Tenis

Roland Garros rechaza la vestimenta posparto de Serena Williams

Roland Garros rechaza la vestimenta posparto de Serena Williams

El presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), Bernard Giudicelli, ha rechazado en una entrevista a la revista Tennis Magazine el traje posparto que vistió la 23 veces ganadora de Grand Slams Serena Williams y ha comunicado que Roland Garros, una de las competiciones más prestigiosas del mundo del tenis, no volverá a aceptar más ese tipo de vestimenta.

Muere la ex tenista Jana Novotna a los 49 años

Muere la ex tenista Jana Novotna a los 49 años

La tenista checa Jana Novotna, que llegó a ser la número dos del mundo y que ganó el torneo de Wimbledon en 1998, ha fallecido este domingo a los 49 años de edad tras una larga lucha contra el cáncer, tal y como ha anunciado este lunes la Asociación Femenina de Tenis (WTA), principal organización de tenis femenino a nivel mundial.

Ignatius Farray: "Sigo siendo un puto loser"

Ignatius Farray: "Sigo siendo un puto loser"

Es importante que sepan esto: he visto dos veces a Ignatius Farray y la primera fue en una sala de espera. Era junio y hacía tanto calor que sus gafas estaban empañadas. La segunda fue en el bar Picnic, en Malasaña, y a falta de media hora tenía el recinto lleno. Era septiembre y volvía a los monólogos. Hizo esperar al público una hora. Salió con energía, nos miró a todos y, en un paréntesis de intimidad, dijo: “Sabíais que esto iba a empezar tarde”. Y todo el mundo respondió con risas.

Federer agranda su leyenda y conquista su octavo Wimbledon

Federer agranda su leyenda y conquista su octavo Wimbledon

El tenista suizo Roger Federer ha agrandado este domingo su leyenda al convertirse en el primero en conquistar ocho coronas en Wimbledon, al batir al croata Marin Cilic, que ha estallado a llorar a mitad de partido. Federer, quinto jugador del ranking, se ha impuesto al croata de 28 años, sexto del mundo, por 6-3, 6-1 y 6-4, y además ha elevado a 19 su récord de victorias en torneos del Grand Slam.

Una tenista de Wimbledon estremece al mundo con su lesión

Una tenista de Wimbledon estremece al mundo con su lesión

“¡Por favor, ayudadme! ¡Ayudadme!”. La tenista estadounidense Bethanie Mattek-Sands ha protagonizado la imagen más dura del jueves en Wimbledon con su lesión en la rodilla derecha, por la que gritó de dolor en el césped, abandonando en la segunda ronda del torneo londinense. La dramática escena se ha producido en el inicio del tercer set de su partido ante la rumana Sorana Cirstea. Los gritos de Mattek-Sands en la pista número 17 han dado rápidamente la vuelta al mundo en las redes sociales y la televisión.

Rafa Nadal gana su décimo Roland Garros

Rafa Nadal gana su décimo Roland Garros

El tenista español Rafael Nadal ha hecho historia al conseguir su décimo titulo en Roland Garros, al imponerse en la final en París al suizo Stan Wawrinka, número tres del mundo, por 2-6, 3-6 y 1-6, en dos horas y cinco minutos, para convertirse en el primer hombre en la historia que vence diez veces en el mismo Grand Slam.

El argentino Juan ‘Pico’ Mónaco anuncia su retirada del tenis profesional

El argentino Juan ‘Pico’ Mónaco anuncia su retirada del tenis profesional

El argentino Juan ‘Pico’ Mónaco ha anunciado su retirada del tenis profesional este lunes mediante un mensaje en su cuenta de Twitter. “Queridos amigos, con certeza que estoy tomando la decisión correcta y la nostalgia que eso me genera, les cuento que una etapa maravillosa de mi vida ha llegado a su fin. Me retiro del tenis profesional”, explica Mónaco en el texto dirigido a sus fans.

