Violencia

¿Por qué se conoce a Eritrea como la Corea del Norte africana?

¿Por qué se conoce a Eritrea como la Corea del Norte africana?

El Aquarius desembarcó una vez más en Europa, en esta ocasión en Malta, con 141 migrantes de toda África abarrotándolo, siendo decenas de ellos de Eritrea: un país empobrecido, marginado y gobernado por el miedo. Los eritreos rescatados por el Aquarius son víctimas de un Estado represor y forman parte de un éxodo masivo que se lanza al mar sin más equipaje que lo puesto en busca de una nueva fortuna en Europa. La mayor parte de ellos lo hace a través de Italia, donde son la segunda nacionalidad que entra en la República de manera ilegal. En la vecina Etiopía residen más de 170.000 en calidad de refugiados. En el escenario internacional, se conoce a Eritrea como la Corea del Norte africana y hay motivos de sobra que lo justifican.

Detenido en Barcelona un mantero por la agresión a un turista

Detenido en Barcelona un mantero por la agresión a un turista

Los Mossos d’Esquadra han detenido este viernes a un mantero por la agresión que sufrió un turista estadounidense en la plaza de Cataluña de Barcelona la madrugada del pasado miércoles, 1 de agosto, que ha podido ser identificado gracias a las imágenes que grabaron varios testigos. Según ha informado la policía catalana, el detenido es un vendedor ambulante de 32 años y nacionalidad senegalesa, que ha sido arrestado en el barrio del Besós de Barcelona por los delitos de lesiones y desórdenes públicos, por su supuesta participación en la agresión al turista. Este aseguró que el golpe que le dieron fue para matarlo.

Brasil registra un récord histórico de homicidios

Brasil registra un récord histórico de homicidios

Brasil registró un récord histórico de homicidios en 2017, la cifra total es de 63.880 homicidios el pasado año 2017, con un promedio de 175 por día y 7,2 por hora. El número de homicidios en el país aumentó con un porcentaje cerca de 3 % respecto a 2016, cuando ya hubo un récord de 61.597 muertes violenta según los datos divulgados hoy por la organización no gubernamental Fórum Brasileño de Seguridad Pública.

Hallados 10 cadáveres en una fosa dentro de una casa en México

Hallados 10 cadáveres en una fosa dentro de una casa en México

Las autoridades han hallado 10 cuerpos –nueve hombres y una mujer– en una fosa clandestina localizada dentro de una casa en Guadalajara, una de las ciudades más importantes de México y con una fuerte presencia del crimen organizado, ha informado la Fiscalía del estado de Jalisco. Las autoridades no han descartado que pueda haber más cadáveres enterrados, por lo que siguen excavando el terreno de la casa con maquinaria pesada.

Daniel Ortega proclama la paz y la victoria sobre el "terrorismo" en Nicaragua

Daniel Ortega proclama la paz y la victoria sobre el "terrorismo" en Nicaragua

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha señalado que su país ha recobrado la paz tras derrotar al “terrorismo”, al que ha responsabilizado de las protestas antigubernamentales que han sacudido al país desde el pasado abril. Asimismo, Ortega ha reafirmado en una ceremonia en Managua, por motivo del 39 aniversario de la fuerza aérea del Ejército, que la economía ha comenzado a recuperarse después de que las fuerzas del orden tomaran el control de la ciudad de Masaya hace dos semanas, último feudo controlado por los manifestantes.

Asesinada una 'reina gay' en México

Asesinada una 'reina gay' en México

La Reina Gay 2018 de el municipio Martínez de la Torre, en el estado de Veracruz (México), conocida como Alaska Contreras Ponce, ha sido torturada y asesinada. Después de este asesinato, han aumentado a 15 los homicidios de odio de personas transgénero perpetrados en el estado de Veracruz, han informado las autoridades locales, que encontraron el cuerpo de la víctima, identificada legalmente como José Luis Contreras Ponce.

