
(VÍDEO) Así fue la operación estadounidense que acabó con la muerte del líder del Estado Islámico
Altos funcionarios de EE.UU. han dado detalles de cómo se organizó y llevó a cabo la operación, confirmando la muerte de al menos siete personas

Altos funcionarios de EE.UU. han dado detalles de cómo se organizó y llevó a cabo la operación, confirmando la muerte de al menos siete personas

El líder ya caído del grupo yihadista ha sido un completo misterio, aunque las fuerzas estadounidenses llegaron a detenerle e interrogarle en Irak en 2008

El Gobierno Vasco mantiene una serie de encuentros con distintos colectivos desde que se hiciera efectiva la transferencia a Euskadi de la gestión de las cárceles vascas

El tribunal considera que existe un «riesgo evidente» de que puede volver a caer en la conducta que condujo a los ataques terroristas del 22 de julio de 2011

Dignidad y Justicia señala que Twitter sí permite los homenajes a asesinos de ETA

Los dirigentes de Resistencia Galega han llegado a un acuerdo con la Fiscalía, que pedía inicialmente penas que sumaban 126 años de prisión

Hay otros tres arrestados en Murcia en una operación en la que la Policía intervino material propagandístico de extrema dureza

La etarra habría participado en la «preparación de un artefacto explosivo» para acabar con la vida de los dos agentes

España debe indemnizar al etarra Javier Atristain Gorosabel con 12.000 euros en concepto de daños y perjuicios más otros 8.000 en concepto de costas y gastos

La Policía de Manchester ha detenido a dos jóvenes relacionados con los hechos

El partido integrado en EH Bildu reafirmará en su próxima Asamblea «su compromiso para acometer el proceso de liberación»

La Asociación Dignidad y Justicia pretende ampliar la acusación en esta causa abierta desde hace más de 15 años

Villarejo ha recordado que la fiscal que investigó los atentados, la actual fiscal general del Estado, Dolores Delgado, reconoció que había que asumir que hubo errores

Puignero considera que el Estado no debería «tener miedo a hacer una investigación hasta el final y transparente» sobre los atentados

La asociación recuerda que el excomisario no estaba obligado a decir la verdad y que no es la primera vez en la que realiza este tipo de declaraciones



Sare ha convocado actos por los derechos de los presos de ETA en los diferentes municipios vascos para el próximo 8 de enero

Sánchez sitúa entre los ejes de la seguridad nacional para los próximos cinco años dos de los términos más utilizados para defender su gestión de la pandemia

Se han podido ver algunos carteles en favor del acercamiento de los presos de ETA y se ha coreado la consigna ‘Euskal presoak etxera’

La Fiscalía de la Audiencia Nacional arfumenta que aún no se ha cometido delito alguno

Los homenajes a los presos etarras a su salida de la cárcel, los conocidos como ‘ongi etorri’, se han reducido a cinco

«Los alumnos no van a entender por qué los etarras mataban, sino que matar es malo. De esta manera se podrá seguir adoctrinando a las nuevas generaciones en la superioridad identitaria nacionalista»

La asociación Dignidad y Justicia denuncia presuntos delitos de enaltecimiento del terrorismo y de humillación a las víctimas

Dignidad y Justicia solicita que se le prohiba salir de España por riesgo «muy alto» de fuga y que se cite a declarar a otro exjefe de ETA, Iñaki de Rentería

Este escenario será de aplicación en todo el territorio nacional y estará en vigor desde el 21 de diciembre hasta el día 9 de enero

Se han registrado dos explosiones justo cuando un vuelo con destino a Panamá despegaba de la pista aérea internacional

El responsable del Juzgado Central de Instrucción Número 1 ha dado luz verde a su declaración, que considera «idónea y pertinente»

María José García Sánchez fue la primera policía asesinada por ETA. Otras, como la inspectora jefe Raquel, han seguido su ejemplo y su labor contra el terrorismo

Entre los etarras acercados está Lexuri Gallastegi Sodupe, que en 2008 fue condenada a 1.476 años de prisión

«Lo primero que sufrieron las víctimas de ETA fue un crimen. Pero luego sufrieron una humillación. Y esta humillación no fue solo a ellos. Es una humillación a toda la sociedad y a la democracia»

Sin embargo, la Administración Biden agrega a su lista negra a los líderes de las disidencias de la disuelta guerrilla colombiana

Las FARC fueron incluidas en esta lista estadounidense de organizaciones terroristas en el año 1997, esto implicaba que sus integrantes tuvieran prohibida la entrada a EE.UU.

«En ‘Todos los futuros perdidos’ se transcriben tres días de conversación entre dos amigos que siendo demasiado jóvenes tuvieron que asumir un heroísmo impropio»

La explosión con coche bomba, en 1987, causó la muerte a once personas, entre ellas seis niños


La guerrilla estaba incluida en la lista desde 1997 y sus integrantes tenían prohibida la entrada a Estados Unidos

El Gobierno de Biden ha prometido a Afganistán 474 millones de dólares para este año «para facilitar la provisión de ayuda y asistencia humanitaria»

El supuesto autor del atropello fue identificado por las autoridades como Darren Brooks, de 39 años y originario de Milwaukee

La Comisión Europea se respalda en un informe que forma parte de una revisión del impacto en la lucha contra el terrorismo