Violencia

El papa Francisco reclama el fin de la violencia en Venezuela

El papa Francisco reclama el fin de la violencia en Venezuela

El papa Francisco ha pedido este domingo el fin de la violencia en Venezuela y ha expresado su cercanía con las familias de quienes murieron en tres meses de manifestaciones contra el gobierno de Nicolás Maduro. “Aseguro mi oración por esta querida nación y expreso mi cercanía a las familias que han perdido a sus hijos en las manifestaciones”, ha dicho el pontífice argentino, un día después de que la Fiscalía de Venezuela aumentara a 89 el número de fallecidos en tres meses de protestas, informa AFP.

Londres, el día después de la tragedia

Londres, el día después de la tragedia

La noche del sábado fue trágica para Londres, la ciudad que por segunda vez en dos meses sufre la ira del terrorismo yihadista. En esta ocasión, una furgoneta blanca de alquiler arrolló a decenas de personas a su paso por el puente de Londres y el mercado de Borough. Cuando llegaron allí, al que parecía su destino, bajaron tres personas armadas con cuchillos y se avalanzaron sobre los transeúntes, causando siete muertos y varias docenas de heridos, muchos de ellos en estado crítico.

'Black Crows', la serie que muestra el terror de vivir bajo el yugo del Estado Islámico

'Black Crows', la serie que muestra el terror de vivir bajo el yugo del Estado Islámico

Ramadán se asocia con la emisión de series y telenovelas, las llamadas mosalsalat, pero hay una que es especialmente dura por sus contenidos. Black Crows muestra desde el sábado 27 de mayo a través de la cadena MBC el terror que tienen que soportar cada día miles de personas que viven bajo el yugo del autoproclamado Estado Islámico (EI). Lo curioso de esta serie es que es la primera vez que un programa de este tipo presenta el aumento del extremismo en la región desde el punto de vista femenino.

Los 'millennials', la nueva e imprescindible cara de las protestas en Venezuela

Los 'millennials', la nueva e imprescindible cara de las protestas en Venezuela

Los jóvenes suelen ser protagonistas en los grandes movimientos sociales, como en los últimos años hemos podido presenciar en acontecimientos como la Primavera Árabe o el 15-M español. Ya en 2002, en Venezuela, muchos universitarios se levantaron contra el entonces presidente Hugo Chávez. No obstante, hace 15 años esos jóvenes aún formaban parte de una generación que había conocido la Venezuela pre chavista. Hoy, los rostros más frescos pertenecen a los millennials, que han crecido bajo la revolución que desde 1999 rige el país latinoamericano.

El Gobierno mexicano toma medidas ante la creciente ola de violencia contra los periodistas

El Gobierno mexicano toma medidas ante la creciente ola de violencia contra los periodistas

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha aprobado una serie de acciones en favor de la libertad de expresión y para la protección de periodistas y defensores, después de que hace tan solo unos días fuera asesinado a balazos el periodista, Javier Valdez. En lo que va de año han sido asesinados 7 periodistas en el país, y en lo que va de sexenio de Peña Nieto, el número de asesinados asciende a 36.

La Fiscalía venezolana imputará a nueve militares por la muerte de manifestantes

La Fiscalía venezolana imputará a nueve militares por la muerte de manifestantes

La Fiscalía de Venezuela imputará a nueve funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) por haber disparado en contra de manifestaciones en Táchira y Aragua. Tres de ellos son sargentos segundos de la GNB y serán imputados por la muerte este miércoles de Manuel Castellanos, de 46 años, quien ha falleció en el Hospital Central de San Cristóbal tras haber recibido un disparo en el cuello, según informa el diario El Estímulo.

Muere un menor en medio de una ola de saqueos y protestas en Venezuela

Muere un menor en medio de una ola de saqueos y protestas en Venezuela

En los últimos días, varios estados de Venezuela han sido escenario de protestas antigubernamentales fuertemente reprimidas por los cuerpos de seguridad. En los mismos se han presentado hechos vandálicos por los grupos paramilitares del gobierno, según han denunciado los líderes de la oposición venezolana, quien se han aprovechado de los disturbios y han saqueado varios locales comerciales.

