que despertó fuertes críticas. La monarca pedía a los británicos que fueran austeros ante el Brexit sentada delante de un exuberante piano cubierto de oro.

La reina Isabel II instará al respeto y a la civilidad en su mensaje navideño, en el que no hará una mención específica al Brexit pero sí afirmará que “pese a la existencia de profundas diferencias, tratar a los demás con respeto (…) es siempre el primer paso indispensable hacia una mejor comprensión”, según se puede ver en los extractos del discurso difundidos por Buckingham Palace.

Las empresas de Reino Unido han criticado a los políticos británicos por centrarse en sus discrepancias internas en lugar de preparar al país para el Brexit y han advertido al Gobierno de que no hay tiempo suficiente para prepararse ante una posible salida de la Unión Europea sin un acuerdo.

El ministerio británico de Defensa ha dicho este martes que pondrá a 3.500 soldados “en alerta” por si deben asistir a otros departamentos del Gobierno en caso de que se produzca un Brexit sin acuerdo.

El canciller federal de Austria, Sebastian Kurz, cuyo país ejerce este semestre la presidencia de la Unión Europea (UE), ha pedido más inversiones europeas en África para no abandonar ese continente a la influencia de China. “No debemos dejar el continente africano a los chinos”, ha declarado a la prensa Kurz, al inicio de una cumbre entre la Unión Europea y África de la que es anfitrión.

El debate sobre el acuerdo de la Unión Europea y el Reino Unido sobre el Brexit se retomará en el Parlamento británico el 7 de enero y se votará a partir del día 14 del mismo mes, ha anunciado la primera ministra, Theresa May, en la Cámara de los Comunes durante una comparecencia destinada a informar del resultado de la cumbre europea de la semana pasada. “Puedo confirmar hoy que tenemos pensado retomar el significativo debate del voto en la semana que empieza el 7 de enero y realizar el voto la semana siguiente”, ha dicho May.

La primera vez que Philip Hoare se encontró ante una ballena ocurrió siendo un niño, sin salir de la bañera, y aquella pintura cetácea, dibujada por el abuelo al que nunca conoció, gobierna una plaza privilegiada de sus recuerdos de infancia en Southampton, una ciudad sureña de Inglaterra bañada por el océano. La segunda vez que vio a una ballena sucedió en un parque acuático: “Cautiva, un animal de circo exhausto, completamente destruido”. No sintió fascinación; más bien un sentimiento de compasión y tristeza. Fue en la tercera ocasión de encontrarse con una ballena, finalmente una ballena libre, que quedó petrificado. Encontró una sola palabra para explicarse tanta belleza: “¡Joder!”.

La Policía de Estrasburgo abate a Chérif Chekatt, autor del tiroteo en el mercado navideño

La lluvia de meteoros conocida como las Gemínidas tendrá su máximo apogeo en Europa durante la madrugada del jueves al viernes, así como en la del viernes al sábado, aunque durará hasta el 17 de diciembre.
Al menos nueve personas han muerto y otras 47 han resultado heridas este jueves al chocar un tren de alta velocidad con una locomotora de mantenimiento en Ankara.
La primera ministra británica, Theresa May, que el miércoles por la noche superó una moción de confianza de su propio partido, se encuentra en Bruselas para buscar una solución que salve el acuerdo del Brexit.

La lluvia de meteoros conocida como las Gemínidas tendrá su máximo apogeo en Europa durante la madrugada del jueves al viernes, así como en la del viernes al sábado, aunque durará hasta el 17 de diciembre.
Al menos nueve personas han muerto y otras 47 han resultado heridas este jueves al chocar un tren de alta velocidad con una locomotora de mantenimiento en Ankara.
La primera ministra británica, Theresa May, que el miércoles por la noche superó una moción de confianza de su propio partido, se encuentra en Bruselas para buscar una solución que salve el acuerdo del Brexit.

La primera ministra británica, Theresa May, que el miércoles por la noche superó una moción de confianza de su propio partido, se encuentra en Bruselas para buscar una solución que salve el acuerdo del Brexit, y lograr así el apoyo del Parlamento británico en una votación aplazada a enero, pese a que los socios de la Unión Europea no parecen dispuestos a modificar el documento.

La población de España aumentó en 74.591 personas durante la primera mitad del año 2018 y se situó en 46.733.038 habitantes. En este periodo, el saldo migratorio positivo, de más de 120.000 personas, compensó la caída demográfica más de 46.000 personas, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La primera ministra británica, Theresa May, se enfrenta a una moción de confianza presentada por su propio partido, el Conservador, solo dos días después de que decidiera retrasar la votación del acuerdo del Brexit.

Campeones, Carmen y Lola, El reino, Entre dos aguas y Todos lo saben, son los nominados a mejor película para los Premios Goya 2019.
La policía busca al autor de un tiroteo en el mercado navideño de Estrasburgo en el que al menos tres personas han muerto y 13 han resultado heridas, ocho de las cuales se encuentran graves.
La primera ministra británica, Theresa May, se someterá este miércoles a una moción de confianza después de que el Partido Conservador que ella lidera recibiese las credenciales necesarias para iniciar ese proceso.

Campeones, Carmen y Lola, El reino, Entre dos aguas y Todos lo saben, son los nominados a mejor película para los Premios Goya 2019.
La policía busca al autor de un tiroteo en el mercado navideño de Estrasburgo en el que al menos tres personas han muerto y 13 han resultado heridas, ocho de las cuales se encuentran graves.
La primera ministra británica, Theresa May, se someterá este miércoles a una moción de confianza después de que el Partido Conservador que ella lidera recibiese las credenciales necesarias para iniciar ese proceso.

La primera ministra británica, Theresa May, tendrá que enfrentarse este miércoles a una moción de confianza después de que el Partido Conservador recibiese las cartas necesarias para iniciar ese proceso, ha anunciado el Comité 1922, que reúne a este grupo en la Cámara de los Comunes.

La primera ministra británica, Theresa May, tendrá que enfrentarse este miércoles a una moción de confianza después de que el Partido Conservador recibiese las cartas necesarias para iniciar ese proceso, ha anunciado el Comité 1922, que reúne a este grupo en la Cámara de los Comunes.

La primera ministra británica, Theresa May, someterá el acuerdo del Brexit a votación antes del 21 de enero, ha informado un portavoz del Gobierno, después de que May anulase la votación prevista para este martes ante el rechazo de una mayoría de diputados al acuerdo.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado este lunes que Reino Unido tiene la capacidad de revocar de forma unilateral el artículo 50 de los tratados europeos, el que inició el proceso de su salida de la Unión Europea, el Brexit, al activarse el 29 de marzo de 2017.
El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas (ONU) ha sido aprobado este lunes por más de 150 países que han asistido a la conferencia intergubernamental de la ONU organizada en Marrakech.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado este lunes que Reino Unido tiene la capacidad de revocar de forma unilateral el artículo 50 de los tratados europeos, el que inició el proceso de su salida de la Unión Europea, el Brexit, al activarse el 29 de marzo de 2017.
El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas (ONU) ha sido aprobado este lunes por más de 150 países que han asistido a la conferencia intergubernamental de la ONU organizada en Marrakech.

La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha pospuesto la votación del acuerdo del Brexit porque no cuenta con los apoyos suficientes para sacarlo adelante, ha anunciado May en una comparecencia en el Parlamento. La primera ministra ha dicho que ha escuchado con atención lo que se ha dicho hasta el momento, pero, en ese momento, los miembros de la Cámara han irrumpido en carcajadas. May ha dicho también que existe un amplio apoyo a muchos aspectos del acuerdo, lo cual ha renovado las risas.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado este lunes que Reino Unido tiene la capacidad de revocar de forma unilateral el artículo 50 de los tratados europeos, el que inició el proceso de su salida de la Unión Europea, al activarse el 29 de marzo de 2017.

La primera ministra británica, Theresa May, pospondrá la votación parlamentaria programada para el próximo martes sobre su acuerdo del Brexit

¿Por qué el Brexit nos hunde en una profunda perplejidad? Porque todavía sabemos muy poco de él. Por eso nos intriga. Y acaso nos fascina. El Brexit es un fenómeno que no nos dio tiempo a entender. El drama del Brexit, al contrario que por ejemplo fenómenos políticos como el socialismo, el fascismo o los movimientos populistas actuales, es que es inquietantemente transversal. No viene precedido por un libro o manifiesto que presente esta idea, carece de un evento fundacional que nos dé la voz de alarma y ni siquiera está localizado en una zona geográfica concreta o confinado a una clase social. Tan sólo el minúsculo y ya desahuciado, United Kingdom Independence Party (UKIP) hacía de heraldo de tal movimiento.

La primera ministra británica, Theresa May, ha recibido este lunes en su residencia una petición con “más de un millón de firmas” a favor de un segundo referéndum sobre el Brexit. Diputados de todos los sectores de la política también han suscrito esta demanda.

Un nuevo miembro del Gobierno británico ha anunciado este sábado su dimisión, por su oposición al acuerdo sobre el Brexit alcanzado por la primera ministra, Theresa May, con la Unión Europea, a diez días de la votación del texto en el Parlamento británico, cuya aprobación no está, por el momento, garantizada.

