
Fue un asesinato cualquiera
Una chica cualquiera camina un día cualquiera por un lugar cualquiera cuando se cruza un tipo en su vida para sesgarla con las manos.

Una chica cualquiera camina un día cualquiera por un lugar cualquiera cuando se cruza un tipo en su vida para sesgarla con las manos.

La policía de México ha localizado este viernes cinco cabezas humanas en el maletero un taxi abandonado en el violento estado de Veracruz, en el este del país, de acuerdo con un parte de la policía citado por AFP. Las cabezas “estaban colocadas en el cofre [maletero] de un taxi” que fue hallado cerca de la media noche del jueves en la ciudad de Tlacotlalpan, ha indicado el reporte al que la AFP tuvo acceso. Los restos humanos y sus cabezas aparecieron sobre un taxi en una carretera del municipio de Tlacotalpan, en la región centro-sur de Veracruz, sobre las 01.35 hora local (7.35 GMT) de este viernes.
Después de decenas de recapturas, las autoridades aseguran que actualmente son 99 los que siguen fugados.

Los opositores Andrea González, Betty Grossi y Dany Abreu, ganadores del último Premio Sájarov junto a parte de la oposición venezolana, han salido este sábado de prisión después de una recomendación de la Comisión de la Verdad de la Asamblea Constituyente de excarcelar a 80 personas, ha informado a Efe el abogado de estos, Joel Graterol. Antes de la medianoche habían sido liberadas 37 personas.

La Comisión de la Verdad de Venezuela, creada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), ha anunciado este sábado que ha recomendado la excarcelación de más 80 personas detenidas por actos violentos durante las protestas contra el presidente Nicolás Maduro.

El Alto Comisario de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, ha pedido este martes una investigación independiente tras la muerte de un palestino que iba en sillas de ruedas a manos del ejercito israelí. El hombre perdió las dos piernas en un ataque israelí en la Franja de Gaza, en 2008.

El caos desatado afuera del Congreso argentino por el enfrentamiento entre un grupo de violentos con la Policía

Ha ingresado en prisión, como era de esperar, Rodrigo Lanza, ese canalla que se ha convertido en un homicida tras ejercer de mártir antisistema. Nieto de un almirante de Pinochet muy vinculado al dictador chileno, Lanza, de 33 años, dejó hace tiempo tetrapléjico a un policía autonómico catalán en el desalojo de una vivienda “okupada”, y fue condenado por ello a 5 años por el Supremo
El mandato de Joseph Kabila, en el poder desde 2001, terminaba en diciembre de 2016 y la Constitución le prohíbe volverse a presentar.

El Gobierno de Honduras ha declarado el estado de excepción para frenar la violencia registrada en el país por el presunto fraude en las elecciones presidenciales del pasado domingo. Mientras, sigue sin conocerse el resultado oficial de los comicios que disputaron el domingo el presidente Juan Orlando Hernández y el presentador de televisión Salvador Nasralla, que ha denunciado fraude en las urnas.

Hay heridas que nunca cicatrizan, a pesar de los años. Attiya Khan es una víctima de la violencia machista y ha convencido a quien fue su verdugo hace 22 años –le abandonó con 18– para que responda ante las cámaras a por qué lo hizo y si vive arrepentido. A better man es, en palabras de su autora, “un documental que puede cambiar la conversación sobre la violencia contra las mujeres”.

Hay heridas que nunca cicatrizan, a pesar de los años. Attiya Khan es una víctima de la violencia machista y ha convencido a quien fue su verdugo hace 22 años –le abandonó con 18– para que responda ante las cámaras a por qué lo hizo y si vive arrepentido. A better man es, en palabras de su autora, “un documental que puede cambiar la conversación sobre la violencia contra las mujeres”.

“Me da mucho miedo la reincidencia” de los terroristas, en general, y de los yihadistas en particular, ha admitido este jueves el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, durante su intervención en la jornada sobre ‘El nuevo escenario del terrorismo en España’

Me niego a seguir soportando violencias machistas. La nueva campaña viral de Intermón Oxfam ‘Me niego a’ es una clara condena contra todos los tipos de violencia y discriminación que sufre la mujer.