Un grupo armado asesina a seis personas en un funeral en México

Un grupo armado asesina a seis personas en un funeral en México

Un grupo armado ha asesinado a seis personas y ha herido a cuatro más en un funeral en el municipio mexicano de Uruapan, en el estado de Michoacán. Las víctimas velaban a un joven cuyo cuerpo fue encontrado en un parque en la mañana del miércoles, según medios locales. Este estado está situado sobre una de las rutas de tráfico de drogas del Pacífico, han informado las autoridades regionales.

Al menos 207 activistas medioambientales fueron asesinados en 2017, la mayoría en América Latina

Al menos 207 activistas medioambientales fueron asesinados en 2017, la mayoría en América Latina

Al menos 207 activistas medioambientales de todo el mundo murieron en 2017 por oponerse a proyectos mineros, forestales o agroindustriales, de los cuales casi un 60% procedían de América Latina y sobre todo de Brasil, según el informe ¿A qué precio? de la ONG británica Global Witness. Este balance realizado en 22 países está “sin duda” por debajo de la realidad y supera el récord de 2016, con al menos 200 muertos.

Detenido el jefe de seguridad de Macron que agredió a dos manifestantes

Detenido el jefe de seguridad de Macron que agredió a dos manifestantes

Las autoridades han detenido a Alexandre Benalla, el jefe de seguridad del presidente de Francia, Emmanuel Macron, que se hizo pasar por un policía y agredió a dos manifestantes en las protestas del pasado 1 de mayo en París contra las reformas de Macron. El Elíseo, sede de la Presidencia de la República francesa, ha iniciado su proceso de despido, de acuerdo con los medios franceses.

El Gobierno de Nicaragua controla la ciudad de Masaya tras una operación que dejó 2 muertos

El Gobierno de Nicaragua controla la ciudad de Masaya tras una operación que dejó 2 muertos

La policía ha tomado este martes el control del barrio indígena de Monimbó de Masaya, en el sur de Nicaragua, tras fuertes enfrentamientos con manifestantes que dejaron dos muertos. Tras varias horas de combate y un uso “desmedido de la fuerza” contra los manifestantes, los antimotines y paramilitares tomaron el control de la ciudad, ha asegurado el dirigente de la Asociación Nicaragüense de Derechos Humanos (ANPDH), Álvaro Leiva, a la agencia AFP.

Pilar Llop, nueva delegada del Gobierno para la Violencia de Género

Pilar Llop, nueva delegada del Gobierno para la Violencia de Género

El Gobierno ha nombrado este viernes a la diputada en la Asamblea de Madrid Pilar Llop, nueva delegada del Gobierno para la Violencia de Género en sustitución de María José Ordóñez. El Consejo de Ministros ha aprobado también el nombramiento de Beatriz Navas Valdés como directora general del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), en sustitución de Oscar Grafenhain.

Un informe denuncia la venta de productos con simbología nazi en Amazon

Un informe denuncia la venta de productos con simbología nazi en Amazon

Algunos productos que hacen apología del nazismo, como camisetas, gorras o banderas, están disponibles en Amazon, según el informe ‘Entregando odio: cómo las plataformas de Amazon son usadas para propagar la supremacía blanca, el antisemitismo y la islamofobia’ publicado por la Asociación de las Familias Trabajadoras y por el Centro de Acción sobre la Raza y la Economía (ACRE). “Amazon permite la venta de bienes que muestran símbolos que promueven el odio y la violencia, como productos con imágenes del nazismo, de los confederados, del movimiento ultranacionalista blanco y contra los negros, los judíos, el colectivo LGTB y el islam”, denuncia el informe.

La violencia de los últimos días en Nicaragua deja el diálogo al borde de la ruptura

La violencia de los últimos días en Nicaragua deja el diálogo al borde de la ruptura

El recrudecimiento de la violencia en Nicaragua, que durante el fin de semana se cobró al menos 14 vidas, tiene al borde de la ruptura el diálogo para resolver la crisis que deja unos 250 muertos desde que el 18 de abril comenzaran las protestas contra el presidente Daniel Ortega. Los fuertes enfrentamientos entre manifestantes opositores y las fuerzas del orden sucedieron el pasado domingo en las ciudades de Jinotepe y Diriamba (suroccidente), un día después de que Ortega descartara adelantar las elecciones a marzo de 2019 como propuso la Iglesia católica, mediadora entre el gobierno y la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