El periódico económico británico Financial Times ha mostrado su apoyo, en un editorial titulado ‘El acuerdo de Theresa May merece un apoyo condicional’, a la celebración de un segundo referéndum sobre el Brexit en el caso de que el Gobierno de Theresa May no logre el apoyo parlamentario necesario para aprobar el acuerdo de salida de la Unión Europea pactado con Bruselas el pasado fin de semana. Para justificar su razonamiento, el rotativo hace hincapié en la falta de apoyo que tiene la primera ministra.

Jamal tiene 15 años, vive en Reino Unido y es un refugiado sirio que estudia en la Almondbury Community School de Huddersfield, en el norte del país. Un vídeo suyo se ha hecho viral, pero no por algo bueno.

Un Brexit sin acuerdo provocaría una caída del PIB británico de entre 7,8% y 10,5% en 2024, según el Banco Central de Inglaterra.

Hablar de las relaciones hispano-británicas es, a la fuerza, mencionar el Peñón de Gibraltar. Los españoles ya han dejado atrás aquel grito “¡Gibraltar español! tan recurrente en las manifestaciones de los años 80. Los ingleses, por su parte, no pierden ocasión para mostrar su poderío sobre Gibraltar con sus patrulleras o con visitas oficiales desde los Windsor para abajo. En medio están los llanitos y el futuro de los ciudadanos de este minúsculo trozo de tierra de sólo 6,800 kilómetros cuadrados cuya soberanía se disputan España y Reino Unido desde hace tres siglos.

Hugo Dixon es un hombre inteligente, rápido, impaciente. Tiene un alto concepto de sí mismo. Desde el punto de vista intelectual, la oposición al Brexit le parece, con razón, de una evidencia banal: tanto es así, que su esfuerzo pedagógico (fórmula y eslogan) suena condescendiente, casi desganado. En el terreno de la acción política, sin embargo, desde un punto de vista práctico, la batalla contra el Brexit le ilumina los ojos, le activa la imaginación, lo teacuwensiona. Es un combate a la altura de su ambición. Es quizá el combate de su vida y desde hace unas pocas semanas cree que puede ganarlo.

La primera ministra británica, Theresa May, ha dicho ante el Parlamento del Reino Unido que el acuerdo del Brexit logrado con la Unión Europea “es el mejor posible”.

El estudiante británico Matthew Hedges, condenado el miércoles a cadena perpetua por espionaje en Emiratos Árabes Unidos (EUA), ha sido indultado este lunes por el presidente del país árabe, Jalifa bin Zayed al Nahyan, según ha anunciado el Ministerio de Asuntos Exteriores.

La Unión Europea se dispone a firmar este domingo el acuerdo del Brexit con Reino Unido después de que, en la recta final, España se mostrase a favor del texto al obtener una triple garantía por el estatus de Gibraltar. Con todo, el inédito proceso, el primer divorcio de la Unión Europea y uno de sus Estados miembros, previsto para el próximo 29 de marzo, todavía está en peligro de fracasar si Londres no logra la aprobación de su Parlamento. “Como lema para mañana, las palabras de Freddie Mercury, que murió exactamente hace 27 años: ‘Los amigos serán amigos, hasta el final'”, dijo la víspera el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, quien quiere evitar un sabor amargo en esta primera retirada de un país miembro del bloque.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España ha logrado un acuerdo sobre Gibraltar y en consecuencia votará a favor del Brexit

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ratificado la decisión del Ejecutivo de mantener su veto al acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido para hacer efectivo el Brexit tras su conversación con la primera ministra británica, Theresa May.

El ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, ha anunciado que se ha llegado a un acuerdo con España para el Brexit. “Hemos trabajado muy duro y, de hecho, hemos llegado a un acuerdo con los españoles sobre Gibraltar en el proceso de retirada, de buena fe”, ha dicho en declaraciones a BBC. Sin embargo, poco después, el ministro de Exteriores, Josep Borrell, ha afirmado que estas declaraciones no se referían al tratado del Brexit, sino a cuatro memorandos y un acuerdo fiscal negociados bilateralmente entre Madrid y Londres para facilitar una salida más ordenada de la Unión Europea por parte del Peñón de Gibraltar.

Hace años que en el debate público se imponen las visiones favorables a la celebración de referéndums. Los argumentos discurren entre el más básico, que viene a decir que no hay nada más democrático que “dejar que el pueblo vote”, a otros más sofisticados que ven, por ejemplo, Suiza como una democracia madura donde la aceptación y normalización de esta herramienta por parte de la ciudadanía es un compromiso cívico y activo con su país.

En España, cada cinco horas una mujer sufre una violación, una cifra que no deja de aumentar. En los nueve primeros meses de 2018 se han producido en España 1.305 agresiones sexuales con penetración. La Unión Europea y Reino Unido han acordado un borrador de la declaración política sobre la futura relación entre Londres y Bruselas tras el Brexit.