Terrorismo islamista

Detenido en Alemania un sospechoso de planear un atentado con bomba

Detenido en Alemania un sospechoso de planear un atentado con bomba

La operación policial se inició el fin de semana después de encontrar una cantidad considerable de «una sustancia explosiva más peligrosa que la TNT», escondida en el piso de Albakr y que, según los agentes, «incluso una pequeña cantidad…podría haber causado un daño enorme». Los medios locales informaron de que el material hallado era TATP, el explosivo casero que fue utilizado por los extremistas islamistas en los atentados de París y Bruselas. Se cree que Albakr había tenido contacto por internet con el grupo terrorista Daesh, informó el Sueddeutsche Zeitung.
Alertados por un soplo de los servicios de inteligencia, comandos de la Policía desplegaron una intensa búsqueda del ciudadano sirio desde primeras horas del sábado en la ciudad de Chemnitz, situada a unos 85 kilómetros de Leipzig. Durante todo este tiempo había logrado evadir a los agentes, hasta esta madrugada, cuando fue detenido después de que la Policía tuviera noticias de que había pedido ayuda a dos compatriotas sirios en Leipzig.

Los extranjeros eligen España como país preferido para sus vacaciones

Los extranjeros eligen España como país preferido para sus vacaciones

Sólo en el mes de agosto el número de turistas ascendió a 10,1 millones, lo que supone un nuevo récord de visitas. Los británicos, tras apostar por el Brexit en junio, se mantiene como primer mercado emisor con 12,4 millones de turistas, lo que significa un 13% más; los franceses sin los segundos con con 8,3 millones, el 9,6% más que el año anterior y Alemania, con 7,6 millones, un 4,9% más. En cuanto a los principales destinos, Cataluña sigue siendo la Comunidad Autónoma más visitada, seguida de Baleares y Canarias.

Desarticulada una célula yihadista en España, Bélgica y Alemania

Desarticulada una célula yihadista en España, Bélgica y Alemania

Los detenidos, todos de nacionalidad española salvo uno de nacionalidad marroquí, formaban parte de una estructura perfectamente organizada que, «siguiendo los dictados de la organización terrorista DAESH y asumiendo completamente su ideario, actuaban a través de distintos canales de Internet confluyendo en la página de Facebook denominada ‘Islam en Español». Según las autoridades, los detenidos eran los administradores de las páginas en Alemania y Bélgica, a través de las cuales trataban de captar adeptos a la causa entre jóvenes musulmanes y, mayoritariamente, del Magreb.

En la página web, abierta con el reclamo de ser una vía para divulgar contenido religioso, «se incluían mensajes y comentarios de carácter radical en la que se ensalzaban a los combatientes yihadistas «mártires», las acciones llevadas a cabo por el DAESH y la importancia de la Yihad individual».

Detenidos dos yihadistas en Valladolid y Murcia

Detenidos dos yihadistas en Valladolid y Murcia

Captado a través de Internet, uno de los detenidos estaba a punto de integrarse en el ISIS tras haber pasado por las «fases de compromiso con el ideario terrorista, adoctrinamiento y captación». Antes de ser detenido en España se había dirigido a la frontera de Siria, país donde sería entrenado en el manejo de armas y explosivos para después «regresar a Europa con el objetivo de cometer actos terroristas». La Policía turca lo detuvo en la frontera y, una vez en libertad, volvió a España con la idea de seguir adelante con su plan de formar parte del DAESH.
En cuanto al segundo detenido, se trata de la persona de confianza que le ayudó a organizar el viaje a Siria y «le tuteló tras su detención y retorno a España», informa Interior. La operación policial se ha llevado cabo bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción número 6 y en coordinación con la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Detenidas tres personas que planeaban atentar en una estación de tren de París

Detenidas tres personas que planeaban atentar en una estación de tren de París

«Se ha declarado la alerta en todas las estaciones aunque las detenidas tenían previsto atentar el jueves en Gare de Lyon», explicó un portavoz del Ministerio del Interior el viernes. La estación Gare de Lyon está en el sureste de París, a menos de tres kilómetros de la catedral.

Las autoridades han informado de que entre las detenidas hay una chica de 19 años cuyo padre es el propietario del coche encontrado en Notre Dame, detenido el miércoles y conocido por la policía por haber expresado mediante una carta su deseo de viajar a Siria para luchar junto al Estado Islámico.

ONGs suspenden su cooperación con la ONU en Siria por la "influencia" de Assad

ONGs suspenden su cooperación con la ONU en Siria por la "influencia" de Assad

En la misiva, los 73 grupos dejan claro que no pueden tolerar por más tiempo «la manipulación de los esfuerzos en materia de ayuda humanitaria por intereses políticos del gobierno sirio, que privan a otros sirios en zonas sitiadas de los servicios de esos programas». Entre las ONGs firmantes se encuentran Syrian American Medical Society (Sams) y Syrian Civil Defence, o Cascos Blancos, que ayudan a seis millones de sirios.

