Rescate de víctimas

La UME recupera el cuerpo de un español fallecido en el terremoto de México

La UME recupera el cuerpo de un español fallecido en el terremoto de México

Nueve días después de su identificación, los equipos de búsqueda y rescate de México y el de la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España han logrado recuperar el cuerpo sin vida del español Jorge Gómez Varo, que se encontraba atrapado entre los escombros de un edificio en México tras derrumbarse el 19 de septiembre debido al terremoto de 7,1 grados que causó la muerte de 319 personas, ha informado la UME.

Los hackers de HBO piden un rescate millonario por no filtrar más episodios de Juego de Tronos

Los hackers de HBO piden un rescate millonario por no filtrar más episodios de Juego de Tronos

Un grupo de hackers ha amenazado a la productora HBO con filtrar más contenidos de la serie Juego de Tronos si no reciben un rescate millonario en las próximas 72 horas. Lo hacen una semana después de robar varios guiones y publicarlos en una página web. En esta ocasión, la amenaza incluye más de 1,5 terabytes de datos corporativos y series íntegras, de acuerdo con un vídeo que los hackers han remitido al CEO de HBO y al que ha tenido acceso la agencia AP.

Así están cambiando los drones nuestra forma de vida

Así están cambiando los drones nuestra forma de vida

Durante los últimos años, los drones, también conocidos como UAV o RPAS, han tomado una relevancia cada vez mayor en nuestras vidas. Son varias las empresas e instituciones que han volcado sus esfuerzos bien por fabricar drones o bien por adquirir alguno. La tendencia es que durante los próximos años sigan creciendo, llevando a cabo un mayor número de tareas de manera autónoma y facilitándonos algunas tareas. La producción de drones de uso civil aumentará más de 60 millones de euros durante la próxima década, según una previsión realizada por Teal Group, una empresa estadounidense independiente de investigación y análisis del sector aeroespacial y de defensa. Si bien es verdad que la fama les ha llegado por sus notorios usos militares en lugares de conflicto, pero lo cierto es que los drones tienen multitud de aplicaciones en el ámbito civil. Estas son solo algunas de las áreas en las que están revolucionando el mercado:

Salvamento Marítimo rescata a 11.062 personas en el primer semestre de 2017

Salvamento Marítimo rescata a 11.062 personas en el primer semestre de 2017

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha subrayado este martes que la actividad de Salvamento Marítimo, dependiente de su departamento, se incrementó un 19% en el primer semestre del año. De la Serna, que ha hecho balance de la actividad de Salvamento Marítimo durante una visita a Almería, ha señalado que en los seis primeros meses del año Salvamento Marítimo coordinó el rescate, asistencia o búsqueda de 11.062 personas, unas 60 personas diarias, cerca del doble que en el mismo periodo del año anterior.

Storm, el perro que se lanzó al agua para salvar a un cervatillo

Storm, el perro que se lanzó al agua para salvar a un cervatillo

Storm, un golden retriever de color blanco y 6 años de edad, no dudó ni un segundo en lanzarse este domingo al agua del estrecho de Long Island, Nueva York, Estados Unidos, para rescatar a un cervatillo de tres meses que se estaba ahogando. Su dueño, Mark Freeley, grabo toda la escena en vídeo mientras le animaba. “¡Storm, tráelo! ¡Storm, tráelo! ¡Buen chico, Storm, tráelo!”, se oye en el vídeo, que Freeley ha compartido en su cuenta de Facebook.

Las autoridades mexicanas investigan la desaparición de una española

Las autoridades mexicanas investigan la desaparición de una española

Las autoridades mexicanas investigan la desaparición de Pilar Garrido Santamans, una española de 34 años que se encuentra en paradero desconocido desde el 2 de julio, han informado a Efe fuentes oficiales del estado de Tamaulipas. El marido de la desaparecida fue quien presentó la denuncia horas después del suceso, ha explicado el portavoz de seguridad de Tamaulipas, Luis Alberto Rodríguez.

Más de 4.000 migrantes rescatados en el Mediterráneo Central en 24 horas

Más de 4.000 migrantes rescatados en el Mediterráneo Central en 24 horas

Unos 4.100 migrantes han sido rescatados en el Mediterráneo Central en las últimas 24 horas, y son ya 90.000 los llegados a Italia desde inicios del año. La Guardia Costera italiana ha informado este jueves del rescate en 20 operaciones que concluyeron durante la madrugada y en las que participaron tanto militares italianos como los barcos del dispositivo comunitario EUNavforMed y de las ONG desplegados en el área, informa EFE.

