
Gorbachov, el hombre que creó el mundo contemporáneo
Ayer murió el hombre que quiso y no pudo reformar la URSS y que en una guerra palatina perdió no sólo el cargo sino el país que gobernaba reconfigurando la historia del mundo en 1991 hasta hoy
Ayer murió el hombre que quiso y no pudo reformar la URSS y que en una guerra palatina perdió no sólo el cargo sino el país que gobernaba reconfigurando la historia del mundo en 1991 hasta hoy
Con su muerte se culmina el final político del pasado siglo. No hay ya ninguna figura mundial en vida a excepción de la nonagenaria reina Isabel II
Repasamos la trayectoria política de una de las figuras fundamentales de la historia del siglo XX, fallecido este martes
El que fuera presidente de la Unión Soviética durante su disolución ha fallecido tras una larga enfermedad
Para muchos letones, el monumento representaba la represiva ocupación soviética del país báltico y no la “liberación” tras la caída del Tercer Reich
El partido gobernante en Polonia ha vuelto a poner sobre la mesa una vieja reivindicación a la que Varsovia tuvo que renunciar por culpa de la URSS
El ministro asegura que esto “recuerda a cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial y Hitler reunió bajo su estandarte a países europeos para la lucha con la URSS”
El 9 de mayo constituye una fecha de enorme significado para los rusos, después de que la URSS y después Putin la hayan alimentado durante décadas
“La situación actual de Corea es la secuela de una ‘guerra caliente’ dentro de una guerra fría que los coreanos pagarían después de la Segunda Guerra Mundial a cambio de la liberación de un gran imperio japonés”
Fue el alcalde de Kiev quien dio la orden esta semana de desmantelar el monumento a la Amistad levantado en 1982
El líder ruso no siempre fue tan importante, pues tras el colapso de la Unión Soviética, en 1989, se vio obligado a buscarse la vida para mantener a su familia
Comprendemos la necesidad de la retórica y demagogia maniqueas para consolidar la victoria sobre el orden alternativo que pueda representar la Rusia de Putin; otra cosa muy distinta es que nos traguemos el cuento
Ríos de tinta se han vertido para explicar cómo funciona políticamente Rusia, en este artículo analizaremos el funcionamiento interno de la alta política rusa
Georgia, Chechenia, Kirguizistán, Ucrania, Kazajistán o Siria son algunos de los países en los que ha intervenido Rusia militarmente
El presidente ruso expone que “la Ucrania moderna fue una creación de Rusia” en su discurso para apoyar públicamente a las repúblicas de Donetsk y Lugansk
El doble agente más famoso de la historia, maestro del engaño, habría cumplido 110 años a principios de 2022
El exlíder de Podemos presentó su nuevo proyecto de podcast con un imaginativo spot compartido en redes sociales
El Kremlin rechazó las acusaciones de EE.UU. sobre los supuestos planes de revivir la URSS sugeridos por la subsecretaria de Estado de EE.UU. para Asuntos Políticos
Te proponemos diez títulos históricos para un buen maratón
Con motivo del aniversario de la caída del Muro de Berlín analizamos en este vídeo la historia y las consecuencias de la construcción de un muro que dividió un país
Es la primera vez que un presidente de Ucrania utiliza la frase “hoy es el día de la restauración de la independencia”
«Por suerte para todos, la desbandada de EEUU de Afganistán no tiene por qué ser el prólogo de un hundimiento equivalente al que sufrió la URSS porque la Historia no se repite. Solo rima, o eso dicen»
Todavía hoy se especula sobre el papel de Gorbachov en la asonada golpista: víctima o cómplice por omisión
“La exclusión de toda posibilidad de usurpación del poder debe ser siempre una preocupación de la sociedad y el Estado”, ha dicho el padre de la perestroika
«La historia del comunismo está llena de intelectuales crédulos que resultaron muy útiles a los diferentes regímenes»
Repasamos algunos de los encuentros más destacados entre ambas potencias antes de la reunión entre Putin y Biden
«¿Era Anna Ajmátova la leprosa o más bien había decidido, como san Francisco, dejar este mundo para vivir en otro lugar y con otra gente? Ambas cosas a la vez seguramente, porque en la URSS no había miedo sin culpa, ni poesía sin testimonio»
«Antes del lanzamiento de su nave, la Vostok 1, Gagarin dijo: ‘Toda mi vida me parece ahora un único y hermoso momento. Todo lo que he hecho y he vivido ha sido hecho y vivido para este momento’. ¿Se sintió un poco decepcionado? ¿Pensó que a veces es mejor no cumplir tus sueños porque en la imaginación son mejores o la experiencia superó las expectativas?»