Alarma en París tras hallar un coche con bombonas junto a Notre Dame

Alarma en París tras hallar un coche con bombonas junto a Notre Dame

Una de las bombonas, en el asiento delantero del copiloto, estaba vacía y no los agentes no encontraron artefactos en el interior. El coche ha puesto en alerta a los responsables policiales ante el temor a que pudiera tratarse de un nuevo intento de atentado indiscriminado. En noviembre del pasado año, 130 personas murieron en París como resultado de una serie de ataques simultáneos llevados a cabo por el autodenominado Estado Islámico (ISIS). Desde entonces, Francia se encuentra en estado de emergencia.
Aunque no había confirmación oficial, algunos medios franceses informaron de que se había producido la detención de un socio del dueño del coche, también conocido de la policía. Los agentes sí informaron que en el interior del vehículo sospechoso encontraron documentación escrita en árabe.

ONGs denuncian un nuevo ataque químico del ejército sirio sobre Alepo

ONGs denuncian un nuevo ataque químico del ejército sirio sobre Alepo

También Defensa Civil Siria, una organización con voluntarios que se dedican a labores de rescate y que opera en áreas lideradas por los rebeldes, ha denunciado que helicópteros del gobierno de Assad habían lanzado barriles bomba con gas con cloro sobre el barrio de Sukari, en el Este de Alepo. El Observatorio para los Derechos Humanos Sirio, con sede en Londres, que realiza un estrecho seguimiento sobre la violencia en Siria a partir de fuentes sobre el terreno también ha informado de 70 casos de personas con síntomas de asfixia.

Naciones Unidas tiene constancia de que el Gobierno sirio llevó a cabo dos ataques químicos en 2014 y 2015 con cloro. Mientras que Defensa Civil Siria acusó, a su vez, al ejército de Assad de otros dos ataques presuntamente con gas tóxico el pasado mes de agosto, que están siendo estudiados por  la Comisión de Investigación sobre Siria de Nacionales Unidas. El Gobierno sirio ha rechazado todas las acusaciones sobre el uso de armas químicas en la guerra civil.

El Estado Islámico planeaba una ola de atentados en Europa - CNN

El Estado Islámico planeaba una ola de atentados en Europa - CNN

La CNN ha obtenido miles de páginas de documentos y fotos procedentes de investigaciones internas europeas y ha reunido información de fuentes próximas a la investigación de París que, todo ellos, aporta nuevos detalles sobre el grupo terrorista altamente organizado para intentar atacar objetivos extranjeros.
Estos documentos revelan nueva información sobre dos operativos capturados, que los investigadores creen que pretendían atacar Francia. Además, apuntan a la existencia de otro sospechoso terrorista a quien las autoridades consideran relacionado con la célula terrorista que actuó en París y que permaneció huido en Europa durante meses después de los ataques. Ese hombre, identificado por las autoridades como Abid Tabaouni, fue detenido el pasado mes de julio.

Obama y Putin acuerdan seguir hablando de Siria tras fracasar las negociaciones de sus gobiernos

Obama y Putin acuerdan seguir hablando de Siria tras fracasar las negociaciones de sus gobiernos

Los dos dirigentes políticos han mantenido una conversación coincidiendo con la celebración de la cumbre del G20 que se celebra en China, según ha informado un portavoz de la Seguridad Nacional de EEUU. El encuentro se producía después de que finalizaran sin acuerdo las conversaciones entre el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y el ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, para poner en marcha un plan de alto el fuego en el país, además de mejorar la cooperación en la lucha contra ISIS y acabar con la muerte de civiles. 
Las negociaciones han acabado sin acuerdo debido a importantes diferencias entre ambas partes. Antes de la reunión de Obama y Putin no estaba claro que fueran a reanudarse las conversaciones. «Aún quedan asuntos por resolver», ha dicho un portavoz estadounidense. Pero ninguna de las dos partes indicó cuáles eran los temas que impiden llegar a un acuerdo ni cuándo está previsto que se reanuden las conversaciones.

Un atacante mata a una británica en Australia al grito de "Alá es grande"

Un atacante mata a una británica en Australia al grito de "Alá es grande"

El sospechoso, un hombre de 29 años, repitió la frase en árabe cuando fue detenido por la policía de Queensland, que calificó de «terrible» la escena en el albergue Home Hill. La fallecida fue identificada por los medios australianos y británicos como Mia Ayliffe-Chung, de Derbyshire, que según las informaciones se encontraba de vacaciones en la zona. Otras dos personas resultaron heridas.
El comisario de policía Steve Gollschewski dijo que, por los comentarios del detenido, «puede considerarse una acción de naturaleza extremista»; los investigadores estaban trabajando con la policía federal de Australia para establecer los motivos. Pero la policía «no descarta ninguna hipótesis, ya sea política o criminal».

El ejército de Nigeria asegura haber herido de gravedad al líder de Boko Haram

El ejército de Nigeria asegura haber herido de gravedad al líder de Boko Haram

Su líder, al que llaman Abubakar Shekau, creemos que está gravemente herido», informó este martes en una declaración el portavoz del ejército, el coronel Kukasheka Usman. Aviones militares atacaron al grupo sobre la localidad de Taye, en el interior del bosque Sambisa del Estado de Borno hace días, pero la confirmación no se ha hecho pública hasta ahora.
El ejército ya había declarado hace unas semanas la muerte de Shekau pero ante estas informaciones, el líder de Boko Haram apareció en un vídeo, aparentemente ileso. En esta ocasión no ha habido ninguna reacción por parte del grupo insurgente sobre el que el pasado 4 de agosto, ISIS anunció que había nombrado a Abu Musab al-Barnawi nuevo dirigente. Se mantiene, por tanto, la incertidumbre sobre el liderazgo de Boko Haram.
El grupo insurgente lleva siete años librando una batalla contra el Gobierno de Nigeria para establecer un Estado Islámico. En este tiempo han asesinado a cerca de 15.000 personas, ha provocado el desplazamiento de más de dos millones de civiles y ha extendido su lucha a los vecinos Camerún, Chad y Níger.  El grupo secuestró en abril de 2014 a 270 niñas que, fuentes oficiales, creen que algunas puedan estar retenidas con en el bosque Sambisa.

El horror sacude de nuevo Pakistán con un atentado contra un hospital

El horror sacude de nuevo Pakistán con un atentado contra un hospital

La explosión se produjo poco después de que el cuerpo de un importante abogado, que había sido asesinado por disparos, fuera trasladado al hospital. Las autoridades dijeron no saber quién pudo matar al letrado, Bilal Kasi, quien fue atacado cuando se dirigía a los juzgados.
En el hospital se encontraban numerosos abogados y periodistas en el momento en el que se produjo la explosión, según informó el oficial de policía Afzal Khan, a los medios de comunicación. Por su parte, el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, expresó a través de un comunicado público su «profundo dolor y rechazo por la pérdida de vidas humanas». «No vamos a permitir que nadie rompa la paz en la provincia que ha sido restablecida gracias a los incontables sacrificios de las fuerzas de seguridad, de los miembros de la policía y de la gente de Baluchistan», añadió. Las autoridades de la provincia mantienen abierta una investigación para capturar a los autores de esta nueva matanza.

El presidente checo no quiere refugiados para prevenir "ataques bárbaros"

El presidente checo no quiere refugiados para prevenir "ataques bárbaros"

Zeman, se opuso incluso a los planes de permitir que 80 refugiados que huían de la guerra de Siria buscaran asilo en el país.»Nuestro país simplemente no puede afrontar el riesgo de ataques terroristas como los que han ocurrido en Francia y Alemania», ha dicho. «Aceptar a inmigrantes supondrían crear una caldo de cultivo para ataques bárbaros».

El Gobierno checo ha acordado acoger a 80 refugiados sirios de un campo turco, un número muy pequeño en proporción a los miles de ciudadanos que huyen de la guerra civil en su país. Sobre esta decisión, Zeman ha manifestado que el primer ministro Bohuslav Sobotka debería impedir nuevas llegadas de refugiados ya que cada vez es mayor el sentimiento ciudadano a favor de endurecer las políticas migratorias. Así lo atestigua una encuesta realizada en mayo en la que el 61 por ciento de los checos estaba en contra de aceptar refugiados de guerra, frente al 52 por ciento que opinaba así en octubre.

El líder de Al Qaeda insta a secuestrar occidentales para intercambiarlos por presos musulmanes

El líder de Al Qaeda insta a secuestrar occidentales para intercambiarlos por presos musulmanes

En una grabación subida a internet y de la que se ha hecho eco SITE el domingo, al-Zawahiri insta al conjunto de militantes que forman parte de la red terrorista de Al Qaeda a capturar «occidentales hasta que sea liberado el último prisionero musulmán y la última mujer musulmana de las cárceles de los Cruzados, apóstatas y enemigos del Islam».

Ayman Mohammed Rabie al-Zawahiri es el actual líder de Al Qaeda, la organización terrorista creada por Osam Bin Laden, asesinado por el ejército de Estados Unidos, responsable de numerosos atentados contra intereses occidentales en Norteamérica, Asia, África y Oriente Medio, entre los que destacan los de las Torres Gemelas de Nueva York en 2001 en los que fueron asesinadas cerca de 3.000 personas o los atentados del 11M en Madrid, reivindicados por la organización extremista, en los que murieron 193 personas. Sobre el paradero de Zawahiri, se cree que se encuentra en algún lugar de la frontera entre Afgnaistán y Pakistán, base de los talibanes. El Grupo de Inteligencia SITE es una entidad con sede en Maryland que rastrea la actividad online de organizaciones yihadistas, entre otras.

La cárcel que se ha convertido en un hervidero de radicalismo islamista

La cárcel que se ha convertido en un hervidero de radicalismo islamista

Las autoridades penitenciarias británicas advierten del grado de radicalización en las cárceles. Algunos informes aseguran que los presos tienen miedo de ser enviados a esta prisión debido a la atmósfera de intimidación que se ha creado por un número creciente de presos musulmanes radicales. El secretario de Justicia, Michael Gove, ha ordenado una investigación sobre el extremismo en las cárceles ante el aumento del número de condenas relacionadas con el terrorismo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D