Federer vence a Nadal en una final memorable

Federer vence a Nadal en una final memorable

Federer ha logrado la victoria después de una épica remontada en un quinto set forzado por el español. Para Federer, este es su decimoctavo grande (el quinto Abierto de Australia), con el que rompe nueve años de derrotas en los torneos de este rango con su gran rival, Rafa Nadal. Tras su victoria, el suizo ha logrado reintegrarse en el top 10 de la clasificación de la ATP, mientras que Nadal se ha asentado en un digno puesto número seis. El número uno sigue siendo para el británico Andy Murray.

Nadal gana a Dimitrov y se mete en la final del Abierto de Australia

Nadal gana a Dimitrov y se mete en la final del Abierto de Australia

El partido de semifinales, que ha durado cuatro horas y 56 minutos, ha estado lleno de largos puntos, entre Nadal, que ha recuperado su nivel después de una temporada pasada lastrada por una lesión de muñeca, y el búlgaro de 25 años, considerado como uno de los jóvenes valores del tenis mundial y uno de los mayores talentos de la nueva generación. Nadal se impuso cómodamente en el primer set en poco más de media hora de juego, tras romper el servicio del búlgaro en el cuarto juego y conservar su saque con mucha autoridad. Dimitrov reaccionó y mejoró su nivel para llevarse la segunda manga e igualar el partido hasta el punto de forzar un quinto set, después de que ambos jugadores se repartiesen un set cada uno en el ‘tie break’.
En el quinto y definitivo set, los dos jugadores conservaron sus servicios hasta que el español rompió el de su rival en el noveno juego y cerró el partido en el siguiente con su saque para medirse a su eterno rival Federer. “Creo que ninguno de los dos pensamos que íbamos a encontrarnos de nuevo en la final del Abierto de Australia”, dijo Nadal. “Pero aún seguimos aquí, luchando, eso es lo importante y lo que lo hace especial. Ahora tengo que recuperarme y descansar bien”, añadió el español. Será la primera final entre dos viejos conocidos desde la de Roland Garros en 2011. Nadal llega con una ventaja sobre Federer por 6-2 en las ocho finales disputadas hasta por ambos en torneos de Grand Slam.
El suizo derrotó el jueves en la primera semifinal a su compatriota Stan Wawrinka también en cinco sets, por 7-5, 6-3, 1-6, 4-6 y 6-3, clasificándose para su primera final en un Grand Slam desde el Abierto de Estados Unidos de 2015. A sus 35 años, Federer se perdió gran parte de la pasada temporada por una lesión de espalda y después de rodilla. Nadal, por su parte, no juega una final de Grand Slam desde su noveno título de Roland Garros en 2014.

Seis tenistas entre los 34 detenidos por la Guardia Civil por amañar partidos

Seis tenistas entre los 34 detenidos por la Guardia Civil por amañar partidos

“El modus operandi consistía en corromper a tenistas que disputaban partidos nacionales e internacionales sobre los que se podían efectuar apuestas deportivas on line; así obtenían un lucro con las mismas vulnerando por completo el concepto de azar, dado que el desarrollo de determinados aspectos del juego estaba previamente pactado y las apuestas estaban dirigidas en base a dicho pacto”, explica la Guardia Civil. La categoría Challenger incluye torneos de tenis de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y la Futures son torneos profesionales que forman parte del Circuito Masculino de Tenis con jugadores que suelen llevar pocos años en el mismo. Ambas son categorías de menor rango dentro de los torneos gobernados por la ATP.
La voz de alarma la dio la Tenis Integrity Unit, organismo internacional encargado de velar por la integridad en el mundo del tenis, que alertó sobre un intento de corrupción en un evento deportivo. Así fue como la Guardia Civil descubrió una organización que se dedicaba a amañar partidos. Para ello, utilizaba a un jugador de tenis que actuaba como intermediario, proponiendo directamente a los jugadores acordar los resultados de los partidos a cambio de una cantidad de dinero en función de la apuesta realizada. Los investigadores han acreditado “19 eventos” amañados por la organización en Sevilla, Huelva, Tarragona, Madrid y la localidad portuguesa de Oporto. La operación sigue abierta, a la espera “de recibir información por parte de uno de los principales medios de apuestas sobre si han sido corrompidos otros eventos sobre los que se tienen sospechas”, informa la Guardia Civil, que no ha hecho pública la identidad de ninguno de los detenidos.

