Religión

El papa acepta renuncia de obispo estadounidense acusado de acoso sexual

El papa acepta renuncia de obispo estadounidense acusado de acoso sexual

El papa Francisco ha aceptado este jueves la renuncia del obispo de Wheeling-Charleston (EEUU), monseñor Michael Bransfield, quien ha sido acusado de “acoso sexual a adultos”, según un comunicado de su propia diócesis. La administración de esta organización eclesiástica, que depende de la de Baltimore, fue provisionalmente confiada al arzobispo William Lori, quien también instruirá la investigación sobre las acusaciones realizadas contra el prelado renunciante, informa Efe.

Detenido Willy Toledo por no acudir a declarar

Detenido Willy Toledo por no acudir a declarar

El actor Willy Toledo ha sido detenido este miércoles en ejecución de la orden dictada contra él por el Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid por no acudir a declarar en dos ocasiones por una denuncia por supuesta vejación de los sentimientos religiosos, según han informado a Efe fuentes jurídicas. El actor será llevado mañana ante el juez para que le tome declaración. El pasado lunes Toledo señaló en un mensaje en su perfil de Facebook que llevaría su acto de desobediencia “hasta las últimas consecuencias” y que esperaría “pacíficamente” a los agentes de seguridad del Estado sin entregarse, informa Efe.

Colina vaticana

Colina vaticana

Una luna teñida de sangre se cierne sobre la colina vaticana. De fondo, un fresco de intrigas palaciegas que reflejan una crisis mucho más honda. La carta escrita por el exnuncio vaticano en los Estados Unidos, Carlo Maria Viganò, –un J’accuse en toda regla contra el papa Francisco y algunos de sus colaboradores– supone un paso del Rubicón inaudito en la reciente historia de la Iglesia.

Los niños tailandeses rescatados inician una ceremonia para convertirse en monjes budistas

Los niños tailandeses rescatados inician una ceremonia para convertirse en monjes budistas

Los niños y su entrenador de fútbol rescatados en una cueva del norte de Tailandia han iniciado este martes las ceremonias para convertirse en monjes budistas, excepto uno de los niños que es cristiano y no ha participado. Los 11 niños y su entrenador se han unido a los bonzos del templo Phra That Doi Wao, en la norteña provincia de Chiang Rai, para realizar una serie de retos y ofrendas espirituales que continúa con los ritos de purificación, en los que se afeita el pelo de los futuros monjes.

La Sábana Santa tiene manchas que no corresponden a un cuerpo crucificado

La Sábana Santa tiene manchas que no corresponden a un cuerpo crucificado

Un nuevo estudio sobre la Sábana Santa de Turín apunta a que ciertas manchas de sangre no son compatibles con la posición de un cuerpo, ni en la cruz ni en un sepulcro, informa Efe. Sin embargo, algunos expertos en el supuesto sudario de Cristo ponen en duda sus resultados. El estudio, que publica esta semana el Journal of Forensic Science, está firmado por el antropólogo forense de la Universidad británica John Moores de Liverpool Matteo Borrini y el químico de la universidad italiana de Pavía Luigi Garlachelli.

Celaá derogará algunos artículos de la Lomce y revertirá el decreto de recortes en educación

Celaá derogará algunos artículos de la Lomce y revertirá el decreto de recortes en educación

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha anunciado hoy, durante su primera comparecencia en la Comisión de Educación del Congreso, que el Gobierno cambiará aquellos aspectos de la Lomce más contestados por la comunidad educativa. De esta forma, Celaá ha informado de que se revertirá el decreto de racionalización del gasto público en educación, que provocó recortes en las aulas, y derogará algunos artículos de la Lomce, como el de trayectorias curriculares y la asignatura de Religión.

El sotánico Setién

El sotánico Setién

La muerte de José María Setién, el obispo de ETA, me ha pillado leyendo el Eclesiastés, el libro de la Biblia que dice: “Vanidad de vanidades y todo es vanidad”. Ahora también él descansa, sobre todo de sí mismo y de su miseria. Su gran suerte es que no existe su Dios y no deberá rendirle cuentas. La Nada le absuelve, como nos absolverá a todos. En la Tierra deja, eso sí, una memoria pestífera.

Dios es cuadrado

Dios es cuadrado

Bajo el pretexto de la sofisticación tecnológica y el prurito civilizador, el fútbol moderno ha ido renovando las cláusulas del contrato con el público. Si en mi niñez, en mitad de una retransmisión, el locutor de turno (del que sólo se esperaba que murmurara el nombre del futbolista que tocaba la pelota; sólo José Félix Pons se permitía algún aderezo) hubiera anunciado: “No se pierdan, después del partido, la nueva entrega de ‘Lo que se avecina’, la serie más disparatada de la ficción televisiva”, habría abjurado del mundo. Hoy, en cambio, finjo no haber oído nada, y de esa suspensión de la incredulidad saco el aplomo para seguir, mal que bien, a pie de obra. 

Escasa prevención policial ante las sectas

Escasa prevención policial ante las sectas

El caso de Patricia Aguilar, la joven alicantina encontrada en Perú año y medio después de desaparecer de su domicilio en Elche en enero de 2017, tras ser captada por la secta que dirige el gurú Félix Steven Manrique, coloca en el escaparate un drama más frecuente de lo que parece. Jóvenes que son captados por sectas de diferente signo y nacionalidad, muchas de ellas dirigidas por psicópatas que pretenden esencialmente disponer a su antojo sexualmente de sus víctimas, y la impotencia de los padres que pierden a sus hijos en muchos casos para siempre.

Una nube de incienso

Una nube de incienso

Un amigo me avisó enseguida del artículo de Quintana Paz, por si quería rebatirlo. Se titulaba: “¿Por qué se acelera la decadencia de la Iglesia católica en España?”, así que afilé mis armas ultramontanas. Pero cometí un error fatal, de principiante. Leí el artículo. De modo que ahora, en vez de contradecirlo, lo voy a continuar.

¿Por qué se acelera la decadencia de la Iglesia católica en España?

¿Por qué se acelera la decadencia de la Iglesia católica en España?

Hay un pasaje de los Ensayos de Michel de Montaigne en que el gran francés se hace eco de un dilema ético (y cristiano) bien peliagudo. Imaginemos, dice nuestro filósofo, que se constriñera a un hombre bueno a optar entre realizar cierto esfuerzo o cometer una maldad. En principio, la tesitura no resultaría demasiado ardua: si es de veras persona bondadosa, no le importará arrostrar ciertas dificultades por mor del bien. Ahora bien, añade Montaigne, la cosa empieza a intrincarse cuando se le da a elegir a ese justo varón entre dos actos malvados. Ahí sí que (cedo la palabra a los Ensayos) “se le coloca ante una espinosa elección. Como le sucedió a Orígenes, a quien pusieron en la alternativa de, o bien adorar un falso ídolo, o bien gozar carnalmente de un horrible etíope que le presentaron. Al parecer, Orígenes optó por lo primero; y obró mal al hacer así, según algunos autores” (como Nicéforo Calixto).

Afganistán celebra el fin del Ramadán en paz por primera vez desde 2001

Afganistán celebra el fin del Ramadán en paz por primera vez desde 2001

Los afganos han celebrado este viernes en paz el inicio del Eid al Fitr, que marca el final del Ramadán, por primera vez desde la invasión liderada por Estados Unidos en 2001, gracias a una tregua sin precedentes acordada por los talibanes, informa AFP. Gran parte de la población musulmana ha acudido en masa a las mezquitas durante una mañana especial, en el primer día de esta festividad que pone fin al mes del ayuno. Los más jóvenes de este país golpeado por la guerra han expresado su optimismo, pero con prudencia, tras el anuncio de los talibanes de este primer alto el fuego con las fuerzas afganas desde 2001.

Una ajedrecista india se retira de la Copa de Asia por la imposición de usar el velo islámico

Una ajedrecista india se retira de la Copa de Asia por la imposición de usar el velo islámico

La ajedrecista india Soumya Swaminathan, 97ª mejor jugadora del mundo y cuarta en India, ha anunciado que no participará en la Copa de Asia de Ajedrez, que tendrá lugar en Irán entre 26 de julio y el 4 de agosto, en protesta por la obligación de utilizar el velo islámico durante el campeonato. La ajedrecista ha considerado que el código de vestimenta del evento vulnera sus derechos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad