
18 de octubre de 1469: la boda de Isabel y Fernando que forjó un imperio
La unión de los Reyes Católicos inició una etapa de lo más apasionante y fructífera de la historia de España

La unión de los Reyes Católicos inició una etapa de lo más apasionante y fructífera de la historia de España

Roma fue otra vez asediada y asaltada en dos ocasiones en el siglo XIX: una para reponer al Papa y otra para destronarle

El historiador Esteban Mira Caballos dirime en una biografía verdades y leyendas sobre el descubridor de América

El historiador, experto en la Iberoamérica, publica una biografía de Colón con rigor histórico y mirada más actualizada

Enraizados envía una carta al pontífice para que impulse el proceso, iniciado en 1958 pero paralizado desde entonces

La espantá de Pedro Sánchez en el funeral del Papa da aún mayor relieve a la asistencia del rey de España. La relación entre estas dos figuras ha dado lugar a auténticas conmociones en la Historia

El sumo pontífice no solo es un líder religioso, sino también un actor global con influencia moral, política y cultural

Nadie ha conseguido documentar que la madre de Carlos I estuviera «loca» como tal, pero sí que hacía cosas raras

«La política sigue siendo en América Latina un acto de fe, una pasión irracional difundida por un salvador dogmático, que promete el regreso a la Edad de Oro»

«El modelo definido por el pacto PNV-Sánchez sería la conversión fáctica del Estado de las autonomías en un Estado confederal»


Este toledano fue uno de los más estrechos colaboradores de Isabel de Castilla durante todo su reinado

La Hermandad Nacional Monárquica de España conmemora en el centro San Marcos el 555 aniversario del matrimonio

«Lo peor de este fango es la cobardía, la soldada y traición de los periodistas del régimen. Esos sí que son ‘mala y diabólica ralea’. ¡Y aún se creen progresistas!»

El ensayista vasco publica una profunda y brillante biografía intelectual del maestro de la filología española

La policía protege los colegios hebreos y las sinagogas y recomienda a los judíos que no lleven signos que los identifiquen

«Nuestra pareja presidencial, quizás más que los Reyes Católicos, parecen tal para cual: tanto monta, monta tanto, Begoña como Pedro»


Conocida como la Latina, perteneció al círculo íntimo de la reina y fue mecenas de instituciones religiosas y asistenciales

Se publica por primera vez en España el libro de John Brande Trend, una síntesis de los fenicios a la II República

El cineasta señala a la inquisición española como una de las acciones más antisemitas de la historia

El Vaticano mantiene un silencio casi total desde hace dos décadas sobre la posibilidad de elevar a la reina a los altares

La académica Paloma Díaz-Mas publica un ensayo riguroso y ameno sobre el devenir de la cultura hebrea en la Península

Esta tradición se remonta al siglo XVIII y esconde una interesante historia detrás con la aparición de personajes históricos

El convenio suscrito insta a ambas cámaras autonómicas a que colaboren y organicen futuras jornadas culturales

El Museo del Prado inaugura la exposición El espejo perdido, que aborda uno de los dramas de la Historia de España

La muerte de Alejandro VI, en agosto de 1503, se rodeó de la leyenda de que se había envenenado a sí mismo sin querer

«En algún punto se toca la bobada de afirmar que Isabel la Católica era socialista con el derribo de estatuas, cruces, arcos de triunfo, iglesias o mezquitas»

Un libro desmiente mitos como el hechizo de Carlos II o el supuesto origen británico del parlamentarismo

Pasará a la historia como el pontífice que renunció, lo que no ocurría desde Celestino V en 1294

La representación de España ante la Santa Sede es considerada la legación diplomática más antigua del mundo

“A nadie hacía Felipe II el feo de no contestar a su brindis. Que no se diga de uno de Valladolid, hombre. ¡Vaya que si bebía!”

En España, los Reyes Católicos fueron los grandes impulsores de la difusión de la imprenta
“Considérese al rey como se considere, ungido divino o primus inter pares, lo cierto es que su forma de vida ha sido y es, distinta a la del resto de los mortales”.


La dirigente de Vox también ha pedido que esta jornada sea declarada Día de Andalucía

Beatriz Galindo, más conocida como La Latina, estudió en la Universidad de Salamanca y fue preceptora de las hijas de la reina

La mano derecha militar de los Reyes Católicos dio paso a la guerra moderna, que dominó en los campos de batalla durante 400 años

El que fuera Conde de Barcelona y su esposa, Isabel I de Castilla, serán reemplazados en el callejero por la maestra Elisa Moragas

El autor hace un pequeño repaso sobre la salud y las enfermedades de los diferentes reyes que ostentaron el trono de España