
La junta militar sudanesa accede a entregar el poder a un gobierno civil
La oposición democrática ha convocado una reunión de urgencia y denuncia una intervención de las fuerzas de seguridad

La oposición democrática ha convocado una reunión de urgencia y denuncia una intervención de las fuerzas de seguridad

Al menos tres personas han fallecido en las protestas masivas convocadas en Sudán contra la asonada militar




El vicepresidente del principal partido de la oposición y el líder de otra formación han sido detenidos por los golpistas

“Cuando la situación se tranquilice y prevalezca la paz volverá a su casa”, afirma el comandante en jefe del Ejército


Las víctimas mortales resultaron alcanzadas en las manifestaciones de este lunes por disparos de las Fuerzas de Apoyo Rápido


Se trata de tres revolucionarios que han fallecido al resultar heridos por disparos de las fuerzas del consejo militar golpista

El mes pasado ya se produjo un intento de asonada; entonces, el primer ministro sudanés la vinculó con el exdictador Omar al Bashir





Lo bueno de la semana en menos de dos minutos

Lo bueno de la semana en menos de dos minutos

En Sudán, el 86,6% de mujeres de entre 15 y 49 años han sido sometidas a esta operación

La imagen, tomada durante las protestas en Jartum en 2019, “resume los disturbios que hubo en todo el mundo por personas que quieren un cambio”, según el jurado

Los cooperantes regresaban del campamento de Nguenyyiel, que acoge a más de 74.000 refugiados de Sudán del Sur

Los óvulos serán inseminados de forma artificial en un laboratorio en Italia con el esperma congelado de dos rinocerontes blancos

EL país estará presidido por los militares los primeros 21 meses, mientras que los civiles lo harán el resto del periodo.

Al menos 326 personas han sido hospitalizadas, según un recuento del Comité Central de Médicos

Según la Asociación de Profesionales, al menos tres personas han fallecido por la violencia, mientras que el Comité Central de Médicos ha confirmado la muerte de cinco personas

Tras meses de protestas, el presidente sudanés, Omar al Bashir, se encuentra en arresto domiciliario

Desde que comenzaron las protestas, 49 personas han muerto, según los datos oficiales

Alaa Salah, que ha sido apodada como “Kandaka” o “la reina nubia”, quiere reafirmar el papel clave de las mujeres en estas protestas.

La Policía sólo admite un muerto en las protestas del sábado en la ciudad de Omdurmán

La Misión de la ONU en Sudán del Sur (Unmiss) ha denunciado este domingo que cerca de 125 mujeres y menores de edad han sido violadas en los últimos días en una zona controlada por las tropas gubernamentales en el estado de Unity, en el norte del país.

Unos cuatro millones de niños refugiados en el mundo no van actualmente a la escuela, lo que supone medio millón más de menores sin acceso a la educación en tan solo un año, según ha denunciado este miércoles la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en un nuevo informe.

Corea del Norte “no ha detenido sus programas nucleares y de misiles”, según ha denunciado un panel de expertos de la ONU en un documento de 62 páginas enviado al Consejo de Seguridad.

Francia va a acoger a “alrededor de 80” migrantes del Aquarius, el barco de la ONG SOS Mediterranée que atracó en Valencia tras ser rechazado por Italia y Malta, según ha informado a AFP el director de la Oficina francesa de protección de refugiados y apátridas (Ofpra), Pascal Brice.

Sudán, el último ejemplar macho de rinoceronte blanco del norte que quedaba en el mundo, ha sido sacrificado este lunes tras agravarse significativamente la enfermedad que sufría desde hace varias semanas, según ha informado hoy la reserva natural keniana de Ol Pejeta donde vivía desde 2009. Durante años, la caza furtiva de estos animales ha contribuido a su inminente extinción, ya que sus cuernos, que se pagan a precios superiores al oro en el mercado asiático por sus supuestas propiedades curativas y afrodisíacas, lo convierten en un producto codiciado.

La opresión y el hambre en Corea del Norte, la sequía y la represión en Eritrea y la violencia en Burundi fueron las tres crisis humanitarias más ignoradas por los medios de comunicación en 2017, según un estudio publicado este lunes por la ONG CARE International.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha pedido este martes a Israel el cese de su política de reubicación forzosa de refugiados eritreos y sudaneses hacia países del África subsahariana.

Osman Mirgani, redactor jefe del diario independiente sudanés Al Tayar ha sido condenado este lunes a seis meses de cárcel por haber publicado un artículo en 2012 en el que se acusaba de corrupción a la familia del presidente Omar al Bashir.

Shirinsky fue hallado muerto ayer en la piscina de su casa en Khartoum (Sudán), según informaron medios locales hoy.

La ministra de Defensa de Japón, Tomomi Inada, una nacionalista cercana al primer ministro Shinzo Abe, ha anunciado este viernes su dimisión tras un escándalo relacionado con un uso indebido de información militar.

La corte italiana de Imperia ha absuelto este jueves a Félix Croft, un joven francés arrestado el año pasado en el pueblo de Ventimiglia, en el norte de Italia, por intentar ayudar a entrar ilegalmente en Francia a una familia de migrantes sudaneses.