
¿Por qué Gucci decide unirse a la lucha contra las armas en EEUU?
¿Por qué Gucci decide unirse a la lucha contra las armas en EEUU?
¿Por qué Gucci decide unirse a la lucha contra las armas en EEUU?
Gucci acude a la semana de la moda Milán entre quirófanos, dragones y serpientes
El cuerpo humano produce al menos 20.000 proteínas, desde el colágeno (que está en cartílagos, tendones y ligamentos) hasta la hemoglobina de la sangre, que permite que el oxígeno sea llevado desde los órganos del sistema respiratorio hasta todas las regiones y tejidos.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas, en Estados Unidos, ha creado una herramienta que permite identificar los tejidos que tienen cáncer. Este aparato podría utilizarse en las operaciones quirúrgicas para saber con más precisión si se ha eliminado todo el tumor.
“Al igual que la piel humana tiene la capacidad de estirarse y auto regenerarse, queríamos aportar esa capacidad de autocuración a dispositivos tecnológicos impresos”, explica Amay Bandodkar, miembro del equipo de investigación, en una entrevista con el The New York Times. El estudio, que ha sido publicado en la revista Science Advances, explica cómo funciona este nuevo descubrimiento. La tinta de impresión se impregna con micropartículas de neodimio, un metal con fuertes propiedades magnéticas que puede encontrarse de forma habitual en refrigeradores y unidades de disco duro. Los investigadores estiman que 10 dólares de tinta de tinta puede crear “cientos de pequeños dispositivos” que podrían contribuir a la reducción de deshechos, ya que gracias a esta tinta, gadgets, tejidos y aparatos electrónicos podrán “autocurarse” cuando se rompan. El equipo a cargo de la investigación está evaluando los diferentes usos y aplicaciones de este nuevo método, que van desde paneles solares hasta implantes médicos. Además, los científicos esperan que dentro de poco, esta nueva innovación tecnológica se democratice pudiendo aplicarse en objetos del día a día, evitando así tener que reparar o reemplazar piezas de instrumentos cotidianos.