A Roberto Enríquez lo violaron en el parque de El Retiro de Madrid hace 25 años. Recuerda la desorientación, la falta de ropa y la colaboración de unos operarios de un camión de basura que le prestaron una bolsa para cubrirse.

A Roberto Enríquez lo violaron en el parque de El Retiro de Madrid hace 25 años. Recuerda la desorientación, la falta de ropa y la colaboración de unos operarios de un camión de basura que le prestaron una bolsa para cubrirse.

México registró en octubre pasado la cifra récord de 2.371 homicidios, con lo que este mes se convierte en el más violento en dos décadas, y además el acumulado en lo que va de año ya supera el total de los asesinatos cometidos en 2016, informa Efe. Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) publicadas este martes indican que, con los homicidios del décimo mes, ya suman 20.878 homicidios en todo el país durante este año.

Amnistía Internacional ha acusado este martes a Birmania de imponer un régimen de ‘apartheid’ a los musulmanes rohingya y además ha denunciado que este sistema “institucionalizado” de discriminación es un crimen contra la humanidad. Desde el mes de agosto, más de 600.000 rohingyas han huido de Birmania a Bangladesh.

La violencia, el terrorismo, el acoso escolar y la educación son las principales preocupaciones de los niños, según una encuesta publicada por Unicef coincidiendo con la celebración del Día Universal del Niño.

Los cancilleres de la Unión Europea han adoptado este lunes una serie de medidas, como son el embargo de armas y un marco jurídico acerca de futuras sanciones contra los “responsables de graves violaciones de los derechos humanos”, con el objetivo de “favorecer” el diálogo en Venezuela, según ha revelado la agencia AFP.

La idea de la insostenibilidad del crecimiento por el crecimiento ganó fuerza con la crisis del petróleo de 1973. Fue el despertar. Sucedió poco después de que, a finales de los años 60, el entomólogo de la Universidad de Stanford Paul Elrich escribiera The Population Bomb, donde abogaba por poner límites al crecimiento como forma de salvar a la raza humana de una supuesta hambruna a la que llevaría el incremento constante de la población. No era una idea nueva. El mismo miedo lo había tenido ya el clérico británico Thomas Malthus en el siglo XVIII.

Varios hombres armados han irrumpido este martes en un canal de televisión de Kabul, en el interior de cuyo edificio había numerosos trabajadores, según un testigo que logró escapar.

Al menos cuatro personas han muerto este lunes en hechos de violencia política tras la victoria arrolladora del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en los comicios municipales del domingo en Nicaragua, en los que encabeza 138 de los 153 ayuntamientos, incluido Managua.

La policía británica ha anunciado este viernes que estaba investigando una acusación de agresión sexual cometida en 2008 en el sur de Londres por el actor estadounidense Kevin Spacey. Esta acusación coincide con el escándalo relacionado con el productor estadounidense Harvey Weinstein, acusado de acoso y agresión sexual.

El periodismo es una de las profesiones más peligrosas en algunos lugares del mundo. Secuestros, torturas, detenciones arbitrarias e incluso asesinatos son algunos de los peligros a los que los periodistas se enfrentan en numerosos países.



La policía keniana ha dispersado este martes con gas lacrimógeno la protestas preelectorales en la capital, donde partidarios de la oposición se manifestaron en contra de la Comisión Electoral, a dos días de que se celebre la repetición de elecciones presidenciales en medio de un clima de creciente tensión.


Al menos 700 agentes de policía en Alemania han participado este miércoles en una redada contra los Ángeles del Infierno, la famosa banda de moteros, en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, en la zona oeste del país. En ésta se ha disuelto dos de sus organizaciones, se denominan “Hells Angels Concrete City” y “Clan 81”.

Dos policías han sido despedidos del aeropuerto de Chicago por la disputa con un pasajero y su expulsión de un vuelo de United Airlines en el mes de abril de este año por overbooking, ha informado este martes la ciudad de Chicago. United había vendido más billetes de la cuenta y necesitaba varios asientos para trasladar a una tripulación de esa aerolínea, cuando una persona seleccionada al azar para dejar el aparato se negó a irse, la tripulación llamó a la policía. El video del polémico incidente se hizo viral en redes sociales, y mostraba a dos agentes arrastrando a David Dao, un pasajero ensangrentado por el pasillo del avión, que se encontraba lleno de pasajeros, con el fin de dejar espacio a los miembros de la tripulación.

