
¿Por qué la vacuna de la gripe no está siendo eficaz este año?
Desde el inicio de la temporada, 157 personas habrían fallecido por gripe confirmada y se han notificado 1.541 casos graves hospitalizado.

Desde el inicio de la temporada, 157 personas habrían fallecido por gripe confirmada y se han notificado 1.541 casos graves hospitalizado.

El Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona ha recibido una herencia de 1.552.655 euros que, por voluntad expresa de los donantes, irá destinada a apoyar la investigación del cáncer. Se trata de la primera herencia testamentaria que recibe este centro puntero de investigación, donación que proviene de un matrimonio de Barcelona que ha preferido mantener su anonimato.

El hombre más longevo del mundo, Francisco Núñez Olivera, ha fallecido a los 113 años en su casa de la localidad española de Bienvenida (Badajoz), municipio donde será enterrado este martes. El anciano falleció en la madrugada del lunes al martes en su hogar, junto a su hija Antonia, de 82 años, tal y como ha podido confirmar el alcalde de su localidad, quien manifestó que “es una pena para todo el pueblo y todo el mundo”, a la agencia Efe.

La estancia del fundador de Wikileaks, Julian Assange, en la embajada de Ecuador en Londres está teniendo un impacto “peligroso” en su salud física y mental, según los doctores que le han realizado el último examen médico, que han reiterado la petición de que se le otorgue permiso para acudir a un hospital londinense.

Supermercados y restaurantes se adaptan a las personas celíacas con más productos sin gluten
Los casos de fiebre amarilla han aumentado en Brasil durante la temporada de lluvias del verano austral, y las autoridades en materia de salud tienen planeado vacunar a millones de personas

Una serie de ejercicios faciales diarios o incluso realizados en días alternos durante 20 semanas –5 meses– mejoran considerablemente la apariencia de nuestra cara, tal y como ha revelado un estudio publicado en JAMA Dermatology. “Ahora tenemos evidencias de que hay ejercicios faciales que reducen los signos visibles de la edad”, explica Murad Alam, director del estudio y profesor de Dermatología en la Northwestern University Feinberg School of Medicine, en unas declaraciones recogidas por la revista Futurity. “El resultado de esta práctica estira y fortalece los músculos de la cara, provocando que se mantengan más firmes y tonificados, igual que los de una persona más joven”.

La causa de la muerte del roquero estadounidense Tom Petty fue una sobredosis “accidental” de opioides

El Gregorio Marañón realiza el primer trasplante cardiaco infantil con incompatibilidad de grupo sanguíneo

Un grupo de científicos de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, en Estados Unidos, ha desarrollado un análisis de sangre experimental que permite detectar de manera precoz en un 70% de los casos los ocho tipos de cáncer más frecuentes, según un estudio publicado en la revista Science.

La ciudad de Gamagori, situada en el centro de Japón, ha activado un sistema de alarma para advertir a sus habitantes de que no coman fugu, tras ponerse a la venta en un supermercado local algunas partes tóxicas de este pez globo.


El gobierno griego presentará en las próximas semanas una propuesta ante el Parlamento para legalizar el cannabis para uso medicinal y promover las inversiones en este sector, según ha confirmado este domingo a la AFP el viceministro de Desarrollo Agrícola, Yannis Tsironis.

Un bebé que consumió leche infantil contaminada de la marca francesa Lactalis contrajo la salmonela en España

Más de 8.000 personas multadas en Nueva Delhi por fumar en la calle

Las temperaturas mínimas se desploman. El temporal de viento, nieve y lluvia pone en aviso a varias provincias y nos obliga a extremar las medidas de seguridad necesarias para evitar las enfermedades respiratorias y los procesos catarrales, especialmente en el caso de los niños y de las personas mayores de 65 años, para quienes el invierno puede ser una auténtica amenaza. Los perros, en cambio, suelen ser los grandes olvidados, cuando la realidad es que el frío puede ser tan duro para ellos como para nosotros. A veces incluso más.

Unos 3.500 bebés mueren al año en Estados Unidos a causa de problemas relacionados con el sueño que pueden ser prevenidos, siguiendo unas recomendaciones básicas, según han informado este martes los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC). La directora del organismo, Brenda Fitzgerald, obstetra y ginecóloga, ha advertido que todavía “desafortunadamente” son muchas las muertes de bebés por causas como el Síndrome de Muerte Infantil Súbita, ahogo accidental y otras relacionadas con el sueño.

Las mujeres que suelen trabajar de noche en Europa y en Norteamérica tienen un 19% más posibilidades de contraer cáncer que aquellas que trabajan durante el día, según un estudio publicado en el diario Cancer Epidemiology, Biomarkers and Prevention.

Celebrar la llegada del año nuevo con un postre potencialmente letal es algo tan legítimo como dar la bienvenida al 1 de enero comiendo uvas a la carrera o tirando el mobiliario por la ventana. El mochi, un pastel hecho a base de una masa elaborada con arroz es un postre aparentemente inofensivo, pero mata cada fin de año a varios japoneses. Este snack, típicamente navideño en Japón, se toma para celebrar la llegada del año nuevo, pero el riesgo de este postre, muy difícil de masticar -especialmente para ancianos y niños- ha causado la muerte a dos personas solo este año. Varias otras llegaron a estar en estado crítico.

El trasplante de células madre es más efectivo que el tratamiento médico actual para alargar la vida de los enfermos de esclerodermia, una grave enfermedad autoinmune, según un ensayo clínico publicado en la New England Journal of Medicine.

Las pruebas para el diagnóstico del virus del sida se podrán adquirir en farmacias sin necesidad de prescripción médica, según ha acordado este viernes el Gobierno español. En concreto, el Gabinete ha aprobado un real decreto que modifica la legislación de productos sanitarios para diagnóstico “in vitro”, con el que se elimina la necesidad de prescripción para la venta de los productos de autodiagnóstico del VIH.

Una mujer de 64 años ha muerto en el Hospital San Juan de la Cruz, en la localidad jiennense de Úbeda, después de pasar 12 horas en una camilla en Urgencias sin que nadie la atendiera, informa el diario Ideal. Fue un celador del centro el que se percató de su presencia.

La ansiedad y la depresión son enfermedades mentales a las que estamos tristemente habituados, ya sea por haberlas padecido o por tener a gente que las padezca, y sus tratamientos a menudo son incompletos o inefectivos.

El grupo francés Lactalis ha anunciado este jueves la retirada de 720 lotes de leche infantil y otros productos por riesgo de contaminación con salmonela, dos semanas después de haber retirado 625 lotes.

La administración de Trump prohíbe a los funcionarios de la principal agencia de salud pública del país utilizar una lista de siete palabras o frases, incluidos “feto” y “transgénero”, en los documentos oficiales que se preparen para el presupuesto del próximo año.

Las autoridades chinas están recopilando datos biológicos como ADN, el iris de los ojos, muestras de sangre o huellas digitales a millones de personas que residen en la región china de Xinjiang, al noroeste del país, lo que supone una “grave” violación del derecho internacional, según ha denunciado Human Rights Watch (HRW).

Una bebé británica, que nació el mes pasado con el corazón fuera del cuerpo, ha sobrevivido a tres operaciones en un hospital de Leicester, Inglaterra, ha informado este miércoles la BBC. Vanellope Hope Wilkins nació el 22 de noviembre a través de una cesárea programada en el Hospital Glenfield, tras haberle detectado en las ecografías una extraña condición que se conoce como ectopia cordis.

Un nuevo medicamento que se encuentra en fase de desarrollo permite por primera vez la causa de la enfermedad degenerativa de Huntington, lo que supone un gran avance en la investigación sobre esta enfermedad, según ha informado la web especializada Pharmi Web.

Hablamos con el cirujano que realizó el primer trasplante de corazón en España, el Dr.Josep María Caralps. También conversamos con la primera niña que fue sometida a un trasplante cardiaco. Tenía 11 años. Era 1984.

Una nueva terapia para combatir las migrañas reduce significativamente el número de migrañas, según dos ensayos clínicos citados por la cadena de televisión británica BBC. Cerca del 50% de los participantes de uno de los estudios redujo a la mitad el número de migrañas que tenía cada mes, algo que los investigadores del hospital británico King’s College ha calificado como “muy importante”. Ahora falta estudiar cuáles son los efectos a largo plazo.

Uno de cada diez medicamentos repartidos en los países en desarrollo son falsos o defectuosos, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A su vez, esta institución ha alertado que el consumo de estos medicamentos pueden “provocar enfermedades serias e incluso la muerte”.

Los hombres británicos que sufren disfunción eréctil ahora podrán comprar Viagra sin receta médica, así lo ha anunciado la MHRA.

A nivel mundial, la enfermedad infecta a más de 200 millones de personas anualmente y es responsable de matar aproximadamente a 500.000 cada año.


Un hombre con el 95% de su cuerpo quemado, a causa de un accidente de trabajo, ha recibido con éxito un injerto de piel por parte de su hermano gemelo. Esta operación es una primicia médica mundial que se ha llevado a cabo en el hospital Saint Louis de París, tal y como ha informado ‘France Info’.

Los anticonceptivos son efectivos para prevenir embarazos, aliviar los dolores y controlar los períodos menstruales, pero los cambios hormonales que estos producen pueden tener algunos efectos secundarios psicológicos negativos en las mujeres.

El Ministerio de Agricultura de Corea del Sur ha informado hoy de que ha detectado un nuevo caso de gripe aviar en una granja del sur del país, cuyas 12.300 aves han comenzado a sacrificarse para evitar posibles contagios.

La fiscal general destituida por la Asamblea Nacional Constituyente de Nicolás Maduro, Luisa Ortega Díaz, ha denunciado al presidente de Venezuela

Un grupo de científicos ha descubierto este jueves una mutación genética en la comunidad Amish de Estados Unidos que resuelve el enigma de por qué algunos de sus integrantes viven 10 años más que la media, según ha revelado un estudio publicado este miércoles. Es el hallazgo más reciente en la investigación sobre la forma en la que envejece esta reducida comunidad cristiana tradicional, que rechaza todo tipo de avances tecnológicos.

Un grupo de investigadores del Boston Children’s Hospital han logrado revertir la diabetes de tipo 1 en ratones a través de la combinación de células madre tratadas previamente para incrementar la producción de una proteína que carece de abundancia en los humanos y ratones con esta enfermedad.