Italia aportará hasta 17 millones de euros para salvar dos bancos

Italia aportará hasta 17 millones de euros para salvar dos bancos

El Gobierno italiano ha aprobado este domingo auxiliar a dos bancos venecianos al borde de la quiebra, ha anunciado oficialmente. «El total de recursos movilizados podría llegar hasta un máximo de 17.000 millones de euros, pero el gasto inmediato para el Estado es de un poco más de 5.000 millones», ha dicho el ministro de Economía, Pier Carlo Padoan, al término de un consejo de ministros este domingo.

Francia rescata a seis inmigrantes que trataban de cruzar en barco a Inglaterra

Francia rescata a seis inmigrantes que trataban de cruzar en barco a Inglaterra

Los servicios de socorro franceses rescataron la pasada madrugada frente a las costas de Calais a seis inmigrantes que intentaban cruzar de forma clandestina a Inglaterra y que dieron la alerta al constatar que su embarcación zozobraba. Las seis personas, de origen iraní, fueron rescatadas en un estado de ligera hipotermia a las 02.45 hora local (00.45 GMT) a alrededor de una milla al noreste de Calais tras dos horas y media de búsqueda con varios barcos del Centro Operativo de Vigilancia y Salvamento (CROSS), de la Marina Nacional y de la Gendarmería, según un comunicado de la Prefectura Marítima de la Mancha.

Dijsselbloem rechaza acudir al Parlamento Europeo tras su polémica con los países del Sur

Dijsselbloem rechaza acudir al Parlamento Europeo tras su polémica con los países del Sur

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha rechazado la invitación del presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, para debatir con los eurodiputados la situación del tercer rescate a Grecia en el pleno del Parlamento de la semana próxima, pero aseguró que lo hará en el futuro. «Desafortunadamente, como ya indicaron mis portavoces la semana pasada, no estoy disponible en esa fecha», ha argumentado Dijsselbloem en una carta enviada a Tajani en referencia al próximo martes 4 de abril, jornada a la que estaba invitado a comparecer ante la Eurocámara. Este rechazo a la invitación se produce días después de que el holandés iniciara una polémica con los países del Sur de Europa.

Dos muertos y un desaparecido por una ola gigante en Tenerife

Dos muertos y un desaparecido por una ola gigante en Tenerife

Dos personas, un hombre de 35 años y una mujer de 60, han muerto en Tenerife después de recibir el golpe de una ola gigante en Tenerife, ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad. Los servicios de rescate buscan a una tercera persona, que continúa en paradero desconocido. El desaparecido es «un joven», según ha señalado un portavoz de la policía, sin dar más precisiones. Además de los dos fallecidos, «al parecer otra persona que se tiró al agua para intentar rescatarlos pudo salir por sus propios medios», según la misma fuente. El hombre fallecido es natural de Canarias, mientras que la mujer es una turista cuya nacionalidad no ha trascendido.

Recuperan los dos cuerpos de los desaparecidos en el accidente del pesquero en Barcelona

Recuperan los dos cuerpos de los desaparecidos en el accidente del pesquero en Barcelona

Salvamento Marítimo ha anunciado este viernes haber recuperado los cadáveres de dos pescadores, uno marroquí y el otro senegalés, desaparecidos el lunes junto al puerto de Barcelona tras chocar su embarcación con un mercante ruso. Salvamento Marítimo indicó que el jueves por la tarde recuperó el cadáver del primero de ellos «en las inmediaciones» del pesquero accidentado, «El Fairell».

La fragata 'Canarias' llega a Messina con 636 inmigrantes y un bebé nacido a bordo

La fragata 'Canarias' llega a Messina con 636 inmigrantes y un bebé nacido a bordo

La fragata «Canarias» de la Armada española, que opera en el Mediterráneo en el dispositivo europeo Sophia, ha atracado en el puerto de Messina, en la isla italiana de Sicilia, tras haber rescatado a 636 inmigrantes y un bebé que ha nacido a bordo. El barco español ha sido el encargado de coordinar durante el pasado lunes en varias operaciones de rescate en el Canal de Sicilia, que separa las costas del norte de África de Italia y que concluyeron con 1.800 inmigrantes salvados.

Desembarcan en Sicilia a 946 inmigrantes y un bebé nacido en el barco de rescate

Desembarcan en Sicilia a 946 inmigrantes y un bebé nacido en el barco de rescate

El barco «Aquarius», de las ONG SOS Méditerranée y Médicos sin Fronteras, ha llegado este lunes a Catania, en la isla italiana de Sicilia, con 947 inmigrantes a bordo, entre ellos un bebé nacido durante el atraque, que fueron rescatados en los últimos días en el Mediterráneo. «Mercy ha nacido a las 08.15 horas (7.15 GMT) mientras el barco entraba en el puerto de Catania con 946 inmigrantes, el máximo de su capacidad», escribía en un tuit la representación italiana del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Estos 947 inmigrantes forman parte de los más de 3.000 rescatados en las últimas 72 horas en el Canal de Sicilia.

