Toros

Muere a los 93 años el rejoneador Ángel Peralta

Muere a los 93 años el rejoneador Ángel Peralta

El rejoneador sevillano Ángel Peralta ha fallecido este sábado a los 93 años a causa de un «fallo cardiaco», han informado a Efe fuentes allegadas al también conocido como «Centauro de las Marismas». Peralta (La Puebla del Río, Sevilla, 1925) es considerado el rejoneador más importante e influyente del siglo XX, con notables triunfos en prácticamente todas las plazas señeras del panorama nacional como Madrid o Sevilla. El rejoneador fue un hombre polifacético y era conocido también por su actividad como escritor de novela, poesía y como divulgador del rejoneo.

Enrique Ponce, Premio Nacional de Tauromaquia 2017

Enrique Ponce, Premio Nacional de Tauromaquia 2017

El torero valenciano Enrique Ponce ha recibido este miércoles el Premio Nacional de Tauromaquia 2017, dotado con 30.000 euros. El jurado, que ha acordado concederle el premio por unanimidad, ha seleccionado a Ponce “por una brillante temporada, en la que ha alcanzado éxitos incontestables en las principales ferias taurinas, continuando así una trayectoria excepcional de más de 27 años como gran figura del toreo”. El jurado también ha destacado “la personalidad de un diestro capaz de desarrollar su magisterio tanto dentro como fuera de los ruedos, contribuyendo a la proyección de la Tauromaquia como patrimonio cultural español”. El Premio Nacional de Tauromaquia, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está destinado a reconocer la labor de una persona, entidad o institución durante la temporada española de ese año en el ejercicio de las diferentes actividades y manifestaciones de la Tauromaquia. En casos excepcionales, debidamente motivados, también podrá otorgarse como reconocimiento a una trayectoria profesional.

El ruedo mental

El ruedo mental

Cada vez que pienso en los toros, cuando se me pide que piense en los toros, noto que en mi ruedo mental me voy desprendiendo. Y debo resaltar lo de “cuando se me pide”, porque por mi cuenta no suelo pensar en los toros: es una preocupación secundaria en mi vida. Se me pidió también el verano pasado y percibo que me he alejado más. Todavía no defiendo la prohibición, pero ya no peleo con quienes la defienden. Hace solo cuatro años me recuerdo discutiendo acaloradamente con una amiga por las calles de Lisboa y ese ya no soy yo.

Una treintena de heridos por una explosión cerca de la plaza de toros en Bogotá

Una treintena de heridos por una explosión cerca de la plaza de toros en Bogotá

La explosión de un potente artefacto causó este domingo heridas de diversa consideración a unas 30 personas, la mayoría policías, cerca de la plaza de toros de Bogotá. Las autoridades han descartado que el ataque haya sido organizado por grupos antitaurinos opuestos a la reciente reapertura del coso y mantienen abierta una investigación para identificar a los autores del atentado.

En la explosión que, según las autoridades, iba dirigida a los policías que instalaban el dispositivo de seguridad para la corrida de toros, «resultaron heridas 24 policías y dos civiles», según cifras del Ministerio de Defensa, informó la agencia AFP. Seis de los heridos «revisten algún grado de complejidad» y fueron intervenidos quirúrgicamente y al menos cuatro agentes, «afectados por las esquirlas, probablemente pierdan un ojo cada uno de ellos», dijo el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, tras visitar el hospital donde fueron ingresados los heridos.

También el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que expresó su repulsa por el ataque contra los agentes y pidió que las investigaciones se lleven a cabo con rapidez, visitó a los heridos en la tarde del domingo. Al igual que el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, que antes de acudir al hospital presidió un consejo de seguridad extraordinario, e informó de que la «bomba tenía metralla», por lo que «es una bomba que se hizo con objetivos criminales absolutos, para herir a nuestros policías». «Vamos a perseguir a estos criminales (…) Estamos trabajando de manera conjunta con la Fiscalía y con la Policía. Tenemos elementos adicionales que nos permiten tener confianza de que vamos a poder dar resultados sobre este atentado en un tiempo corto», añadió.

En cuanto a la corrida prevista, las autoridades decidieron no cancelarla y Peñalosa incluso invitó a quienes desearan asistir a «hacerlo con seguridad». De hecho, la Policía de Bogotá publicó en sus redes sociales imágenes de ciudadanos entrando en la plaza bajo fuertes medidas de seguridad. «Los terroristas no nos van a intimidar. Y vamos a hacer todo lo que sea necesario para capturarlos», aseguró Peñalosa. En este sentido, aunque los investigadores aún no tenían noticias sobre los autores del ataque, el alcalde de Bogotá dijo que todas las «hipótesis señalan que esto no tuvo nada que ver con los antitaurinos». «Esta es una bomba, un artefacto elaborado por personas que tienen conocimiento técnico de qué es lo que estaban haciendo», subrayó.

La plaza de La Santamaría reabrió el pasado 22 de enero en medio de fuertes protestas y enfrentamientos de grupos antitaurinos con la policía. Desde entonces, un intenso operativo de seguridad, integrado por centenares de agentes, se despliega cada domingo que hay corrida de toros a las afueras del coso. El Tribunal Constitucional de Colombia ordenó reabrir La Santamaría después de que el exalcalde Gustavo Petro cancelara en 2012 el contrato de la Corporación Taurina de Bogotá para administrar la plaza, en medio de una campaña contra el maltrato animal.

Protestas estallan en India por la prohibición de sus 'Sanfermines'

Protestas estallan en India por la prohibición de sus 'Sanfermines'

Las autoridades ordenaron el cierre de dos docenas de universidades en Chennai ya que la mayoría de las manifestaciones se levantaron en los campus universitarios. «El Jallikattu debe ser autorizado inmediatamente. Estamos aquí en apoyo de la preservación de la cultura de los tamiles», manifestaba un líder estudiantil.

El Tribunal Supremo de India prohibió el año pasado este festival a petición de un grupo defensor de los derechos de los animales que argumentó que el evento es «cruel». Los críticos aseguran que los participantes proporcionan a los animales alcohol para que estén menos firmes, y rocían chile sobre los ojos y cara de las bestias para que actúen con frenesí. Luego, aseguran, los participantes tratan de controlar al toro por los cuernos o cola para hacerlo llegar a tiempo al fin del ‘encierro’. Por su parte, los organizadores aseguran que los animales no sufren ningún tipo de maltrato.

El TC anula la prohibición de celebrar corridas de toros en Cataluña

El TC anula la prohibición de celebrar corridas de toros en Cataluña

La decisión del Constitucional responde a un recurso presentado en su día por el Partido Popular, que considera que los toros son una fiesta cultural de España. Así que las reacciones de satisfacción no se hicieron esperar y nada más conocerse la decisión del TC, el portavoz del PP en el Parlament, Xavier Albiol, dijo en su cuenta de Twitter que «podrán gustar más o menos, pero la prohibición en Cataluña era para eliminar los símbolos de España”. También la portavoz popular en el Ayuntamiento de Madrid y ex presidenta del gobierno de Madrid, Esperanza Aguirre, gran aficionada a los toros, ha compartido en las redes sociales su alegría. “Los toros vuelven a Cataluña. Millones de aficionados españoles y extranjeros celebramos la sentencia del TC”, ha escrito en Twitter.
Quienes no estaba nada contentos han sido los miembros del gobierno catalán. «Diga lo que diga el Tribunal Constitucional, no va a volver a haber corridas de toros en Cataluña”, ha asegurado el Consejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull. En nombre de ERC, el diputado Gabriel Rufián ha lamentado la decisión «política» y ha recordado que nadie en Canarias ha anulado la prohibición de celebrar corridas de toros en la islas. Y es que en la comunidad canaria hace 25 años que el Parlamento prohibió estos espectáculos. «Al final, no es solamente una decisión salvaje sino que, una vez más, va en contra de la soberanía del pueblo catalán».

Celebrar la muerte del torero Víctor Barrio: ¿delito o libertad de expresión?

Celebrar la muerte del torero Víctor Barrio: ¿delito o libertad de expresión?

Por el momento, tanto la Policía como la Guardia Civil y la Fiscalía General del Estado ya están investigando los tuits de celebración por la muerte del torero, y la Fundación del Toro de Lidia ha recopilado medio centenar de tuits ofensivos contra el torero segoviano fallecido y ha anunciado medidas legales contra los autores de estos ataques. Asimismo, la familia de Barrio está de acuerdo con perseguir a todos aquellos que han manchado el honor del torero. Los comentarios pueden constituir desde un delito de injurias y calumnias, perseguible a instancia civil, hasta un delito público de incitación al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, perseguible de oficio. Este delito supone una pena de prisión de uno a cuatro años y multa de seis o doce meses.

Tres muertes que reavivan el polémico debate taurino

Tres muertes que reavivan el polémico debate taurino

Teruel, Fuentesaúco, Pedreguer y Pamplona son los puntos cardinales de la tragedia taurina que ha empañado este fin de semana. La muerte de Víctor Barrio, la primera de un torero en el siglo XXI, ha estremecido no sólo al mundo de la tauromaquia, sino a una sociedad fuertemente polarizada en torno a este asunto. Tras la confirmación de la muerte del diestro, Twitter se inundó de reacciones, condolencias e incluso celebraciones. Muchos de los comentarios en la red social celebraban sin reparos su fallecimiento, encontrándose con el rechazo unánime de una gran mayoría. Esta desmedida reacción pone de manifiesto la controversia que genera una fiesta que está inevitablemente relacionada con la cultura española.

Otro aspecto polémico relacionado con el toro en España son los festejos taurinos nacionales. La muerte de dos hombres en dos localidades este fin de semana reabren la pregunta de si este tipo de fiestas deberían seguir celebrándose. El Partido animalista PACMA -que obtuvo 284.820 votos en las pasadas elecciones del 26J- ha encabezado una campaña bajo el lema «esta no es mi fiesta» para reclamar que cese el uso de toros en San Fermín, la fiesta icónica de Pamplona. El futuro taurino ha sido debatido en multitud de ocasiones, pero la conclusión no es determinante. Los factores que más podrían afectar a la parte taurina de estas fiestas son la economía y la falta de relevo generacional, aunque hay estudios que defienden la fiesta por su impacto económico -3.559 millones de euros anuales en 2015-.

Muere El Pana, el torero tetrapléjico que pidió que le dejasen morir

Muere El Pana, el torero tetrapléjico que pidió que le dejasen morir

A sus 64 años, el pasado 2 de mayo, el matador perdió su suerte en una plaza de Durango. En el segundo toro, sufrió una embestida que le hizo caer de cabeza contra el albero. Ahí quedó clavado su destino. Tras esta situación, «irreversibles y sin curación posible”, según confesaba el director del Hospital Civil de Guadalajara, Francisco Martín Preciado Figueroa, el diestro pedía a médicos y familiares que le dejasen morir.

Histórica tarde en Madrid: antológico Manzanares en presencia del Rey emérito

Histórica tarde en Madrid: antológico Manzanares en presencia del Rey emérito

Obra cumbre la de José María Manzanares en su quinto toro, Dalía, de 580 kilos. Torería, belleza y empaque, con pasajes que han recordado a su padre. Extraordinaria faena del alicantino, que ha bordado el toreo con capote, muleta y espada.

Alberto López Simón, uno de los jóvenes valores, muestra una buena versión y corta dos orejas a su primer toro. Sebastián Castella, máximo triunfador de San Isidro 2015, afrontaba su cuarta comparecencia de la temporada, sin embargo no ha podido lucirse con un lote que tampoco le ha ayudado. Una corrida presidida un año más por el Rey emérito, Don Juan Carlos, que ha recogido la ovación unánime de Madrid, un agradecimiento recíproco a los sones del Himno español. Ni un silbido entre tanta ovación.

