
Tolerancia cero a las teologías del terror
Cuchilladas y atropellos: tendremos que ir acostumbrándonos a esa nueva modalidad del terror. Nueva y retrógrada. Y a los hachazos, las bombas, los disparos…

Cuchilladas y atropellos: tendremos que ir acostumbrándonos a esa nueva modalidad del terror. Nueva y retrógrada. Y a los hachazos, las bombas, los disparos…

La policía británica ha anunciado este domingo la detención de 12 personas relacionadas con el atentado que ha provocado siete muertos y 48 heridos en Londres.

El terrorismo golpea nuevamente a Londres, y esta vez de forma múltiple en distintos puntos de la capital.
Sobre las 22.10 horas, una furgoneta atropelló a una veintena de peatones en el emblemático Puente de Londres, el puente más conocido sobre el río Támesis a su paso por la capital británica, y en el cercano mercado de Borough, donde bajaron los tres asaltantes para atacar a los transeúntes con cuchillos.

La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, ha comparecido este domingo ante los medios de comunicación tras la conclusión de la reunión con el comité de emergencia Cobra.

El autor del ataque que causó la muerte de 37 personas la semana pasada en un hotel y casino de Manila ha sido identificado por la Policía filipina.

Al menos 1.000 personas han resultado heridas, siete de ellas de gravedad, en una estampida en el centro de Turín, donde miles de personas estaban viendo la final de la Liga de Campeones en las pantallas gigantes que se habían instalado.

La policía de Mánchester ha detenido esta mañana a un hombre de 24 años en el marco de la investigación sobre el atentado en una sala de conciertos perpetrado 22 de mayo, que dejó 22 muertos.

Estados Unidos ha comenzado a pedir a ciertos solicitantes de visado en todo el mundo que rellenen un cuestionario que les pide sus nombres de usuario en redes sociales en los últimos cinco años y datos personales relativos a los últimos quince años.

El festival al aire libre “Rock am Ring” que se celebra en la ciudad alemana de Nürburg (oeste) ha sido interrumpido este viernes por la Policía por una alarma terrorista, mientras se procedía a evacuar a más de diez mil personas concentradas en el lugar.

Varios disparos y explosiones se han escuchado en el Resorts World Manila en las Filipinas, según ha informado CNN en el país asiático. La policía, los bomberos y la unidad de élite se han desplazado hasta el lugar de los hechos a la 1:30 hora local.

Una fragata y un submarino de Rusia han disparado cuatro misiles de crucero desde el mar Mediterráneo contra posiciones del grupo extremista Estado Islámico en Siria, ha informado el miércoles el Ministerio de Defensa.

Un exmecánico de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha sido sentenciado este miércoles en una corte federal de Nueva York a cumplir 35 años de prisión por intentar unirse al Estado Islámico (EI) en Siria.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha confirmado este martes el inicio del envío de armas a las milicias kurdas para que avancen en la lucha contra el grupo yihadista del Estado Islámico (EI) en la recuperación de la ciudad de Al Raqa, en Siria, algo que ha provocado tensiones con Turquía.

En Mánchester, algunos vecinos se preguntan cómo es posible que pese a ver a miles de niños y adolescentes felices saliendo del Manchester Arena, tras disfrutar de un concierto de su cantante favorita Ariana Grande, el ciudadano británico de origen libio de 22 años, Salman Abedi, siguió adelante con su plan, y en la noche del 23 de mayo se suicidó detonando una bomba provocando la muerte de 22 personas, además de un centenar de heridos.

‘Bombardea la violencia con piedad’ es el título del nuevo anuncio sobre el Ramadán que ha lanzado la compañía de telecomunicaciones kuwaití Zain, y que desde que se difundió el viernes, en la víspera del Ramadán, ya tiene más de dos millones de reproducciones en YouTube.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha querido marcar terreno este lunes en su primera reunión con el líder ruso, Vladímir Putin, en la que ha abordado numerosos puntos de fricción entre ambos países, como la interferencia de medios cercanos al Kremlin en su campaña electoral o las diferencias sobre Siria o Ucrania.

Un coche bomba ha explotado en los primeros minutos de este martes en las afueras de una popular heladería del centro de Bagdad, lo que ha dejado un saldo de 13 muertos y 24 heridos, han dicho las autoridades.

Ramadán se asocia con la emisión de series y telenovelas, las llamadas mosalsalat, pero hay una que es especialmente dura por sus contenidos. Black Crows muestra desde el sábado 27 de mayo a través de la cadena MBC el terror que tienen que soportar cada día miles de personas que viven bajo el yugo del autoproclamado Estado Islámico (EI). Lo curioso de esta serie es que es la primera vez que un programa de este tipo presenta el aumento del extremismo en la región desde el punto de vista femenino.

El grupo terrorista al-Shabab ha lapidado a un hombre hasta la muerte después de que un tribunal islámico lo condenara por adulterio. Dayow Mohamed Hassan, de 44 años, ha sido enterrado hasta el cuello y varios miembros de la organización yihadista le han lanzado piedras hasta causarle la muerte.

La policía ha anunciado a primeras horas del lunes un nuevo arresto en el marco de la investigación sobre el atentado de Mánchester, después de que el domingo fuera detenido un joven de 25 años, lo que eleva a 14 el número de detenidos una semana después del ataque en el que fueron asesinadas 22 personas y más de 50 resultaron heridas.

Los yihadistas han sembrado el terror en la ciudad sureña filipina de Marawi, donde han asesinado a 19 civiles, según ha informado este domingo el Ejército. Es el sexto día de combates en la zona que han causado ya 95 muertos.

El gobierno británico ha rebajado este sábado el nivel de alerta terrorista de “crítico” a “grave”, ha anunciado la primera ministra, Theresa May, en una comparecencia pública en su residencia oficial de Downing Street.

Los líderes del G7, reunidos en la localidad siciliana de Taormina, afrontan este sábado su última jornada con una agenda centrada en el control de la inmigración procedente de África y sus relaciones con otros países

La cantante pop estadounidense Ariana Grande volverá a Manchester para ofrecer un concierto benéfico en honor a las víctimas del atentado perpetrado este lunes al término de un concierto que ha ofrecido en la ciudad inglesa y en el que fallecieron 22 personas.

Un grupo de aviones egipcios han bombardeado este viernes el centro principal de grupos “terroristas” en el este de Libia después de que el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, anunciara que no dudaría en golpear los campos de entrenamiento de los yihadistas tras el atentado en el que han muerto 28 cristianos coptos.

Los líderes del G7, reunidos este viernes en la ciudad siciliana de Taormina, han firmado una declaración “sobre la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento”. También han firmado el documento los presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, Jean-Claude Juncker y Donald Tusk.

Así lo ha confirmado el comisario adjunto de la Unidad nacional antiterrorista, Mark Rowley, que ha asegurado que la Policía británica ha capturado “a la mayor parte de la red” vinculada al atentado terrorista del pasado lunes en Mánchester, que dejó 22 muertos y 64 heridos. Rowley ha afirmado que se prevén más detenciones y que se han hecho “inmensos progresos” en la labor policial, si bien quedan abiertas “importantes líneas de investigación”.

El cantante Liam Gallagher, exmiembro de la mítica banda Oasis, ha anunciado este viernes que dará un concierto en Manchester, su ciudad natal, el próximo día 30, cuya recaudación se destinará a las víctimas del atentado del lunes, en el que 22 personas murieron y 64 resultaron heridas.

La policía británica ha conformado este viernes la detención de otro hombre en Mánchester en relación con el atentado terrorista del lunes, mientras continúan las redadas y registros en varios domicilios como parte de la investigación.

El sospechoso de perpetrar el mortal atentado durante un concierto en Manchester ha sido motivado por lo que consideraba un trato injusto hacia los árabes en Gran Bretaña, ha revelado el pasado martes una integrante de su familia, que ha confirmado que el agresor ha realizado una última llamada telefónica en la que le ha pedido: “Por favor perdóname”.

Estados Unidos ha reconocido este jueves que un bombardeo a un edificio en Irak en marzo ha detonado una serie de explosivos plantados por el grupo Estado Islámico, lo que ha dejado más de 100 civiles muertos y ha subrayado la dificultad para erradicar a los combatientes del grupo extremista de sus restantes bastiones urbanos.

El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, ha anunciado este jueves que llevará hasta el Tribunal Supremo el bloqueo que han dictaminado varias cortes contra el veto que el presidente, Donald Trump, ha proclamado en marzo para prohibir durante 120 días el programa de acogida a refugiados y durante 90 la entrada de ciudadanos de seis países musulmanes.

Las autoridades alemanas han informado este jueves que Salman Abedi, el terrorista suicida que detonó una bomba en Mánchester el lunes por la noche causando 22 muertos y 59 heridos, viajó a Düsseldorf cuatro días antes del ataque.

El grupo yihadista Estado Islámico ha reivindicado este miércoles su primer atentado suicida en Somalia, que según la policía ha dejado cinco muertos en un puesto de control en la ciudad de Bosaso, en el noreste del país.

La ministra del interior de Reino Unido, Amber Rudd, ha confirmado esta mañana en una entrevista a la cadena de radio BBC que el autor del atentado suicida, que sesgó la vida de 22 personas en el Manchester Arena este lunes, pudo contar con una red de apoyo. Según la ministra, el atentado fue “más complejo que los que hemos visto antes, y parece probable, posible, que no actuara solo”, ha afirmado. Por lo tanto, las sospechas comienzan a despejarse después de que May revelara, tras el comité de emergencia, que el terrorista podía formar parte de un grupo más amplio de individuos.

El Reino Unido ha elevado este martes la alerta al nivel “crítico”, el máximo de cinco, y ha desplegado al Ejército para apoyar a la Policía ante la posibilidad de un “inminente” atentado como el perpetrado el pasado lunes en el Manchester Arena por un joven suicida que ha causado 22 muertos y 59 heridos.

Un hombre ha sido detenido en el aeropuerto de Stansted, al norte de Londres, bajo la sospecha de querer viajar a Siria con fines terroristas, ha informado este miércoles la Policía.

Un hombre de 23 años ha sido detenido este martes en relación con el atentado cometido la pasada noche al finalizar un concierto en el Manchester Arena en el que murieron 22 personas y otras 59 resultaron heridas, ha informado la Policía en un nota a través de Twitter. La noticia se ha hecho pública poco después de que la primera ministra británica, Theresa May, compareciera ante los medios de comunicación para condenar la “brutal” acción cometida por “un solo terrorista” que “hizo estallar un artefacto casero cerca de una de las salidas del recinto, eligiendo deliberadamente el momento y el lugar para causar la mayor matanza”.

Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han detenido esta madrurgada en Madrid a dos hombres de nacionalidad marroquí, de 43 y 22 años, acusados de “constituir una célula terrorista especializada en realizar la yihad electrónica

Dos explosiones se han registrado durante el concierto de la cantante estadounidense, Ariana Grande, en el Manchester Arena, en Inglaterra.