
Crónicas americanas
«La política sigue siendo en América Latina un acto de fe, una pasión irracional difundida por un salvador dogmático, que promete el regreso a la Edad de Oro»
«La política sigue siendo en América Latina un acto de fe, una pasión irracional difundida por un salvador dogmático, que promete el regreso a la Edad de Oro»
«El modelo definido por el pacto PNV-Sánchez sería la conversión fáctica del Estado de las autonomías en un Estado confederal»
Este toledano fue uno de los más estrechos colaboradores de Isabel de Castilla durante todo su reinado
La Hermandad Nacional Monárquica de España conmemora en el centro San Marcos el 555 aniversario del matrimonio
«Lo peor de este fango es la cobardía, la soldada y traición de los periodistas del régimen. Esos sí que son ‘mala y diabólica ralea’. ¡Y aún se creen progresistas!»
El ensayista vasco publica una profunda y brillante biografía intelectual del maestro de la filología española
La policía protege los colegios hebreos y las sinagogas y recomienda a los judíos que no lleven signos que los identifiquen
«Nuestra pareja presidencial, quizás más que los Reyes Católicos, parecen tal para cual: tanto monta, monta tanto, Begoña como Pedro»
Conocida como la Latina, perteneció al círculo íntimo de la reina y fue mecenas de instituciones religiosas y asistenciales
Se publica por primera vez en España el libro de John Brande Trend, una síntesis de los fenicios a la II República
El cineasta señala a la inquisición española como una de las acciones más antisemitas de la historia
El Vaticano mantiene un silencio casi total desde hace dos décadas sobre la posibilidad de elevar a la reina a los altares
La académica Paloma Díaz-Mas publica un ensayo riguroso y ameno sobre el devenir de la cultura hebrea en la Península
Esta tradición se remonta al siglo XVIII y esconde una interesante historia detrás con la aparición de personajes históricos
El convenio suscrito insta a ambas cámaras autonómicas a que colaboren y organicen futuras jornadas culturales
El Museo del Prado inaugura la exposición El espejo perdido, que aborda uno de los dramas de la Historia de España
La muerte de Alejandro VI, en agosto de 1503, se rodeó de la leyenda de que se había envenenado a sí mismo sin querer
«En algún punto se toca la bobada de afirmar que Isabel la Católica era socialista con el derribo de estatuas, cruces, arcos de triunfo, iglesias o mezquitas»
«A nadie hacía Felipe II el feo de no contestar a su brindis. Que no se diga de uno de Valladolid, hombre. ¡Vaya que si bebía!»
«Considérese al rey como se considere, ungido divino o primus inter pares, lo cierto es que su forma de vida ha sido y es, distinta a la del resto de los mortales».
La mano derecha militar de los Reyes Católicos dio paso a la guerra moderna, que dominó en los campos de batalla durante 400 años
El autor hace un pequeño repaso sobre la salud y las enfermedades de los diferentes reyes que ostentaron el trono de España
Repasamos algunos de los testimonios del paso de España por la historia de la Ciudad Eterna
El rey de Aragón afrontó una peliaguda escaramuza fronteriza para poder llegar hasta su futura esposa
Las ambiciones políticas de Isabel y Fernando les llevaron a contraer matrimonio con una bula papal falsificada
La monarquía hispánica resolvió el reto de sostener la guerra en Flandes con una gesta logística sin precedentes
Ciudadanos ha solicitado al Gobierno ampliar el plazo de la solicitud
El filósofo navarro publica un nuevo libro donde defiende la utopía conservadora y reivindica la herencia de la Escuela de Salamanca
Hace cinco siglos que Covilhã dejó de aportar nombres a la lista de “personalidades ilustres” que elabora la Wikipedia. Los últimos covillanenses que aparecen en ella son los hermanos Faleiro, dos cosmógrafos del siglo XVI que colaboraron estrechamente con Fernando de Magallanes. Pero esto puede cambiar en los próximos años si Paulo Gonçalves, un vecino de este antiguo castro lusitano reconvertido en ciudad de provincias, consigue su objetivo: crear una suerte de macroestado ibérico para que España, Andorra y Portugal vuelvan a tener peso en el mundo.
Son estremecedoras las imágenes que nos llegan sobre la violencia llamada civil en México.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective