
(VÍDEO) Serbia pone en alerta máxima a su ejército ante las crecientes tensiones con Kosovo
El país considera necesarios dar estos pasos para defender su integridad territorial y a sus ciudadanos
El país considera necesarios dar estos pasos para defender su integridad territorial y a sus ciudadanos
Los serbios asumen que la Alianza Atlántica no va a aceptar la petición, que se produce en plena escalada de tensión en la zona
Sin grandes florituras en su juego pero sí con mucha fiabilidad de cara a portería, el equipo de Yakin mostró su mejor versión en lo que va de Mundial
Los africanos levantaron un partido en el que llegaron a estar dos goles por debajo. El grupo G queda abierto tras este empate a la espera de Brasil
Las imágenes del tobillo del jugador, hinchado tras una dura entrada del combinado serbio, preocupan a la afición ‘Canarinha’
Sin un buen Neymar, que dejó el campo después de un golpe, el nueve rescató a una ‘Canarinha’ que sufrió para desactivar el férreo sistema defensivo serbio
Las relaciones de ambos estados se complican a causa del plan de rematriculación de los vehículos de Serbia, donde la Unión Europea ha mediado sin éxito
La denominada «crisis de las matrículas» estalló hace unos años cuando la policía de Serbia empezó a quitar las matrículas kosovares de los vehículos que entraban al país
Kosovo ha abandonado su plan de imponer desde septiembre la obligación de tener un permiso de residencia a quienes ingresaran en su territorio
La tensión entre ambos estados se mantiene a la alza tras la crisis fronteriza abierta desde el 31 de julio
La UE ha renovado una invitación a ambos para que continúen en Bruselas las negociaciones para normalizar sus relaciones
La entrada en vigor de una serie de medidas transfronterizas ha elevado las tensiones en el país
Una situación similar el pasado septiembre provocó que Kosovo desplegase fuerzas especiales y Serbia elevase el nivel de alerta de sus tropas
La Fuerza de la OTAN para Kosovo (KFOR) “está preparada para intervenir” en el caso de que se ponga en peligro la estabilidad del norte de Kosovo
Los serbios que se oponen a las nuevas medidas de Pristina han instalado barricadas en las carreteras que llevan de la ciudad norteña de Mitrovica
«Practicar las declinaciones nos activa la mente de un modo al que no estamos acostumbrados»
Serbia es la prueba de que los efectos del capitalismo son a la larga mucho más nocivos que los del comunismo: mientras el primero mata el alma de los pueblos, el segundo, obstinado en matar el cuerpo, termina por reavivarla
España es uno de los países comunitarios que no reconoce a Kosovo, ya que no da por válida la declaración de independencia de 2008
Los tres países miembros de la OTAN han cerrado su espacio aéreo al avión del jefe de la diplomacia rusa
Con el 59,8% de los apoyos, el presidente serbio revalida su mandato y descarta cualquier opción de segunda vuelta para la oposición
La primera ministra, Ana Brnabic, criticó al Ejecutivo australiano por esperar a que el tenista llegase a su país para revocarle el visado y expulsarle
Una conspiración de Occidente contra Serbia es, según Papá Djokovic, la causa de los problemas de su hijo por negarse a la vacuna
Según Ana Brnabic, supondría “una grave violación” de las leyes del país, que llevaría al tenista a enfrentarse a las autoridades y organismos médicos
Srdjan Djokovic, padre del tenista, encabezó una protesta para clamar contra el Gobierno australiano por los problemas causados a su hijo
Después del acuerdo alcanzado bajo la mediación de la Unión Europea, los países consiguen relajar sus tensiones y el tráfico de vehículos vuelve a la normalidad
Las tropas de la Kfor seguirán durante dos semanas en los pasos fronterizos de Jarinje y Brnjak para “mantener un ambiente seguro y la libertad de movimiento”
La normalización de relaciones es una condición para cualquier eventual entrada de los dos países en la UE
La denominada “crisis de las matrículas” estalló hace unos años cuando la policía de Serbia empezó a quitar las matrículas kosovares de los vehículos que entraban al país
La Cámara aprobó además una enmienda del código penal local que castiga con penas de tres a 15 años de prisión a quien dañe la reputación y la integridad de la República Serbia de Bosnia
Hasta ahora, la Sputnik V ha sido registrada en 60 países con una población total de 3.000 millones de personas.
En el caso de Egipto se habían creado, según Twitter, para amplificar los mensajes críticos de Irán, Qatar y Turquía
Djokovic y Viktor Troicki han doblegado a Feliciano López y Pablo Carreño por 6-3 y 6-4
Theresa May pide a la Unión Europea un aplazamiento del Brexit hasta el 30 de junio
La Fiscalía de Stuttgart ha acusado a un exmiembro de las SS de 94 años por “apoyar el funcionamiento del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau y con ello el exterminio” de al menos 13.335 personas. El nonagenario rechaza la acusación y asegura “no haber tenido conocimiento del trasfondo, objetivos y procedimiento de los asesinatos”, según ha explicado a Efe el fiscal Heiner Römhild. La Audiencia Provincial de Mannheim debe decidir ahora si abre juicio contra él.
El ex líder militar bosniocroata Slobodan Praljak ha muerto en un hospital después de haber ingerido este miércoles veneno mientras escuchaba cómo el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) confirmaba su condena a 20 años por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Praljak, que había recurrido la condena dictada contra él en 2013 por crímenes en la Guerra de Bosnia (1992-1995), bebió un líquido que guardaba en una botella mientras el tribunal dictaba sentencia, tras lo cual la vista fue suspendida.
El ex líder militar bosniocroata Slobodan Praljak ha muerto en un hospital después de haber ingerido este miércoles veneno mientras escuchaba cómo el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) confirmaba su condena a 20 años por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Praljak, que había recurrido la condena dictada contra él en 2013 por crímenes en la Guerra de Bosnia (1992-1995), bebió un líquido que guardaba en una botella mientras el tribunal dictaba sentencia, tras lo cual la vista fue suspendida.
El primer ministro Aleksandar Vucic ha ganado en la primera vuelta las elecciones presidenciales de Serbia, según las estimaciones del instituto de sondeos Ipsos.
Los serbios empezaron a votar este domingo para elegir a un nuevo presidente en unos comicios en los que el actual primer ministro, Aleksandar Vucic, aparece como el favorito.
Un centenar de varones, en su gran mayoría afganos y paquistaníes iniciaron el viernes una marcha a pie desde la capital de Serbia, Belgrado, decididos a esperar en la frontera de Croacia hasta que los dejaran pasar. Las autoridades aseguran que harán todo lo posible para impedir el cruce de ilegales. “No hay razón alguna para que nadie cruce ilegalmente la frontera y entre en Croacia”, manifestó el ministro croata del Interior, Vlaho Orepic.
La “ruta balcánica”, por la que cientos de miles de refugiados de Oriente Medio pasaron hacia la Europa central desde otoño del año pasado fue cerrada en marzo por acuerdo común entre Austria, Eslovenia, Croacia, Serbia y Macedonia. En Serbia se encuentran “atrapados” de momento unos 6.500 refugiados, según datos oficiales, que no pueden proseguir camino y que malviven en centros de acogida y hasta en parques sin comida, según denuncian los migrantes.