
Margarita Robles, sobre el fallo del TC: "Cuando uno está en el Constitucional debe tener sentido de Estado"
La titular de Defensa defiende que el Gobierno “hizo lo que tenía que hacer” cuando decretó el estado de alarma
Últimas noticias sobre el Tribunal Constitucional (TC). Se trata de órgano constitucional de España independiente de los demás órganos constitucionales. Es el intérprete supremo de la Constitución española de 1978 y no pertenece al Poder Judicial (CGPJ).
La titular de Defensa defiende que el Gobierno “hizo lo que tenía que hacer” cuando decretó el estado de alarma
Las autoridades impusieron más de 1,1 millones de sanciones durante el tiempo que duró el primer estado de alarma por saltarse el confinamiento
Con la Incidencia Acumulada como coartada, gobiernos del PP aprueban toques de queda, cierres de comercios, limitación de movimientos y hasta incluso tener que hacerse una PCR para poder tomarse una copa. Medidas más propias de una sociedad distópica descrita por Aldous Huxley que de una sociedad racional y sensata
Según el Tribunal Constitucional, este, y no el estado de alarma, debería haberse aplicado para adoptar el confinamiento general en España
Mientras el Ejecutivo muestra su “sorpresa”, el PP tilda de “fracaso” la gestión de la pandemia y Vox habla de “la mayor vulneración de derechos de la historia”
Como consencuencia, serán revisables las sanciones a aquellos ciudadanos que se saltaron el confinamiento domiciliario
El pleno se muestra dividido ante la petición de uno de los magistrados de declarar inconstitucional el estado de alarma por la pandemia
El fallo se conoce después de meses de conflicto entre Polonia y las instituciones comunitarias en relación con decisiones sobre la Justicia y el Estado de derecho
El recurso del PP consideraba el nombramiento un “golpe a la democracia” y una “aberración jurídica contra la separación de poderes”
La norma entra en vigor este viernes tras haber sido publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado 25 de marzo
El Grupo Parlamentario Vox defiende en su demanda que esta ley resulta contrariamente a la Constitución
El TC fallará sobre la constitucionalidad del estado de alarma de marzo de 2020 en su pleno del próximo 22 de junio
La propuesta de inconstitucionalidad será discutida en el pleno del TC el próximo 22 de junio, que deberá decidir si la alarma fue o no legal
“Seguimos en desacuerdo con un horario rígido en la hostelería y con una norma rígida hasta que se consiga la inmunidad”, afirma Núñez Feijóo
La reunión entre José Luis Ábalos y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en enero de 2020 queda sin consecuencias jurídicas
El Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado la condena dictada por el Supremo contra el líder de Òmnium Cultural
El Ministerio Público concluye en sus alegaciones que “no está debidamente acreditado” que la expulsión de los 9 diputados de Adelante “cause un perjuicio irreparable a los recurrentes”
Los de Abascal sostienen que el texto del Gobierno ampara y legaliza la “okupación” de viviendas
El Tribunal Constitucional ve “carente de congruencia” ligar la pandemia a los nombramientos de la comisión del CNI
Declara que la libertad de expresión no ampara utilizar las redes sociales para llamar asesino a un torero poco después de su muerte
Pese a tener la iniciativa en sus manos, el Pleno no ha querido plantear un conflicto de atribuciones y se conformará con informar a la Comisión en el marco de una entrevista ya planificada.
La formación liderada por Santiago Abascal considera que el texto “es una medida antisistema” que “legaliza de facto la ocupación”
El Tribunal Constitucional de Alemania considera que la ley es contraria a la Constitución
Tras admitir el recurso del PP, el Constitucional daba ayer traslado del asunto a la Fiscalía y al PSOE para que presentarán alegaciones.
El tribunal dará respuesta al recurso de la formación verde “antes del verano”, más de un año después de que fuera presentado
Se trata del segundo magistrado del TC que adopta esa decisión tras Antonio Narváez, quien se apartó ante los incidentes de recusación presentados por los implicados en el procés.
El partido considera que la Lomloe trata el castellano “como una lengua extranjera más”.
Los jueces alemanes no ha dado plazos sobre su futuro veredicto, pero sus decisiones sobre asuntos similares se prolongaron hasta tres meses.
Podría presentar un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional o acudir a las instancias europeas.
La formación de Abascal también ha presentado un recurrido la Ley de Eutanasia y urge a resolver los recursos contra el estado de alarma.
El pleno del Constitucional tiene previsto ver esta semana varios asuntos relacionados con el “procés”