Al menos 11 muertos por un ataque del Gobierno de Nicaragua

Al menos 11 muertos por un ataque del Gobierno de Nicaragua

Un ataque armado del Gobierno de Nicaragua en las ciudades de Diriamba y Jinotepe, en la zona Pacífico, ha acabado con la vida de 11 personas, dos de ellos policías, ha informado este lunes el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh). Las ofensivas del régimen comenzaron de madrugada y de forma simultánea en las dos ciudades, coincidiendo con la víspera de la reanudación del diálogo nacional para solucionar la crisis de Nicaragua.

Gustavo Rodríguez: "Dentro de mí habitaba un machista que quería dejar de serlo"

Gustavo Rodríguez: "Dentro de mí habitaba un machista que quería dejar de serlo"

Gustavo Rodríguez (Lima, 1968) tiene unos modales delicados, es amable y culto y escucha con interés, habla sin reparos. En su país, Perú, tiene una fama consolidada como escritor y como publicista, un oficio que abandonó por la literatura pero que lo acompaña como una sombra cada vez más tímida. Hace un par de semanas estuvo en Rusia como hincha, la selección de fútbol de su país se clasificó para un Mundial después de 36 años de ausencia, y disfrutó de los partidos en Moscú y Ekaterimburgo: “Fue una fiebre masiva la que nos dio”.

Pamplona estrena AgreStop, una 'app' para denunciar las agresiones sexistas

Pamplona estrena AgreStop, una 'app' para denunciar las agresiones sexistas

El Ayuntamiento de Pamplona ha estrenado este miércoles la aplicación AgreStop —EraStop en euskera—, con motivo de la festividad de San Fermín. Se trata de una herramienta para móvil que permite geolocalizar a la persona que denuncie una agresión —especialmente sexista— y así activar de forma inmediata la respuesta de la Policía Municipal. La app, lanzada en octubre de 2017 por el Ayuntamiento del municipio de Durango, está disponible para iOS y Android y se puede descargar de forma gratuita en este enlace.

La hoja o la vida

La hoja o la vida

No hay lunes en el que me toque escribir esta columna que no se convierta en una tortura. Pasan las horas, las miradas al vacío, los paseos absurdos por la casa. Lío un cigarrillo tras otro, abro libros al azar, entro en periódicos extranjeros, me entretengo con las ocurrencias más disparatadas que no aguantan ni dos asaltos en la pantalla. Es difícil tener ideas propias y expresarlas con precisión y originalidad; quinientas palabras redondas que caminen con gracia por el alambre.  

Así mueren las democracias

Así mueren las democracias

En 1992 Fukuyama decretó el fin de la historia. Su certificado apuntaba entre las causas del fin a la consolidación global de la democracia provocada por instituciones democráticas, una sociedad civil activa y ciertos niveles de riqueza. Quizás en ese momento nadie llegó a pensar que la democracia fuera eterna pero todos confiábamos en que su final estaría muy lejano, tanto que nunca lo llegaríamos a ver.

Un bloguero japonés es asesinado tras dar una conferencia sobre la violencia en Internet

Un bloguero japonés es asesinado tras dar una conferencia sobre la violencia en Internet

Un hombre de 42 años ha asesinado a bloguero japonés Kenichiro Okamoto, conocido por el apodo de Hagex, después de que diera una conferencia en Fukukoa (en el suroeste de Japón) sobre “las peleas en Internet” y cómo gestionarlas. El presunto detenido, que se entregó a la policía según Japan Today, ha reconocido los hechos. El asesino apuñaló varias veces a Okamoto, con el que había discutido por Internet, bajo la justificación del odio que sentía hacia el experto.

El lado correcto

Estos días hemos vuelto a ver cómo políticos, periódicos y el gobierno se dejaban llevar por el populismo, se han apuntado a las críticas al sistema judicial y penal español a raíz de la concesión de la libertad provisional para los cinco acusados cuya condena aún no es firme.

Publicidad
Publicidad
Publicidad