Salvamento Marítimo rescata a 323 migrantes durante las últimas 72 horas

Salvamento Marítimo rescata a 323 migrantes durante las últimas 72 horas

Una ONG alertaba la mañana del lunes de la salida de una patera la pasada medianoche desde Nador, Marruecos, con 34 personas a bordo. La patera ha sido localizada por el avión Sasemar 305 y un avión de la Armada española, y los 34 migrantes que iban a bordo han sido rescatados por la patrullera Guardamar Polimnia.
Una segunda patera salía desde la costa del país vecino con 32 personas a bordo, por lo que Salvamento Marítimo ha informado de la movilización de la embarcación Salvamar Denëbola, el avión Sasemar 101 y el helicóptero Helimer 201 para proceder a su búsqueda en el mar de Alborán. Finalmente, ha sido la patrullera Guardamar Polimnia la que ha acudido al rescate de esta segunda patera y la que ha trasladado al total de 66 personas al puerto de Almería.
Los migrantes rescatados durante el fin de semana fueron desembarcados por los guardacostas en varios puertos de España, como Almería y Motril, donde fueron atendidos por la Cruz Roja. Ninguno de los rescatados presentaba un estado grave, si bien alguno de ellos sufría hipotermia.

El Aylan español que ha pasado desapercibido

El Aylan español que ha pasado desapercibido

Creen que se llama Samuel, y que venía con su madre desde El Congo, huyendo de las terribles consecuencias del conflicto armado que sufre el país. Su historia se parece a la de Aylan Kurdi, el niño sirio de tres años que revolucionó a los medios y las redes sociales en septiembre de 2015. La diferencia entre estos dos casos es que la imagen de Aylan fue difundida por todo el mundo, poniendo de manifiesto las peligrosas condiciones a los que los refugiados se enfrentan al huir de las guerras en sus países de origen, y con el caso de Samuel ha ocurrido todo lo contrario.
Activistas y organizaciones defensoras de los derechos humanos han criticado las políticas de seguridad que la Unión Europea impone en las fronteras. Además, aseguran que se ha intentado ocultar el caso de este niño congoleño, cuya identidad aún no ha podido ser confirmada por las autoridades. Algunas asociaciones, como Andalucía Acoge, están llevando a cabo tareas de identificación para intentar contactar con los familiares.

Recuperados más cuerpos sin vida del hotel italiano sepultado por un alud

Recuperados más cuerpos sin vida del hotel italiano sepultado por un alud

Mientras prosiguen las operaciones de rescate, la justicia italiana investiga lo ocurrido para determinar si la catástrofe se podría haber evitado en el hotel Rigopiano, situado en la zona montañosa de los Abruzos, en el centro de Italia. Un día después de que una enorme lengua de nieve sepultara el edificio, se abrió una investigación por homicidio involuntario para escalrecer si se tuvieron en cuenta todos los riesgos posibles.
El viernes y sábado, los socorristas rescataron a varios supervivientes que explicaron haber pasado más de 48 horas en la oscuridad, con frío y en silencio, comiendo nieve para calmar la sed. Pese a haber abierto nuevos puntos de acceso, las operaciones avanzan desde entonces lentamente, a menudo sin máquinas para evitar un derrumbe interior del edificio arrasado por la avalancha.

El rescate de los bancos costó cerca de 61.000 millones de euros a los españoles

El rescate de los bancos costó cerca de 61.000 millones de euros a los españoles

El periodo contabilizado empieza en 2009, un año después de que pinchara la burbuja inmobiliaria que se generó durante la euforia inversora de los años 2000, con la concesión masiva de créditos hipotecarios que después no se pudieron reembolsar. El sector bancario requirió un plan de rescate en 2012 consistente en un préstamo europeo de 41.300 millones de euros. Bankia, nacida de la fusión de siete cajas de ahorros en dificultades, fue la principal beneficiaria. Tras una entrada en bolsa desastrosa en 2011, tuvo que ser salvada de la quiebra con una inyección de 22.000 millones de euros. El gobierno español no prevé volver a privatizar la entidad hasta finales de 2019.
El Tribunal de Cuentas indica que la estimación del coste total del rescate «no puede considerarse definitiva, en tanto que no se encuentren finalizados todos los procesos de restructuración». Por el momento, el estado español recuperó de los bancos entre 3.000 y 5.000 millones, según las estimación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y el Banco de España. Madrid, por su parte, reembolsó 6.600 millones a la Unión Europea.

