tensiones

La OTAN y 25 países expulsan a diplomáticos rusos por el caso Skripal

La OTAN y 25 países expulsan a diplomáticos rusos por el caso Skripal

En los últimos dos días, 25 países y la OTAN han expulsado a diplomáticos rusos tras el envenenamiento en Gran Bretaña del exespía ruso Sergueï Skripal. El presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, anunció el lunes que 14 países de la de la Unión Europea (UE), entre ellos España, habían aplicado esta medida. Este martes se han sumado a la expulsión cinco países europeos más y Ucrania, Canadá, Noruega, Macedonia, Albania y Australia, además de la OTAN. 

El compuesto que envenenó al exespía Skripal pudo esconderse en la maleta de su hija

El compuesto que envenenó al exespía Skripal pudo esconderse en la maleta de su hija

El agente nervioso que envenenó al exespía ruso Sergei Skripal pudo esconderse en el equipaje de su hija Yulia, hallada inconsciente junto a él antes de que esta abandonara Moscú. Fuentes de los servicios secretos barajan ahora esta nueva hipótesis para explicar el envenenamiento el pasado día 4 de marzo al exespía ruso, de 66 años, y a su hija, de 33, que siguen hospitalizados.

Aumenta la tensión entre los gobiernos de Alemania y Turquía

Aumenta la tensión entre los gobiernos de Alemania y Turquía

Exacerbada por la detención de defensores de derechos humanos en Estambul, Alemania ha anunciado este jueves una “reorientación” de su política hacia Turquía con medidas que pueden penalizar económicamente a un socio histórico. La respuesta turca no se ha hecho esperar y el gobierno de Erdogan ha denunciado la decisión de Alemania y ha asegurado que las relaciones entre ambos no pueden basarse “en el chantaje ni en la amenaza”, informa AFP.

Publicidad
Publicidad
Publicidad