En Investigations entrevista a José María Manzanares donde nos habla de sus miedos tan sólo cinco días antes de esta gran tarde. «Que sea tan complicado triunfar en Madrid sólo aumenta mis ganas de poder torear como lo siento ahora mismo», nos señalaba.

José María Manzanares nos recibe para hablarnos de sus miedos días previos a su cita más esperada

José María Manzanares nos recibe para hablarnos de sus miedos días previos a su cita más esperada

Hijo, nieto y hermano de  toreros, asegura encontrarse en una etapa muy ilusionante de su carrera tras los primeros años de presión debido a la responsabilidad de haber nacido en la dinastía Manzanares. «Desde hace algunos años me liberé de esa presión y ahora toreo expresando lo que siento y lo que en gran parte me enseñaron mi padre y mi abuelo».

En un momento en el que el mundo del toro lidia constantemente con las embestidas de los antitaurinos, el torero asegura que la tauromaquia es «una disciplina artística en la que el ser humano está dispuesto a entregar su vida ante un animal salvaje para crear su obra».

Lee la entrevista completa en Investigations, donde el matador de toros nos habla, además,  de su faceta como modelo, de sus miedos, sus manías e incluso del panorama político actual.

José María Manzanares:

José María Manzanares: "Tenemos un valor único en el mundo y debemos defenderlo con criterio"

Habla con la mirada. Se le intuye el sentir. Se expresa hacia lo natural. José María Manzanares es un hombre de credos y principios. Hijo, nieto y hermano de toreros el arte le corre por las venas. Un tipo moderno en un mundo hostil, tan capaz de enfrentarse a un morlaco imponente y salir por la puerta grande de la Maestranza, como de traspasar fronteras y lidiar con las objetivos de las cámaras más prestigiosas del mundo.

El Pana tras quedar tetrapléjico:

El Pana tras quedar tetrapléjico: "Doctor, déjeme morir"

A sus 64 años, el pasado 2 de mayo, el matador perdió su suerte en una plaza de Durango. En el segundo toro, sufrió una embestida que le hizo caer de cabeza contra el albero. Ahí quedó clavado su destino. “Las lesiones son irreversibles, no hay curación posible”, sentencia el director del Hospital Civil de Guadalajara, Francisco Martín Preciado Figueroa. Los médicos han decidido evitar cualquier obstinación terapéutica. Su vida pende de un hilo. «Es muy posible que sobrevengan situaciones que se ajusten a su voluntad», señala Francisco Martín tras la última voluntad del torero: morir.

Los toros,

Los toros, " el acontecimiento cultural que más ingresos proporciona a Hacienda"

Según un estudio llevado a cabo por la Universidad de Extremadura y dirigido por el profesor Juan Medina, «desmonta la falacia» de que el mundo del toro sobrevive gracias al dinero público y demuestra que, en cambio, es «el acontecimiento cultural que más ingresos proporciona a Hacienda», suponiendo un 0,16 del PIB. Según refleja el informe, sólo la Feria de San Isidiro de Madrid moviliza una cifra de negocio de 50 millones de euros. En la imagen José María Manzanares en la corrida del pasado Domingo de Resurrección en Sevilla.

Que Viva España

Lo español sigue de moda, pese a quien pese, dentro – en todas y cada una de las comunidades autónomas, bien a través de las tradiciones vascas y catalanas bien a través de las castellanas y andaluzas, del Reino de España – y fuera de España.

Matar y torturar animales… que bien se está de vacaciones

Es evidente que mentes tan preclaras como las de Ortega Cano, Jesulín de Ubrique o la familia de la difunta duquesa de Alba, adalides de la inteligencia humana, se mostrarán en desacuerdo, pues a ellos les encantaría que les clavaran banderillas en la espalda y les torturarán por placer, como en la Edad Media en una plaza, con la masa exultante.

Suela de alpargata

Suela de alpargata

Porque la goma y el esparto alternan el aire con los adoquines, encerradas entre dos paredes, perseguidas por los astados. Porque marchan rápido, al ritmo que fluye el manantial de adrenalina que desemboca en la plaza de toros.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D