Los opositores venezolanos salen a la calle para protestar con un "gran plantón"

Los opositores venezolanos salen a la calle para protestar con un "gran plantón"

Cientos de venezolanos han salido a la calle este lunes en varias ciudades del país para comenzar con la manifestación denominada “Gran plantón nacional”, con la que la oposición ha llamado a protestar pacíficamente contra el Gobierno de Nicolás Maduro, contra el “fraude” de la Constituyente y en defensa de la Carta Magna. Los opositores han comenzado a reunirse esta madrugada en los puntos de concentración estipulados por la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para la actividad que prevén que se prolongue por 12 horas como una forma de “resistencia pacífica”.

La UE pide a Venezuela investigar los incidentes violentos y liberar a los opositores

La UE pide a Venezuela investigar los incidentes violentos y liberar a los opositores

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) han instado este lunes a Venezuela a “investigar todos los incidentes violentos”, así como a liberar a los opositores políticos y respetar los derechos constitucionales. “La violencia y el uso de la fuerza no resolverán la crisis del país. Deben respetarse los derechos fundamentales del pueblo venezolano, incluido el derecho a manifestarse pacíficamente”, han señalado los ministros de la UE, en unas conclusiones que han aprobado en un Consejo en Bruselas.

Asesinado en Caracas el sobrino político de Carolina Herrera

Asesinado en Caracas el sobrino político de Carolina Herrera

El cuerpo sin vida de Reinaldo Herrera (35 años), arquitecto, padre de dos niñas pequeñas y sobrino político de conocida diseñadora Carolina Herrera, ha sido encontrado sin vida en las afueras de Caracas. Junto a él descansaba también el cadaver de su compañero de estudio de Fabrizio Mendoza, de 31 años. Ambos habían sido secuestrados durante la noche en el barrio caraqueño de La Boyera.

Al menos 37 muertos en enfrentamientos entre milicias en la República Centroafricana

Al menos 37 muertos en enfrentamientos entre milicias en la República Centroafricana

Al menos 137 personas han muerto en la prefectura de Basse-kotto, en el sur de la República Centroafricana (RCA), en enfrentamientos entre milicias esta semana, informan medios locales que citan datos de la Cruz Roja. Rebeldes de la Unión para la Paz en Centroáfrica (UPC) y miembros de la milicia anti-Balaka protagonizaron el martes y el miércoles duros combates que obligaron a unas 3.000 personas a refugiarse en una iglesia católica de la zona. Algunos vecinos huyeron de sus casas y cruzaron la frontera para refugiarse en la vecina República Democrática del Congo (RDC). Según la Cruz Roja, la mayoría de víctimas son civiles.

Los Estudiantes venezolanos chocan con la policía en una nueva protesta contra Maduro

Los Estudiantes venezolanos chocan con la policía en una nueva protesta contra Maduro

Al grito de “¡Somos estudiantes, no somos terroristas!”, cientos de estudiantes universitarios venezolanos intentaron marchar hacia el Ministerio del Interior, pero la policía se lo impidió, lo que derivó en enfrentamientos entre los cuerpos de seguridad y los manifestantes. Este hecho se produce apenas un día después de los violentos choques ocurridos en Caracas en los que murieron un manifestante y un policía, y otros dos civiles resultaron gravemente heridos. Desde el inicio de las protestas, el 1 de abril, son ya 35 las víctimas mortales, según el último balance de la Fiscalía.

La oposición venezolana se manifiesta contra el "fraude" de la convocatoria constituyente

La oposición venezolana se manifiesta contra el "fraude" de la convocatoria constituyente

Cientos de venezolanos han salido a la calle este miércoles para protestar contra la convocatoria del presidente Nicolás Maduro de una Asamblea Constituyente, una estrategia que la oposición considera un “fraude” para esquivar las elecciones y afianzarse en el poder. A pesar de que la violencia ligada a las protestas ha dejado ya 31 muertos en un mes, miles de manifestantes se concentran en la neurálgica autopista Francisco Fajardo, en Caracas, para comenzar la marcha. Allí, militares de la Guardia Nacional y policías, apoyados por vehículos antimonites blindados, han bloqueado el paso con una lluvia de gases, chorros de agua y perdigones de goma.

Publicidad
Publicidad
Publicidad