Boko Haram siembra el terror en Nigeria

Boko Haram siembra el terror en Nigeria

Unos meses más tarde, en abril, se daba la noticia de que 800 terroristas pertenecientes a Boko Haram se habían rendido. Tras el anuncio, ingresaron en un centro recién abierto para yihadistas arrepentidos, donde se les pretende instruir una formación profesional para que puedan integrarse de nuevo en la sociedad.
Sin embargo, los hechos del grupo terrorista en los que realmente se ha centrado la atención han sido los relacionados con las más de 200 chicas que secuestraron en Chibok en 2014. En el segundo aniversario, en abril, el grupo pidió 44 millones de euros de rescate por ellas. Un mes más tarde, fue rescatada una de las chicas secuestradas. Pero no fue hasta el mes de octubre cuando Boko Haram decidió liberar a 21 de las niñas, que fueron intercambiadas por cuatro presos pertenecientes a esta organización terrorista. Con la liberación volvió a cobrar fuerza en las redes sociales la campaña #BringBackOurGirls, que comenzó cuando ocurrió el secuestro hace dos años.
Muchas de estas niñas se habían convertido en mujeres, algunas incluso habían tenido hijos. Poco después de la liberación se dio a conocer la noticia de que las chicas no solo habían sufrido abusos por parte de los terroristas, sino que policías y soldados nigerianos también habían abusado de muchas de ellas, que huían de Boko Haram.
El último atentado protagonizado por combatientes de este grupo tuvo lugar en el mes de diciembre, cuando dos adolescentes cometieron un ataque suicida en Madagali, Nigeria, dejando al menos 30 muertos y más de 57 heridos. Las jóvenes detonaron dos bombas al mismo tiempo en un concurrido mercado de frutas y verduras de la ciudad.

Seis emigrantes muertos y 300 rescatados en el Mediterráneo

Seis emigrantes muertos y 300 rescatados en el Mediterráneo

Las autoridades no han dado información sobre las nacionalidades de los emigrantes. La mayoría de los más de 4.700 personas que han perdido la vida ahogadas hasta el momento en 2016 ahogadas en el Mediterráneo, según las cifras de la Organización Internacional de Migración, intentaban llegar a Italia desde Libia, donde los traficantes actúan con total impunidad.

Un incendio en un centro de inmigrantes de París deja un fallecido

Un incendio en un centro de inmigrantes de París deja un fallecido

Se ha encontrado gasolina y acelerador del fuego en la entrada de este edificio de seis plantas durante las primeras investigaciones, según informaciones de medios franceses. El fallecido era un hombre de Mali de unos 40 años que llevaba en el centro alrededor de cuatro años, ha explicado el portavoz de los residentes, Bakary Cissoko. Las zonas de alojamiento del centro, que ofrece 328 camas, no han sido dañadas por el fuego y probablemente los inmigrantes puedan volver pronto a él.

Rescatan a un niño que llevaba perdido varios días en Siberia

Rescatan a un niño que llevaba perdido varios días en Siberia

Bien podría haber sido la historia del pequeño Mowgli, que sobrevivió en la selva de la famosa película de Walt Disney. Pero el nombre del héroe es Tserin Dopchut, que al parecer encontró refugio debajo de un árbol. En principio iba acompañado por dos perros que volvieron a casa, uno de los cuales guió a los equipos de rescate hasta donde se encontraba Tserin. Estaba a menos de 3 kilómetros de Khut. Su madre no podía contener la emoción. «Estaba tan estresado cuando le encontraron que ni siquiera pudo reconocerme durante un tiempo», comenta.

Lanzan la campaña #PokemonInSyria: niños sirios detrás de Pokémons para pedir auxilio

Lanzan la campaña #PokemonInSyria: niños sirios detrás de Pokémons para pedir auxilio

La campaña ha sido difundida desde la oficina de prensa del grupo y enseguida ha comenzado a replicarse en redes sociales con la etiqueta #PokemonInSyria. También utilizan el hashtag #PrayforSiria, que se usa habitualmente para denunciar el sufrimiento de un pueblo que lleva más de cinco años en guerra. En las imágenes, distintos menores se muestran tras un folio con un personaje de Pokémon impreso sobre frases como «Estoy en Siria, ven a salvarme», «Estoy en Idlib, ven a por mí” o «Hay una gran cantidad de Pokémon en Siria, ven y sálvame».

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D