
Walt Whitman, el poeta que puso ‘cachas’ a los hombres estadounidenses
Sí, Walt Whitman, el hombre que revolucionó la poesía estadounidense fue columnista de fitness en el otoño más ‘healthy’ de su vida.
Sí, Walt Whitman, el hombre que revolucionó la poesía estadounidense fue columnista de fitness en el otoño más ‘healthy’ de su vida.
Sigue en aumento el número de casos de cáncer en Europa, aunque la mortalidad ligada a esta enfermedad está en constante caída, ha subrayado la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su “Informe sobre la salud en Europa” publicado este miércoles. El estudio, que cubre 53 países que van de Portugal a Rusia pasando por Kirguistán, muestra que un 2,4% de la población le fue detectado algún tipo de cáncer en 2014, cifra que ha aumentado un 50% desde el año 2000.
Cada vez son más las empresas que adoptan una política de perros bienvenidos en España. Y hacen bien. Hay estudios científicos que demuestran que la vuelta al trabajo se lleva mejor cuando puedes llevar tu perro a la oficina.
El director de ingeniería de Google, Ray Kurzweil, asegura que para 2030 todos tendremos ejércitos de robots microscópicos que fluirán por nuestros cuerpos, diagnosticando enfermedades y administrando tratamientos farmacológicos cuando sea necesario.
Juan Marín propondrá a Ciudadanos romper el pacto de investidura con Susana Díaz
La portavoz del Gobierno, Isabel Celáa, ha descartado este viernes absolutamente un adelanto de las elecciones generales. Ante un previsible cambio en el calendario electoral en Andalucía, Celáa ha asegurado que queda absolutamente descartado que los comicios generales se modifiquen de fecha para coincidir con la celebración de las andaluzas.
El gen APOE E4 afecta al neurodesarrollo de los niños volviéndolos más vulnerables ante los efectos de la contaminación atmosférica, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).
La Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Fundación Española del Corazón (FEC) y Cruz Roja han creado la aplicación móvil Ariadna, que tiene la capacidad de geolocalizar el desfibrilador automático (DEA) más cercano por medio de un mapa colaborativo. El lanzamiento de esta aplicación, que ya está disponible de forma gratuita para dispositivos móviles iOS y Android, coincide con la celebración del Día Mundial de los Primeros Auxilios el próximo 8 de septiembre, de acuerdo con un comunicado de la SEC.
El acné afecta a millones de personas de todo el mundo. Y la ciencia todavía no ha dado con un remedio definitivo. En internet existen multitud de supuestos remedios caseros que prometen eliminar los granos. Las pretendidas soluciones al problema pasan por cambiarse a una dieta baja en grasa, hacer ejercicio para sudar o incluso rociarse la piel con orina…
El Pleno del Congreso ha dado este jueves luz verde al decreto de universalización de la sanidad, que devuelve la asistencia sanitaria a los inmigrantes irregulares en las mismas condiciones que los españoles, sin que tengan necesidad de justificar su residencia, informa Efe. A falta de la votación, todos los grupos parlamentarios, a excepción del PP, han manifestado su apoyo a la convalidación del Real Decreto-Ley, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 27 de julio, así como que se tramite como proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las aportaciones de los partidos.
Alrededor de un 26% de la población española no realiza la actividad física suficiente para mantenerse saludable, según indican los resultados del último estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que han sido publicados por The Lancet.
Son muchos los mitos en torno al perro, algunos falsos pero inofensivos, pero inofensivas, otros más peligrosos porque están directamente relacionadas con la salud del animal y derivan en malos consejos.
Seguro que te ha pasado más de una vez: te despiertas con el pulso agitado, con el pecho pesado, ansioso. Probablemente has tenido una época complicada, con muchas preocupaciones. Pues bien, si te ha ocurrido esto, hay algo que debes saber: ese estrés está teniendo unas consecuencias sobre tu cerebro que no imaginas.
Todos los vehículos nuevos matriculados en la Unión Europea deberán pasar los últimos tests de emisiones a partir del 1 de septiembre antes de poder circular, según ha recordado este viernes la Comisión Europea. Los dos tests, que empezaron a practicarse ya en 2017 solo a los nuevos modelos de vehículos, consisten en unas pruebas más estrictas, que aseguran unos niveles de emisión de CO2 más fiables.
China va a limitar el número de videojuegos disponibles en línea para prevenir la miopía que afecta muchos niños en el país. Se trata de la última iniciativa del Gobierno para reforzar el control sobre el sector, en pleno auge del mundo de videojuegos.
El Gobierno ha acordado este jueves el inmediato reconocimiento por parte de las Mutuas a las camareras de piso de enfermedades profesionales como el síndrome del túnel carpiano, la bursitis y la epicondilitis o “codo del tenista”.
La depresión arrastra a demasiadas personas en todo el mundo. Los datos abruman: en el mundo hay más de 322 millones de personas que la sufren, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De ellos, 2,5 millones los encontramos en España, lo que representa a cinco de cada 100 personas. Además, a nivel internacional hay 788.000 suicidios registrados. Está claro que con las soluciones médicas al alcance, si bien ayudan a reducir el impacto de la depresión, no la eliminan por completo. Es por esta razón que los investigadores buscan nuevas fórmulas para erradicarla. La última de ellas se ha basado en la estimulación del nervio vago.
El plan del Gobierno británico de almacenar medicamentos para evitar una posible interrupción del suministro en caso de que no se llegue a un acuerdo en las negociaciones del brexit puede costar 2.000 millones de libras (2.200 millones de euros), según ha indicado este miércoles el grupo en contra del brexit Best for Britain.
Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de Icahn en Mount Sinai en Nueva York, tras analizar miles de estudios científicos sobre la fertilidad humana publicados entre 1981 y 2013, ha descubierto algo sorprendente:
#YoSoyVenezolano: el hashtag viral que recuerda los tiempos en los que Venezuela recibía inmigrantes que huían
La Agencia de Normas de Publicidad (ASA, por sus siglas en inglés) ha calificado como publicidad engañosa a un anuncio de la aplicación sueca sobre natalidad Natural Cycles, que se refería a esta como un método anticonceptivo muy preciso para controlar la natalidad. Natural Cycles permite a las mujeres, a partir de la temperatura corporal tomada por la mañana con un termómetro, conocer qué días del mes no necesitan utilizar protección durante sus relaciones sexuales.
La contaminación del aire causa una reducción “enorme” de la inteligencia, según una nueva investigación publicada en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias, que asegura que el daño a la inteligencia del aire tóxico es mucho más profundo que los daños a la salud física.
Las autoridades migratorias de Perú han comenzado a exigir este sábado, desde la medianoche, el pasaporte a todos los inmigrantes venezolanos que llegan a su frontera, principalmente desde Ecuador.
Ecuador ha abierto un “corredor humanitario” para facilitar el traslado en autobuses de cientos de migrantes venezolanos que pretenden llegar a Perú antes de que entren en vigor, este sábado, restricciones para su ingreso en ese país, ha anunciado el Gobierno.
Esta semana el Gobierno de Venezuela oficializó la devaluación de su moneda, el bolívar, en un 96% en relación al dólar, según la nueva tasa oficial.
El Ministerio de Sanidad francés ha solicitado a la comisión de transparencia que investigue y evalúe la eficacia de la homeopatía.
El 35% de los españoles no consumieron alcohol y 37.000 hombres y mujeres murieron como consecuencia del consumo de bebidas alcohólicas en 2016, según un estudio de la Universidad de Washington publicado por la revista médica The Lancet, que advierte de que tres millones de personas murieron en el mundo durante 2016 y que “ningún nivel de consumo de bebidas alcohólicas es seguro para la salud”.
En la República Democrática del Congo (RDC) al menos 61 personas fallecieron a causa del último brote de ébola, informaron el jueves las autoridades de este país. Las autoridades sanitarias congoleñas detectaron 103 casos de ébola, 76 de ellos fueron confirmados por estudios científicos y 27 son casos probables.
La transmisión endémica del virus del sarampión y de la rubéola en España ha permanecido interrumpida durante más de 36 meses, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la transmisión del virus eliminada.
Los millennials están acabando con la venta de patatas, al menos en Reino Unido. Eso es lo que se desprende del informe publicado por The Grocer, en el que asegura que las ventas de patatas han caído un 5,4% desde 2015 y, que detrás de este fenómeno se encuentran los jóvenes de entre 18 y 34 años. ¿Qué es lo que motiva a los millennials a desechar la compra de patatas?
El Ministerio de Sanidad de la República Democrática del Congo (RDC) ha confirmado la muerte de 32 personas que dieron positivo por ébola, lo que ha aumentado a 59 el número de fallecidos por signos de esta enfermedad vírica en las provincias de Kivu del Norte e Ituri afectadas por el último brote, en el noreste del país.
Un grupo de médicos en Reino Unido ha descubierto que una mujer que acudió a la consulta por una inflamación en el párpado tenía una lentilla incrustada en el ojo desde hacía 28 años, según publica British Medical Journal.
Más de 41.000 personas en Europa han contraído sarampión en los primeros seis meses del año, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El grupo de Pepsi ha anunciado este lunes la adquisición de la compañía de bebidas israelí SodaStream por 3.200 millones de dólares –unos 2.800 millones de euros–, en un momento en el que el gigante estadounidense sufre un descenso del consumo de sus bebidas azucaradas, influido por tendencia creciente del consumo saludable.
Las personas de mediana edad que obtienen alrededor de la mitad de sus calorías diarias de los hidratos de carbono viven varios años más de media que quienes siguen dietas con mucha carne y bajas en carbohidratos, según un estudio publicado en la revista The Lancet este viernes.
Unas peculiares estructuras rojas de cemento proliferan desde hace unas semanas en las calles de París. Las autoridades están experimentando un sistema de urinarios “ecológicos” que divierten a los turistas, pero provocan molestias entre los residentes. El experimento ha recibido el rechazo de peatones y comerciantes por considerarlos poco estéticos y “exhibicionistas”.
La magistrada del juzgado de guardia de Santa Cruz de Tenerife ha decretado este jueves el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para la mujer que ha sido detenida por su presunta vinculación con el incendio ocurrido el lunes en las urgencias pediátricas del Hospital de La Candelaria.
Un total de 23 personas han fallecido en Cataluña este verano debido a la ola de calor que afectó a España a principios de agosto, según el último balance publicado por el departamento de Salud de la Generalitat.
Como casi todos los mamíferos, de hecho, ven el mundo a color, solo que con un espectro diferente al de los humanos
Investigadores chinos del Instituto de Zoología de la Academia de Ciencias china han descubierto 21 proteínas clave que pueden inhibir o estimular el crecimiento de células de cáncer de pulmón, según un estudio publicado en la revista internacional Cancer Letters.