Terrorismo

Lituania y Rumanía, condenadas por cooperar con la CIA en su programa de cárceles secretas

Lituania y Rumanía, condenadas por cooperar con la CIA en su programa de cárceles secretas

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado este jueves a Rumanía y Lituania por ser cómplices del programa de la CIA de secuestros e internamiento de prisioneros en cárceles secretas entre 2004 y 2005 y por permitir que los detenidos sufrieran “tratos inhumanos” y otras vulneraciones de derechos humanos. El fallo incluye una indemnización de 100.000 euros a los dos demandantes.

El Estado Islámico reivindica el ataque en la ciudad belga de Lieja

El Estado Islámico reivindica el ataque en la ciudad belga de Lieja

El autor del tiroteo del martes en la ciudad belga de Lieja, en el que murieron dos policías y un civil, además del propio atacante, había matado a otro hombre la noche anterior, ha confirmado este miércoles el ministro de Interior de Bélgica, Jan Jambon. Además, la Fiscalía ha confirmado que el hombre gritó varias veces, antes de ser abatido, “Dios es grande”.

Las claves de España en la OTAN: de su polémica entrada, a liderar las fuerzas de élite

Las claves de España en la OTAN: de su polémica entrada, a liderar las fuerzas de élite

El 30 de mayo de 1982 España se embarcó en una de sus aventuras de Defensa más polémicas e importantes que marcaron su futuro militar; su adhesión oficial a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El 10 de diciembre de 1981 el Gobierno de la Unión de Centro Democrático (UCD) dirigido por Leopoldo Calvo Sotelo firmó la integración de España en la Alianza, a pesar del escaso apoyo popular: tan solo un 18% de la población española estaba a favor de incorporarse a la organización. Más de 30 años después, la situación ha cambiado, y ahora, es un oficial español, el general de Brigada Jaime Íñiguez, el que comanda desde enero y hasta finales de año, el denominado Componente de Operaciones Especiales de la OTAN, uno de los pilares, junto con al aéreo, terrestre y marítimo, de la Fuerza de Respuesta Rápida (NRF, por sus siglas en inglés), la punta de lanza de la Alianza.

Muere un militar español y otros tres resultan heridos en un accidente en Mali

Muere un militar español y otros tres resultan heridos en un accidente en Mali

El soldado de Infantería de Marina Antonio Carrero Jiménez ha fallecido esta mañana al salirse de la carretera el vehículo en el que viajaba junto a otros tres militares españoles que han resultado heridos, cuando participaba en un convoy militar en la localidad de Somadougou, en Mali, informa Efe. El Ministerio de Defensa ha informado del accidente en un comunicado, en el que explica que el convoy regresaba de una misión de apoyo al ejército maliense y que los heridos han sido trasladados a Doulikoro, donde se encuentra la mayor parte del destacamento español en la zona.

Al Qaeda amenaza a las empresas occidentales en el Magreb y el Sahel

Al Qaeda amenaza a las empresas occidentales en el Magreb y el Sahel

La organización terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) ha publicado este miércoles un comunicado en el que amenaza a “todas las empresas e instituciones occidentales” instaladas en las regiones africanas de el Magreb y el Sahel, “especialmente a las francesas”. El grupo salafista ha alegado que las sociedades multinacionales acaparan el “85% de las riquezas” en estos territorios.

ETA comunica su disolución

ETA comunica su disolución

La organización terrorista ETA ha hecho oficial su disolución en un comunicado dado a conocer este jueves, un días después de que se hiciera pública una carta en los mismo términos enviada a mediados de abril a instituciones y agentes políticos.

Decir adiós para quedarse

Decir adiós para quedarse

En esta disolución por fascículos, ETA acaba de publicar su “declaración final al Pueblo Vasco”. La gramática del documento es más infame que la moral de la banda terrorista. Y hasta hacen gala de alguna que otra falta ortográfica. ETA da por concluida su “actividad política”. El eufemismo está logrado y se cuenta solo. Pero ETA dice adiós para quedarse. Los etarras consideran que, si bien ha concluido un ciclo y su función “liberadora”, seguirán con su lucha “responsable y honesta”. Cada uno, eso sí, en el lugar que decida. Y es que el “conflicto” continúa hasta que consigan sus objetivos. Por cierto, un “conflicto” que enfrenta a Euskal Herria “contra los estados”. Parece que todos: los habidos y por haber. Lo que se contradice con su esperanza de construir un “Estado Vasco”. ETA dice adiós porque los “estados”, léase España, están débiles y temerosos. Y aún querrán que los felicitemos.

ETA anuncia la disolución definitiva de "todas sus estructuras"

ETA anuncia la disolución definitiva de "todas sus estructuras"

ETA ha anunciado en una carta fechada el 16 de abril su decisión de dar por terminado su ciclo histórico y ha comunicado que ha disuelto “completamente todas sus estructuras”. En la misiva, enviada a varias instituciones y agentes políticos, ETA transmite su decisión de “dar por terminados su ciclo histórico y su función, dando fin a su recorrido”.

Hospitalizado en Murcia el histórico dirigente de ETA 'Kantauri'

Hospitalizado en Murcia el histórico dirigente de ETA 'Kantauri'

El histórico dirigente de ETA José Javier Ruiz Arizkuren, Kantauri, ha sido hospitalizado a primera hora de la tarde en el hospital universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia.El antiguo miembro del Comando Madrid de ETA ha sufrido una crisis cardiaca y ha tenido que ser trasladado desde la cárcel de Campos de Río (Murcia), donde se encuentra cumpliendo condena, hasta el hospital Virgen de la Arrixaca de la misma provincia, según han informado fuentes oficiales.

Al menos 11 niños muertos en un nuevo atentado en Afganistán

Al menos 11 niños muertos en un nuevo atentado en Afganistán

Al menos 11 niños han muerto y otras 17 personas han resultado heridas, entre ellas cinco soldados rumanos de la OTAN, en un ataque suicida contra un convoy de las fuerzas aliadas en la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán. Este nuevo ataque se produce apenas unas horas después del doble atentado suicida que ha sacudido la capital del país y han matado a 21 personas. 

Ahora que Otegi tuitea

Ahora que Otegi tuitea

Yo pienso ahora en la memoria histórica de lo reciente; ahora que van a venir a reescribir el relato de las Vascongadas y a perdonarnos la vida. Yo soy tan raro que ni perdono ni olvido a los carlistones ultramontanos que mataban por la espalda. Ni perdono ni olvido porque aún huele a quemado y a muerto en Hipercor. Huele a infierno en la casa cuartel, en el nombre del pabellón que le dieron a un concejal que mataron por julio.

ETA entrega dos cajas con armas en Francia

ETA entrega dos cajas con armas en Francia

La organización terrorista ETA ha entregado dos cajas con armas a las autoridades francesas en Bayona, una semana antes de que se celebre el acto en el que está previsto que la organización anuncie su disolución. Según han confirmado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista, ahora se está analizando el contenido de esas cajas. La entrega se produce una semana antes del acto previsto para el próximo 4 de mayo en la localidad vasco francesa de Cambo-les-Bains, en el que presumiblemente se avanzará en el fin de ETA, en un acto convocado por el llamado Grupo Internacional de Contacto y las organizaciones civiles Bake Bidea y el Foro Social Permanente.

Facebook mejora las herramientas de detención de propaganda yihadista

Facebook mejora las herramientas de detención de propaganda yihadista

El equipo antiterrorista de Facebook, que ha pasado de estar formado por 150 miembros a contar con 200 en los últimos 10 meses, ha mejorado las herramientas de detección de contenido extremista en la red social. Esto ya ha permitido detectar y eliminar propaganda radical del Estado Islámico y de Al Qaeda, según ha asegurado este lunes la compañía, que ha definido terrorismo como “cualquier organización no gubernamental que participe en actos de violencia premeditados contra personas o propiedades para intimidar a una población civil, gobierno u organización internacional con el fin de lograr un objetivo político, religioso o ideológico”.

Lunes, 23 de abril | El día en foco

Lunes, 23 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Salah Abdeslam, el único terrorista que sobrevivió a los atentados de París, ha recibido su primera condena: la justicia belga lo ha condenado a 20 años de cárcel por un episodio diferente, un tiroteo con la policía belga que se produjo en marzo de 2016 en Bruselas.

Lunes, 23 de abril | El día en foco

Lunes, 23 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Salah Abdeslam, el único terrorista que sobrevivió a los atentados de París, ha recibido su primera condena: la justicia belga lo ha condenado a 20 años de cárcel por un episodio diferente, un tiroteo con la policía belga que se produjo en marzo de 2016 en Bruselas.

Un bucle violento

Un bucle violento

Nací en Bilbao y pasé toda mi infancia consciente y los inicios de la adolescencia en Orense. Cuando a los 14 años volví al País Vasco, mi sueño de futuro era terminar siendo un periodista. Sin embargo, el regreso hizo que me decidiera por la historia.

Viernes, 20 de abril | El día en foco

Viernes, 20 de abril | El día en foco

ETA ha pedido perdón en un comunicado histórico a parte de sus víctimas. La banda terrorista dejó más de 800 muertos y miles de heridos. Los obispos del País Vasco, Navarra y Bayona se han disculpado, a su vez, por su complicidad con la actividad de ETA.

Publicidad
Publicidad
Publicidad