
Venezuela


La guerra del petróleo: ¿Quién gana y quién pierde con la caída de los precios?
El descenso de los precios del crudo enciende las alarmas en muchos países productores cuyas finanzas dependen en grado significativo del valor del oro negro. Los gobiernos de Rusia, Irán, Venezuela, Argelia, Nigeria y Ecuador son algunos de los que se pueden ver más afectados.

Una bendición encubierta
Estos países hermanos descubrirán más temprano que tarde las implicaciones que tendrá para ellos estar representados por Maduro y la hija de Chávez en el Consejo de Seguridad.

Venezuela, belleza y bondad
Una nación que ofrece al mundo tal cantidad de belleza tiene que ser, necesariamente un país bueno. Si no, no se rebelaría contra el gobierno tiránico y dictatorial que padece desde hace años. La belleza también va unida a la verdad y a la justicia.

Bloqueo informativo
¿Existe pluralismo real? Vivimos en un mundo de información sesgada y focalizada. La información es un arma muy temible y su control merma su poder, mostrando así una realidad a medias o superficial, cuando no se oculta la verdad por atender a intereses políticos, religiosos, militares o corporativos.

Muertes de película en la vida real
No es por alarmar a nadie, pero lo de Venezuela bien podría ser el punto inicial de un film de este estilo. Que los guiones del Hollywood catastrófico cobren vida debería inquietarnos un poquito, ¿no creen?











Servidumbre y sometimiento
Me referiré solamente a un tipo de sometimiento que amenaza hoy en día a gran parte del pueblo venezolano: el hábito de obedecer o el sometimiento en zonas de indiferencia.

El Bolívar de Chávez y Maduro, adoctrinamiento descarado
La historia siempre ha sido muy manipulable. Si la cuentan los vencedores dirá una cosa, mientras que si la cuentan los vencidos, dirá otra. Pero cuando se trata de la historia de una persona, se supone que los hechos podrían ser menos subjetivos.

Cubanizar a Bolívar con una teta
Recuerdo el libro rojo tímidamente escondido en la biblioteca caraqueña de papá. Un título poco atractivo para una niña de seis años: Patología de Simón Bolívar.





Respuesta a Beatriz Talegón
Somos trabajadores, como cualquier ciudadano, que parece que nuestro mayor error es haber aprobado una oposición, tener claros nuestros principios y valores, y saber cuál es nuestra función.

Violencia y seguridad
Haga la prueba, pruebe a manifestar su opinión contra la violencia ejercida por los antidisturbios en alguna manifestación en las redes sociales y comprobará qué rápido recibe insultos y graves descalificaciones.

Venezuela explicada al mundo
Explicar lo que pasa Venezuela a alguien que no ha tenido la vivencia de estos 15 años resulta complejo, porque como dice el dicho: Dios está en los detalles. Formalmente es vista por el mundo como una nación con un sólido sistema democrático,


Cuando dialogar es imponer
Entiendo que la izquierda nos intente engañar con el lenguaje para colarnos su nefasta ideología. Lo que no entiendo ni jamás entenderé es que algunos sigan sin darse cuenta.



No sin los radicales
Mientras leía unas declaraciones de Lula hablando bien del opositor venezolano Henrique Capriles y sugiriendo a Maduro la creación de un gobierno de coalición, noté como mi vello se erizaba.

#dosmesesderevolucion
Nadie daba ni un duro por la revolución estudiantil venezolana. Dos meses después, cada día, miles de jóvenes estudiantes, universitarios y sus familias protestan en Venezuela, en las calles desde Caracas a Táchira.

¿Asesinatos selectivos?
Uno de los delirios de Hugo Chávez en el proceso de instaurar la revolución bolivariana del siglo XXI (en minúsculas con deliberada intención) fue cambiar el huso horario de Venezuela y los nombres de instituciones.

Inmensa lección a tiranos y cobardes
En Venezuela ha comenzado un movimiento mucho más ambicioso, mucho más trascendental, que lo es para toda América. Estamos ante una revolución democrática moderna de una sociedad crítica y articulada contra la mentira del populismo.