
¿Qué es el vitíligo? Causas, tipos y tratamiento
Las causas precisas de esta enfermedad aún no se comprenden del todo, pero se identifican varios factores que pueden influir

Las causas precisas de esta enfermedad aún no se comprenden del todo, pero se identifican varios factores que pueden influir


El ensayo prueba un anticuerpo conjugado diseñados para engañar a las “defensas enemigas”

Un programa de desarrollo, que comprende tres ensayos clínicos de Fase 3, muestran beneficios del ’tislelizumab’

Muchas personas padecen este síntoma y no saben por qué de este color ni las consecuencias que conlleva

La falta de fármacos afecta principalmente a diabéticos y pacientes con TDAH

Se trata de la única comunidad que restringe las terapias para esta enfermedad, tercera causa de muerte en el mundo

Investigadores del CNIO han dado un paso más para descifrar el inicio de la esclerosis lateral amiotrófica

Ferrovial desempeña un papel clave, contribuyendo a solventar los principales retos de suministro, calidad y saneamiento. Para ello, cuenta con una filial especializada en agua, Cadagua

Amyliyx descarta presentar Albrioza para su aprobación tras el fracaso de los resultados de un último estudio


Más allá de su caracterísitico sabor y aroma, esta hierba ha demostrado ser un recurso valioso en la lucha contra algunas afecciones

Desde su creación en 2008, este día, ha jugado un papel fundamental en la construcción de una comunidad internacional

La nueva opción terapéutica supondrá en España un beneficio para seis millones de personas

No obstante, aún queda el desarrollo de los clínicos, por el momento ha sido probada solo en modelos experimentales

Las terapias CAR-T suponen una nueva esperanza y son «lo mejor que existen hoy en día» según Fran Barreto

Las personas con este tumor pagan 6.000 euros a la privada al mes por este medicamento. Al SNS le costaría 2.595

El trabajo ha analizado la interacción de la proteína IKKα con estas vías, en una búsqueda por reducir la toxicidad de las terapias

La farmacéutica acaba de cerrar una ronda de inversión en la que ha captado más de 8,8 millones

El 60% de las personas que se tatúan se arrepiente de ello y desean borrarlo en menos de cinco años

La isotretinoína también se usa para tratar otros trastornos de la piel y algunos tipos de cáncer

Las revisiones pueden ayudar a detectar enfermedades en fase temprana y, por tanto, empezar un tratamiento de forma más eficaz

Según la AEMPS por un «posible resultado fuera de especificaciones en el contenido del principio activo levotiroxina sódica»

Este trastorno es crónico y sus causas son aún desconocidas, por lo que no existen tratamientos para erradicarlo

El Ministerio de Sanidad ha empezado a financiar este fármaco, autorizado desde 2018

El estudio apareció publicado en el ‘New England Journal of Medicine’ y presentaron sus conclusiones en el Congreso Mundial de Cardiología

Un grupo de científicos de Estados Unidos descubren que la reprogramación celular proporcionaría grandes beneficios en las investigaciones

Alyssa fue diagnosticada en mayo de 2021 con una leucemia linfoblástica aguda de células T y se sometió sin éxito a quimioterapia y un trasplante de médula ósea

Podría ejercer un papel clave en el mantenimiento de muchos cánceres humanos comunes, como el de mama, próstata, cáncer de pulmón y de ovario

Cuidar la columna y hacer ejercicio de forma frecuente es la mejor forma de evitar padecer esta patología

El tratamiento de la tirzepatida, primera alternativa farmacológica a la cirugía bariátrica, reduce la sensación del apetito y regula la acumulación de grasa en el cuerpo.

Según los datos, fueron hasta unas 7.000 las familias que no pudieron iniciar el tratamiento o lo tuvieron que detener

La retinosis pigmentaria es una enfermedad que conduce a la ceguera en las formas más graves y para la que no existía una terapia eficaz hasta hace poco

Miguel Ángel, de 54 años, llevaba los últimos 38 enganchado a una máquina de diálisis “sin esperanza”

Los pacientes con covid grave tratados con Baricitinib vieron caer su riesgo de mortalidad al 0,42%

Los resultados del trabajo muestran que la neprosina puede degradar el péptido 33-mero -uno de los principales detonantes de la celiaquía- antes de que llegue al intestino

La identidad genómica de los cánceres más agresivos facilitará, diagnósticos más precisos y una elección del tratamiento más óptimo para cada paciente

En salud mental cada vez hay más evidencias que establecen como esenciales para la recuperación aquellas medidas que fomentan la expresión emocional

La investigación sugiere que los linfocitos de pacientes convalecientes contiene células “T” que pueden purificarse, enriquecerse y usarse como tratamiento

Un estudio publicado este miércoles por ‘Nature’ recoge los detalles sobre la mayor persistencia contra la leucemia registrada hasta la fecha