Sharapova podrá competir en abril de 2017

Sharapova podrá competir en abril de 2017

La cinco vences campeona de un Grand Slam tenía que volver a las pistas en 2018, sin embargo, de esta forma Sharapova podrá aparecer a partir del 26 abril de 2017. La tenista fue suspendida el pasado 8 de junio por la Federación Internacional de Tenis – ITF – por este positivo producido el pasado 26 de enero en un control realizado en el Abierto de Australia. “Asumí desde un principio mi responsabilidad por desconocer que el suplemento que había estado tomando durante los últimos diez años no estaba permitido”, ha señalado, aunque al mismo tiempo hoy ha acusado a la ITF de no informar debidamente sobre la prohibición del Meldonium.

El adiós más inesperado de Serena Williams

El adiós más inesperado de Serena Williams

La cuatro veces campeona olímpica no encontró la forma de manejar la situación. “Trabajé para llegar aquí. No funcionó de la manera que esperaba, pero al menos fui capaz de llegar a estos Juegos. Esa era una de mis metas”, apuntaba una decepcionada pero a la vez contenta Serena. La ganadora de Wimbledon y Roma se despide de esta forma de Río 2016.

España pisa el acelerador en los Juegos Olímpicos

España pisa el acelerador en los Juegos Olímpicos

De esta forma, los tenistas se aseguran una medalla, de oro o de plata. Rafa Nadal tiene opciones en dos competiciones: dobles e individual, después de haberse retirado de la competición de dobles mixtos. La pareja de las chicas, compuesta por la canaria Carla Suárez y la caraqueña Garbiñe Muguruza, no ha corrido la misma suerte y ha caído eliminada en cuartos. También ha caído eliminada la pareja mixta formada por Suárez y Ferrer, ante los británicos Watson y Murray.

La selección de baloncesto ha logrado al fin su ansiada victoria contra Nigeria, aunque su camino en Río sigue siendo muy complicado. Los de Scariolo han logrado batir a los africanos 96-87 en un partido muy ajustado y con un juego que termina de convencer.

El equipo de waterpolo femenino ha ganado por la mínima (11-10) a Hungría, acercándose con pulso firme a la siguiente fase. La campeona del mundo de bádminton, Carolina Marín, ha ganado contundentemente a la finlandesa Nanna Vainio 2 sets a 0, dejando sin opciones a su rival. Con todas las victorias citadas, España se asegura un ascenso en el medallero y comienza a ilusionar a los aficionados de ambos lados del charco.

Los Juegos de Río están siendo los Juegos de las mujeres

Los Juegos de Río están siendo los Juegos de las mujeres

El francés Pierre de Coubertin, creador de los Juegos Olímpicos modernos, se opuso hasta su muerte a la participación de mujeres en los Juegos Olímpicos. En París 1900, la segunda edición de los Juegos modernos, la participación femenina se limitó exclusivamente al golf y al tenis. En total, fueron seis las mujeres que compitieron. No fue hasta Ámsterdam 1928 donde comenzó realmente la historia olímpica para las mujeres, con cerca de 300 deportistas, casi el 10% del total. Esta entrada masiva se dio ya que pudieron participar en el deporte rey: el atletismo. La presencia femenina fue normalizándose a partir de los Juegos de 1976 en Montreal. La primera mujer en ganar un oro fue Betty Robinson -una de esas heroínas olvidadas-, que logró la medalla dorada en atletismo en Ámsterdam 1928. Durante décadas, las mujeres han luchado por competir en las mismas disciplinas que los hombres. No fue hasta hace cuatro años, en Londres 2012, cuando el boxeo femenino entró en competición y las mujeres pudieron participar en los mismos deportes que sus compañeros masculinos. Históricamente, el deporte ha sido algo de hombres, que disfrutan con una presencia mediática mayor y de mejor calidad. Sin embargo, en Río 2016, se atisba un cambio también en ese aspecto: las cámaras ya buscan a las deportistas -algunas convertidas en ídolos-, no por su cuerpo, sino por sus hazañas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad