
El tiempo: ¿en qué zonas de España se esperan lluvias en la Semana Santa de 2022?
Se esperan precipitaciones generalizadas de lunes a miércoles y tiempo estable en la mayor parte de la Península a partir del Jueves Santo

Se esperan precipitaciones generalizadas de lunes a miércoles y tiempo estable en la mayor parte de la Península a partir del Jueves Santo

También de manera débil y dispersa también puede haber precipitaciones en el extremo norte peninsular, de forma más probable en el norte de Galicia

Las temperaturas serán inferiores a los valores normales para la época y se esperan heladas en toda la mitad norte

Once comunidades autónomas se encuentran en alerta por riesgo de nieve y rachas fuertes de viento, con temperaturas mínimas bajo cero

La Semana Santa llegará marcada por las lluvias en gran parte del territorio, a pesar de que tendrá lugar un aumento de las temperaturas.

Predominarán los cielos poco nubosos, aunque en el norte de Galicia, Cantábrico y Pirineos podrían haber intervalos de nubes y lluvias débiles y dispersas

Gran parte de la Península y Baleares disfrutarán de cielos despejados y clima seco

La jornada tendrá temperaturas estables y similares a las de ayer

Respecto a las temperaturas, la Aemet pronostica que descenderán en general en la Península y en Baleares


Hasta 26 provincias en la Península y Baleares están en riesgo amarillo por las heladas y/o por nieblas

La AEMET destaca en el balance climático correspondiente a 2021 que el año pasado ha sido el quinto año más cálido a escala mundial

Un total de 11 comunidades autónomas y Melilla están en riesgo

La masa de aire “extremadamente cálida” dejará temperaturas hasta 10 grados por encima de lo normal para esta época del año, propias de abril o mayo

Las temperaturas mínimas también irán en aumento en el interior sudeste, y en descenso en el noreste

n gran parte del país se espera una tendencia progresiva a la estabilización, aunque continuarán las precipitaciones en el extremo norte peninsular

Este cambio de tiempo se debe a la entrada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) por el norte peninsular, procedente de latitudes altas, que evolucionará durante los días siguientes a una borrasca fría



Después de que China e India rechazasen este objetivo común en julio, ahora se consigue cerrar un pacto al respecto

Cataluña, Aragón, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana actúan ante los problemas que pueden ocasionar las altas temperaturas durante estos días

Además, alerta de tormentas fuertes en el norte de Aragón y Navarra

Los 48 grados de Atenas en 1977 quedarían relevados por una temperatura derivada de la ola de calor que también sufre Italia

Se prolongará al menos hasta el lunes 16 o martes 17 de agosto, con Canarias y el extremo norte peninsular como únicos territorios al margen

El termómetro puede alcanzar e incluso superar los 44 grados a lo largo de la jornada, con seis comunidades en aviso naranja





Uno de los investigadores ha advertido, no obstante, de que no se puede confiar en la conjetura de que el brote de la COVID-19 se detenga por un aumento en las temperaturas

El balance de este mes indica que las temperaturas máximas diarias se han situado en valores por encima de los normales

Esta medida, que se ha hecho efectiva de manera inmediata, estará en vigor mientras dure el riesgo de incendio

La borrasca dejará precipitaciones localmente fuertes o persistentes y una bajada de temperaturas

El pasado año culimna una década récord en temperaturas en todo el planeta

Desde el 20 de septiembre un grupo de científicos parte a bordo de un rompehielos que se dejará llevar a la deriva por el Ártico, siguiendo el movimiento del hielo, durante un año

Descubre en nuestro vídeo diario las noticias del día

Las olas de calor ocurren con una frecuencia diez veces mayor que hace 100 años

Cuatro millones de personas dependen de agua no potable recolectada en pozos improvisados

Los valles del Ebro, Tajo, Guadiana y Guadalquivir serán las zonas más afectadas por este episodio de calor

Además de los fallecidos, 100 personas han sido hospitalizadas desde el sábado debido a la ola de calor