Reyes de España

Una tradición

Una tradición

Ninguno de los cuentos de navidad que he escrito por encargo sucedía en realidad en navidad, siempre he hecho un poco de trampas. Me gusta la nochevieja, la noche de reyes, pero la navidad me resulta profundamente antipática.

Sofía de Grecia: 5 momentos clave en la vida de la reina consorte

Sofía de Grecia: 5 momentos clave en la vida de la reina consorte

Sofía Margarita Victoria Federica nació un 2 de noviembre de 1938 ya casi predestinada, pues llegó al mundo en el seno de una de las casas reales más antiguas de Europa, la Casa de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg. Hija de reyes, esposa de rey, madre de rey y ¿abuela de reina?, Sofía de Grecia ha ejercido como monarca consorte durante 38 años, siempre en un discreto segundo plano

Todos los Santos frente a Halloween

Todos los Santos frente a Halloween

Mi postura sobre si incorporar nuevas celebraciones a nuestro calendario apenas ha cambiado desde que tomé una temprana decisión al respecto, allá por mis seis años de edad, ante la entonces palpitante polémica de si instaurar en España los regalos de Papá Noel junto a los más tradicionales de Reyes. Sí, soy partidario de introducir festividades novedosas (¡y sus regalos!), que bastantes afanes acarrea la vida del hombre sobre la tierra y demasiados contados están sus días como para privarlos de uno u otro dulzor. Por tanto, y aunque este artículo puede reputarse como una cierta crítica de Halloween, avanzo ya que mi argumento contra esta fiesta no será misoneísta: tiendo a contemplar las cosas nuevas con simpatía y esta se acrecienta si son festivas.

La reina Letizia presenciará la final del Mundial de baloncesto femenino

La reina Letizia presenciará la final del Mundial de baloncesto femenino

La reina Letizia presenciará el próximo día 30 la final del Campeonato del Mundo de baloncesto femenino que se va a jugar a partir de este sábado en Tenerife con la participación de 16 selecciones, entre ellas, España, han informado este viernes fuentes de la Casa Real. La monarca no ha acudido todavía a ningún partido de baloncesto de la selección femenina, por lo que la final de Tenerife será la primera ocasión.

José Antonio Montilla, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes

José Antonio Montilla, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes

El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada José Antonio Montilla Martos, de 52 años, es el nuevo secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, según ha acordado este viernes el Gobierno de Pedro Sánchez en su primera reunión del Consejo de Ministros. Nacido en Valenzuela (Córdoba), José Antonio Montilla, cuyo cargo dependerá de la vicepresidenta, Carmen Calvo, es experto en derecho autonómico y fue miembro del consejo de expertos que creó el año pasado Pedro Sánchez para abordar la reforma de la Constitución. Presidente de la Fundación CajaGranada, fue también delegado provincial de Cultura de la Junta de Andalucía en Granada entre 2000 y 2002.

Los reyes conocerán a Trump el 19 de junio en la Casa Blanca

Los reyes conocerán a Trump el 19 de junio en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa, Melania, recibirán a los reyes de España Felipe y Letizia en la Casa Blanca el próximo día 19 al final de una visita que comenzarán en Nueva Orleans y San Antonio para conmemorar el 300 aniversario de la fundación de ambas ciudades, informa Efe.  Será la primera vez que se vean don Felipe y el presidente estadounidense, después de que recibiera en el Despacho Oval a Rajoy a finales de septiembre del pasado año, en una visita que quedó marcada por el apoyo que Trump brindó a España ante el desafío independentista en Cataluña.

La Navidad como guerra cultural

La Navidad como guerra cultural

Christopher Hitchens, gruñón-in chief del liberalismo, decía que la Navidad es lo más cercano a vivir en la “atmósfera de un Estado de partido único”. “Como en las repúblicas bananeras, lo terrible y siniestro es que la propaganda oficial es ineludible

Obscena Navidad

Obscena Navidad

En Navidad, de un tiempo a esta parte, uno siente nostalgia de la Navidad. O sea, de la Navidad tal como era antes o como uno la recuerda: breve, concentrada, sintética. Su modesta estructura se componía de una semana preparatoria y una quincena de ejecución: desde las vísperas de la lotería hasta la comida de Reyes.

Rajoy y el rey viajarán a Cuba "lo antes posible" invitados por el gobierno de la isla

Rajoy y el rey viajarán a Cuba "lo antes posible" invitados por el gobierno de la isla

El rey Felipe y el presidente del Gobierno Mariano Rajoy han aceptado la invitación que el Gobierno de Cuba les ha hecho a través de su ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez, para que visiten Cuba, y esperan que dicha visita se produzca “lo antes posible”, según ha informado el jefe de la diplomacia española, Alfonso Dastis tras reunirse con su homologo cubano, de visita oficial en España.

Un canasto socialdemócrata como regalo de Reyes

Un canasto socialdemócrata como regalo de Reyes

Si, como dice Manuel Arias en su reciente La democracia sentimental (Página Indómita, 2016), las ideologías son “atajos cognitivos” que simplifican y empaquetan una realidad cuya complejidad lo exige para que podamos asimilarla y lidiar con ella, lo primero que ha de hacer un partido político al representarlas es cumplir ese mandato básico: no añadir bruma y ruido a lo que ya de por sí nos desborda cada día. El PSOE, más que un “atajo cognitivo”, ha sido este año una “distracción decepcionante”. No ha sido ningún faro contra la incertidumbre, sino la incertidumbre misma.

Amanecer tras la noche mágica

Amanecer tras la noche mágica

Amanece tras una noche mágica, para los niños y para los adultos con sensibilidad. Llamándome como me llamo y siendo mi santo desde que tengo uso de razón es un día más que especial para mí. Siempre me he dado mucha cátedra con los niños en materia regia y he presumido de una influencia inexistente para que mi mediación con Sus Majestades tuviera éxito. Los sueños, sueños son, y muchas veces se hacen realidad.

El espíritu de la cabra

El espíritu de la cabra

El Credo del Legionario es ese ángel poético con el que se soporta el polvo del desierto, la comida prefabricada, la lejanía del hogar y la novia por carta. Un credo sacado del bushido, ideado por Millán Astray, que es que Millán-Astray no daba para más en lo lírico, pero aquí lo clavó. La Legión, la mejor tropa de infantería del mundo, rindió el miércoles (como todo el Ejército) honores al Jefe del Estado, y lo que queda para el telediario es lo de siempre: la cabra haciendo de cabra frente a la Princesa, que hace de Princesa. España tiene esas cosas: nuestros más avezados mártires quedan para el aplauso de cuatro ‘jubiletas’ cuando desfilan un 12-O o un Jueves Santo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad