
La calidad del semen se asocia con una mayor esperanza de vida de los hombres
Los varones con un mayor número de espermatozoides móviles viven casi tres años más

Los varones con un mayor número de espermatozoides móviles viven casi tres años más

El esperma preocupa a muchos hombres cuando presenta un aspecto u olor extraño o cuando no se puede concebir

Advierten de que es una práctica ilegal con ciertos riesgos, como la transmisión de enfermedades sexuales

El semen ha vuelto a primera línea por Lomana. Hoy vemos si el esperma tiene tantos usos como se cree

Ha revelado sin querer en ‘Espejo Público’ que utiliza el semen sobrante de sus relaciones como hidratante

En materia sexual solemos ser muy reservados con nuestro entorno, por eso tenemos dudas al respecto

Un estudio europeo ha desvelado la función que desempeñan dos pequeñas moléculas para detener el contagio

El caso de un holandés que ha engendrado más de 500 hijos dispara las cuestiones

Se trata de un tubérculo andino que previene el envejecimiento y aumenta el deseo sexual

El cocinero madrileño con tres estrellas Michelin en diverXo se ha hecho viral por uno de los platos que ha probado durante un viaje a Japón

No hay que esperar a la cuarentena para preocuparse por nuestra salud sexual y sí prestar antes atención a lo que nuestro esperma nos ‘cuenta’

Nuestra nevera y nuestra mesa puede estar torpedeando nuestras intenciones de ser padre y algunos de los enemigos están más cerca de lo que crees

Este hallazgo abre una pequeña posibilidad de que la enfermedad se transmita sexualmente

En el incendio se han perdido 100 tanques criogénicos que contenían semen de toro

Específicamente, una cucharada de semen tiene tantas calorías como la clara de un huevo, una lata de espárragos o 100 gramos de espinacas congeladas

La contaminación en el aire provocada por las partículas finas, que son aquellas que se transportan por el aire, podría ser la razón por la que el semen tiene una menor calidad, según ha revelado un estudio publicado este miércoles en la revista especializada Occupational & Environmental Medicine. El estudio se ha llevado a cabo a 6.500 hombres de entre 15 y 49 años en Taiwán, y determina que debido a los efectos de la polución los espermatozoides son limitado

El equipo de Teruhiko Wakayama, de la Universidad de Yamanashi, junto con investigadores de la Agencia Espacial de Japón (JAXA) han demostrado que, aunque se producen daños, los espermatozoides aún son viables después de regresar de un viaje espacial y producen crías saludables. En un trabajo publicado este lunes en la revista PNAS, Wakayama revela un experimento en el que ha enviado varias muestras de espermatozoides de ratón a la Estación Espacial Internacional (ISS), donde la radiación es 100 veces más intensa que en la Tierra, conservados a -95º durante 288 días, entre agosto de 2013 y mayo de 2014.

O bien una barrera protectora para ellos o bien píldoras con demoledores efectos secundarios para ellas. Ya era hora de innovar, y por fin llegan noticias augurando un futuro prometedor: un nuevo descubrimiento podría darle la vuelta a estas cifras al ofrecer un método tanto para hombres como para mujeres, científicamente fiable y tan cómodo como imperceptible.

El Comité de Asuntos Estatales de la Cámara de Representantes de Texas, Estados Unidos, analiza un proyecto de ley que pretende que los hombres del estado sureño paguen una multa de cien dólares por “emisiones masturbatorias no reguladas”, además de incluir otras cláusulas para proteger “la santidad de la vida”. De aprobarse, la propuesta, con la que la legisladora estatal demócrata Jessica Farrar pretende llamar la atención sobre las restricciones al acceso a la salud y al aborto que sufren las mujeres del estado, penalizaría las emisiones de semen fuera de una vagina o un centro médico regulado, describiéndolas como “un acto contra un niño no nacido”, según describe el texto legal.