Dos personas han muerto este viernes al asaltar una comisaría de Policía en la ciudad de Bondo, al suroeste de Kenia. Los hechos se han producido durante las protestas convocadas por la oposición contra la comisión que regula los comicios presidenciales del día 26. La oposición, aglutinada en la coalición NASA, pide una reforma de la Comisión Electoral, a la que culpan de las irregularidades cometidas durante los comicios presidenciales del pasado 8 de agosto, que finalmente fueron anulados.

Su primer largometraje marcó su estilo para siempre. ¿No lo crees? Mira los cinco elementos que se repiten en todo su cine y que comienzan aquí.

Con motivo del Día Internacional de la Niña, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha recordado en un comunicado que una niña muere en el mundo cada diez minutos a causa de la violencia.

La tensión por el proceso independentista en Cataluña se ha extendido ya a otras Comunidades, como es el caso de la valenciana. Una marcha convocada por la Comisión 9 d’Octubre -integrada por Acció Cultural del País Valencià, PSOE, Compromís, Podemos, los dos principales sindicatos, entre otros– con motivo de la festividad del Día de la Comunidad Valenciana, y en favor de la independencia de Cataluña, ha sido boicoteada violentamente por parte de grupos fascistas, entre los que se encontraban miembros de España 2000.

El sábado por la mañana, miles de personas se concentraron vestidos de blanco y con pancartas blancas frente a las puertas de sus Ayuntamientos para pedir diálogo en Cataluña bajo el lema de ‘Parlem, Hablemos’. Se hizo en numerosas ciudades españolas, sin sobresaltos. Excepto en Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, donde los vecinos acosaron, insultaron y humillaron al hombre que intentó levantar su pancarta blanca el lema de la manifestación: #Parlem, #Hablemos.

El sábado por la mañana, miles de personas se concentraron vestidos de blanco y con pancartas blancas frente a las puertas de sus Ayuntamientos para pedir diálogo en Cataluña bajo el lema de ‘Parlem, Hablemos’. Se hizo en numerosas ciudades españolas, sin sobresaltos. Excepto en Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, donde los vecinos acosaron, insultaron y humillaron al hombre que intentó levantar su pancarta blanca el lema de la manifestación: #Parlem, #Hablemos.

El fotoperiodista Edgar Daniel Esqueda ha sido asesinado en el norteño Estado de San Luis Potosí despuñes de ser denunnciado como desaparecido un día antes, con lo que suman 11 los comunicadores asesinados en México en lo que va de año, ha informado este viernes el gobierno federal, citado por AFP. El mecanismo para la protección de periodistas de Gobernación (Interior) “lamenta profundamente el asesinato del periodista de San Luis Potosí, Edgar Daniel Esqueda” y exige a las autoridades “realizar una investigación inmediata y eficaz para dar con los responsables de este crimen”, dice en un comunicado.

Ha vuelto a ocurrir. Un hombre en Estados Unidos ha cogido un arma y se ha puesto a disparar a diestro y siniestro. Ha ocurrido en Las Vegas, durante un concierto de música country al que asistían 22.000 personas. El ataque se ha saldado con al menos 59 muertos y otros 200 heridos. Es decir, ya se considera el tiroteo más sangriento en décadas en Estados Unidos, según AFP. Y eso que el listón estaba alto.

El presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani, ha subrayado este miércoles que una declaración de independencia con respecto a un Estado miembro contradice el ordenamiento jurídico europeo y provoca “una peligrosa división”. Asimismo ha pedido una reflexión “serena y profunda” que permita dialogar en España dentro del marco constitucional para rebajar la tensión en la región española de Cataluña, al tiempo que ha subrayado que nadie puede estar satisfecho con “los acontecimientos” del domingo.Las virales imágenes de la actuación policial el domingo en Cataluña, incautando urnas y lanzando cargas contra la población para impedir la votación, han obligado a la UE a pronunciarse más allá de su habitual respuesta de considerar esto como “un asunto interno” de España.